SlideShare una empresa de Scribd logo
ETNOGRAFÍA
PROYECTO EJE TLAXIACO
Hilario Topete Lara
ENAH-INAH
LA ENTREVISTA
La entrevista
 La entrevista es la concurrencia, física o no, de
al menos dos personas para tratar un tema
determinado (informar a un público, aunque no
siempre). Es una conversación en la que, ante
preguntas expresas realizadas por un
entrevistador, se obtienen respuestas de un
entrevistado.
 Es también una técnica de cuestionario útil
para obtener información (entrevista ocasional)
y/o para crear un documento (entrevista
antropológica, de medios, etc.)
TIPOS DE ENTREVISTA

a)
b)
c)
d)

Entrevista estructurada o preparada.
Entrevista de trabajo.
Entrevista no dirigida u ocasional.
Entrevista mixta
ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA
(preparada)
 Es una técnica de investigación “de salida”, nunca “de
entrada”.
 Se utiliza para crear un documento.
 Se graba o videograba.
 Se integra en archivos para la historia.
 Se hace con informantes idóneos: expertos,
dispuestos, sin temor a la grabación, conscientes de la
coautoría, se prepara con anticipación, se concede el
uso de la información para fines académicos y
científicos.
 Lo que importa es “el otro” y su palabra, su
conocimiento.
 No tenemos límite de tiempo .
 Seguimos atendiendo un cuestionario base.

ENTREVISTA
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)

Identificar y contactar informantes.
Preparación del cuestionario.
Acordar los términos de la entrevista.
Ubicar el lugar de entrevista.
Preparación del equipo (tecnología,
emplazamiento, distribución de cargas).
Encuentro y preparación del entorno.
Rapport.
Consentimiento. Autorización. Cesión de
derechos para su uso (casos delicados).
Fichaje o etiquetación.
Realización de la entrevista










Llegar a tiempo.
Recordar el motivo y el proceso.
Emplazar.
Probar el equipo.
Iniciar el proceso de grabación.
Etiquetar/fichar.
Solicitar permiso de grabación.
Distraer para relajar.
Entrar en materia.
TERMINADA LA ENTREVISTA
 Anuencia su uso posterior.
 ETIQUETAR.
 Capturar o transcribir. Ir a la base de
datos
 Transcribir o capturar. Ir a la base de
datos.
 Calificar.

Más contenido relacionado

Destacado

Ost 1 10959 73
Ost 1 10959 73Ost 1 10959 73
Ost 1 10959 73unigujjar
 
ViPNet VPN: Secure Migration to the Cloud
ViPNet VPN: Secure Migration to the CloudViPNet VPN: Secure Migration to the Cloud
ViPNet VPN: Secure Migration to the Cloud
InfotecsGmbH
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesfreddych1995
 
Ejem8
Ejem8Ejem8
Ejem8
elidetjc
 
Neoplasias segunda parte
Neoplasias segunda parteNeoplasias segunda parte
Neoplasias segunda parte
Universidad de Ciencias Medicas
 
Digital News Juli 2014
Digital News Juli 2014Digital News Juli 2014
Digital News Juli 2014
Brainagency
 
Informe no vinculante aprobado en la Comisión de Justicia COGEP
Informe no vinculante aprobado en la Comisión de Justicia COGEPInforme no vinculante aprobado en la Comisión de Justicia COGEP
Informe no vinculante aprobado en la Comisión de Justicia COGEP
mariangel1982
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorascatadorado
 

Destacado (11)

Transformar la enseñanza
Transformar la enseñanzaTransformar la enseñanza
Transformar la enseñanza
 
Ost 1 10959 73
Ost 1 10959 73Ost 1 10959 73
Ost 1 10959 73
 
ViPNet VPN: Secure Migration to the Cloud
ViPNet VPN: Secure Migration to the CloudViPNet VPN: Secure Migration to the Cloud
ViPNet VPN: Secure Migration to the Cloud
 
Temario de biolo
Temario de bioloTemario de biolo
Temario de biolo
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Ejem8
Ejem8Ejem8
Ejem8
 
Neoplasias segunda parte
Neoplasias segunda parteNeoplasias segunda parte
Neoplasias segunda parte
 
Digital News Juli 2014
Digital News Juli 2014Digital News Juli 2014
Digital News Juli 2014
 
AJC @Psssst
AJC @PsssstAJC @Psssst
AJC @Psssst
 
Informe no vinculante aprobado en la Comisión de Justicia COGEP
Informe no vinculante aprobado en la Comisión de Justicia COGEPInforme no vinculante aprobado en la Comisión de Justicia COGEP
Informe no vinculante aprobado en la Comisión de Justicia COGEP
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Más de HilarioTopete53

Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducciónSistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
HilarioTopete53
 
Patrimonio cultural inmaterial e identidad
Patrimonio cultural inmaterial e identidadPatrimonio cultural inmaterial e identidad
Patrimonio cultural inmaterial e identidad
HilarioTopete53
 
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliaresHominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
HilarioTopete53
 
Fiscalías y mayordomías
Fiscalías y mayordomíasFiscalías y mayordomías
Fiscalías y mayordomías
HilarioTopete53
 
El poder, los sistemas de cargos y la antropología política
El poder, los sistemas de cargos y la antropología políticaEl poder, los sistemas de cargos y la antropología política
El poder, los sistemas de cargos y la antropología políticaHilarioTopete53
 
Archivo de la palabra de los pueblos y
Archivo de la palabra de los pueblos yArchivo de la palabra de los pueblos y
Archivo de la palabra de los pueblos yHilarioTopete53
 
Metodología para la formación de documentadores en pci
Metodología para la formación de documentadores en pciMetodología para la formación de documentadores en pci
Metodología para la formación de documentadores en pci
HilarioTopete53
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
HilarioTopete53
 
Macro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje TupátaroMacro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje Tupátaro
HilarioTopete53
 
Hominización Raymond Dart
Hominización Raymond DartHominización Raymond Dart
Hominización Raymond Dart
HilarioTopete53
 
Hominización C. Owen Lovejoy
Hominización C. Owen LovejoyHominización C. Owen Lovejoy
Hominización C. Owen Lovejoy
HilarioTopete53
 
Hominización Alan E. Mann
Hominización Alan E. MannHominización Alan E. Mann
Hominización Alan E. Mann
HilarioTopete53
 
Historia oral, rumbo al texto
Historia oral, rumbo al textoHistoria oral, rumbo al texto
Historia oral, rumbo al texto
HilarioTopete53
 
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,HilarioTopete53
 
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterial
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterialGeneración de documentos de patrimonio cultural inmaterial
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterialHilarioTopete53
 
Formación del documentador de PCI
Formación del documentador de PCIFormación del documentador de PCI
Formación del documentador de PCIHilarioTopete53
 
El diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraEl diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraHilarioTopete53
 
Día de muertos y ritos funerarios
Día de muertos y ritos funerariosDía de muertos y ritos funerarios
Día de muertos y ritos funerariosHilarioTopete53
 

Más de HilarioTopete53 (20)

Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducciónSistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
 
Patrimonio cultural inmaterial e identidad
Patrimonio cultural inmaterial e identidadPatrimonio cultural inmaterial e identidad
Patrimonio cultural inmaterial e identidad
 
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliaresHominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
 
Fiscalías y mayordomías
Fiscalías y mayordomíasFiscalías y mayordomías
Fiscalías y mayordomías
 
El poder, los sistemas de cargos y la antropología política
El poder, los sistemas de cargos y la antropología políticaEl poder, los sistemas de cargos y la antropología política
El poder, los sistemas de cargos y la antropología política
 
Archivo de la palabra de los pueblos y
Archivo de la palabra de los pueblos yArchivo de la palabra de los pueblos y
Archivo de la palabra de los pueblos y
 
Metodología para la formación de documentadores en pci
Metodología para la formación de documentadores en pciMetodología para la formación de documentadores en pci
Metodología para la formación de documentadores en pci
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Macro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje TupátaroMacro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje Tupátaro
 
Hominización Raymond Dart
Hominización Raymond DartHominización Raymond Dart
Hominización Raymond Dart
 
Hominización C. Owen Lovejoy
Hominización C. Owen LovejoyHominización C. Owen Lovejoy
Hominización C. Owen Lovejoy
 
Hominización Alan E. Mann
Hominización Alan E. MannHominización Alan E. Mann
Hominización Alan E. Mann
 
Historia oral, rumbo al texto
Historia oral, rumbo al textoHistoria oral, rumbo al texto
Historia oral, rumbo al texto
 
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
 
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterial
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterialGeneración de documentos de patrimonio cultural inmaterial
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterial
 
Formación del documentador de PCI
Formación del documentador de PCIFormación del documentador de PCI
Formación del documentador de PCI
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
El texto etnográfico
El texto etnográficoEl texto etnográfico
El texto etnográfico
 
El diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraEl diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácora
 
Día de muertos y ritos funerarios
Día de muertos y ritos funerariosDía de muertos y ritos funerarios
Día de muertos y ritos funerarios
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La entrevista

  • 3. La entrevista  La entrevista es la concurrencia, física o no, de al menos dos personas para tratar un tema determinado (informar a un público, aunque no siempre). Es una conversación en la que, ante preguntas expresas realizadas por un entrevistador, se obtienen respuestas de un entrevistado.  Es también una técnica de cuestionario útil para obtener información (entrevista ocasional) y/o para crear un documento (entrevista antropológica, de medios, etc.)
  • 4. TIPOS DE ENTREVISTA a) b) c) d) Entrevista estructurada o preparada. Entrevista de trabajo. Entrevista no dirigida u ocasional. Entrevista mixta
  • 5. ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA (preparada)  Es una técnica de investigación “de salida”, nunca “de entrada”.  Se utiliza para crear un documento.  Se graba o videograba.  Se integra en archivos para la historia.  Se hace con informantes idóneos: expertos, dispuestos, sin temor a la grabación, conscientes de la coautoría, se prepara con anticipación, se concede el uso de la información para fines académicos y científicos.  Lo que importa es “el otro” y su palabra, su conocimiento.  No tenemos límite de tiempo .  Seguimos atendiendo un cuestionario base. 
  • 6. ENTREVISTA a) b) c) d) e) f) g) h) i) Identificar y contactar informantes. Preparación del cuestionario. Acordar los términos de la entrevista. Ubicar el lugar de entrevista. Preparación del equipo (tecnología, emplazamiento, distribución de cargas). Encuentro y preparación del entorno. Rapport. Consentimiento. Autorización. Cesión de derechos para su uso (casos delicados). Fichaje o etiquetación.
  • 7. Realización de la entrevista          Llegar a tiempo. Recordar el motivo y el proceso. Emplazar. Probar el equipo. Iniciar el proceso de grabación. Etiquetar/fichar. Solicitar permiso de grabación. Distraer para relajar. Entrar en materia.
  • 8. TERMINADA LA ENTREVISTA  Anuencia su uso posterior.  ETIQUETAR.  Capturar o transcribir. Ir a la base de datos  Transcribir o capturar. Ir a la base de datos.  Calificar.