SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Nacional de Antropología
e Historia

Hilario Topete Lara

Tlaxiaco, Enero de 2010
LA ENTREVISTA EN
HISTORIA ORAL O
LA CREACIÓN DE
DOCUMENTOS
La entrevista
 La entrevista es la concurrencia, física o no, de
al menos dos personas para tratar un tema
determinado (informar a un público, aunque no
siempre). Es una conversación en la que, ante
preguntas expresas realizadas por un
entrevistador, se obtienen respuestas de un
entrevistado.
 Es también una técnica de cuestionario útil
para obtener información (entrevista ocasional)
y/o para crear un documento (entrevista
antropológica, de medios, etc.)
TIPOS DE ENTREVISTA

a)
b)
c)
d)
e)

Entrevista estructurada o preparada.
Entrevista de trabajo.
Entrevista no dirigida u ocasional.
Entrevista mixta.
ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA.
ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA
(preparada)
 Es una técnica de investigación “de salida”, nunca “de
entrada”.
 Se utiliza para crear un documento.
 Se graba o videograba.
 Se integra en archivos para la historia.
 Se hace con informantes idóneos: expertos,
dispuestos, sin temor a la grabación, conscientes de la
coautoría, se prepara con anticipación, se concede el
uso de la información para fines académicos y
científicos.
 Lo que importa es “el otro” y su palabra, su
conocimiento.
 No tenemos límite de tiempo .
 Seguimos atendiendo un cuestionario base.

ENTREVISTA
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)

Identificar y contactar informantes.
Preparación del cuestionario.
Acordar los términos de la entrevista.
Ubicar el lugar de entrevista.
Preparación del equipo (tecnología,
emplazamiento, distribución de cargas).
Encuentro y preparación del entorno.
Rapport.
Consentimiento. Autorización. Casión de
derechos para su uso (casos delicados).
Fichaje o etiquetación.
Realización de la entrevista










Llegar a tiempo.
Recordar el motivo y el proceso.
Emplazar.
Probar el equipo.
Iniciar el proceso de grabación.
Etiquetar/fichar.
Solicitar permiso de grabación.
Distraer para relajar.
Entrar en materia.
TERMINADA LA ENTREVISTA
 Anuencia su uso posterior.
 ETIQUETAR.
 Capturar o transcribir. Ir a la base de
datos
 Transcribir o capturar. Ir a la base de
datos.
 Calificar.

Más contenido relacionado

Destacado

Preguntas y carta utilizando herramientas
Preguntas y carta utilizando herramientasPreguntas y carta utilizando herramientas
Preguntas y carta utilizando herramientasMalejandra Duran
 
Historia oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologicoHistoria oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologicoailicec5
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
Esther Carpio
 
Historia Oral (trabajo 4ºESO)
Historia Oral (trabajo 4ºESO)Historia Oral (trabajo 4ºESO)
Historia Oral (trabajo 4ºESO)Geohistoria23
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Lorena Reyes Lora
 
Historia Oral
Historia OralHistoria Oral
Historia OralMayra
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Pj Cata
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Olga Manzano
 
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
PROGRAMA SUPERIOR DE COMUNICACION Y MARKETING ONLINE-II EDICION - OCT 2012
PROGRAMA SUPERIOR DE COMUNICACION Y MARKETING ONLINE-II EDICION - OCT 2012PROGRAMA SUPERIOR DE COMUNICACION Y MARKETING ONLINE-II EDICION - OCT 2012
PROGRAMA SUPERIOR DE COMUNICACION Y MARKETING ONLINE-II EDICION - OCT 2012Dani Ortega
 

Destacado (20)

Preguntas y carta utilizando herramientas
Preguntas y carta utilizando herramientasPreguntas y carta utilizando herramientas
Preguntas y carta utilizando herramientas
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
Historia oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologicoHistoria oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologico
 
3. historias de vida
3. historias de vida3. historias de vida
3. historias de vida
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
 
Historia Oral (trabajo 4ºESO)
Historia Oral (trabajo 4ºESO)Historia Oral (trabajo 4ºESO)
Historia Oral (trabajo 4ºESO)
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Historia Oral
Historia OralHistoria Oral
Historia Oral
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
La historia oral
La historia oral La historia oral
La historia oral
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
 
PROGRAMA SUPERIOR DE COMUNICACION Y MARKETING ONLINE-II EDICION - OCT 2012
PROGRAMA SUPERIOR DE COMUNICACION Y MARKETING ONLINE-II EDICION - OCT 2012PROGRAMA SUPERIOR DE COMUNICACION Y MARKETING ONLINE-II EDICION - OCT 2012
PROGRAMA SUPERIOR DE COMUNICACION Y MARKETING ONLINE-II EDICION - OCT 2012
 

Similar a Historia oral, entrevista

Horal medicina-sh
Horal medicina-shHoral medicina-sh
Horal medicina-sh
Fundación Index
 
Historia Oral
 Historia Oral  Historia Oral
Historia Oral
Virginia Hughes
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
danenyer
 

Similar a Historia oral, entrevista (7)

Horal medicina-sh
Horal medicina-shHoral medicina-sh
Horal medicina-sh
 
Historia Oral
 Historia Oral  Historia Oral
Historia Oral
 
Textos informativos quintos
Textos informativos quintosTextos informativos quintos
Textos informativos quintos
 
Unidad 1 material alumno
Unidad 1   material alumnoUnidad 1   material alumno
Unidad 1 material alumno
 
Historia Oral
Historia OralHistoria Oral
Historia Oral
 
Textos informativos quintos
Textos informativos quintosTextos informativos quintos
Textos informativos quintos
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
 

Más de HilarioTopete53

Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducciónSistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
HilarioTopete53
 
Patrimonio cultural inmaterial e identidad
Patrimonio cultural inmaterial e identidadPatrimonio cultural inmaterial e identidad
Patrimonio cultural inmaterial e identidad
HilarioTopete53
 
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliaresHominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
HilarioTopete53
 
Fiscalías y mayordomías
Fiscalías y mayordomíasFiscalías y mayordomías
Fiscalías y mayordomías
HilarioTopete53
 
El poder, los sistemas de cargos y la antropología política
El poder, los sistemas de cargos y la antropología políticaEl poder, los sistemas de cargos y la antropología política
El poder, los sistemas de cargos y la antropología políticaHilarioTopete53
 
Archivo de la palabra de los pueblos y
Archivo de la palabra de los pueblos yArchivo de la palabra de los pueblos y
Archivo de la palabra de los pueblos yHilarioTopete53
 
Metodología para la formación de documentadores en pci
Metodología para la formación de documentadores en pciMetodología para la formación de documentadores en pci
Metodología para la formación de documentadores en pci
HilarioTopete53
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
HilarioTopete53
 
Macro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje TupátaroMacro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje Tupátaro
HilarioTopete53
 
Hominización Raymond Dart
Hominización Raymond DartHominización Raymond Dart
Hominización Raymond Dart
HilarioTopete53
 
Hominización C. Owen Lovejoy
Hominización C. Owen LovejoyHominización C. Owen Lovejoy
Hominización C. Owen Lovejoy
HilarioTopete53
 
Hominización Alan E. Mann
Hominización Alan E. MannHominización Alan E. Mann
Hominización Alan E. Mann
HilarioTopete53
 
Historia oral, rumbo al texto
Historia oral, rumbo al textoHistoria oral, rumbo al texto
Historia oral, rumbo al texto
HilarioTopete53
 
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,HilarioTopete53
 
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterial
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterialGeneración de documentos de patrimonio cultural inmaterial
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterialHilarioTopete53
 
Formación del documentador de PCI
Formación del documentador de PCIFormación del documentador de PCI
Formación del documentador de PCIHilarioTopete53
 
El diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraEl diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraHilarioTopete53
 
Día de muertos y ritos funerarios
Día de muertos y ritos funerariosDía de muertos y ritos funerarios
Día de muertos y ritos funerariosHilarioTopete53
 

Más de HilarioTopete53 (20)

Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducciónSistemas de cargos, circuitos de reproducción
Sistemas de cargos, circuitos de reproducción
 
Patrimonio cultural inmaterial e identidad
Patrimonio cultural inmaterial e identidadPatrimonio cultural inmaterial e identidad
Patrimonio cultural inmaterial e identidad
 
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliaresHominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
 
Fiscalías y mayordomías
Fiscalías y mayordomíasFiscalías y mayordomías
Fiscalías y mayordomías
 
El poder, los sistemas de cargos y la antropología política
El poder, los sistemas de cargos y la antropología políticaEl poder, los sistemas de cargos y la antropología política
El poder, los sistemas de cargos y la antropología política
 
Archivo de la palabra de los pueblos y
Archivo de la palabra de los pueblos yArchivo de la palabra de los pueblos y
Archivo de la palabra de los pueblos y
 
Metodología para la formación de documentadores en pci
Metodología para la formación de documentadores en pciMetodología para la formación de documentadores en pci
Metodología para la formación de documentadores en pci
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Macro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje TupátaroMacro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje Tupátaro
 
Hominización Raymond Dart
Hominización Raymond DartHominización Raymond Dart
Hominización Raymond Dart
 
Hominización C. Owen Lovejoy
Hominización C. Owen LovejoyHominización C. Owen Lovejoy
Hominización C. Owen Lovejoy
 
Hominización Alan E. Mann
Hominización Alan E. MannHominización Alan E. Mann
Hominización Alan E. Mann
 
Historia oral, rumbo al texto
Historia oral, rumbo al textoHistoria oral, rumbo al texto
Historia oral, rumbo al texto
 
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
Guildas, gremios, cofradías, diaconías,
 
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterial
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterialGeneración de documentos de patrimonio cultural inmaterial
Generación de documentos de patrimonio cultural inmaterial
 
Formación del documentador de PCI
Formación del documentador de PCIFormación del documentador de PCI
Formación del documentador de PCI
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
El texto etnográfico
El texto etnográficoEl texto etnográfico
El texto etnográfico
 
El diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraEl diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácora
 
Día de muertos y ritos funerarios
Día de muertos y ritos funerariosDía de muertos y ritos funerarios
Día de muertos y ritos funerarios
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Historia oral, entrevista

  • 1. Escuela Nacional de Antropología e Historia Hilario Topete Lara Tlaxiaco, Enero de 2010
  • 2. LA ENTREVISTA EN HISTORIA ORAL O LA CREACIÓN DE DOCUMENTOS
  • 3. La entrevista  La entrevista es la concurrencia, física o no, de al menos dos personas para tratar un tema determinado (informar a un público, aunque no siempre). Es una conversación en la que, ante preguntas expresas realizadas por un entrevistador, se obtienen respuestas de un entrevistado.  Es también una técnica de cuestionario útil para obtener información (entrevista ocasional) y/o para crear un documento (entrevista antropológica, de medios, etc.)
  • 4. TIPOS DE ENTREVISTA a) b) c) d) e) Entrevista estructurada o preparada. Entrevista de trabajo. Entrevista no dirigida u ocasional. Entrevista mixta. ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA.
  • 5. ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA (preparada)  Es una técnica de investigación “de salida”, nunca “de entrada”.  Se utiliza para crear un documento.  Se graba o videograba.  Se integra en archivos para la historia.  Se hace con informantes idóneos: expertos, dispuestos, sin temor a la grabación, conscientes de la coautoría, se prepara con anticipación, se concede el uso de la información para fines académicos y científicos.  Lo que importa es “el otro” y su palabra, su conocimiento.  No tenemos límite de tiempo .  Seguimos atendiendo un cuestionario base. 
  • 6. ENTREVISTA a) b) c) d) e) f) g) h) i) Identificar y contactar informantes. Preparación del cuestionario. Acordar los términos de la entrevista. Ubicar el lugar de entrevista. Preparación del equipo (tecnología, emplazamiento, distribución de cargas). Encuentro y preparación del entorno. Rapport. Consentimiento. Autorización. Casión de derechos para su uso (casos delicados). Fichaje o etiquetación.
  • 7. Realización de la entrevista          Llegar a tiempo. Recordar el motivo y el proceso. Emplazar. Probar el equipo. Iniciar el proceso de grabación. Etiquetar/fichar. Solicitar permiso de grabación. Distraer para relajar. Entrar en materia.
  • 8. TERMINADA LA ENTREVISTA  Anuencia su uso posterior.  ETIQUETAR.  Capturar o transcribir. Ir a la base de datos  Transcribir o capturar. Ir a la base de datos.  Calificar.