SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de
campo.
Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para conocer factores que están en
dudas o para llegar a corroboraciones.
El abogado para obtener
información de su cliente
El médico para aprender de sus
pacientes
El estudiante para captar
conocimientos de sus maestros.
Técnica que recopila información de las personas, ha sido utilizada y sigue
utilizándose para múltiples propósitos.LAENTREVISTA
Verifica y amplia el conocimiento
Posibilita llevar la vida diaria del ser humano al nivel
del conocimiento y elaboración científica
Permite la reflexión del entrevistado, del objeto de
estudio, que no tiene sistematizado o concienciado.
Como técnica de investigación la entrevista
abarca las siguientes dimensiones:
¿QUIÉNES INTERVIENEN EN UNA
ENTREVISTA?
EL ENTREVISTADOR.- Es que toma la
iniciativa de la conversación, plantea con
preguntas específicas cada tema de su
interés y decide en que momento el tema
ha cumplido sus objetivos
EL ENTREVISTADO.- Es el que facilita la
información sobre sí mismo, su experiencia
o el tema en cuestión
Es la
conversación
directa,
llevada a cabo
de forma
metódica y
planificada.
Hoy se
realizan
entrevistas
por teléfono
MÉTODO
Es el
cuestionario,
previamente
preparado
INSTRUMENTO
El
entrevistador
y el
entrevistado
SUJETOS
Es la
información
deseada
OBJETO
ELEMENTOS COMUNES EN UNA
ENTREVISTA.
CLASES DE
ENTREVISTAS
POR SU
GRADO DE
ESTRUCTURA
CIÓN
POR SU
FINALIDAD -
OBJETIVO
POR SU
ATMÓSFERA
EMOIONAL- CLIMA
SEMI ESTRUCTURADA
ESTRUCTURADA
NO
ESTRUCTURADA
DIAGNÓSTICA
DIAGNÓSTICO-TERAPEÚTICA
DE ORIENTACIÓN O DE
ASESORAMIENTO.
DE SELECCIÓN ( DE
PERSONAL)
DE INVESTIGACIÓN
DE TENSIÓN
ENTREVISTAESTRUCTURADA
Llamada también formal o standarizada
Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada, se plantean idénticas
preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes deben
escoger la respuesta entre dos, tres o más alternativas que se les ofrecen.
Para orientar mejor la Entrevista se elabora un cuestionario, que contiene todas
las preguntas. Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevista el investigador
tiene limitada libertad para formular preguntas independientes generadas por la
interacción personal.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
DE LA
ENTREVISTA
ESTRUCTURADA
VENTAJAS
La información es más fácil
de procesar, simplificando
el análisis comparativo.
El entrevistador no necesita
estar entrenado
arduamente en la técnica.
Hay uniformidad en la
información obtenida.
DESVENTAJAS
Es difícil obtener
información confidencial.
Se limita la posibilidad de
profundizar en un tema que
emerja durante la entrevista.
ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
Es más flexible y abierta, aunque los
objetivos de la investigación rigen a las
preguntas, su contenido, orden,
profundidad y formulación se encuentran
por entero en manos del entrevistador.
Si bien el investigador, sobre la base del
problema, los objetivos y las variables,
elabora las preguntas antes de realizar la
entrevista, modifica el orden, la forma de
encauzar las preguntas o su formulación
para adaptarlas a las diversas situaciones
y características particulares de los
sujetos de estudio.
VENTAJAS
• Es adaptable y susceptible de
aplicarse a toda clase de sujetos en
situaciones diversas.
• Permite profundizar en temas de
interés.
• Orienta posibles hipótesis y variables
cuando se exploran áreas nuevas.
DESVENTAJAS
• Se requiere de mayor tiempo.
• Es más costoso por la inversión de
tiempo de los entrevistadores.
• Se dificulta la tabulación de los
• Se requiere mucha habilidad técnica
para obtener la información y mayor
conocimiento del tema.
ENTREVISTA SEGÚN
LA FINALIDAD
ENTREVISTA DIAGNÓSTICA.- Busca
ayudar a esclarecer a las personas la
profundidad de la influencia de una
situación particular.
ENTREVISTA DIAGNÓSTICA
TERAPEÚTICA.- Utilizada por los
psicólogos y médicos para establecer
diagnósticos de los pacientes.
ENTREVISTA DIAGNÓSTICA O DE
ASESORAMIENTO U ORIENTACIÓN.- Se
la utiliza para obtener opinión y
orientación a personas comunes y
corrientes, representativas de la
globalidad, cuyas respuestas pueden ser
comparadas y llegar a la generalización
ENTREVISTA DE SELECCIÓN
DE PERSONAL.- Permite
conseguir información
determinada de un grupo de
personas que representan una
muestra estratificada del
universo que se desea
la función del entrevistador es
obtener la mayor información
posible para evaluar las
capacidades de un empleado
ENTREVISTA DE
INVESTIGACIÓN.- Se la utiliza
en el ámbito científico, la
definición del objeto es
fundamental, se pueden hacer
preguntas a una persona,
sobre lo que se debe saber, es
decir, existe una relación entre
una respuesta de opinión y
una documental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metolodologia
MetolodologiaMetolodologia
Metolodologia
angierobles22
 
Tecnicas De Recoleccion De Datos
Tecnicas De Recoleccion  De DatosTecnicas De Recoleccion  De Datos
Tecnicas De Recoleccion De Datosaustinmi
 
métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
cinthiaka
 
Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23 Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23 chechito7
 
Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
elisabetdelcarmen
 
Tecnicas1
Tecnicas1Tecnicas1
Tecnicas1jorge
 
TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6
AixaAbdalaMontoya
 
Investigaión de campo
Investigaión de campoInvestigaión de campo
Investigaión de campo
UGM NORTE
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
Gustavoalbteran
 
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacionTecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
MarcoAntonioSaavedra17
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosJesthiger Cohil
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
louis6
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
José Luis
 

La actualidad más candente (18)

La Entrevista Psicologica
La Entrevista PsicologicaLa Entrevista Psicologica
La Entrevista Psicologica
 
Metolodologia
MetolodologiaMetolodologia
Metolodologia
 
Tecnicas De Recoleccion De Datos
Tecnicas De Recoleccion  De DatosTecnicas De Recoleccion  De Datos
Tecnicas De Recoleccion De Datos
 
métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
 
Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23 Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23
 
Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
 
Tema 6 encuestas
Tema 6 encuestasTema 6 encuestas
Tema 6 encuestas
 
Tecnicas1
Tecnicas1Tecnicas1
Tecnicas1
 
TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6
 
Investigaión de campo
Investigaión de campoInvestigaión de campo
Investigaión de campo
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
 
12
1212
12
 
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacionTecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Entrevista Psicológica
Entrevista PsicológicaEntrevista Psicológica
Entrevista Psicológica
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
 

Similar a La entrevista

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
romina saldias muñoz
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Katia Quintana Diaz
 
Introduccion a la entrevista periodistica
Introduccion a la entrevista periodisticaIntroduccion a la entrevista periodistica
Introduccion a la entrevista periodistica
Carlos Flores
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
Lina Patricia Caviedes Vargas
 
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
carlos chavez
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Isai Peña
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
camilaGarate
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
PaulaValdes22
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Duoc UC
 
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.pptpresentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
JonathanMSanchez
 
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologiametodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
ArtruroAntonioGarcia
 
Recoleccionppt
RecoleccionpptRecoleccionppt
Recoleccionppt
Osman Castro
 
La entrevista.pptx
La entrevista.pptxLa entrevista.pptx
La entrevista.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.pptTRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
UNIVESIDAD CATOLICA DE ORIENTE
 
Metodorecolecciondedatos
MetodorecolecciondedatosMetodorecolecciondedatos
Metodorecolecciondedatosduberlisg
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
carlos chavez
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Valeria Torres Rubio
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
piterlaurapea2
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
caritocr29
 

Similar a La entrevista (20)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Introduccion a la entrevista periodistica
Introduccion a la entrevista periodisticaIntroduccion a la entrevista periodistica
Introduccion a la entrevista periodistica
 
Principales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigaciónPrincipales técnicas de investigación
Principales técnicas de investigación
 
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.pptpresentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
 
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologiametodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
 
Recoleccionppt
RecoleccionpptRecoleccionppt
Recoleccionppt
 
La entrevista.pptx
La entrevista.pptxLa entrevista.pptx
La entrevista.pptx
 
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.pptTRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
 
Metodorecolecciondedatos
MetodorecolecciondedatosMetodorecolecciondedatos
Metodorecolecciondedatos
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 

Más de Katia Quintana Diaz

LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Katia Quintana Diaz
 
EL POEMA
EL POEMAEL POEMA
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Katia Quintana Diaz
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Katia Quintana Diaz
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Katia Quintana Diaz
 
El Texto
El TextoEl Texto
El debate
El debateEl debate
Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019
Katia Quintana Diaz
 
Una lectura interesante,
Una lectura interesante,Una lectura interesante,
Una lectura interesante,
Katia Quintana Diaz
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
Katia Quintana Diaz
 
RÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATERÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATE
Katia Quintana Diaz
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
Katia Quintana Diaz
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
Katia Quintana Diaz
 
Discurso
DiscursoDiscurso
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Katia Quintana Diaz
 
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Katia Quintana Diaz
 
El informe
El informeEl informe
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
Katia Quintana Diaz
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 

Más de Katia Quintana Diaz (20)

LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
EL POEMA
EL POEMAEL POEMA
EL POEMA
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019
 
Una lectura interesante,
Una lectura interesante,Una lectura interesante,
Una lectura interesante,
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
RÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATERÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATE
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

La entrevista

  • 2. En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para conocer factores que están en dudas o para llegar a corroboraciones. El abogado para obtener información de su cliente El médico para aprender de sus pacientes El estudiante para captar conocimientos de sus maestros. Técnica que recopila información de las personas, ha sido utilizada y sigue utilizándose para múltiples propósitos.LAENTREVISTA
  • 3. Verifica y amplia el conocimiento Posibilita llevar la vida diaria del ser humano al nivel del conocimiento y elaboración científica Permite la reflexión del entrevistado, del objeto de estudio, que no tiene sistematizado o concienciado. Como técnica de investigación la entrevista abarca las siguientes dimensiones:
  • 4. ¿QUIÉNES INTERVIENEN EN UNA ENTREVISTA? EL ENTREVISTADOR.- Es que toma la iniciativa de la conversación, plantea con preguntas específicas cada tema de su interés y decide en que momento el tema ha cumplido sus objetivos EL ENTREVISTADO.- Es el que facilita la información sobre sí mismo, su experiencia o el tema en cuestión
  • 5. Es la conversación directa, llevada a cabo de forma metódica y planificada. Hoy se realizan entrevistas por teléfono MÉTODO Es el cuestionario, previamente preparado INSTRUMENTO El entrevistador y el entrevistado SUJETOS Es la información deseada OBJETO ELEMENTOS COMUNES EN UNA ENTREVISTA.
  • 7. POR SU GRADO DE ESTRUCTURA CIÓN POR SU FINALIDAD - OBJETIVO POR SU ATMÓSFERA EMOIONAL- CLIMA SEMI ESTRUCTURADA ESTRUCTURADA NO ESTRUCTURADA DIAGNÓSTICA DIAGNÓSTICO-TERAPEÚTICA DE ORIENTACIÓN O DE ASESORAMIENTO. DE SELECCIÓN ( DE PERSONAL) DE INVESTIGACIÓN DE TENSIÓN
  • 8. ENTREVISTAESTRUCTURADA Llamada también formal o standarizada Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada, se plantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes deben escoger la respuesta entre dos, tres o más alternativas que se les ofrecen. Para orientar mejor la Entrevista se elabora un cuestionario, que contiene todas las preguntas. Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevista el investigador tiene limitada libertad para formular preguntas independientes generadas por la interacción personal.
  • 10. VENTAJAS La información es más fácil de procesar, simplificando el análisis comparativo. El entrevistador no necesita estar entrenado arduamente en la técnica. Hay uniformidad en la información obtenida. DESVENTAJAS Es difícil obtener información confidencial. Se limita la posibilidad de profundizar en un tema que emerja durante la entrevista.
  • 11. ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA Es más flexible y abierta, aunque los objetivos de la investigación rigen a las preguntas, su contenido, orden, profundidad y formulación se encuentran por entero en manos del entrevistador. Si bien el investigador, sobre la base del problema, los objetivos y las variables, elabora las preguntas antes de realizar la entrevista, modifica el orden, la forma de encauzar las preguntas o su formulación para adaptarlas a las diversas situaciones y características particulares de los sujetos de estudio.
  • 12. VENTAJAS • Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en situaciones diversas. • Permite profundizar en temas de interés. • Orienta posibles hipótesis y variables cuando se exploran áreas nuevas. DESVENTAJAS • Se requiere de mayor tiempo. • Es más costoso por la inversión de tiempo de los entrevistadores. • Se dificulta la tabulación de los • Se requiere mucha habilidad técnica para obtener la información y mayor conocimiento del tema.
  • 14. ENTREVISTA DIAGNÓSTICA.- Busca ayudar a esclarecer a las personas la profundidad de la influencia de una situación particular. ENTREVISTA DIAGNÓSTICA TERAPEÚTICA.- Utilizada por los psicólogos y médicos para establecer diagnósticos de los pacientes. ENTREVISTA DIAGNÓSTICA O DE ASESORAMIENTO U ORIENTACIÓN.- Se la utiliza para obtener opinión y orientación a personas comunes y corrientes, representativas de la globalidad, cuyas respuestas pueden ser comparadas y llegar a la generalización
  • 15. ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL.- Permite conseguir información determinada de un grupo de personas que representan una muestra estratificada del universo que se desea la función del entrevistador es obtener la mayor información posible para evaluar las capacidades de un empleado ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN.- Se la utiliza en el ámbito científico, la definición del objeto es fundamental, se pueden hacer preguntas a una persona, sobre lo que se debe saber, es decir, existe una relación entre una respuesta de opinión y una documental.