SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA:
 POR DEFINICIÓN ES AQUEL ESTABLECIMIENTO DE
TIPO EDUCATIVO EN EL CUAL SE IMPARTE LA
ENSEÑANZA OBLIGATORIA. LA ESCUELA PUEDE SER
ENTENDIDA COMO INSTITUCIÓN QUE SE DEDICA
AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ENTRE ALUMNOS Y DOCENTE.
INSTITUCIONES MAS IMPORTANTES EN
LA FORMACIÓN DE UNA PERSONA
SE INTEGRAN A ELLAS DESDE SUS AÑOS MAS
TEMPRANOS PARA FINALIZARLA EN LA ADULTEZ…
BASE DE LA EDUCACION DE CUALQUIER
INDIVIDUO
 ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES, INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN ELLAS
RECIBEN LA INSTRUCCIÓN BÁSICA Y ELEMENTAL QUE LE SERVIRÁ DE SUSTENTO
Y PILAR PARA CUANDO LA PERSONA ACCEDA A LA EDUCACION UNIVERSITARIA,
QUE LO FORMARÁ COMO PROFESIONAL EN ALGÚN ASPECTO.
HACIENDO HISTORIA…
 EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, ESTUVO
LIMITADO A LOS SECTORES MAS PODEROSOS DE LA
SOCIEDAD, ASÍ LA MAYOR PARTE DEL PUEBLO NO SOLÍA
RECIBIR NINGÚN TIPO DE EDUCACIÓN MÁS QUE EL
CONOCIMIENTO BÁSICO NECESARIO PARA DESEMPEÑAR
UNA TAREA EN ESPECIAL (AGRICULTURA, COMERCIO,
GANADERÍA).
 A MEDIADOS DEL SIGLO XIX QUE LA ESCUELA APARECERÍA
COMO UNA INSTITUCION VITAL CUYA FUNCIÓN PRIMORDIAL
ES LA EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN:
 EN SU SENTIDO MAS AMPLIO, LA EDUCACION SE ENTIENDE
COMO EL MEDIO EN EL QUE LOS HÁBITOS, COSTUMBRES Y
VALORES DE UNA COMUNIDAD SON TRANSFERIDOS DE UNA
GENERACIÓN A OTRA. LA EDUCACION SE VA
DESARROLLANDO A TRAVÉS DE SITUACIONES Y
EXPERIENCIAS DURANTE TODA LA VIDA. LA EDUCACIÓN ES
LO QUE TRANMITE UNA CULTURA PERMITIENDO LA
EVOLUCIÓN.
 EL ACCESO A LA EDUCACIÓN ESCOLAR FORMAL ES PARTE
DEL PROCESO DE EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS Y ES UN
DERECHO FUNDAMENTAL Y OBLIGATORIO DEL SER HUMANO
QUE DEBE SER GARANTIZADO POR EL ESTADO
ACCESO A LA EDUCACIÓN ESCOLAR
 GENUINA, EQUITATIVA, DE CALIDAD E INCLUSIVA, NOSOTROS
PADRES, DOCENTES, ALUMNOS Y CIUDADANOS, SOMOS LOS
RESPONSABLES DE VELAR POR ELLA Y HACER GARANTIZAR EL
DERECHO DE TODOS, ANTE EL ESTADO NACIONAL QUIEN
TIENE LA OBLIGACIÓN.
 LA INNOVACIÓN, EL ARTE, LA EXPRESIÓN, LA CALIDAD DEL
CONTENIDO, NO LOGRARÍAN EL PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE SINO ES CON EL CONJUNTO DE RECURSOS QUE
LA ESCUELA COMO INSTITUCÓN DEBERÍA TENER
GARANTIZADA DESDE EL ESTADO NACIONAL.
TOMEMOS CONCIENCIA
 LA ESCUELA ES EL SEGUNDO HOGAR DE LOS ESTUDIANTES, PUÉS ELLOS PASAN MUCHAS HORAS EN ELLA,
ALGUNOS ALUMNOS RECIBEN LA COMIDA MAS IMPORTANTE DEL DÍA, HOY NO ESTÁ GARANTIZADA, NO MAS DE 6
PESOS POR ALUMNO.
 LA SITUACION DOCENTE Y NO DOCENTE, HOY ES UNA REALIDAD YA INSERTA EN LA SOCIEDAD, NO EXCLUYENTE,
PORQUE SOMOS PARTE DE LA SOCIEDAD Y CONFORMAMOS LA ESCUELA, QUE SIN SUS DOCENTES DEJA DE SER
ESCUELA PARA SER UN EDIFICIO PÚBLICO.
 EDIFICIO PÚBLICO QUE LAMENTABLEMENTE SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES DESVASTADORAS, SIN
ACTUALIZACIÓN DE OBRAS , SIN ESPACIOS DE ACCESIBILIDAD PENSADOS PARA TODOS, OBRAS QUE SE CAEN Y SE
DESMORONAN, CLOACAS QUE DESBORDAN, CAÑERIAS QUE NO TIENEN SU DEBIDO MANTENIMIENTO, AULAS
FRÍAS, BAÑOS INSUFICIENTES PARA LA CANTIDAD DE ALUMNOS.
 GARANTIZAR LA EDUCACIÓN INCLUSIVA, IGUALITARIA, ATENDIENDO A LA DIVERSIDAD Y A LOS DIVERSOS
CONTEXTOS SOCIALES Y CULTURALES, CON AULAS QUE SUPERAN LOS 30/32 NIÑOS
 RECURSOS MATERIALES: PARTIDAS INEXITENTES PARA TODAS LAS ÁREAS, MUCHAS VECES SOLVENTADO ENTRE
PADRES Y MAESTROS, MUCHAS VECES EDUCANDO DESDE LA PRECARIEDAD DE MATERIALES RECICLADOS.
LA ESCUELA NO ES DEL DOCENTE
 LA ESCUELA ES DE TODOS Y PARA TODOS, LA ESCUELA SE CONSTRUYE CON
CADA UNO QUE LA FORMA Y LE DA SU IMPRONTA; DEBEMOS DEFENDERLA PARA
LLEVARLA A LOS NIVELES MÁS ALTOS DE LA SOCIEDAD.
 PORQUE EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS DEPENDE DE UNA EDUCACIÓN
NOBLE, AMBICIOSA, QUE LOS PREPARE PARA EL FUTURO DEL MAÑANA, PORQUE
ELLOS CONFORMARÁN LA NACIÓN ARGENTINA.
 ELEVEMOS NUESTRA BANDERA Y HAGAMOS PATRIA, PORQUE LA PATRIA SE
CONSTRUYE CON EL TRABAJO DE TODOS Y DE CADA UNO; APORTANDO DESDE
ESE PEQUEÑO O GRAN LUGAR QUE TENEMOS COMO CIUDADANOS, LA UNIÓN
HACE LA FUERZA.
 HAGAMOS VOZ… POR NUESTRA ESCUELA PÚBLICA.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Similar a LA ESCUELA DE TODOS Y PARA TODOS. PRESENTACION.pptx

EDUCACION Y PEDAGOGIA AMERCA LATINA Y EL MUNDO.pdf
EDUCACION Y PEDAGOGIA AMERCA LATINA Y EL MUNDO.pdfEDUCACION Y PEDAGOGIA AMERCA LATINA Y EL MUNDO.pdf
EDUCACION Y PEDAGOGIA AMERCA LATINA Y EL MUNDO.pdf
AlisonAlcocerHerrera
 
Andrea poveda repositorios aulas virtuales
Andrea poveda repositorios aulas virtualesAndrea poveda repositorios aulas virtuales
Andrea poveda repositorios aulas virtuales
Andrea Poveda Jurado
 
Andrea Poveda repositorios aulas virtuales
Andrea Poveda repositorios aulas virtualesAndrea Poveda repositorios aulas virtuales
Andrea Poveda repositorios aulas virtuales
Andrea Poveda Jurado
 
Loe
LoeLoe
LOE
LOELOE
Loe
LoeLoe
Loe
LoeLoe
Jose andres lopez
Jose andres lopezJose andres lopez
Jose andres lopez
josholopezyauri
 
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendañoUltimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
ERIK
 
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendañoUltimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
erika belen
 
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía interculturalEl aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
Moises Logroño
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
Lupita Pleysler
 
La educación inclusiva
La educación inclusiva La educación inclusiva
La educación inclusiva
Lupita Pleysler
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Camacho Ana María Camacho Hernández
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Amay Rojas Chan
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Piraru123
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Nelly Mendez Aguilar
 
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
SADITHROSARIOSOTOQUI
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
EmiliaAlvarez12
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalezUte  fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
josemiguelalvarado
 

Similar a LA ESCUELA DE TODOS Y PARA TODOS. PRESENTACION.pptx (20)

EDUCACION Y PEDAGOGIA AMERCA LATINA Y EL MUNDO.pdf
EDUCACION Y PEDAGOGIA AMERCA LATINA Y EL MUNDO.pdfEDUCACION Y PEDAGOGIA AMERCA LATINA Y EL MUNDO.pdf
EDUCACION Y PEDAGOGIA AMERCA LATINA Y EL MUNDO.pdf
 
Andrea poveda repositorios aulas virtuales
Andrea poveda repositorios aulas virtualesAndrea poveda repositorios aulas virtuales
Andrea poveda repositorios aulas virtuales
 
Andrea Poveda repositorios aulas virtuales
Andrea Poveda repositorios aulas virtualesAndrea Poveda repositorios aulas virtuales
Andrea Poveda repositorios aulas virtuales
 
Loe
LoeLoe
Loe
 
LOE
LOELOE
LOE
 
Loe
LoeLoe
Loe
 
Loe
LoeLoe
Loe
 
Jose andres lopez
Jose andres lopezJose andres lopez
Jose andres lopez
 
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendañoUltimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
 
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendañoUltimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
 
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía interculturalEl aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
La educación inclusiva
La educación inclusiva La educación inclusiva
La educación inclusiva
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalezUte  fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

LA ESCUELA DE TODOS Y PARA TODOS. PRESENTACION.pptx

  • 1.
  • 2. ESCUELA:  POR DEFINICIÓN ES AQUEL ESTABLECIMIENTO DE TIPO EDUCATIVO EN EL CUAL SE IMPARTE LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA. LA ESCUELA PUEDE SER ENTENDIDA COMO INSTITUCIÓN QUE SE DEDICA AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ENTRE ALUMNOS Y DOCENTE.
  • 3. INSTITUCIONES MAS IMPORTANTES EN LA FORMACIÓN DE UNA PERSONA
  • 4. SE INTEGRAN A ELLAS DESDE SUS AÑOS MAS TEMPRANOS PARA FINALIZARLA EN LA ADULTEZ…
  • 5. BASE DE LA EDUCACION DE CUALQUIER INDIVIDUO  ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES, INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN ELLAS RECIBEN LA INSTRUCCIÓN BÁSICA Y ELEMENTAL QUE LE SERVIRÁ DE SUSTENTO Y PILAR PARA CUANDO LA PERSONA ACCEDA A LA EDUCACION UNIVERSITARIA, QUE LO FORMARÁ COMO PROFESIONAL EN ALGÚN ASPECTO.
  • 6. HACIENDO HISTORIA…  EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, ESTUVO LIMITADO A LOS SECTORES MAS PODEROSOS DE LA SOCIEDAD, ASÍ LA MAYOR PARTE DEL PUEBLO NO SOLÍA RECIBIR NINGÚN TIPO DE EDUCACIÓN MÁS QUE EL CONOCIMIENTO BÁSICO NECESARIO PARA DESEMPEÑAR UNA TAREA EN ESPECIAL (AGRICULTURA, COMERCIO, GANADERÍA).  A MEDIADOS DEL SIGLO XIX QUE LA ESCUELA APARECERÍA COMO UNA INSTITUCION VITAL CUYA FUNCIÓN PRIMORDIAL ES LA EDUCACIÓN.
  • 7. EDUCACIÓN:  EN SU SENTIDO MAS AMPLIO, LA EDUCACION SE ENTIENDE COMO EL MEDIO EN EL QUE LOS HÁBITOS, COSTUMBRES Y VALORES DE UNA COMUNIDAD SON TRANSFERIDOS DE UNA GENERACIÓN A OTRA. LA EDUCACION SE VA DESARROLLANDO A TRAVÉS DE SITUACIONES Y EXPERIENCIAS DURANTE TODA LA VIDA. LA EDUCACIÓN ES LO QUE TRANMITE UNA CULTURA PERMITIENDO LA EVOLUCIÓN.  EL ACCESO A LA EDUCACIÓN ESCOLAR FORMAL ES PARTE DEL PROCESO DE EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS Y ES UN DERECHO FUNDAMENTAL Y OBLIGATORIO DEL SER HUMANO QUE DEBE SER GARANTIZADO POR EL ESTADO
  • 8. ACCESO A LA EDUCACIÓN ESCOLAR  GENUINA, EQUITATIVA, DE CALIDAD E INCLUSIVA, NOSOTROS PADRES, DOCENTES, ALUMNOS Y CIUDADANOS, SOMOS LOS RESPONSABLES DE VELAR POR ELLA Y HACER GARANTIZAR EL DERECHO DE TODOS, ANTE EL ESTADO NACIONAL QUIEN TIENE LA OBLIGACIÓN.  LA INNOVACIÓN, EL ARTE, LA EXPRESIÓN, LA CALIDAD DEL CONTENIDO, NO LOGRARÍAN EL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE SINO ES CON EL CONJUNTO DE RECURSOS QUE LA ESCUELA COMO INSTITUCÓN DEBERÍA TENER GARANTIZADA DESDE EL ESTADO NACIONAL.
  • 9. TOMEMOS CONCIENCIA  LA ESCUELA ES EL SEGUNDO HOGAR DE LOS ESTUDIANTES, PUÉS ELLOS PASAN MUCHAS HORAS EN ELLA, ALGUNOS ALUMNOS RECIBEN LA COMIDA MAS IMPORTANTE DEL DÍA, HOY NO ESTÁ GARANTIZADA, NO MAS DE 6 PESOS POR ALUMNO.  LA SITUACION DOCENTE Y NO DOCENTE, HOY ES UNA REALIDAD YA INSERTA EN LA SOCIEDAD, NO EXCLUYENTE, PORQUE SOMOS PARTE DE LA SOCIEDAD Y CONFORMAMOS LA ESCUELA, QUE SIN SUS DOCENTES DEJA DE SER ESCUELA PARA SER UN EDIFICIO PÚBLICO.  EDIFICIO PÚBLICO QUE LAMENTABLEMENTE SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES DESVASTADORAS, SIN ACTUALIZACIÓN DE OBRAS , SIN ESPACIOS DE ACCESIBILIDAD PENSADOS PARA TODOS, OBRAS QUE SE CAEN Y SE DESMORONAN, CLOACAS QUE DESBORDAN, CAÑERIAS QUE NO TIENEN SU DEBIDO MANTENIMIENTO, AULAS FRÍAS, BAÑOS INSUFICIENTES PARA LA CANTIDAD DE ALUMNOS.  GARANTIZAR LA EDUCACIÓN INCLUSIVA, IGUALITARIA, ATENDIENDO A LA DIVERSIDAD Y A LOS DIVERSOS CONTEXTOS SOCIALES Y CULTURALES, CON AULAS QUE SUPERAN LOS 30/32 NIÑOS  RECURSOS MATERIALES: PARTIDAS INEXITENTES PARA TODAS LAS ÁREAS, MUCHAS VECES SOLVENTADO ENTRE PADRES Y MAESTROS, MUCHAS VECES EDUCANDO DESDE LA PRECARIEDAD DE MATERIALES RECICLADOS.
  • 10. LA ESCUELA NO ES DEL DOCENTE  LA ESCUELA ES DE TODOS Y PARA TODOS, LA ESCUELA SE CONSTRUYE CON CADA UNO QUE LA FORMA Y LE DA SU IMPRONTA; DEBEMOS DEFENDERLA PARA LLEVARLA A LOS NIVELES MÁS ALTOS DE LA SOCIEDAD.  PORQUE EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS DEPENDE DE UNA EDUCACIÓN NOBLE, AMBICIOSA, QUE LOS PREPARE PARA EL FUTURO DEL MAÑANA, PORQUE ELLOS CONFORMARÁN LA NACIÓN ARGENTINA.  ELEVEMOS NUESTRA BANDERA Y HAGAMOS PATRIA, PORQUE LA PATRIA SE CONSTRUYE CON EL TRABAJO DE TODOS Y DE CADA UNO; APORTANDO DESDE ESE PEQUEÑO O GRAN LUGAR QUE TENEMOS COMO CIUDADANOS, LA UNIÓN HACE LA FUERZA.  HAGAMOS VOZ… POR NUESTRA ESCUELA PÚBLICA.