SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PROYECTOS
Tema: La estrategia en los emprendimientos sociales;
La cultura organizacional en los emprendimientos
sociales.
Séptimo Nivel
Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.
Nombre: Sonia Quillupangui
Quito
Marzo - julio 2013
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
La estrategia en los
emprendimientos sociales
La Estrategia en los emprendimientos
sociales nace con la vocación de
servir de cauce de participación a todo
tipo de organizaciones e instituciones que
trabajen en favor del empleo social.
La Estrategia se instrumenta con una motivación
fundamental:
Reducir la tasa de desempleo juvenil y abordar las
causas estructurales que hacen que sea superior
a la de la población general.
Esta motivación se enmarca en el objetivo estratégico
de reducir la tasa general de desempleo.
Objetivos y líneas de actuación
Cumplir con objetivos que son al mismo tiempo
sociales/medioambientales y financieros, es a
menudo descrito como el "triple resultado“, lograr
al mismo tiempo desempeñarse en la dimensión
social, ambiental y del beneficio económico.
generar beneficios para impulsar sus objetivos
sociales o medioambientales.
Objetivos
El beneficio de un negocio puede destinarse para
apoyar un objetivo social como por ejemplo la
financiación de la actividad de una organización sin
ánimo de lucro o bien el emprendimiento puede dar
cumplimiento a su objetivo social a través de su
propia actividad empleando a personas excluidas o
prestando sus beneficios a microemprendimientos
con dificultades para acceder a préstamos de
inversores corrientes.
Objetivos
Objetivo 1. Contribuir a mejorar la empleabilidad de los
jóvenes
Objetivo 2. Aumentar la calidad y la estabilidad del empleo
joven
Objetivo 3. Promover la igualdad de oportunidades
Objetivo 4. Fomentar el espíritu emprendedor
Los objetivos marcados son los siguientes:
Estrategias del emprendimiento
Un emprendimiento social
Es un tipo de empresa en
la que su razón social es
en primer lugar satisfacer
a la vez necesidades de la
sociedad en la que se
desenvuelven.
Son organizaciones que
aplican estrategias de
mercado para alcanzar un
objetivo social.
.
Los emprendimientos sociales
El movimiento del
emprendimiento social
incluye tanto a
organizaciones sin ánimo de
lucro que utilizan modelos
de negocio para alcanzar su
misión como a
organizaciones con ánimo
de lucro cuyo propósito
principal es de carácter
social
La cultura organizacional en los
emprendimientos sociales.
La cultura prevaleciente en los emprendimientos sociales
se manifiesta principalmente en los procesos de gestión y
en el diseño de la estructura organizacional .
El poder formal e informal predominante, el sistema de
comunicación tanto interna como externa y el sistema de
decisiones empleado desde el nivel estratégico hasta el de
las operaciones del emprendimiento.
Los patrones culturales derivan de valores y presupuesto
que proviene del contexto social y en el cual el
emprendimiento se inserta por lo que se asemejan a los
aspectos culturales que predominan en la sociedad.
*
Los patrones culturales de un emprendimiento reside en
las características del ejercicio del liderazgo tanto desde el
punto de vista de atributos personales y profesionales de
los fundadores y principales gestores.
Desde la perspectiva de la observación de los estilos
predominantes en diferentes situaciones y etapas del ciclo
de vida de las organizaciones.
La influencia de los patrones culturales en los procesos de
gestión , sistemas de comunicación ejercicio del liderazgo y
proceso de toma de decisiones .
El fortalecimiento de valores relacionados con la
causa social promueve una mayor cohesión de los
grupos internos favoreciendo el desempeño del
emprendimiento social.
La implementación de indicadores de resultados que
se lograra fortalecer este tipo de emprendimiento.
*
NIVELES DE DIMENCIONES DE LA
CULTURA ORGANIZACIONAL
Aunque el modelo de empresa de inserción social o
el de ONG y Fundación que están aplicando nuevas
estrategias empresariales están plenamente
consolidados, otros modelos de empresa social aún
se encuentran en su fase "semilla“
La presencia de organismos de apoyo al
emprendimiento social en el ámbito académico
Consolidar la generación de ingresos y
promover el empleo estable
Sera necesario detenerse en la medición de
intangibles y en la creación de indicadores prácticos
y consensuados que nos permitan medir la calidad y
sostenibilidad de nuestro impacto empresarial en
todos sus frentes. Todos los expertos señalan que
el papel de las Universidades en este punto y el
carácter multidisciplinar de los equipos que lideren
esta propuesta serán las piezas clave.
Desarrollar índices para la medición de
impacto
La co-creación de los primeros fondos de inversión
sociales, las primeras experiencias en el área de la inversión
de capital (más cercanas hasta el momento al sector
tecnológico o de acceso a la energía dentro del propio
emprendimiento social), nos han enseñado la necesidad de
desarrollar alternativas propias de financiación, así como la
conveniencia de desarrollar un papel más activo y co-
creador en relación con los productos financieros
necesarios para la sostenibilidad de los proyectos. La
tensión entre los polos más alejados dentro del
emprendimiento social: la creación de una banca
alternativa y el papel que en la actualidad están jugando
los bancos en el sector se resolverá, sin duda, con la
creación de nuevas alternativas en abanico, eficaces para la
sustentabilidad.
Crear nuevas fórmulas de financiación
Aunque serán cambios más a largo plazo, la redefinición del
éxito empresarial y, por tanto, los modelos sociales
"ejemplarizantes" irán cambiando paulatinamente hacia una
cultura empresarial de servicio, más cercana y apoyada en la
cooperación y el trabajo en red como estrategias plausibles. Del
mismo modo, el cambio de cultura organizacional empujará la
proliferación de espacios y redes de emprendedores que
contribuirán al fortalecimiento mutuo. El papel nuevamente de
las Universidades en esta dirección (el papel de las incubadoras
sociales, los viveros universitarios, la formación en
emprendimiento social, los foros y reconocimiento institucional
de otro modelo de empresariado) serán claves.
Promover otra cultura de éxito y genera
ecosistemas favorables al
emprendimiento social
PRINCIPALES DIMENCIONES DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL EN LOS EMPRENDIMIENTOS
SOCIALES
Reacción de adecuación a presiones externas y a la legislación y
normas de gestión ambiental y social.
Conocimiento mas profundo de los grupos de intereses en lo
que se refiere a sus derechos y a los problemas que los afectan
Desarrollo de la percepción de los problemas y carencias sociales
por parte de la administración y del cuerpo de colaboradores de
la empresa, y estimulo a su compromiso con acciones sociales
Toma de conciencia de la sinergia existente entre las estrategias
de actuación social , empresarial, y de las contradicciones que
pueden encontrarse en los sistemas de gestión.
PRINCIPALES DIMENCIONES DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL EN LOS EMPRENDIMIENTOS
SOCIALES
En la actualidad, según datos del Informe GEM de
Emprendimiento Social, el porcentaje de mujeres en el sector es
del 36% frente al 64% de presencia masculina. Uno de los
principales retos a los que se enfrenta el sector es el
fortalecimiento de los liderazgos femeninos, así como en la
necesidad de generar indicadores de género diferenciados
dentro del sector. La presencia mayoritaria de las mujeres en las
ramas académicas de la salud, las ciencias sociales y el sector
humanístico nos retan a desarrollar políticas de fomento del
emprendimiento en esa dirección, si queremos mejorar también
su empleabilidad y sumar al sector su talento.
.
Empoderar a las emprendedoras
sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedraLa gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
Alex Chavez Tovar
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
ebmo
 
Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?
Laurarojas
 
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
AnitaUTE
 
Diapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno socialDiapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno social
Sesita Valle R
 
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el PerúGerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
guestf3934b
 
UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON
Washington Soriano
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Oswaldo Encalada
 
La estrategia en los emprendimientos sociales; marian ureta
La estrategia en los emprendimientos sociales; marian uretaLa estrategia en los emprendimientos sociales; marian ureta
La estrategia en los emprendimientos sociales; marian ureta
marianureta
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Maria Guillin Renteria
 
Escuela comunitaria
Escuela comunitariaEscuela comunitaria
Escuela comunitaria
Pepe Jara Cueva
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Oswaldo Encalada
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
herlonba
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
herlonba
 
Tesis nueva derecho rse definitivo
Tesis nueva derecho rse   definitivoTesis nueva derecho rse   definitivo
Tesis nueva derecho rse definitivo
Eyini Rodriguez
 
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
Cor ProSur
 

La actualidad más candente (16)

La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedraLa gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
 
Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?
 
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
 
Diapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno socialDiapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno social
 
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el PerúGerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
 
UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales; marian ureta
La estrategia en los emprendimientos sociales; marian uretaLa estrategia en los emprendimientos sociales; marian ureta
La estrategia en los emprendimientos sociales; marian ureta
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
 
Escuela comunitaria
Escuela comunitariaEscuela comunitaria
Escuela comunitaria
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 
Tesis nueva derecho rse definitivo
Tesis nueva derecho rse   definitivoTesis nueva derecho rse   definitivo
Tesis nueva derecho rse definitivo
 
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
 

Destacado

ระบบจองโต๊ะอาหาร
ระบบจองโต๊ะอาหารระบบจองโต๊ะอาหาร
ระบบจองโต๊ะอาหารScriptper Maxz
 
Horario
HorarioHorario
Horario
BOMangeles
 
Action comedy
Action comedyAction comedy
Action comedyelliot17
 
Cars as more than a means of transport
Cars as more than a means of transportCars as more than a means of transport
Cars as more than a means of transportblockdavid44
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Skischulverwaltung
SkischulverwaltungSkischulverwaltung
Skischulverwaltung
skischulverwaltung
 
Anwendertreffen 14.04.2011
Anwendertreffen 14.04.2011Anwendertreffen 14.04.2011
Anwendertreffen 14.04.2011
skischulverwaltung
 
Esquema resumen reinado alfonso xiii
Esquema resumen reinado alfonso xiiiEsquema resumen reinado alfonso xiii
Esquema resumen reinado alfonso xiiiahoibut
 

Destacado (8)

ระบบจองโต๊ะอาหาร
ระบบจองโต๊ะอาหารระบบจองโต๊ะอาหาร
ระบบจองโต๊ะอาหาร
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Action comedy
Action comedyAction comedy
Action comedy
 
Cars as more than a means of transport
Cars as more than a means of transportCars as more than a means of transport
Cars as more than a means of transport
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Skischulverwaltung
SkischulverwaltungSkischulverwaltung
Skischulverwaltung
 
Anwendertreffen 14.04.2011
Anwendertreffen 14.04.2011Anwendertreffen 14.04.2011
Anwendertreffen 14.04.2011
 
Esquema resumen reinado alfonso xiii
Esquema resumen reinado alfonso xiiiEsquema resumen reinado alfonso xiii
Esquema resumen reinado alfonso xiii
 

Similar a La estrategia en los emprendimientos sociales

Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA
 
Ute la estrategia en los emprendimientos socieles la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos socieles la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos socieles la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos socieles la cultura organizacional e...
Lilia Gálvez
 
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
Andreita Chamorro
 
Ute sintesis de la estrategia en los emprendimientos sociales
Ute sintesis de la estrategia en los emprendimientos socialesUte sintesis de la estrategia en los emprendimientos sociales
Ute sintesis de la estrategia en los emprendimientos sociales
Cecipaty96
 
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La cultura organizaciona...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La cultura organizaciona...UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La cultura organizaciona...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La cultura organizaciona...
lourdes6811
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Miseliz3019
 
Cristi 2
Cristi 2Cristi 2
Cristi 2
marycrisai1977
 
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIREL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
marycrisai1977
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional ...
Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional ...Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional ...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional ...
Angelica Narváez Figueroa
 
Rodrigo diapositivas
Rodrigo diapositivasRodrigo diapositivas
Rodrigo diapositivas
Rodrigo Omar Arevalo Uriguen
 
El liderazgo social como marco de analisis
El liderazgo social como marco de analisisEl liderazgo social como marco de analisis
El liderazgo social como marco de analisis
matiprecioso
 
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteriuteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
Elizabeth Viteri
 
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
Independiente
 
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
vcrm1021343
 
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
thaily1420
 
UTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento socialUTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento social
MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castillo
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castilloUte la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castillo
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castillo
josucalis
 
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Blog1
Blog1Blog1
Liderazgo ético: solidaridad, respeto y diálogo, valores esenciales para imp...
Liderazgo ético: solidaridad, respeto y diálogo, valores esenciales para imp...Liderazgo ético: solidaridad, respeto y diálogo, valores esenciales para imp...
Liderazgo ético: solidaridad, respeto y diálogo, valores esenciales para imp...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 

Similar a La estrategia en los emprendimientos sociales (20)

Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
 
Ute la estrategia en los emprendimientos socieles la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos socieles la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos socieles la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos socieles la cultura organizacional e...
 
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
 
Ute sintesis de la estrategia en los emprendimientos sociales
Ute sintesis de la estrategia en los emprendimientos socialesUte sintesis de la estrategia en los emprendimientos sociales
Ute sintesis de la estrategia en los emprendimientos sociales
 
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La cultura organizaciona...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La cultura organizaciona...UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La cultura organizaciona...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La cultura organizaciona...
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
 
Cristi 2
Cristi 2Cristi 2
Cristi 2
 
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIREL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional ...
Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional ...Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional ...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional ...
 
Rodrigo diapositivas
Rodrigo diapositivasRodrigo diapositivas
Rodrigo diapositivas
 
El liderazgo social como marco de analisis
El liderazgo social como marco de analisisEl liderazgo social como marco de analisis
El liderazgo social como marco de analisis
 
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteriuteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
 
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
 
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
 
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
 
UTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento socialUTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento social
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castillo
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castilloUte la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castillo
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castillo
 
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
Liderazgo ético: solidaridad, respeto y diálogo, valores esenciales para imp...
Liderazgo ético: solidaridad, respeto y diálogo, valores esenciales para imp...Liderazgo ético: solidaridad, respeto y diálogo, valores esenciales para imp...
Liderazgo ético: solidaridad, respeto y diálogo, valores esenciales para imp...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

La estrategia en los emprendimientos sociales

  • 1. SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROYECTOS Tema: La estrategia en los emprendimientos sociales; La cultura organizacional en los emprendimientos sociales. Séptimo Nivel Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. Nombre: Sonia Quillupangui Quito Marzo - julio 2013 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
  • 2. La estrategia en los emprendimientos sociales La Estrategia en los emprendimientos sociales nace con la vocación de servir de cauce de participación a todo tipo de organizaciones e instituciones que trabajen en favor del empleo social.
  • 3. La Estrategia se instrumenta con una motivación fundamental: Reducir la tasa de desempleo juvenil y abordar las causas estructurales que hacen que sea superior a la de la población general. Esta motivación se enmarca en el objetivo estratégico de reducir la tasa general de desempleo. Objetivos y líneas de actuación
  • 4. Cumplir con objetivos que son al mismo tiempo sociales/medioambientales y financieros, es a menudo descrito como el "triple resultado“, lograr al mismo tiempo desempeñarse en la dimensión social, ambiental y del beneficio económico. generar beneficios para impulsar sus objetivos sociales o medioambientales. Objetivos
  • 5. El beneficio de un negocio puede destinarse para apoyar un objetivo social como por ejemplo la financiación de la actividad de una organización sin ánimo de lucro o bien el emprendimiento puede dar cumplimiento a su objetivo social a través de su propia actividad empleando a personas excluidas o prestando sus beneficios a microemprendimientos con dificultades para acceder a préstamos de inversores corrientes. Objetivos
  • 6. Objetivo 1. Contribuir a mejorar la empleabilidad de los jóvenes Objetivo 2. Aumentar la calidad y la estabilidad del empleo joven Objetivo 3. Promover la igualdad de oportunidades Objetivo 4. Fomentar el espíritu emprendedor Los objetivos marcados son los siguientes:
  • 8. Un emprendimiento social Es un tipo de empresa en la que su razón social es en primer lugar satisfacer a la vez necesidades de la sociedad en la que se desenvuelven. Son organizaciones que aplican estrategias de mercado para alcanzar un objetivo social. .
  • 9. Los emprendimientos sociales El movimiento del emprendimiento social incluye tanto a organizaciones sin ánimo de lucro que utilizan modelos de negocio para alcanzar su misión como a organizaciones con ánimo de lucro cuyo propósito principal es de carácter social
  • 10. La cultura organizacional en los emprendimientos sociales. La cultura prevaleciente en los emprendimientos sociales se manifiesta principalmente en los procesos de gestión y en el diseño de la estructura organizacional . El poder formal e informal predominante, el sistema de comunicación tanto interna como externa y el sistema de decisiones empleado desde el nivel estratégico hasta el de las operaciones del emprendimiento. Los patrones culturales derivan de valores y presupuesto que proviene del contexto social y en el cual el emprendimiento se inserta por lo que se asemejan a los aspectos culturales que predominan en la sociedad.
  • 11. * Los patrones culturales de un emprendimiento reside en las características del ejercicio del liderazgo tanto desde el punto de vista de atributos personales y profesionales de los fundadores y principales gestores. Desde la perspectiva de la observación de los estilos predominantes en diferentes situaciones y etapas del ciclo de vida de las organizaciones. La influencia de los patrones culturales en los procesos de gestión , sistemas de comunicación ejercicio del liderazgo y proceso de toma de decisiones .
  • 12. El fortalecimiento de valores relacionados con la causa social promueve una mayor cohesión de los grupos internos favoreciendo el desempeño del emprendimiento social. La implementación de indicadores de resultados que se lograra fortalecer este tipo de emprendimiento. *
  • 13. NIVELES DE DIMENCIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
  • 14. Aunque el modelo de empresa de inserción social o el de ONG y Fundación que están aplicando nuevas estrategias empresariales están plenamente consolidados, otros modelos de empresa social aún se encuentran en su fase "semilla“ La presencia de organismos de apoyo al emprendimiento social en el ámbito académico Consolidar la generación de ingresos y promover el empleo estable
  • 15. Sera necesario detenerse en la medición de intangibles y en la creación de indicadores prácticos y consensuados que nos permitan medir la calidad y sostenibilidad de nuestro impacto empresarial en todos sus frentes. Todos los expertos señalan que el papel de las Universidades en este punto y el carácter multidisciplinar de los equipos que lideren esta propuesta serán las piezas clave. Desarrollar índices para la medición de impacto
  • 16. La co-creación de los primeros fondos de inversión sociales, las primeras experiencias en el área de la inversión de capital (más cercanas hasta el momento al sector tecnológico o de acceso a la energía dentro del propio emprendimiento social), nos han enseñado la necesidad de desarrollar alternativas propias de financiación, así como la conveniencia de desarrollar un papel más activo y co- creador en relación con los productos financieros necesarios para la sostenibilidad de los proyectos. La tensión entre los polos más alejados dentro del emprendimiento social: la creación de una banca alternativa y el papel que en la actualidad están jugando los bancos en el sector se resolverá, sin duda, con la creación de nuevas alternativas en abanico, eficaces para la sustentabilidad. Crear nuevas fórmulas de financiación
  • 17. Aunque serán cambios más a largo plazo, la redefinición del éxito empresarial y, por tanto, los modelos sociales "ejemplarizantes" irán cambiando paulatinamente hacia una cultura empresarial de servicio, más cercana y apoyada en la cooperación y el trabajo en red como estrategias plausibles. Del mismo modo, el cambio de cultura organizacional empujará la proliferación de espacios y redes de emprendedores que contribuirán al fortalecimiento mutuo. El papel nuevamente de las Universidades en esta dirección (el papel de las incubadoras sociales, los viveros universitarios, la formación en emprendimiento social, los foros y reconocimiento institucional de otro modelo de empresariado) serán claves. Promover otra cultura de éxito y genera ecosistemas favorables al emprendimiento social
  • 18. PRINCIPALES DIMENCIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
  • 19. Reacción de adecuación a presiones externas y a la legislación y normas de gestión ambiental y social. Conocimiento mas profundo de los grupos de intereses en lo que se refiere a sus derechos y a los problemas que los afectan Desarrollo de la percepción de los problemas y carencias sociales por parte de la administración y del cuerpo de colaboradores de la empresa, y estimulo a su compromiso con acciones sociales Toma de conciencia de la sinergia existente entre las estrategias de actuación social , empresarial, y de las contradicciones que pueden encontrarse en los sistemas de gestión. PRINCIPALES DIMENCIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
  • 20. En la actualidad, según datos del Informe GEM de Emprendimiento Social, el porcentaje de mujeres en el sector es del 36% frente al 64% de presencia masculina. Uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector es el fortalecimiento de los liderazgos femeninos, así como en la necesidad de generar indicadores de género diferenciados dentro del sector. La presencia mayoritaria de las mujeres en las ramas académicas de la salud, las ciencias sociales y el sector humanístico nos retan a desarrollar políticas de fomento del emprendimiento en esa dirección, si queremos mejorar también su empleabilidad y sumar al sector su talento. . Empoderar a las emprendedoras sociales