SlideShare una empresa de Scribd logo
23-02-2023
AGEBRE
Secundaria
Precisiones sobre el
Refuerzo Escolar 2023
Demetrio Ccesa Rayme
Compilador
¿?
Etapa de
reconocimiento de
necesidades de
aprendizaje para el RE
Etapa de
acompañamiento y
desarrollo del RE
Etapa de cierre de la
estrategia de RE
• Desarrollo y sistematización
de la Evaluación Diagnóstica
• Organización de las
actividades del docente
para el RE
• Desarrollar una Jornada
Pedagógica para el
reconocimiento de metas y
compromisos a nivel
institucional.
• La IE comunica a la UGEL
los resultados de la
evaluación diagnóstica, las
metas.
• El Comité de gestión
pedagógica define las
actividades del PAT respecto
al Refuerzo Escolar.
• Desarrollo de jornadas de
trabajo colegiado para el RE.
• Visitas de acompañamiento
al RE.
• Evaluaciones de proceso: En
el marco de la evaluación
formativa .
• Atención simultánea y
diferenciada a los
estudiantes.
(Aplicación de las sesiones del RE)
• Desarrollo y sistematización
de la evaluación de salida
para el reconocimiento de
logros de aprendizaje en el
año.
• Espacios de reflexión con los
estudiantes respecto a los
aprendizajes en el RE.
• La Jornada de Reflexión
respecto a los progresos de
los aprendizajes de los
estudiantes.
• Documentación de la
estrategia de RE a nivel de
DRE y UGEL.
ETAPAS DEL REFUERZO ESCOLAR
Se planifica e
incorpora en el
PAT
La aplicación de la
evaluación
diagnóstica
La implementación
del Refuerzo
Escolar
El monitoreo
La evaluación de
salida
Identificación de necesidades de aprendizaje que
debe estar en relación al planteamiento de
objetivos y metas institucionales. (Mejora
continua)
Acciones desarrolladas para atender las necesidades
teniendo como referencia la evaluación diagnóstica
Acompañar de acciones de difusión, sensibilización e
información dirigidas a la comunidad educativa (CGP
de la IE)
A los aprendizajes, en base a la evaluación
diagnóstica.
A la práctica docente respecto al Refuerzo Escolar.
Planificar, analizar resultados y tomar decisiones.
Para conocer los niveles de desarrollo de las competencias, deberé considerar:
Revisión de insumos Kit de evaluación
Además, podemos buscar fuentes adicionales para complementar esta información,
como los registros en el cuaderno anecdotario o el registro auxiliar.
Esto es recomendable sobre todo si en el presente año lectivo estamos recibiendo a un nuevo grupo de
estudiantes.
Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU
¿Qué instrumentos
utilizar para recoger
información?
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
2022
MEDIACIÓN DE LOS APRENDIZAJE EN EL MARCO DE
LA ESTRATEGIA DE RE
Evaluación diferenciada con criterios de acuerdo a las necesidades encontradas.
Planificación de actividades diferenciadas
Socialización de los resultados con los padres de familia y firma en un acta.
Identificar necesidades de aprendizaje
Análisis de los resultados
Evaluación diagnóstica
Para iniciar la sistematización
de la información deberé
considerar. . .
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
La caracterización de los
estudiantes
Atender la diversidad:
Implica planificar procesos de aprendizaje que consideren:
✓ sus características (su situación física y emocional, el contexto familiar, los
medios y recursos con los que cuentan),
✓ el nivel de desarrollo de sus competencias (logros, avances y dificultades)
A lo que llamamos también
Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
La caracterización educativa de los estudiantes implica conocer:
Condiciones para el aprendizaje Niveles de desarrollo de las
competencias
Características Físicas
Caract. Emocionales
Personales
Intereses
Contexto
Familiar
Sociocultural
Lingüístico
Competencias
Fortalezas
Debilidades
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
Para conocer las condiciones de aprendizaje, deberé considerar:
Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU
▪ Análisis de las fichas de
matrícula.
▪ Entrevistas.
▪ Cuestionarios a los
estudiantes o a las
familias.
▪ Encuestas.
▪ Registros anecdotarios.
▪ Informes de los
docentes del año
anterior, etc.
▪ Informes de progreso.
¿Qué instrumentos utilizar para
recoger información?
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
Para conocer los niveles de desarrollo de las competencias, deberé considerar:
Revisión de insumos Kit de evaluación
Además, podemos buscar fuentes adicionales para complementar esta información,
como los registros en el cuaderno anecdotario o el registro auxiliar.
Esto es recomendable sobre todo si en el presente año lectivo estamos recibiendo a un nuevo grupo de
estudiantes.
Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU
¿Qué instrumentos
utilizar para recoger
información?
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
Evaluación diagnóstica: Niveles de desarrollo de las competencias
Otros insumos para
recabar información sobre
el desarrollo de las
competencias:
Para que se enriquezca más la información podemos:
Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
Evaluación diagnóstica: Niveles de desarrollo de las competencias
¿Cómo conocer los intereses
de mis estudiantes?
Por ej. mediante
Cuestionarios, entrevistas…
Fuente: https://encuesta.com/s/4NhyqyM8LGm4Y0XzijbSgA/
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
DESPUÉS DEL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
¿Y ahora que tenemos los
resultados, qué hacemos
con ellos?
¿Cómo los analizaremos?
¿Se elaboran conclusiones
grupales o individuales?
2 PASOS IMPORTANTES
PARA EVALUAR EL
REFUERZO
PAT ACTA PADRES
¿?
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
DESPUÉS DEL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PASO 1: Analizar e
interpretar de los resultados
PASO 2: Elaborar las
conclusiones
PASO 3: Tomar las decisiones
pedagógicas
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
Recomendación , señalamos precisiones de
la normativa en el colegiado con los docentes:
*Casos Excepcionales en caso que la J.E.R. 35 Horas
Matemática
( 4 Horas + (1 Hora Adicional = Refuerzo T. ) ) = 25 H.
3 Horas Refuerzo P. + 1 Hora T.C. + 1 Hora PP.FF. = 5 H.
Total = 30 Horas
*Demetrio Ccesa Rayme
Materiales
Refuerzo Escolar Secundaria
Orientaciones para el
trabajo docente
Fichas de trabajo Herramientas de
gestión
pedagógica
Texto Autor
Tipología textual y
la comprensión
lectora
Revista
Nebrija
Metodología para
trabajar con géneros
discursivos
Daniel
Cassany
Losgéneros
discursivos orales y
escritos
Autores
varios
Biblioteca
Cervantes.
Toma de decisiones pedagógicas
En el Centro de recursos del
MINEDU, podremos
encontrar el ingreso a
SIFODS . . .
https://sifods.minedu.gob.pe/welcome
https://repositorio.perueduca.pe/centro-
de-herramientas-pedagogicas/
Fuente: Plataforma Aprendo en casa. MINEDU
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI
Materiales de consulta:
▪ Minedu (2022) Plataforma Aprendo en casa - https://aprendoencasa.pe/#/
▪ Minedu (2022) Plataforma SIFODS - https://sifods.minedu.gob.pe/welcome
▪ Minedu (2022) Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual.
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/7205/Orientaciones%20para%20la%20evaluac
i%c3%b3n%20diagn%c3%b3stica%20y%20la%20planificaci%c3%b3n%20actual.pdf?sequence=1&isAllowed=y
▪ Minedu (2021) Modelado 1: Uso de criterios de evaluación y evidencias de aprendizaje - Programa de Formación
Docente en Servicio
▪ Minedu (2021) Modelado 2 Análisis e interpretaciones de resultados de evaluación al inicio del año escolar -
Programa de Formación Docente en Servicio
▪ Minedu (2021) R.M. N° 531-2021 https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/2589329-531-2021-
minedu
▪ Minedu (2021) Unidad 1: Evaluamos para diagnosticar - Programa de Formación Docente en Servicio
▪ Minedu (2021). Planificador 2021. Orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes. Recuperado
de: https://repositorio.perueduca.pe/docentes/planificacion/inicialherramientas.html
▪ Minedu (2016) Programa curricular del nivel Primaria y Secundaria – CNEB
▪ Minedu (2013). El valor educativo de la observación del desarrollo del niño: Guía de orientación. Recuperado de:
https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4902
▪ Cuestionario para detectar intereses y necesidades de formación de los alumnos de primaria:
https://encuesta.com/s/4NhyqyM8LGm4Y0XzijbSgA/
▪ Excel de consolidado de la IEE ISABEL LA CATOLICA – UGEL 03.
▪ Word de sistematización cuantitativa de la IE 501 Monseñor Dámaso Lebergere.
FLAQ/CJEC
MKAC/EES
MDSO/EEP
VICP/EEI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
Sulio Chacón Yauris
 
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdfEJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
Mingo Malaver
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
MINEDU PERU
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
JosLuisQuispeZambran
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
MINEDU PERU
 
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Deiky Bengee Castro Rosas
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Consuelo Rios Flores
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Johan Delgado Toro
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
BladimirMenesesMalca
 
Informe ii jornada de reflexión
Informe ii jornada de reflexiónInforme ii jornada de reflexión
Informe ii jornada de reflexión
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantesRefuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Jorge Luis Huayta
 
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
 
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdfEJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Evaluacion del PAT
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
 
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
 
Informe ii jornada de reflexión
Informe ii jornada de reflexiónInforme ii jornada de reflexión
Informe ii jornada de reflexión
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantesRefuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
 
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
 

Similar a La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar RE1 Ccesa007.pdf

Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ssPpt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
Luis Venero
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
David Vargas
 
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
David Vargas
 
CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018
Roberto Pérez
 
5a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-185a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-18
Roberto Pérez
 
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
David Mrs
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
Luis Bande
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundariaConsejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Octava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundariaOctava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundaria
Emmanuel Castro
 
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsxAPRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
emipavon1196
 
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
sandra serna montoya
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Orientaciones_Evaluación_Diagnóstica_Planificación_Anual.pdf
Orientaciones_Evaluación_Diagnóstica_Planificación_Anual.pdfOrientaciones_Evaluación_Diagnóstica_Planificación_Anual.pdf
Orientaciones_Evaluación_Diagnóstica_Planificación_Anual.pdf
Hermitanio Campos
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
Juan José Perera Buenfil
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
HudsonHidalgo
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
RubnQuispeSairitupa
 
PPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdfPPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdf
Eliros2
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
Leonid Palomino Canales
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
Raul Godofredo Mendoza Montesinos
 

Similar a La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar RE1 Ccesa007.pdf (20)

Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ssPpt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
 
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
 
CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018
 
5a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-185a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-18
 
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundariaConsejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
 
Octava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundariaOctava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundaria
 
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsxAPRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
 
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
 
Orientaciones_Evaluación_Diagnóstica_Planificación_Anual.pdf
Orientaciones_Evaluación_Diagnóstica_Planificación_Anual.pdfOrientaciones_Evaluación_Diagnóstica_Planificación_Anual.pdf
Orientaciones_Evaluación_Diagnóstica_Planificación_Anual.pdf
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
 
PPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdfPPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdf
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar RE1 Ccesa007.pdf

  • 1. 23-02-2023 AGEBRE Secundaria Precisiones sobre el Refuerzo Escolar 2023 Demetrio Ccesa Rayme Compilador
  • 2. ¿?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Etapa de reconocimiento de necesidades de aprendizaje para el RE Etapa de acompañamiento y desarrollo del RE Etapa de cierre de la estrategia de RE • Desarrollo y sistematización de la Evaluación Diagnóstica • Organización de las actividades del docente para el RE • Desarrollar una Jornada Pedagógica para el reconocimiento de metas y compromisos a nivel institucional. • La IE comunica a la UGEL los resultados de la evaluación diagnóstica, las metas. • El Comité de gestión pedagógica define las actividades del PAT respecto al Refuerzo Escolar. • Desarrollo de jornadas de trabajo colegiado para el RE. • Visitas de acompañamiento al RE. • Evaluaciones de proceso: En el marco de la evaluación formativa . • Atención simultánea y diferenciada a los estudiantes. (Aplicación de las sesiones del RE) • Desarrollo y sistematización de la evaluación de salida para el reconocimiento de logros de aprendizaje en el año. • Espacios de reflexión con los estudiantes respecto a los aprendizajes en el RE. • La Jornada de Reflexión respecto a los progresos de los aprendizajes de los estudiantes. • Documentación de la estrategia de RE a nivel de DRE y UGEL. ETAPAS DEL REFUERZO ESCOLAR
  • 7. Se planifica e incorpora en el PAT La aplicación de la evaluación diagnóstica La implementación del Refuerzo Escolar El monitoreo La evaluación de salida Identificación de necesidades de aprendizaje que debe estar en relación al planteamiento de objetivos y metas institucionales. (Mejora continua) Acciones desarrolladas para atender las necesidades teniendo como referencia la evaluación diagnóstica Acompañar de acciones de difusión, sensibilización e información dirigidas a la comunidad educativa (CGP de la IE) A los aprendizajes, en base a la evaluación diagnóstica. A la práctica docente respecto al Refuerzo Escolar. Planificar, analizar resultados y tomar decisiones.
  • 8. Para conocer los niveles de desarrollo de las competencias, deberé considerar: Revisión de insumos Kit de evaluación Además, podemos buscar fuentes adicionales para complementar esta información, como los registros en el cuaderno anecdotario o el registro auxiliar. Esto es recomendable sobre todo si en el presente año lectivo estamos recibiendo a un nuevo grupo de estudiantes. Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU ¿Qué instrumentos utilizar para recoger información? FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI 2022
  • 9. MEDIACIÓN DE LOS APRENDIZAJE EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE RE Evaluación diferenciada con criterios de acuerdo a las necesidades encontradas. Planificación de actividades diferenciadas Socialización de los resultados con los padres de familia y firma en un acta. Identificar necesidades de aprendizaje Análisis de los resultados Evaluación diagnóstica
  • 10. Para iniciar la sistematización de la información deberé considerar. . . EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA La caracterización de los estudiantes Atender la diversidad: Implica planificar procesos de aprendizaje que consideren: ✓ sus características (su situación física y emocional, el contexto familiar, los medios y recursos con los que cuentan), ✓ el nivel de desarrollo de sus competencias (logros, avances y dificultades) A lo que llamamos también Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 11. La caracterización educativa de los estudiantes implica conocer: Condiciones para el aprendizaje Niveles de desarrollo de las competencias Características Físicas Caract. Emocionales Personales Intereses Contexto Familiar Sociocultural Lingüístico Competencias Fortalezas Debilidades FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 12. Para conocer las condiciones de aprendizaje, deberé considerar: Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU ▪ Análisis de las fichas de matrícula. ▪ Entrevistas. ▪ Cuestionarios a los estudiantes o a las familias. ▪ Encuestas. ▪ Registros anecdotarios. ▪ Informes de los docentes del año anterior, etc. ▪ Informes de progreso. ¿Qué instrumentos utilizar para recoger información? FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 13. Para conocer los niveles de desarrollo de las competencias, deberé considerar: Revisión de insumos Kit de evaluación Además, podemos buscar fuentes adicionales para complementar esta información, como los registros en el cuaderno anecdotario o el registro auxiliar. Esto es recomendable sobre todo si en el presente año lectivo estamos recibiendo a un nuevo grupo de estudiantes. Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU ¿Qué instrumentos utilizar para recoger información? FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 14. Evaluación diagnóstica: Niveles de desarrollo de las competencias Otros insumos para recabar información sobre el desarrollo de las competencias: Para que se enriquezca más la información podemos: Fuente: Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. MINEDU FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 15. Evaluación diagnóstica: Niveles de desarrollo de las competencias ¿Cómo conocer los intereses de mis estudiantes? Por ej. mediante Cuestionarios, entrevistas… Fuente: https://encuesta.com/s/4NhyqyM8LGm4Y0XzijbSgA/ FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 16. DESPUÉS DEL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ¿Y ahora que tenemos los resultados, qué hacemos con ellos? ¿Cómo los analizaremos? ¿Se elaboran conclusiones grupales o individuales? 2 PASOS IMPORTANTES PARA EVALUAR EL REFUERZO PAT ACTA PADRES ¿? FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 17. DESPUÉS DEL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PASO 1: Analizar e interpretar de los resultados PASO 2: Elaborar las conclusiones PASO 3: Tomar las decisiones pedagógicas FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 18. Recomendación , señalamos precisiones de la normativa en el colegiado con los docentes:
  • 19.
  • 20.
  • 21. *Casos Excepcionales en caso que la J.E.R. 35 Horas Matemática ( 4 Horas + (1 Hora Adicional = Refuerzo T. ) ) = 25 H. 3 Horas Refuerzo P. + 1 Hora T.C. + 1 Hora PP.FF. = 5 H. Total = 30 Horas *Demetrio Ccesa Rayme
  • 22.
  • 23.
  • 24. Materiales Refuerzo Escolar Secundaria Orientaciones para el trabajo docente Fichas de trabajo Herramientas de gestión pedagógica Texto Autor Tipología textual y la comprensión lectora Revista Nebrija Metodología para trabajar con géneros discursivos Daniel Cassany Losgéneros discursivos orales y escritos Autores varios Biblioteca Cervantes.
  • 25. Toma de decisiones pedagógicas En el Centro de recursos del MINEDU, podremos encontrar el ingreso a SIFODS . . . https://sifods.minedu.gob.pe/welcome https://repositorio.perueduca.pe/centro- de-herramientas-pedagogicas/ Fuente: Plataforma Aprendo en casa. MINEDU FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI
  • 26.
  • 27. Materiales de consulta: ▪ Minedu (2022) Plataforma Aprendo en casa - https://aprendoencasa.pe/#/ ▪ Minedu (2022) Plataforma SIFODS - https://sifods.minedu.gob.pe/welcome ▪ Minedu (2022) Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anual. https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/7205/Orientaciones%20para%20la%20evaluac i%c3%b3n%20diagn%c3%b3stica%20y%20la%20planificaci%c3%b3n%20actual.pdf?sequence=1&isAllowed=y ▪ Minedu (2021) Modelado 1: Uso de criterios de evaluación y evidencias de aprendizaje - Programa de Formación Docente en Servicio ▪ Minedu (2021) Modelado 2 Análisis e interpretaciones de resultados de evaluación al inicio del año escolar - Programa de Formación Docente en Servicio ▪ Minedu (2021) R.M. N° 531-2021 https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/2589329-531-2021- minedu ▪ Minedu (2021) Unidad 1: Evaluamos para diagnosticar - Programa de Formación Docente en Servicio ▪ Minedu (2021). Planificador 2021. Orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes. Recuperado de: https://repositorio.perueduca.pe/docentes/planificacion/inicialherramientas.html ▪ Minedu (2016) Programa curricular del nivel Primaria y Secundaria – CNEB ▪ Minedu (2013). El valor educativo de la observación del desarrollo del niño: Guía de orientación. Recuperado de: https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4902 ▪ Cuestionario para detectar intereses y necesidades de formación de los alumnos de primaria: https://encuesta.com/s/4NhyqyM8LGm4Y0XzijbSgA/ ▪ Excel de consolidado de la IEE ISABEL LA CATOLICA – UGEL 03. ▪ Word de sistematización cuantitativa de la IE 501 Monseñor Dámaso Lebergere. FLAQ/CJEC MKAC/EES MDSO/EEP VICP/EEI