SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTRUCTURA DE LA CLASE: GESTION DEL AULA ORIENTACIONES PARA UNA BUENA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA CLASE SEGÚN EL MBE CHILENO
ELEMENTOS CLAVES ORGANIZACIÓN DE LA CLASE OPTIMIZACION DEL TIEMPO EVALUACION Y RETROALIMENTACION
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ELEMENTOS ESTRUCTURANTES SEGÚN EL MARCO A NIVEL DE LOS CRITERIOS
C1.  Comunica en forma clara y precisa los objetivos de aprendizaje.  MENCIONARLO EXPLICITO SEGÚN TÉCNICA . C2.  Las estrategias de enseñanza son desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes.  DESAFIOS CONTEXTUALES, NO AL AZAR.   C3.  El contenido de la clase es tratado con rigurosidad conceptual y es comprensible para los estudiantes.  VOCABULARIO CONTEXTUAL. C4.  Optimiza el tiempo disponible para la enseñanza.  CONTROLA AVANCE Y ETAPAS. LOGROS, NO COSAS A MEDIAS. C5.  Promueve el desarrollo del pensamiento.  GENERA PREGUNTAS. C6.  Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación  de los contenidos por parte de los estudiantes.  EV. FORMATIVA . ELEMENTOS DESAFIANTES, NO FRUSTRANTES.
INICIO DESARROLLO CIERRE A1, A2, A3, A4,  B1, B2, C1, C4, C5,C6 A1, A3, B3, B4, C2, C3, C4, C5, C6 A1, A3, C4, C5, C6
DESARROLLO DE UN MODELO DE PLANIFICACION CON INTENCION PARA EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS LA PLANIFICACION DEBE SERVIR A AMBOS: LA REALIZA EL EXPERTO PARA APRENDER A ENSEÑAR MEJOR, PARA AYUDAR AL APRENDIZ A APRENDER MEJOR.
PLANIFICA CUANDO: 1.-  DEBE OPTIMIZAR EL TIEMPO Y MINIMIZAR LOS DESVIOS DEL FIN EDUCATIVO PRIMORDIAL: QUE TODOS LOS ALUMNOS APRENDAN EJEMPLO:  ANTICIPARSE AL TIEMPO DISPONIBLE PARA EL AÑO, EL MES, LA SEMANA, EL DIA.
 
 
PLANIFICA CUANDO: 2.-  DEBE INTENCIONAR ORGANIZADAMENTE LOS SABERES A ENSEÑAR Y MINIMIZAR LOS DESVIOS DEL FIN EDUCATIVO PRIMORDIAL: QUE TODOS LOS ALUMNOS ALCANCEN EL APRENDIZAJE ESPERADO EJEMPLO:  ANTICIPARSE AL MOMENTO DE PRESENTAR EL TEMA. PREVEER DISTRACTORES Y MINIMIZARLOS.
 
PLANIFICA CUANDO: 3.-  DEBE INTENCIONAR ORGANIZADAMENTE LAS ACTIVIDADES  Y RECURSOS PARA EL LOGRO DEL FIN EDUCATIVO PRIMORDIAL: QUE TODOS LOS ALUMNOS ALCANCEN EL APRENDIZAJE ESPERADO EJEMPLO:  ANTICIPARSE AL MOMENTO DE REALIZAR LA ACTIVIDAD: PANEL DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS V /S TIEMPO.
PLANIFICA CUANDO: 4.-  DEBE INTENCIONAR ORGANIZADAMENTE LAS EVALUACIONES  QUE MIDAN EL NIVEL DE LOGRO DEL APRENDIZAJE ESPERADO Y LO QUE HARA CON LA INFORMACION OBTENIDA EJEMPLO:  TABLA DE ESPECIFICACIONES, PROYECCIONES COMUNICADAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
BrayanGnzalez
 
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
Raul leon de la O
 
Silabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricularSilabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricularpsalazaralmeida
 
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categoríasLista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Carmen Rivas
 
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
DomeBonilla1
 
Microplanificación curricular
Microplanificación curricularMicroplanificación curricular
Microplanificación curricularREDUCATIVA BASADRE
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
edumaria78
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
Esteban Conte
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
rosalbabueno
 
Pud(mi cro) estudios sociales segundo 2017
Pud(mi cro) estudios sociales  segundo 2017Pud(mi cro) estudios sociales  segundo 2017
Pud(mi cro) estudios sociales segundo 2017
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Cronograma de matematica academia
Cronograma de matematica academiaCronograma de matematica academia
Cronograma de matematica academia
cherokeo
 
Formato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-claseFormato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-clase
andreayuilana
 
Rubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayoRubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayo
Julieth Paola Herrera Mendoza
 
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICOPCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
Aracely Jordán
 
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica coevaluación y autoevaluaciónRúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
Ernestina Sandoval
 
Rúbrica para evaluar exposiciones orales
Rúbrica para evaluar exposiciones oralesRúbrica para evaluar exposiciones orales
Rúbrica para evaluar exposiciones orales
Victoria Santana Araújo
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
 
Rubrica foro
Rubrica foroRubrica foro
Rubrica foro
 
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
 
Plan Anual Primaria
Plan Anual PrimariaPlan Anual Primaria
Plan Anual Primaria
 
Areas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezasAreas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezas
 
Silabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricularSilabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricular
 
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categoríasLista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
 
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
 
Microplanificación curricular
Microplanificación curricularMicroplanificación curricular
Microplanificación curricular
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
 
Pud(mi cro) estudios sociales segundo 2017
Pud(mi cro) estudios sociales  segundo 2017Pud(mi cro) estudios sociales  segundo 2017
Pud(mi cro) estudios sociales segundo 2017
 
Cronograma de matematica academia
Cronograma de matematica academiaCronograma de matematica academia
Cronograma de matematica academia
 
Formato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-claseFormato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-clase
 
Rubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayoRubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayo
 
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICOPCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
 
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica coevaluación y autoevaluaciónRúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
 
Rúbrica para evaluar exposiciones orales
Rúbrica para evaluar exposiciones oralesRúbrica para evaluar exposiciones orales
Rúbrica para evaluar exposiciones orales
 

Similar a La Estructura De La Clase

TALLER SOBRE OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL TIEMPO (2).pptx
TALLER SOBRE OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL TIEMPO (2).pptxTALLER SOBRE OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL TIEMPO (2).pptx
TALLER SOBRE OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL TIEMPO (2).pptx
RosmeryCasoArellano2
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
eccehomos
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
CIEF
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolartiarell2014
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolartiarell2014
 
DIPLOMADO DESARROLLO INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS.pptx
DIPLOMADO  DESARROLLO INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS.pptxDIPLOMADO  DESARROLLO INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS.pptx
DIPLOMADO DESARROLLO INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS.pptx
FaustinoPreciadoMnde
 
Family consulting tecnicas_estudio
Family consulting tecnicas_estudioFamily consulting tecnicas_estudio
Family consulting tecnicas_estudio
Family Consulting
 
pppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.ppt
pppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.pptpppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.ppt
pppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.ppt
EduardoORodriguez
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
odeth1606
 
Clase 4 planificacion y curriculum
Clase 4 planificacion y curriculumClase 4 planificacion y curriculum
Clase 4 planificacion y curriculum
ibrahinj
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricularguest29c167
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricularguest29c167
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curriculardemo173
 
Laminas del modelo de enseñanza
Laminas del modelo de enseñanzaLaminas del modelo de enseñanza
Laminas del modelo de enseñanza
rosaika rivero
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
MartinMedrano10
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4 fichas ...
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4   fichas ...3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4   fichas ...
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4 fichas ...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a La Estructura De La Clase (20)

TALLER SOBRE OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL TIEMPO (2).pptx
TALLER SOBRE OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL TIEMPO (2).pptxTALLER SOBRE OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL TIEMPO (2).pptx
TALLER SOBRE OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL TIEMPO (2).pptx
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
 
DIPLOMADO DESARROLLO INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS.pptx
DIPLOMADO  DESARROLLO INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS.pptxDIPLOMADO  DESARROLLO INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS.pptx
DIPLOMADO DESARROLLO INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS.pptx
 
Family consulting tecnicas_estudio
Family consulting tecnicas_estudioFamily consulting tecnicas_estudio
Family consulting tecnicas_estudio
 
pppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.ppt
pppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.pptpppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.ppt
pppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.ppt
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Clase 4 planificacion y curriculum
Clase 4 planificacion y curriculumClase 4 planificacion y curriculum
Clase 4 planificacion y curriculum
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Laminas del modelo de enseñanza
Laminas del modelo de enseñanzaLaminas del modelo de enseñanza
Laminas del modelo de enseñanza
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
 
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4 fichas ...
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4   fichas ...3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4   fichas ...
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4 fichas ...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La Estructura De La Clase

  • 1. LA ESTRUCTURA DE LA CLASE: GESTION DEL AULA ORIENTACIONES PARA UNA BUENA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA CLASE SEGÚN EL MBE CHILENO
  • 2. ELEMENTOS CLAVES ORGANIZACIÓN DE LA CLASE OPTIMIZACION DEL TIEMPO EVALUACION Y RETROALIMENTACION
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. ELEMENTOS ESTRUCTURANTES SEGÚN EL MARCO A NIVEL DE LOS CRITERIOS
  • 14. C1. Comunica en forma clara y precisa los objetivos de aprendizaje. MENCIONARLO EXPLICITO SEGÚN TÉCNICA . C2. Las estrategias de enseñanza son desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes. DESAFIOS CONTEXTUALES, NO AL AZAR. C3. El contenido de la clase es tratado con rigurosidad conceptual y es comprensible para los estudiantes. VOCABULARIO CONTEXTUAL. C4. Optimiza el tiempo disponible para la enseñanza. CONTROLA AVANCE Y ETAPAS. LOGROS, NO COSAS A MEDIAS. C5. Promueve el desarrollo del pensamiento. GENERA PREGUNTAS. C6. Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación de los contenidos por parte de los estudiantes. EV. FORMATIVA . ELEMENTOS DESAFIANTES, NO FRUSTRANTES.
  • 15. INICIO DESARROLLO CIERRE A1, A2, A3, A4, B1, B2, C1, C4, C5,C6 A1, A3, B3, B4, C2, C3, C4, C5, C6 A1, A3, C4, C5, C6
  • 16. DESARROLLO DE UN MODELO DE PLANIFICACION CON INTENCION PARA EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS LA PLANIFICACION DEBE SERVIR A AMBOS: LA REALIZA EL EXPERTO PARA APRENDER A ENSEÑAR MEJOR, PARA AYUDAR AL APRENDIZ A APRENDER MEJOR.
  • 17. PLANIFICA CUANDO: 1.- DEBE OPTIMIZAR EL TIEMPO Y MINIMIZAR LOS DESVIOS DEL FIN EDUCATIVO PRIMORDIAL: QUE TODOS LOS ALUMNOS APRENDAN EJEMPLO: ANTICIPARSE AL TIEMPO DISPONIBLE PARA EL AÑO, EL MES, LA SEMANA, EL DIA.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. PLANIFICA CUANDO: 2.- DEBE INTENCIONAR ORGANIZADAMENTE LOS SABERES A ENSEÑAR Y MINIMIZAR LOS DESVIOS DEL FIN EDUCATIVO PRIMORDIAL: QUE TODOS LOS ALUMNOS ALCANCEN EL APRENDIZAJE ESPERADO EJEMPLO: ANTICIPARSE AL MOMENTO DE PRESENTAR EL TEMA. PREVEER DISTRACTORES Y MINIMIZARLOS.
  • 21.  
  • 22. PLANIFICA CUANDO: 3.- DEBE INTENCIONAR ORGANIZADAMENTE LAS ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA EL LOGRO DEL FIN EDUCATIVO PRIMORDIAL: QUE TODOS LOS ALUMNOS ALCANCEN EL APRENDIZAJE ESPERADO EJEMPLO: ANTICIPARSE AL MOMENTO DE REALIZAR LA ACTIVIDAD: PANEL DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS V /S TIEMPO.
  • 23. PLANIFICA CUANDO: 4.- DEBE INTENCIONAR ORGANIZADAMENTE LAS EVALUACIONES QUE MIDAN EL NIVEL DE LOGRO DEL APRENDIZAJE ESPERADO Y LO QUE HARA CON LA INFORMACION OBTENIDA EJEMPLO: TABLA DE ESPECIFICACIONES, PROYECCIONES COMUNICADAS.