SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESDE LA VISIÓN SISTÉMICA
DEL AMBIENTE
ANGELA ELVIRA CORTÉS RAMÍREZ
Lic. En Biología- FisioterapeutaMaestrante Gestión ambiental
Sostenible. Docente

Institución Educativa
Luis Carlos Galán Sarmiento
Villavicencio /Meta
OBJETIVO
Presentar la visión
sistémica del
•Educación Ambiental
ambiente en relación
con el quehacer en
Sus retos a partir de
una apuesta en
desarrollo

• I.E Luis Carlos Galán
Sarmiento de la ciudad
de Villavicencio
departamento del Meta.

La articulación de
todas las experiencias
ambientales con una
visión sistémica

• Estrategia PRAE,
posibilita una verdadera
transformación de las
realidades sociales
DEL CONCEPTO AMBIENTE
antropocéntrico

sistémico
DEL CONCEPTO AMBIENTE
químico

físico

biológico

social
DEL CONCEPTO AMBIENTE

a
m
b
i
e
n
t
e

Natural

F-B

Cultural

Social

Ciencias físicas y naturales

Ciencias Sociales y Humanas
DESDE LO SISTÉMICO
 “Mientras

no se hallan comprendido las
complejas articulaciones del sistema social,
no es posible entender la naturaleza en
conjunto tal como existen hoy día”
(Ángel, 2003).
 Entender las relaciones los elementos
interactuantes S - C - N
APOYADO EN
Ecología
profunda
Capra (2001)
Inmersión en
Naturaleza

Ética
de la
Responsabilid
ad

Filosofía
Ambiental
Daniel Vidart
(1997)

Ética de la
conservación

lnterdepende
ncia

Garciandía ( 2011).
Y LA EDUCACIÓN

Natural

• Elementos naturales,
factores bióticos Abióticos

Cultura

• Construcción humana

Social

• institucionalidad
• Estado
• población

e
d
u
c
a
c
i
ó
n
RETOS
Aprender a
conocer

• Conocimiento
• Contexto
• Política nacional

Aprender a
hacer

• Técnicas del quehacer
ambiental

Aprender a ser- y
convivir
Aprender a
emprender
Zaragoza (2009)

• Compartir
• Ciudadan@ competente
• Atreverse
• Apostarle al cambio
• Alternativa de DS
RETOS


INTERDISCIPLINA


Participación activa de los campos del
conocimiento para el trabajo en lo
ambiental

Ciencias humanas
y sociales:
Filosofía geografía

Ciencias
naturales:
Biología ecología

Ciencias
exactas:
matemáticas
Retos
DISCIPLINAS
E
D
U
A
C
A
C
I
Ó
N

A
M
B
I
E
N
T
A
L

CONOCIMIENTO DEL
CONTEXTO LOCAL

PROBLEMA
AMBIENTAL

TRANSFORMACION DE SU REALIDAD

COMPETENCIAS CIUDADANAS

P
O
S
T
U
R
A

C
R
Í
T
I
C
A
LA REALIDAD DESDE LA IE
CÓMO NOS ARTICULAMOS?
FORMACIÓN DE DINAMIZADORES
(MEN- E.T)

GESTIÓN INTERNA

GESTIÓN EXTERNA
GESTIÓN INTERNA

CÓMO NOS ARTICULAMOS?

• transformación del
pensamiento
• acciones
• toma de decisiones

PRAE
GESTIÓN INTERNA

CÓMO NOS ARTICULAMOS?
CÓMO NOS ARTICULAMOS?

MEN
SEM

Academia

SAV
GESTIÓN EXTERNA

Entidades
privadas
CONCLUSION

GESTIÓN
INTERNA

GESTIÓN
EXTERNA

• TRANSFORMACIÓN
DE LAS
REPRESENTACIONES
• PENSAMIENTO
CRÍTICO
• TOMA DE
DESICIONES
ASERTIVAS
REFERENCIAS
ÁNGEL, M. 2003. La diosa Némesis. Desarrollo sostenible o cambio cultural. Cali: impresión digital.
Cargraphics S.A.
CARRIZOSA U. 2000 ¿Qué es el Ambientalismo? Centro de estudios de La Realidad Colombiana.
Colección Pensamiento Ambiental Latinoamericano. Bogotá. 133p.
COLOMBIA, 2002. Ministerio de Educación Nacional, Programa de Educación Ambiental, Ministerio
del Medio Ambiente, Política Nacional de Educación Ambiental.
COLOMBIA, Ministerio De Educación Nacional, GUÍA N° 6 .2004. Estándares Básicos en Competencias
Ciudadanas.
GARCIANDÍA, J. 2011Pensar sistémico. Una introducción al pensamiento sistémico. 2 ed. Bogotá:
Editorial Pontificia Universidad Javeriana. p 462.
NOGUERA, J. 2007 Complejidad ambiental: propuestas éticas emergentes del pensamiento
ambiental latinoamericano. Bogotá. Volumen 10 No.7. p. 26
NOVO, M. 1996. La Educación Ambiental formal y no formal: dos sistemas complementarios. Revista
iberoamericana de educación. Nº 11 p. 75-102.
SAUVÉ, L. 2005. Una cartografía de corrientes de educación ambiental . In Sato, M. et Carvalho, I.
(Dir.). Educação ambiental - Pesquisa e desafios. Porto Alegre : Artmed.
p. 17-46
TORRES C.M. 2002. Reflexión y acción. El diálogo fundamental para la educación. Módulo 1. La
educación ambiental: hacia la transformación de la educación y sus proyecciones en la
construcción de la sociedad. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional. p 22.
Educación ambiental desde la visión sistémica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUACAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Introduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambientalIntroduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambiental
More Hdez
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
sonygodoyhortua
 
Conservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio AmbienteConservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio Ambiente
liada blair
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
Daniel Nuñez Ato
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
chila68
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
Angela Aristizabal
 
Estructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambientalEstructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambiental
Andreína Jiménez
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
Randy Arias C
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
DERECHO SAIA
 
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptxInstrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Principios ambientales
Principios ambientalesPrincipios ambientales
Principios ambientalesyarley123
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
ULADECH
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
August EA
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
JOSE FLORES CASTRO
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Zulma Duran
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
Hogar
 
Sensibilización ambiental
Sensibilización ambientalSensibilización ambiental
Sensibilización ambiental
Antonio Zamorano
 
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y accionesSUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
FAO
 

La actualidad más candente (20)

CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUACAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
 
Introduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambientalIntroduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambiental
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
 
Conservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio AmbienteConservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio Ambiente
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
 
Estructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambientalEstructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambiental
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptxInstrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
 
Principios ambientales
Principios ambientalesPrincipios ambientales
Principios ambientales
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Ecologia antropológica
Ecologia antropológicaEcologia antropológica
Ecologia antropológica
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
 
Sensibilización ambiental
Sensibilización ambientalSensibilización ambiental
Sensibilización ambiental
 
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y accionesSUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
 

Destacado

Clase 2 enfoque sistémico del ambiente
Clase 2 enfoque sistémico del ambienteClase 2 enfoque sistémico del ambiente
Clase 2 enfoque sistémico del ambienteprofsalinas
 
Educacion 2.0 medio ambiente
Educacion 2.0 medio ambienteEducacion 2.0 medio ambiente
Educacion 2.0 medio ambienteYazmín Jiménez
 
Visión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativoVisión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativovvill22
 
Uso y selección de las tecnologías educativas
Uso y selección de las tecnologías educativasUso y selección de las tecnologías educativas
Uso y selección de las tecnologías educativasRocio_Ortega
 
Una visión de la educación ambiental ultima versión
Una visión de la educación ambiental ultima versiónUna visión de la educación ambiental ultima versión
Una visión de la educación ambiental ultima versiónkatherinn
 
Eticas de la conservacion
Eticas de la conservacionEticas de la conservacion
Eticas de la conservacion
Andrea Valdes Rodríguez
 
Emprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar EmpresarialEmprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar Empresarial
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
gl_gimenez
 
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia RuanoCompetencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
mruano29
 
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Harry l?ez
 
Aprender a emprender
Aprender a emprenderAprender a emprender
Aprender a emprender
Iñigo Churruca
 
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 internoEnsayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
veronicacer
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológicoMªJosé
 
El camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetaria
Afonso Murad (FAJE)
 
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgoEspíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorIES
 
La Literatura Del Siglo XV
La Literatura Del Siglo XVLa Literatura Del Siglo XV
La Literatura Del Siglo XVjuanantlopez
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientalesUNET
 

Destacado (20)

Clase 2 enfoque sistémico del ambiente
Clase 2 enfoque sistémico del ambienteClase 2 enfoque sistémico del ambiente
Clase 2 enfoque sistémico del ambiente
 
Educacion 2.0 medio ambiente
Educacion 2.0 medio ambienteEducacion 2.0 medio ambiente
Educacion 2.0 medio ambiente
 
Visión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativoVisión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativo
 
Uso y selección de las tecnologías educativas
Uso y selección de las tecnologías educativasUso y selección de las tecnologías educativas
Uso y selección de las tecnologías educativas
 
Una visión de la educación ambiental ultima versión
Una visión de la educación ambiental ultima versiónUna visión de la educación ambiental ultima versión
Una visión de la educación ambiental ultima versión
 
Eticas de la conservacion
Eticas de la conservacionEticas de la conservacion
Eticas de la conservacion
 
Emprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar EmpresarialEmprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar Empresarial
 
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
 
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia RuanoCompetencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
 
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
 
Aprender a emprender
Aprender a emprenderAprender a emprender
Aprender a emprender
 
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 internoEnsayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológico
 
Quimica Ambiental I
Quimica Ambiental IQuimica Ambiental I
Quimica Ambiental I
 
El camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetaria
 
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgoEspíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu Emprendedor
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
La Literatura Del Siglo XV
La Literatura Del Siglo XVLa Literatura Del Siglo XV
La Literatura Del Siglo XV
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 

Similar a Educación ambiental desde la visión sistémica

Presentacion educacion ambiental
Presentacion educacion ambientalPresentacion educacion ambiental
Presentacion educacion ambiental
Andres Cortes
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
Marisol Lopera
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
Expo cultura 2
Expo cultura 2Expo cultura 2
Expo cultura 2
jambram
 
Presentacion construccion colectiva
Presentacion construccion  colectivaPresentacion construccion  colectiva
Presentacion construccion colectiva
Adriana Martinez
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Maritza Benitez Oviedo
 
EducacióN Ambiental
EducacióN AmbientalEducacióN Ambiental
EducacióN Ambientalguest062b7f
 
PPT 01.pptx
PPT 01.pptxPPT 01.pptx
PPT 01.pptx
ChristianMacavilca1
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
AriannamiselguedezVa
 
Estructura de la Unidad Curricular Educación Ambiental
Estructura de la Unidad Curricular Educación AmbientalEstructura de la Unidad Curricular Educación Ambiental
Estructura de la Unidad Curricular Educación Ambiental
MarleneRequena2
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
Juan Valenzuela
 
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra VascoActividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Maribell Gonzalez
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
Señoritha Blue
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
nachoutp
 

Similar a Educación ambiental desde la visión sistémica (20)

Presentacion educacion ambiental
Presentacion educacion ambientalPresentacion educacion ambiental
Presentacion educacion ambiental
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
 
Expo cultura 2
Expo cultura 2Expo cultura 2
Expo cultura 2
 
Presentacion construccion colectiva
Presentacion construccion  colectivaPresentacion construccion  colectiva
Presentacion construccion colectiva
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
 
EducacióN Ambiental
EducacióN AmbientalEducacióN Ambiental
EducacióN Ambiental
 
Educación ambiental II sem
Educación ambiental II semEducación ambiental II sem
Educación ambiental II sem
 
PPT 01.pptx
PPT 01.pptxPPT 01.pptx
PPT 01.pptx
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
 
Estructura de la Unidad Curricular Educación Ambiental
Estructura de la Unidad Curricular Educación AmbientalEstructura de la Unidad Curricular Educación Ambiental
Estructura de la Unidad Curricular Educación Ambiental
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
 
EdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptxEdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptx
 
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra VascoActividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
 
PPT 01.pptx
PPT 01.pptxPPT 01.pptx
PPT 01.pptx
 

Más de uniminutoseccionalbello

Rsi modelos de creación y consolidación de alianzas uni-ibague
Rsi modelos de creación y consolidación de alianzas uni-ibagueRsi modelos de creación y consolidación de alianzas uni-ibague
Rsi modelos de creación y consolidación de alianzas uni-ibagueuniminutoseccionalbello
 
Ponencia percepción de estrategías contra la deserción estudiantil 23oct2013
Ponencia   percepción de estrategías contra la deserción estudiantil 23oct2013Ponencia   percepción de estrategías contra la deserción estudiantil 23oct2013
Ponencia percepción de estrategías contra la deserción estudiantil 23oct2013uniminutoseccionalbello
 
Antonio elizalde responsabilidad social y biodesarrollo
Antonio elizalde responsabilidad social y biodesarrolloAntonio elizalde responsabilidad social y biodesarrollo
Antonio elizalde responsabilidad social y biodesarrollouniminutoseccionalbello
 
Encuesta para medios
Encuesta para mediosEncuesta para medios
Encuesta para medios
uniminutoseccionalbello
 
Encuesta Plagio
Encuesta PlagioEncuesta Plagio
Encuesta Plagio
uniminutoseccionalbello
 

Más de uniminutoseccionalbello (8)

Rsi modelos de creación y consolidación de alianzas uni-ibague
Rsi modelos de creación y consolidación de alianzas uni-ibagueRsi modelos de creación y consolidación de alianzas uni-ibague
Rsi modelos de creación y consolidación de alianzas uni-ibague
 
Presentacion ecoelink uniminuto
Presentacion ecoelink uniminutoPresentacion ecoelink uniminuto
Presentacion ecoelink uniminuto
 
Ponencia percepción de estrategías contra la deserción estudiantil 23oct2013
Ponencia   percepción de estrategías contra la deserción estudiantil 23oct2013Ponencia   percepción de estrategías contra la deserción estudiantil 23oct2013
Ponencia percepción de estrategías contra la deserción estudiantil 23oct2013
 
La rse en entornos complejos uniminuto
La rse en entornos complejos   uniminutoLa rse en entornos complejos   uniminuto
La rse en entornos complejos uniminuto
 
Antonio elizalde responsabilidad social y biodesarrollo
Antonio elizalde responsabilidad social y biodesarrolloAntonio elizalde responsabilidad social y biodesarrollo
Antonio elizalde responsabilidad social y biodesarrollo
 
Educación para la sustentabilidad
Educación para la sustentabilidadEducación para la sustentabilidad
Educación para la sustentabilidad
 
Encuesta para medios
Encuesta para mediosEncuesta para medios
Encuesta para medios
 
Encuesta Plagio
Encuesta PlagioEncuesta Plagio
Encuesta Plagio
 

Educación ambiental desde la visión sistémica