SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestro julio      Que
      cesar! Ya      inteligente!
       termine




Hecho por:
) F I NA L I DA D E S Y F U N C I O N E S
       D E L A E VA L UA C I Ó N

 La evaluación del aprendizaje es un proceso que
consiste en comparar o valorar lo que los niños
conocen y saben hacer, sus competencias, respecto a
su situación al comenzar un ciclo escolar, un periodo
de trabajo o una secuencia de actividades, y respecto a
las metas o propósitos establecidos en el programa
educativo de cada nivel.
•Constatar los aprendizajes de los alumnos y las alumnas
sus logros y las dificultades que manifiestan para alcanzar
 las competencias señaladas en el conjunto de los campos
     formativos como uno de los criterios para diseñar
  actividades adecuadas a sus características, situación y
                 necesidades de aprendizaje


     .•Identificar los factores que influyen o afectan el
 aprendizaje de los alumnos y las alumnas, incluyendo la
práctica docente y las condiciones en que ocurre el trabajo
  educativo, como base para valorar su pertinencia o su
                         modificación.
¿Qué evaluar?
El aprendizaje de los alumnos
La constatación periódica de los
avances de cada niña y cada niño en
relación con los propósitos
fundamentales y las competencias
incluidas en los campos formativos
es el objetivo principal de la
evaluación, pero ésta no se reduce a
ello.
.
La práctica docente
La intervención educativa, como ya se ha señalado
antes, desempeña un papel clave en el aprendizaje de
los alumnos. En los hechos la educadora, con base
en su formación, en tradiciones pedagógicas o en sus
concepciones –explícitas o implícitas— acerca de lo
que considera importante que los niños y las niñas
aprendan, o respecto a cómo aprenden y, en
consecuencia, a las actividades que deben realizar,
toma muchas decisiones antes y durante la jornada
escolar, que le imprimen características particulares al
trabajo educativo. Además de ello, influyen en el
trabajo las características personales, el estilo
docente, y las formas de trato y de comunicación con
los alumnos.
La formación de los niños no es sólo responsabilidad de la
educadora, se trata de una tarea compartida entre el
colectivo docente de la escuela y los padres de familia. La
experiencia escolar de los alumnos no transcurre sólo en el
aula sino en el conjunto de los espacios escolares; en esos
espacios conviven y también aprenden formas de relación,
actitudes y valores. Por otra parte, la organización, el
funcionamiento y las tradiciones influyen también en el
desempeño docente.
L A PA R T I C I PA C I Ó N D E L A S M A D R E S Y
        L O S PA D R E S D E FA M I L I A
El logro de los propósitos de la educación preescolar
requiere de la colaboración entre la escuela y las madres y
los padres de familia; una condición de la colaboración es
la existencia de propósitos comunes, para lo cual es
importante promover una intensa comunicación de la
escuela con las familias respecto a los propósitos y tipos
de actividades que se realizan en ella. Pero al mismo
tiempo es necesario establecer la apertura para escuchar y
atender las opiniones de las madres y los padres respecto
al trabajo docente y la escuela. El proceso de evaluación
es una oportunidad para favorecer la comunicación
escuela-padres.
¿CUÁNDO EVALUAR?
I N S TRU M E N TO S D E
     E VA L UA C I ON

   El expediente personal del niño
     *E n t r e v i s t a s c o n
       l a ma d r e , c o n e l
         pa dr e o c on e l
    t u t o r d e l a l u mn o
             *L o g r o s y
    di f i c ul t a de s de l
               a l u mn o
    *L a e n t r e v i s t a a l
         a l u mn o o a l a
               a l u mn a
      *T r a b a j o s d e l o s
              a l u mn o s
Al final del año escolar es indispensable realizar un recuento
acerca de los logros, los avances y las limitaciones en la
formación de los pequeños, así como de las probables causas y
situaciones que los generaron. Este balance posibilitará contar
con información valiosa acerca de lo que saben, conocen,
hacen y son los niños y las niñas al concluir un año de
preescolar o el nivel educativo; asimismo aporta-rá
información a la educadora del grado o nivel siguiente, para
que ésta la aprove-che en las previsiones de trabajo para el
ciclo escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo mi quehacer pedagógico pegui pasto
Ensayo mi quehacer pedagógico pegui pastoEnsayo mi quehacer pedagógico pegui pasto
Ensayo mi quehacer pedagógico pegui pasto
Rita Pantoja Bastidas
 
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posadaLas 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Sergio Posada
 
Dimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucionDimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucion
Noe Morejon
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaampamaimonides
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolaryevep
 
Secundaria 138. Evaluación Institucional.
Secundaria 138. Evaluación Institucional.Secundaria 138. Evaluación Institucional.
Secundaria 138. Evaluación Institucional.fjperezhmx
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
yhosmaira mosquera
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana ppDimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Liliana Polanía Plaza
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
LupisCS
 
Después de la evaluación
Después de la evaluaciónDespués de la evaluación
Después de la evaluaciónKarina Caffarino
 
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajesEstrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Yon Richard Cisneros Valentin
 

La actualidad más candente (17)

Escuelas de calidad est 1
Escuelas de calidad est 1Escuelas de calidad est 1
Escuelas de calidad est 1
 
Ensayo mi quehacer pedagógico pegui pasto
Ensayo mi quehacer pedagógico pegui pastoEnsayo mi quehacer pedagógico pegui pasto
Ensayo mi quehacer pedagógico pegui pasto
 
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posadaLas 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posada
 
Dimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucionDimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundaria
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
 
Secundaria 138. Evaluación Institucional.
Secundaria 138. Evaluación Institucional.Secundaria 138. Evaluación Institucional.
Secundaria 138. Evaluación Institucional.
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana ppDimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
 
Después de la evaluación
Después de la evaluaciónDespués de la evaluación
Después de la evaluación
 
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajesEstrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
 
Tesis albarran
Tesis albarranTesis albarran
Tesis albarran
 

Similar a La evaluación

MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdfMLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
pantojayessy5
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Mayra Capelo
 
Evaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolarEvaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolar
Roy Galindo Hernandez
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
dabodebo
 
Tarea tere
Tarea tereTarea tere
Tarea teregera7311
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolarNataly Moreta
 
La Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolaralmafelisa
 
9 proceso evaluacion
9 proceso evaluacion9 proceso evaluacion
9 proceso evaluacionGina Angulo
 
Circular desempeño global impreso
Circular desempeño global   impresoCircular desempeño global   impreso
Circular desempeño global impreso
isecundariatandil
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativatutuy10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lisapollito
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoAngelica Mdo Glez
 
Revista aprendiendo a evaluar oscar sandoval y guillermo hernandez
Revista aprendiendo a evaluar   oscar sandoval y guillermo hernandezRevista aprendiendo a evaluar   oscar sandoval y guillermo hernandez
Revista aprendiendo a evaluar oscar sandoval y guillermo hernandez
Centro Escolar Salvador Martinez Figueroa
 
Los estándares de aprendizaje en el perú
Los estándares de aprendizaje en el perúLos estándares de aprendizaje en el perú
Los estándares de aprendizaje en el perúSulio Chacón Yauris
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?Sulio Chacón Yauris
 
¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?
Sulio Chacón Yauris
 
Evaluación psicopedagógica en educación especial
Evaluación psicopedagógica en educación especialEvaluación psicopedagógica en educación especial
Evaluación psicopedagógica en educación especial
WINNERSEscueladeBail
 
Libro 5
Libro 5Libro 5

Similar a La evaluación (20)

MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdfMLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolarEvaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolar
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
 
Tarea tere
Tarea tereTarea tere
Tarea tere
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
La Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolar
 
9 proceso evaluacion
9 proceso evaluacion9 proceso evaluacion
9 proceso evaluacion
 
Circular desempeño global impreso
Circular desempeño global   impresoCircular desempeño global   impreso
Circular desempeño global impreso
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogico
 
Revista aprendiendo a evaluar oscar sandoval y guillermo hernandez
Revista aprendiendo a evaluar   oscar sandoval y guillermo hernandezRevista aprendiendo a evaluar   oscar sandoval y guillermo hernandez
Revista aprendiendo a evaluar oscar sandoval y guillermo hernandez
 
Los estándares de aprendizaje en el perú
Los estándares de aprendizaje en el perúLos estándares de aprendizaje en el perú
Los estándares de aprendizaje en el perú
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
 
¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?
 
¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?
¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?
¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?
 
Evaluación psicopedagógica en educación especial
Evaluación psicopedagógica en educación especialEvaluación psicopedagógica en educación especial
Evaluación psicopedagógica en educación especial
 
Libro 5
Libro 5Libro 5
Libro 5
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La evaluación

  • 1. Maestro julio Que cesar! Ya inteligente! termine Hecho por:
  • 2.
  • 3. ) F I NA L I DA D E S Y F U N C I O N E S D E L A E VA L UA C I Ó N  La evaluación del aprendizaje es un proceso que consiste en comparar o valorar lo que los niños conocen y saben hacer, sus competencias, respecto a su situación al comenzar un ciclo escolar, un periodo de trabajo o una secuencia de actividades, y respecto a las metas o propósitos establecidos en el programa educativo de cada nivel.
  • 4. •Constatar los aprendizajes de los alumnos y las alumnas sus logros y las dificultades que manifiestan para alcanzar las competencias señaladas en el conjunto de los campos formativos como uno de los criterios para diseñar actividades adecuadas a sus características, situación y necesidades de aprendizaje .•Identificar los factores que influyen o afectan el aprendizaje de los alumnos y las alumnas, incluyendo la práctica docente y las condiciones en que ocurre el trabajo educativo, como base para valorar su pertinencia o su modificación.
  • 5.
  • 6. ¿Qué evaluar? El aprendizaje de los alumnos La constatación periódica de los avances de cada niña y cada niño en relación con los propósitos fundamentales y las competencias incluidas en los campos formativos es el objetivo principal de la evaluación, pero ésta no se reduce a ello. .
  • 7. La práctica docente La intervención educativa, como ya se ha señalado antes, desempeña un papel clave en el aprendizaje de los alumnos. En los hechos la educadora, con base en su formación, en tradiciones pedagógicas o en sus concepciones –explícitas o implícitas— acerca de lo que considera importante que los niños y las niñas aprendan, o respecto a cómo aprenden y, en consecuencia, a las actividades que deben realizar, toma muchas decisiones antes y durante la jornada escolar, que le imprimen características particulares al trabajo educativo. Además de ello, influyen en el trabajo las características personales, el estilo docente, y las formas de trato y de comunicación con los alumnos.
  • 8. La formación de los niños no es sólo responsabilidad de la educadora, se trata de una tarea compartida entre el colectivo docente de la escuela y los padres de familia. La experiencia escolar de los alumnos no transcurre sólo en el aula sino en el conjunto de los espacios escolares; en esos espacios conviven y también aprenden formas de relación, actitudes y valores. Por otra parte, la organización, el funcionamiento y las tradiciones influyen también en el desempeño docente.
  • 9.
  • 10.
  • 11. L A PA R T I C I PA C I Ó N D E L A S M A D R E S Y L O S PA D R E S D E FA M I L I A
  • 12. El logro de los propósitos de la educación preescolar requiere de la colaboración entre la escuela y las madres y los padres de familia; una condición de la colaboración es la existencia de propósitos comunes, para lo cual es importante promover una intensa comunicación de la escuela con las familias respecto a los propósitos y tipos de actividades que se realizan en ella. Pero al mismo tiempo es necesario establecer la apertura para escuchar y atender las opiniones de las madres y los padres respecto al trabajo docente y la escuela. El proceso de evaluación es una oportunidad para favorecer la comunicación escuela-padres.
  • 14. I N S TRU M E N TO S D E E VA L UA C I ON  El expediente personal del niño *E n t r e v i s t a s c o n l a ma d r e , c o n e l pa dr e o c on e l t u t o r d e l a l u mn o *L o g r o s y di f i c ul t a de s de l a l u mn o *L a e n t r e v i s t a a l a l u mn o o a l a a l u mn a *T r a b a j o s d e l o s a l u mn o s
  • 15. Al final del año escolar es indispensable realizar un recuento acerca de los logros, los avances y las limitaciones en la formación de los pequeños, así como de las probables causas y situaciones que los generaron. Este balance posibilitará contar con información valiosa acerca de lo que saben, conocen, hacen y son los niños y las niñas al concluir un año de preescolar o el nivel educativo; asimismo aporta-rá información a la educadora del grado o nivel siguiente, para que ésta la aprove-che en las previsiones de trabajo para el ciclo escolar.