SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación en educación
Física desde el enfoque
formativo
La evaluación desde el enfoque
formativo no se centra en elaborar
un juicio para calificar o
determinar, como punto final, la
acreditación o reprobación de los
alumnos, sino en una valoración
integral de múltiples elementos que
intencionalmente insertamos en la
planificación del proceso educativo
que nos permiten conocer si se
alcanzan los objetivos de
aprendizaje.
La evaluación educativa se concibe como un proceso
de carácter formativo, una acción permanente dentro
de la enseñanza y no un momento de comprobación de
lo aprendido al final del periodo.
Durante el desarrollo de las actividades es
importante observar y escuchar lo que hacen y
dicen los alumnos.
Cómo resuelven las tareas
motrices.
Cómo interactúan y asumen actitudes, y que
valoraciones hacen respecto a los resultados
alcanzados.
Considerac
iones:
El docente de Educación Física asume el rol de
observador pedagógico de los desempeños
motores de sus estudiantes y las formas en que
manifiestan avances. Con el fin de determinar las experiencias previas
y establecer un punto de inicio, se puede incluir
dentro de la unidad didáctica una actividad
exploratoria, que permita identificar las
características del grupo, determinar su
fortalezas, así como las posibles dificultades que
se puedan presentar.
Al termino de la unidad se sugiere repetir esta
actividad para verificar los aprendizajes
logrados.
En el área de Educación Física se establecen dos tipos de indicadores a
considerar por el docente:
También es importante que NNA participen en la evaluación de sus desempeños.
AUTOEVALUACIÓN. Lo que
el estudiante hace sobre
su propio desempeño.
COEVALUACIÓN. Lo que se
hace entre pares.
HETEROEVALUACIÓN. Lo que
realiza el docente al
grupo de alumnos.
Es fundamental evaluar a los alumnos mediante diversas actividades y productos que
den cuenta de lo aprendido.
Técnicas Instrumentos
Observación:
Permiten evaluar los procesos de aprendizaje en el momento que se
producen.
Guía de Observación
Registro anecdótico
Diario de clase
Diario de trabajo
Escala de actitudes
Desempeño de los alumnos:
Requieren que el alumno responda o realice una tarea que demuestre
su aprendizaje de una determinada situación.
Preguntas sobre el procedimiento
Cuaderno de alumnos
Organizadores gráficos
Análisis de desempeño:
Se requiere de un alto nivel de reflexión y tener claridad en la
información que se quiere obtener.
Portafolio
Rúbrica
Lista de cotejo
Interrogatorio
Son de las mas conocidas y empleadas, su uso en exceso puede
derivar al esquema tradicional de evaluación.
Tipos textuales: Debate y Ensayo
Tipos orales y escritos: Pruebas escritas
GUÍA DE OBSERVACIÓN
A diferencia de una lista de cotejo, el docente
registra con mayor cuidado lo observado de acuerdo
con el desempeño del alumno, del grupo en su
conjunto o de un grupo de alumnos.
A partir de lo que se requiera, la guía de
observación permite diferentes niveles de registro.
La guía de observación es un instrumento que se
basa en una lista de indicadores que pueden
redactarse ya sea como afirmaciones o bien como
preguntas, que orientan el trabajo de observación,
señalando los aspectos que son relevantes al
observar.
1. Eduardo Aguilar
Aprendizajes Clave para la Educación integral. Educación Física. Educación Básica
Las estrategias y los Instrumentos de Evaluación desde el enfoque formativo. Serie: Herramientas para la evaluación en
Educación Básica

Más contenido relacionado

Similar a LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx

La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
YefrySantosHuaraj
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4orion-28
 
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptxtipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
MarioPerezRumbo
 
Evaluación practica docente
Evaluación practica docenteEvaluación practica docente
Evaluación practica docenteLa Fenech
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
Irasema Ibarra
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
roosveltarizapana
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
DOMINGO CASTELLANOS
 
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
nicooromero
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónDonePerez
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
Frasave
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebValentin Flores
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
k4rol1n4
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionKity Cano
 
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABader Salom
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
Luis Eduardo Núñez Rivera
 

Similar a LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx (20)

La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
 
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptxtipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
 
Evaluación practica docente
Evaluación practica docenteEvaluación practica docente
Evaluación practica docente
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
Ev por comp
Ev por compEv por comp
Ev por comp
 
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx

  • 1. La evaluación en educación Física desde el enfoque formativo
  • 2. La evaluación desde el enfoque formativo no se centra en elaborar un juicio para calificar o determinar, como punto final, la acreditación o reprobación de los alumnos, sino en una valoración integral de múltiples elementos que intencionalmente insertamos en la planificación del proceso educativo que nos permiten conocer si se alcanzan los objetivos de aprendizaje. La evaluación educativa se concibe como un proceso de carácter formativo, una acción permanente dentro de la enseñanza y no un momento de comprobación de lo aprendido al final del periodo.
  • 3. Durante el desarrollo de las actividades es importante observar y escuchar lo que hacen y dicen los alumnos. Cómo resuelven las tareas motrices. Cómo interactúan y asumen actitudes, y que valoraciones hacen respecto a los resultados alcanzados. Considerac iones:
  • 4. El docente de Educación Física asume el rol de observador pedagógico de los desempeños motores de sus estudiantes y las formas en que manifiestan avances. Con el fin de determinar las experiencias previas y establecer un punto de inicio, se puede incluir dentro de la unidad didáctica una actividad exploratoria, que permita identificar las características del grupo, determinar su fortalezas, así como las posibles dificultades que se puedan presentar. Al termino de la unidad se sugiere repetir esta actividad para verificar los aprendizajes logrados.
  • 5. En el área de Educación Física se establecen dos tipos de indicadores a considerar por el docente:
  • 6. También es importante que NNA participen en la evaluación de sus desempeños. AUTOEVALUACIÓN. Lo que el estudiante hace sobre su propio desempeño. COEVALUACIÓN. Lo que se hace entre pares. HETEROEVALUACIÓN. Lo que realiza el docente al grupo de alumnos.
  • 7. Es fundamental evaluar a los alumnos mediante diversas actividades y productos que den cuenta de lo aprendido. Técnicas Instrumentos Observación: Permiten evaluar los procesos de aprendizaje en el momento que se producen. Guía de Observación Registro anecdótico Diario de clase Diario de trabajo Escala de actitudes Desempeño de los alumnos: Requieren que el alumno responda o realice una tarea que demuestre su aprendizaje de una determinada situación. Preguntas sobre el procedimiento Cuaderno de alumnos Organizadores gráficos Análisis de desempeño: Se requiere de un alto nivel de reflexión y tener claridad en la información que se quiere obtener. Portafolio Rúbrica Lista de cotejo Interrogatorio Son de las mas conocidas y empleadas, su uso en exceso puede derivar al esquema tradicional de evaluación. Tipos textuales: Debate y Ensayo Tipos orales y escritos: Pruebas escritas
  • 8. GUÍA DE OBSERVACIÓN A diferencia de una lista de cotejo, el docente registra con mayor cuidado lo observado de acuerdo con el desempeño del alumno, del grupo en su conjunto o de un grupo de alumnos. A partir de lo que se requiera, la guía de observación permite diferentes niveles de registro. La guía de observación es un instrumento que se basa en una lista de indicadores que pueden redactarse ya sea como afirmaciones o bien como preguntas, que orientan el trabajo de observación, señalando los aspectos que son relevantes al observar.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Aprendizajes Clave para la Educación integral. Educación Física. Educación Básica Las estrategias y los Instrumentos de Evaluación desde el enfoque formativo. Serie: Herramientas para la evaluación en Educación Básica