SlideShare una empresa de Scribd logo
La Evolución Humana como
proceso de Hominización.
Prehistoria
 La Prehistoria es la primera etapa de la Historia, se le

llama así por que no hay ningún documento escrito
que nos informe sobre como vivían, que herramientas
utilizaban...y se considera el período previo a la
Historia.

 Estos descubrimientos han sido posible gracias a los
hallazgos de fósiles, herramientas muy antiguas,
pinturas en las cuevas...en general descubrimientos
arqueológicos nos han permitido conocer muchos
aspectos de esta etapa.


La Prehistoria es la etapa más larga, desde hace
unos 4 millones de años hasta la aparición de la
escritura hace 3000 años. Se caracteriza por el
primitivismo.
Proceso de Hominización


El nacimiento de las teorías evolucionistas ha
hecho que, en la actualidad, se acepte que todos los
seres vivos son fruto de la evolución de especies
anteriores, incluido el ser humano. Al proceso a través
del cual ha aparecido el hombre como resultado de la
evolución a partir de otras especies, en concreto, a
partir de los primates de la familia de los homínidos, se
le llama hominización.
Las etapas más importantes de este proceso de
hominización
Austrolopithecus:
• Apareció hace 6,5 millones de años y desapareció hace un millón
de años
Era de pequeña estatura y tenía una capacidad craneal de 500 cm
cúbicos
Sus aportaciones más importantes fueron la posición erguida y
el bipedismo. Estas características le permitieron el paso del
habitat forestal a los espacios abiertos como las estepas o las
sabanas. Se dedicaron a la caza, cambiando las costumbres
alimenticias y estableciendo nuevas formas de relación social.
Homo habilis
Apareció hace 3 millones de años y desapareció hace
un millón de años.
Tenía una capacidad craneal de 700 cm cúbicos.
La mayoría de los fósiles hallados de homo habilis
aparecen rodeados de instrumentos, lo que
demuestra su alto grado de inteligencia y de
hominización.
Homo erectus
• Apareció hace 1,5 millones de años y desapareció hace
unos 300 mil años.
Era más alto que el habilis y su capacidad craneal estaba
entre los 900 y los 1200 cm cúbicos.
Parece ser que fue el primero en utilizar el fuego.
Construía instrumentos de piedra y armas para la caza
como hachas bifaces. Fue el primero en extenderse por
amplias zonas del planeta. Con ellos surgen distintas
culturas y civilizaciones. Es probable que
realizaran rituales asociados al enterramiento.
Homo sapiens


Apareció hace 100 mil años en África y
Oriente Medio y hace 40 mil años en Europa.
Posee una capacidad craneal de 1500 cm cúbicos.
Era nómada y vivía de la caza, pero empezó a
desarrollar la agricultura y la ganadería. Construye
instrumentos compuestos y adorna su cuerpo.
Posee múltiples manifestaciones artísticas(pinturas
rupestres), culturales y religiosas. Entierra y trata
con reverencia a los muertos. 
La evolución humana como proceso de hominización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
robertofhojas
 
Las épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humanaLas épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humana
CarmenMiriam
 

La actualidad más candente (20)

Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Hominizacion1
Hominizacion1Hominizacion1
Hominizacion1
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
 
Antropología - Proceso de Hominización
Antropología - Proceso de HominizaciónAntropología - Proceso de Hominización
Antropología - Proceso de Hominización
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Las épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humanaLas épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humana
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
Presentación de la evolución de los homínidos
Presentación de la evolución de los homínidosPresentación de la evolución de los homínidos
Presentación de la evolución de los homínidos
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
La Evolución Humana y la Prehistoria
La  Evolución Humana y la PrehistoriaLa  Evolución Humana y la Prehistoria
La Evolución Humana y la Prehistoria
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
La evolución de los hominidos
La evolución de los hominidosLa evolución de los hominidos
La evolución de los hominidos
 

Similar a La evolución humana como proceso de hominización

La evolución de hombre
La evolución de hombreLa evolución de hombre
La evolución de hombre
paisa-20
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
guest7898be
 
Como fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombreComo fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombre
wilmer1012
 
Alumnnos qué es la prehistoria copia (2)
Alumnnos qué es la prehistoria   copia (2)Alumnnos qué es la prehistoria   copia (2)
Alumnnos qué es la prehistoria copia (2)
soleconradi
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
valerynv20
 

Similar a La evolución humana como proceso de hominización (20)

Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
La evolución de hombre
La evolución de hombreLa evolución de hombre
La evolución de hombre
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Orígenes, evolucion
Orígenes, evolucionOrígenes, evolucion
Orígenes, evolucion
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
Como fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombreComo fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombre
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
 
Evolucion pagina web
Evolucion pagina webEvolucion pagina web
Evolucion pagina web
 
Alumnnos qué es la prehistoria copia (2)
Alumnnos qué es la prehistoria   copia (2)Alumnnos qué es la prehistoria   copia (2)
Alumnnos qué es la prehistoria copia (2)
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 

Más de Nicole Gallardo Ulloa (17)

Participación de la mujer voto femenino
Participación de la mujer voto femeninoParticipación de la mujer voto femenino
Participación de la mujer voto femenino
 
Independencia de Estados Unidos
Independencia de Estados UnidosIndependencia de Estados Unidos
Independencia de Estados Unidos
 
Ilustracion o Siglo de las Luces
Ilustracion o Siglo de las LucesIlustracion o Siglo de las Luces
Ilustracion o Siglo de las Luces
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Proceso de las cruzadas
Proceso de las cruzadas Proceso de las cruzadas
Proceso de las cruzadas
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Revolucion industrial. parte 2
Revolucion industrial. parte 2Revolucion industrial. parte 2
Revolucion industrial. parte 2
 
Revolución industrial. parte 1
Revolución industrial. parte 1Revolución industrial. parte 1
Revolución industrial. parte 1
 
R ev. industrial 3
R ev. industrial 3R ev. industrial 3
R ev. industrial 3
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Oleadas migratorias en la actualidad
Oleadas migratorias en la actualidadOleadas migratorias en la actualidad
Oleadas migratorias en la actualidad
 
Guía de actividades contaminacion del agua
Guía de actividades contaminacion del aguaGuía de actividades contaminacion del agua
Guía de actividades contaminacion del agua
 
Características del proletariado
Características del proletariadoCaracterísticas del proletariado
Características del proletariado
 
Actividad i pobreza
Actividad i pobrezaActividad i pobreza
Actividad i pobreza
 
Perfiles topográficos
Perfiles topográficosPerfiles topográficos
Perfiles topográficos
 
Clase 2 norte chico y zona central
Clase 2 norte chico y zona centralClase 2 norte chico y zona central
Clase 2 norte chico y zona central
 
Fisonomía cultural de las regiones
Fisonomía cultural de las regionesFisonomía cultural de las regiones
Fisonomía cultural de las regiones
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La evolución humana como proceso de hominización

  • 1. La Evolución Humana como proceso de Hominización.
  • 2.
  • 3. Prehistoria  La Prehistoria es la primera etapa de la Historia, se le llama así por que no hay ningún documento escrito que nos informe sobre como vivían, que herramientas utilizaban...y se considera el período previo a la Historia.  Estos descubrimientos han sido posible gracias a los hallazgos de fósiles, herramientas muy antiguas, pinturas en las cuevas...en general descubrimientos arqueológicos nos han permitido conocer muchos aspectos de esta etapa.
  • 4.  La Prehistoria es la etapa más larga, desde hace unos 4 millones de años hasta la aparición de la escritura hace 3000 años. Se caracteriza por el primitivismo.
  • 5. Proceso de Hominización  El nacimiento de las teorías evolucionistas ha hecho que, en la actualidad, se acepte que todos los seres vivos son fruto de la evolución de especies anteriores, incluido el ser humano. Al proceso a través del cual ha aparecido el hombre como resultado de la evolución a partir de otras especies, en concreto, a partir de los primates de la familia de los homínidos, se le llama hominización.
  • 6. Las etapas más importantes de este proceso de hominización Austrolopithecus: • Apareció hace 6,5 millones de años y desapareció hace un millón de años Era de pequeña estatura y tenía una capacidad craneal de 500 cm cúbicos Sus aportaciones más importantes fueron la posición erguida y el bipedismo. Estas características le permitieron el paso del habitat forestal a los espacios abiertos como las estepas o las sabanas. Se dedicaron a la caza, cambiando las costumbres alimenticias y estableciendo nuevas formas de relación social.
  • 7.
  • 8. Homo habilis Apareció hace 3 millones de años y desapareció hace un millón de años. Tenía una capacidad craneal de 700 cm cúbicos. La mayoría de los fósiles hallados de homo habilis aparecen rodeados de instrumentos, lo que demuestra su alto grado de inteligencia y de hominización.
  • 9.
  • 10. Homo erectus • Apareció hace 1,5 millones de años y desapareció hace unos 300 mil años. Era más alto que el habilis y su capacidad craneal estaba entre los 900 y los 1200 cm cúbicos. Parece ser que fue el primero en utilizar el fuego. Construía instrumentos de piedra y armas para la caza como hachas bifaces. Fue el primero en extenderse por amplias zonas del planeta. Con ellos surgen distintas culturas y civilizaciones. Es probable que realizaran rituales asociados al enterramiento.
  • 11.
  • 12. Homo sapiens  Apareció hace 100 mil años en África y Oriente Medio y hace 40 mil años en Europa. Posee una capacidad craneal de 1500 cm cúbicos. Era nómada y vivía de la caza, pero empezó a desarrollar la agricultura y la ganadería. Construye instrumentos compuestos y adorna su cuerpo. Posee múltiples manifestaciones artísticas(pinturas rupestres), culturales y religiosas. Entierra y trata con reverencia a los muertos.