SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA
     Jose Luis Ayala
     Kevin De La Espriella
     Annye De Los Reyes
     Diana Gaviria Martínez
     Nadilin Ospino Coley
DEFINICION
A pesar que no se ha podido dar una definición
exacta de lo que es familia, se han identificado
tres puntos de vista desde los cuales se ha
podido conceptualizar:

• Consanguinidad
• Cohabitación
• Lazos afectivos
CONSANGUINIDAD
La familia son todas
las personas que
tengan          lazos
consanguíneos      es
decir que tengan la
misma sangre a si no
vivan en la misma
casa.
Aquí se excluyen
padrastros e hijos
adoptados.
COHABITACIÓN
La familia esta compuesta
por todas las personas
que viven bajo un mismo
techo tengan o no
consanguinidad.

Se excluyen a las
personas por ejemplo en
familias extensas que no
viven en el mismo hogar.
LAZOS AFECTIVOS

Se considera familia a
todas las personas con
las que se guarda
relación        afectiva
estrecha, así no tengan
consanguinidad         o
cohabitación.
FAMILIA ACTUAL
FAMILIA ACTUAL
La familia actual a diferencia de la familia antigua a
dejado de ser funcional, algunas razones son:
• El uso de anticonceptivos hizo que la familia se
  redujese a menos integrantes
• La participación de las mujeres en el ámbito
  laboral aumento de manera considerable
• los cambios de papeles entre el padre y la madre
  dentro de la familia.(ya el padre no es solo el que
  se ausenta)
• El crecimiento de parejas que viven en unión libre
FAMILIA ACTUAL
• El incremento de hogares con la mujer como
  cabeza de familia
• El padre y la madre poseen la misma autoridad
  dentro de la familia
• Incremento del numero de familias reconstituidas
  o poli genéticas
• Acentuación de las aspiraciones individuales y la
  búsqueda de la felicidad dentro de la pareja.
Todos estos fenómenos se reflejan en
transformaciones en el funcionamiento familiar
FACTORES DE RIESGO

Características        o         condiciones
biológicas, psicológicas, conductuales o
sociales cuya existencia en los individuos o
familias incrementa la probabilidad de
presentar algún daño en salud. Se dividen en
menores, intermedios y mayores.
FACTORES DE RIESGO MENORES.
• Patología crónica de algún
  miembro         de       la
  familia(DM, HTA, EPI) o
  enfermedad        terminal
  grave de otro familiar.

• Insatisfacción    laboral:
  autopercepción         de
  descontento     con     el
  trabajo actual.
• Sobrecarga        laboral:
  autopercepción         de
  trabajar
  demasiado, objetivable
  por más de ocho horas
  /día; fatiga, trabajo con
  turnos de noche o fines
  de semana.

• Nivel de endeudamiento
  elevado: mayor del 30%
  del ingreso familiar.
FACTORES DE RIESGO INTERMEDIOS
• Cesantía temporal:
  menos de un año sin
  trabajo,   habiendo
  tenido previamente
  trabajo estable por
  un año o más.

• Ausencia de padre o
  madre o sustituto.
• Mala calidad de la
  vivienda:      “vivienda
  inadecuada”,        fallas
  estructurales, espacio
  insuficiente, material
  ligero más del 50%
  (tablas, cartón, nylon, l
  atas).

• Hacinamiento: dos o
  más personas por
  dormitorio que no
  sean parejas.
• Minusvalía física o mental del padre, madre o
  hijos.
• Enfermedad terminal del padre, madre o
  hijos.
• Duelo reciente (menos de 6 meses)
• Enfermedad grave reciente( por
  hospitalización, riesgo de muerte, invalidez
  por más de un mes, postración, secuela
  evidente)
FACTORES DE RIESGO MAYORES
• Extrema           pobreza:
  ingresos      insuficientes
  para adquirir el contenido
  de alimentos de una
  canasta básica.

• Nivel sociocultural muy
  bajo:    ambos    padres
  analfabetos            o
  semianalfabetos y nadie
  más en el hogar con
  estudios medios.
• Cesantía crónica: un año sin
  trabajo (requisito haber
  tenido trabajo previamente
  por un año o más).

• Uniones       de     parejas
  inestables:         uniones
  consensuales múltiples (dos
  o más) con duración menos
  de dos años cada una o una
  misma unión con dos o más
  separaciones previas por
  causas      de   problemas
  conyugales.
• Subsistema        familiar
  cerrado:     estilo    de
  dirección
  autoritario, acumulación
  de poder en un solo
  miembro, límites con
  exterior cerrados con
  intercambio nulo o
  escaso, que limita la
  diferenciación de sus
  miembros
• Patología
  psiquiátrica grave del
  padre, madre o hijos.



• Promiscuidad: 2 o
  más personas en una
  misma cama que no
  son pareja.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIASCARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIASMarieta1308
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familiacristinatesti
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familianataliaaizpun
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresmoshe101
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
AnaMariaProcesos
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
robertomp
 
Nuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaNuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaAnaInfantil
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2cenamora
 
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
sebastian_l
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaprocesosinfantil
 
Práctica 2 las familias
Práctica 2 las familiasPráctica 2 las familias
Práctica 2 las familias
eiselenem
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Dulcelei
 
Familia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia modernaFamilia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia moderna
genesis arcia
 
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesbeitarisco
 
FAMILIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL
FAMILIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONALFAMILIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL
FAMILIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL
REINA SUAREZ
 
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.beitarisco
 
Familias SOCIOLOGÍA
Familias SOCIOLOGÍA Familias SOCIOLOGÍA
Familias SOCIOLOGÍA
Oscar Romo Flores
 
Familia, problemas y causas
Familia, problemas y causasFamilia, problemas y causas
Familia, problemas y causas
Angel
 
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
Luis Cortes
 
La Familia Monoparental
La Familia MonoparentalLa Familia Monoparental
La Familia Monoparental
Crystall28
 

La actualidad más candente (20)

CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIASCARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familia
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
Nuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaNuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familia
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familia
 
Práctica 2 las familias
Práctica 2 las familiasPráctica 2 las familias
Práctica 2 las familias
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia modernaFamilia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia moderna
 
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
 
FAMILIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL
FAMILIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONALFAMILIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL
FAMILIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL
 
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
 
Familias SOCIOLOGÍA
Familias SOCIOLOGÍA Familias SOCIOLOGÍA
Familias SOCIOLOGÍA
 
Familia, problemas y causas
Familia, problemas y causasFamilia, problemas y causas
Familia, problemas y causas
 
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
 
La Familia Monoparental
La Familia MonoparentalLa Familia Monoparental
La Familia Monoparental
 

Destacado

La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
Amanda Lopez
 
POEMA A LA FAMILIA
POEMA A LA FAMILIAPOEMA A LA FAMILIA
POEMA A LA FAMILIA
SextoABicentenario
 
Actividades para realizar en familia
Actividades para realizar en familiaActividades para realizar en familia
Actividades para realizar en familiaSandra Arnao Sánchez
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
Santiago Andrade
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Carlos Bustamante
 
Poemas de autor séptimo año
Poemas de autor   séptimo añoPoemas de autor   séptimo año
Poemas de autor séptimo añoLogos Academy
 
La Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus FuncionesLa Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus Funcionesguest5bde09
 
Mi familia mi tesoro- pps
Mi familia   mi tesoro- ppsMi familia   mi tesoro- pps
Mi familia mi tesoro- pps
arosaymartaa
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___ausentesfc
 

Destacado (12)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedadLa familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedad
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
 
POEMA A LA FAMILIA
POEMA A LA FAMILIAPOEMA A LA FAMILIA
POEMA A LA FAMILIA
 
Actividades para realizar en familia
Actividades para realizar en familiaActividades para realizar en familia
Actividades para realizar en familia
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Poemas de autor séptimo año
Poemas de autor   séptimo añoPoemas de autor   séptimo año
Poemas de autor séptimo año
 
La Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus FuncionesLa Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus Funciones
 
Mi familia mi tesoro- pps
Mi familia   mi tesoro- ppsMi familia   mi tesoro- pps
Mi familia mi tesoro- pps
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
 

Similar a La familia

Pae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de FamiliaPae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de Familia
MayerliBarretoCastil
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
AngeloBucheli2
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
MayerliBarretoCastil
 
4. pae 01 tipos de familia
4. pae 01   tipos de familia4. pae 01   tipos de familia
4. pae 01 tipos de familia
MayerliBarretoCastil
 
Tipos de familia y caracteristicas
Tipos de familia y caracteristicasTipos de familia y caracteristicas
Tipos de familia y caracteristicas
JenniferValeriaCruzQ
 
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIASTIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
XimenaNacevilla1
 
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIASTIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
XimenaNacevilla1
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
Tacho García
 
Que es familia y tipos de familia
Que es familia y tipos de familiaQue es familia y tipos de familia
Que es familia y tipos de familia
AdrianaRodriguez469
 
Tipos de familia
Tipos de familia Tipos de familia
Tipos de familia
GenesisSantamaria2
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
KerlyPilco
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
ErikaPerez148
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
MonserrathJimenez3
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
KarinaOrtegaRivas
 
Nueva ape
Nueva apeNueva ape
Nueva ape
karenvelasco32
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
Mnica76
 
Concepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposConcepto de familia y tipos
Concepto de familia y tipos
Mnica76
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
AdrianaRodriguez469
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familiaatorija
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
NORDICMc
 

Similar a La familia (20)

Pae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de FamiliaPae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de Familia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
4. pae 01 tipos de familia
4. pae 01   tipos de familia4. pae 01   tipos de familia
4. pae 01 tipos de familia
 
Tipos de familia y caracteristicas
Tipos de familia y caracteristicasTipos de familia y caracteristicas
Tipos de familia y caracteristicas
 
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIASTIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
 
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIASTIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
 
Que es familia y tipos de familia
Que es familia y tipos de familiaQue es familia y tipos de familia
Que es familia y tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familia Tipos de familia
Tipos de familia
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Nueva ape
Nueva apeNueva ape
Nueva ape
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Concepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposConcepto de familia y tipos
Concepto de familia y tipos
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 

Más de Oscar Correa

Saneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaSaneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaOscar Correa
 
Sndrome de donohue
Sndrome de donohueSndrome de donohue
Sndrome de donohue
Oscar Correa
 
Bienestar integral y salud pública
Bienestar integral y salud públicaBienestar integral y salud pública
Bienestar integral y salud públicaOscar Correa
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Oscar Correa
 
Imágenes para estudiar la anatomia del ojo
Imágenes para estudiar la anatomia del ojoImágenes para estudiar la anatomia del ojo
Imágenes para estudiar la anatomia del ojoOscar Correa
 
Herramienta pedagógica
Herramienta pedagógicaHerramienta pedagógica
Herramienta pedagógicaOscar Correa
 
COMPETENCIAS ESCRITURALES EN NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICA
COMPETENCIAS ESCRITURALES EN NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICACOMPETENCIAS ESCRITURALES EN NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICA
COMPETENCIAS ESCRITURALES EN NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICAOscar Correa
 
Taller de la celula
Taller de la celulaTaller de la celula
Taller de la celula
Oscar Correa
 

Más de Oscar Correa (11)

Saneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaSaneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombia
 
Sndrome de donohue
Sndrome de donohueSndrome de donohue
Sndrome de donohue
 
Bienestar integral y salud pública
Bienestar integral y salud públicaBienestar integral y salud pública
Bienestar integral y salud pública
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Decreto 3039
Decreto 3039Decreto 3039
Decreto 3039
 
Imágenes para estudiar la anatomia del ojo
Imágenes para estudiar la anatomia del ojoImágenes para estudiar la anatomia del ojo
Imágenes para estudiar la anatomia del ojo
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Herramienta pedagógica
Herramienta pedagógicaHerramienta pedagógica
Herramienta pedagógica
 
cartilla
cartillacartilla
cartilla
 
COMPETENCIAS ESCRITURALES EN NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICA
COMPETENCIAS ESCRITURALES EN NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICACOMPETENCIAS ESCRITURALES EN NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICA
COMPETENCIAS ESCRITURALES EN NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICA
 
Taller de la celula
Taller de la celulaTaller de la celula
Taller de la celula
 

La familia

  • 1. LA FAMILIA Jose Luis Ayala Kevin De La Espriella Annye De Los Reyes Diana Gaviria Martínez Nadilin Ospino Coley
  • 2. DEFINICION A pesar que no se ha podido dar una definición exacta de lo que es familia, se han identificado tres puntos de vista desde los cuales se ha podido conceptualizar: • Consanguinidad • Cohabitación • Lazos afectivos
  • 3. CONSANGUINIDAD La familia son todas las personas que tengan lazos consanguíneos es decir que tengan la misma sangre a si no vivan en la misma casa. Aquí se excluyen padrastros e hijos adoptados.
  • 4. COHABITACIÓN La familia esta compuesta por todas las personas que viven bajo un mismo techo tengan o no consanguinidad. Se excluyen a las personas por ejemplo en familias extensas que no viven en el mismo hogar.
  • 5. LAZOS AFECTIVOS Se considera familia a todas las personas con las que se guarda relación afectiva estrecha, así no tengan consanguinidad o cohabitación.
  • 7. FAMILIA ACTUAL La familia actual a diferencia de la familia antigua a dejado de ser funcional, algunas razones son: • El uso de anticonceptivos hizo que la familia se redujese a menos integrantes • La participación de las mujeres en el ámbito laboral aumento de manera considerable • los cambios de papeles entre el padre y la madre dentro de la familia.(ya el padre no es solo el que se ausenta) • El crecimiento de parejas que viven en unión libre
  • 8. FAMILIA ACTUAL • El incremento de hogares con la mujer como cabeza de familia • El padre y la madre poseen la misma autoridad dentro de la familia • Incremento del numero de familias reconstituidas o poli genéticas • Acentuación de las aspiraciones individuales y la búsqueda de la felicidad dentro de la pareja. Todos estos fenómenos se reflejan en transformaciones en el funcionamiento familiar
  • 9. FACTORES DE RIESGO Características o condiciones biológicas, psicológicas, conductuales o sociales cuya existencia en los individuos o familias incrementa la probabilidad de presentar algún daño en salud. Se dividen en menores, intermedios y mayores.
  • 10. FACTORES DE RIESGO MENORES. • Patología crónica de algún miembro de la familia(DM, HTA, EPI) o enfermedad terminal grave de otro familiar. • Insatisfacción laboral: autopercepción de descontento con el trabajo actual.
  • 11. • Sobrecarga laboral: autopercepción de trabajar demasiado, objetivable por más de ocho horas /día; fatiga, trabajo con turnos de noche o fines de semana. • Nivel de endeudamiento elevado: mayor del 30% del ingreso familiar.
  • 12. FACTORES DE RIESGO INTERMEDIOS • Cesantía temporal: menos de un año sin trabajo, habiendo tenido previamente trabajo estable por un año o más. • Ausencia de padre o madre o sustituto.
  • 13. • Mala calidad de la vivienda: “vivienda inadecuada”, fallas estructurales, espacio insuficiente, material ligero más del 50% (tablas, cartón, nylon, l atas). • Hacinamiento: dos o más personas por dormitorio que no sean parejas.
  • 14. • Minusvalía física o mental del padre, madre o hijos. • Enfermedad terminal del padre, madre o hijos. • Duelo reciente (menos de 6 meses) • Enfermedad grave reciente( por hospitalización, riesgo de muerte, invalidez por más de un mes, postración, secuela evidente)
  • 15. FACTORES DE RIESGO MAYORES • Extrema pobreza: ingresos insuficientes para adquirir el contenido de alimentos de una canasta básica. • Nivel sociocultural muy bajo: ambos padres analfabetos o semianalfabetos y nadie más en el hogar con estudios medios.
  • 16. • Cesantía crónica: un año sin trabajo (requisito haber tenido trabajo previamente por un año o más). • Uniones de parejas inestables: uniones consensuales múltiples (dos o más) con duración menos de dos años cada una o una misma unión con dos o más separaciones previas por causas de problemas conyugales.
  • 17. • Subsistema familiar cerrado: estilo de dirección autoritario, acumulación de poder en un solo miembro, límites con exterior cerrados con intercambio nulo o escaso, que limita la diferenciación de sus miembros
  • 18. • Patología psiquiátrica grave del padre, madre o hijos. • Promiscuidad: 2 o más personas en una misma cama que no son pareja.