SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DEL AMBIENTE
FAMILIAR EN LAS
RELACIONES DE PAREJA
Infrid Miranda
Deva Romero
Cristina Tenorio
La familia
Los hijos
Las relaciones de
pareja
“Los miembros que componen un hogar; un grupo de personas
relacionadas entre sí a través del matrimonio o por consanguinidad y
que, típicamente, incluye un padre, una madre y los hijos “
MATRIMONIO PARENTESCO AFINIDAD
Unión por
TIPOS DE
FAMILIA
NUCLEAR
Familia
Clásica
Familia extensa
Familia
monoparental
Natalidad
Situaciones Sociales
Ordenamiento Jurídico
Relación Matrimonial
Causas de las familias monoparentales
El ser humano a lo largo de su vida,
atraviesa por diferentes etapas en las
que le surgen necesidades, las cuales
Hijo
s
Pirámide de
MaslowNecesidades
humanas básicas
ordenadas
jerárquicamente
en base a su
requisito
de ser satisfecha.
Etapas psicosociales de
desarrollo según Erik Erikson
1.- Confianza versus desconfianza.
2.- Autonomía versus vergüenza y duda.
3.-Iniciativa versus culpa y miedo.
4.-Industria versus inferioridad.
Etapas psicosociales de desarrollo según
Erik Erikson
5.- Identidad versus confusión de roles.
6.-Intimidad versus aislamiento.
7.-Generatividad versus estancamiento.
8.-Integridad versus desespero.
Etapas psicosociales de desarrollo según
Erik Erikson
Las relaciones de
pareja
◦ Por elección de pareja se entiende al
proceso mediante el cual una
persona elige a otra para formar un
vínculo estable. Leñero (1987)
Aspectos que
intervienen en la
elección de pareja
• Homogamia de
origen
• Consenso general
de valores
relacionados con
la forma de
concebir la vida
objetivos de la
misma
• Búsqueda de
rasgos
complementarios a
la propia
personalidad
CONCLUSIÓN
◦ Según la psicóloga Adriana Montoya Herrera,
entrevistada para esta investigación, la conducta
humana es algo que no se puede generalizar, por lo
tanto no podemos tomar como segura la afirmación
de que el ambiente familiar repercute directa y
seguramente en el desarrollo del individuo o en sus
relaciones.
◦ Concluyendo, nosotras consideramos que estos
factores o la mayoría de ellos tienen la posibilidad
de influir en la relación de pareja de un individuo
que se desarrolló en un ambiente monoparental con
todo lo que este implica.
◦ Principalmente, considerando que dicho individuo
se considera inseguro y propenso a pasar por la
misma situación. que definió su ambiente familiar.
Aclaramos nuevamente que la afirmación no es total,
Bibliografía
◦ Ackerman, N. (1977). Diagnostico y tratamiento de las relaciones familiares (4ª edición ed.). Buenos Aires:
Horme.
◦ Quinn, M. (29 de septiembre de 2014). Libertad.org. From Menos jóvenes se casan hoy en día:
http://www.libertad.org/menos-jovenes-se-casan-hoy-en-dia-21364
◦ Rico, M. N., & Maldonado Valera, C. (Febrero 2011). Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la
articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas. Santiago de Chile: CEPAL.
◦ John Bowlby. (1996). Una Base Segura: Aplicaciones Clínicas de una Teoría del Apego. Reino Unido: Paidos
Ibérica.
◦ Estrada, P., Torres, Y., Posada, FA., Aguádelo, ME., Montoya, LP. & Álvarez, MV. (2006). Estudio
comparativo de la salud mental de niños y adolescentes de familias nucleares con los provenientes de familias
simultanea, monoparental y extensa producto de la separación conyugal en escolares del área Metropolitana de
Medellín. Grupo de investigación en familia de la UPB y el grupo de investigación en Salud Mental de la
facultad de medicina del CES. Medellín, Colombia.
◦ FREUD S. (1926): Inhibición, síntoma y angustia, Obras Completas, Madrid, Biblioteca Nueva, Tomo VIII.
◦ HARLOW H.F. Y ZIMMERMANN R.R. (1959): Affectional responses in the infant monkey, Science 130, 421.
◦ Bordignon, N. A. (julio-diciembre, 2005,). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. Red de Revistas Científicas
de América Latina, el Caribe, España y Portugal , 50-63.
◦ García, J. M. (s.f.). Sólo hijos. Recuperado el 4 de noviembre de 2014, de http://www.solohijos.com/web/la-
influencia-del-ambiente-familiar-2/
◦ Leñero, O. L. (1987). Cómo somos los mexicanos. México: Centro de Estudios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
Uned
 
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10  - nuevas tendencias familiaresClase 03 10  - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
Karliita Arce
 
Problemas familiares 2011
Problemas familiares 2011Problemas familiares 2011
Problemas familiares 2011
Stoka Nekus
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
 
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10  - nuevas tendencias familiaresClase 03 10  - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
 
Familia y vejez
Familia y vejezFamilia y vejez
Familia y vejez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Problemas familiares 2011
Problemas familiares 2011Problemas familiares 2011
Problemas familiares 2011
 
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDADMADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
 
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
 
embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
 
Factores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentesFactores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentes
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y FamiliaTrabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
FAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDAFAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDA
 
Sexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgosSexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgos
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
 

Destacado

tipos de familia
tipos de familiatipos de familia
tipos de familia
tegyn2012
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
mariamdpr
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
LiiBeLuLa
 
Familia monoparental
Familia monoparentalFamilia monoparental
Familia monoparental
Josue Capcha
 
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
tegyn2012
 
Familia Conyugalidad 08
Familia Conyugalidad 08Familia Conyugalidad 08
Familia Conyugalidad 08
Continuum HQ
 

Destacado (20)

La familia monoparental
La familia monoparentalLa familia monoparental
La familia monoparental
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
tipos de familia
tipos de familiatipos de familia
tipos de familia
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Educacion en Familias Monoparentales
Educacion en Familias MonoparentalesEducacion en Familias Monoparentales
Educacion en Familias Monoparentales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Familia monoparental
Familia monoparentalFamilia monoparental
Familia monoparental
 
Tipologías de familia
Tipologías de familiaTipologías de familia
Tipologías de familia
 
Família Monoparental
Família MonoparentalFamília Monoparental
Família Monoparental
 
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
 
Familia Conyugalidad 08
Familia Conyugalidad 08Familia Conyugalidad 08
Familia Conyugalidad 08
 
Saber disfrutar
Saber disfrutarSaber disfrutar
Saber disfrutar
 
Disfrutando la vida en pareja
Disfrutando la vida en parejaDisfrutando la vida en pareja
Disfrutando la vida en pareja
 
Parejas saludables hijos saludables
Parejas saludables hijos saludablesParejas saludables hijos saludables
Parejas saludables hijos saludables
 
VC-090520 Familia, Pareja Y Masculinidad
VC-090520 Familia, Pareja Y MasculinidadVC-090520 Familia, Pareja Y Masculinidad
VC-090520 Familia, Pareja Y Masculinidad
 
EL CODIGO DE HONOR DE UNA PAREJA
EL CODIGO DE HONOR DE UNA PAREJAEL CODIGO DE HONOR DE UNA PAREJA
EL CODIGO DE HONOR DE UNA PAREJA
 
Abecedario de la felicidad
Abecedario de la felicidadAbecedario de la felicidad
Abecedario de la felicidad
 
Diapositivas familia y pareja
Diapositivas  familia y parejaDiapositivas  familia y pareja
Diapositivas familia y pareja
 

Similar a La Familia Monoparental

Instrumentosfamilia
InstrumentosfamiliaInstrumentosfamilia
Instrumentosfamilia
trabajosoban
 
Diapositiva de psicologoia
Diapositiva de psicologoiaDiapositiva de psicologoia
Diapositiva de psicologoia
Ordozco
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
monarey
 
Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]
djlta
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
mayrasalazarceron
 
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Gloria Rodriguez
 

Similar a La Familia Monoparental (20)

Instrumentosfamilia
InstrumentosfamiliaInstrumentosfamilia
Instrumentosfamilia
 
InstrumentosFAMILY
InstrumentosFAMILYInstrumentosFAMILY
InstrumentosFAMILY
 
Ciclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repasoCiclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repaso
 
Diapositiva de psicologoia
Diapositiva de psicologoiaDiapositiva de psicologoia
Diapositiva de psicologoia
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º 1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º
 
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Familias homoparentales
Familias homoparentalesFamilias homoparentales
Familias homoparentales
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
 
4 ta. la familia
4 ta. la familia4 ta. la familia
4 ta. la familia
 
Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]
 
Power Point - La Familia
Power Point - La FamiliaPower Point - La Familia
Power Point - La Familia
 
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptxCICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
 
Concepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiarConcepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiar
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA  GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA
 
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptxTIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
 
06_Curso IPF_Ideología Antivida y Antifamilia.ppt
06_Curso IPF_Ideología Antivida y Antifamilia.ppt06_Curso IPF_Ideología Antivida y Antifamilia.ppt
06_Curso IPF_Ideología Antivida y Antifamilia.ppt
 
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion PrimariaAbordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
 
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

La Familia Monoparental

  • 1. INFLUENCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR EN LAS RELACIONES DE PAREJA Infrid Miranda Deva Romero Cristina Tenorio
  • 5. “Los miembros que componen un hogar; un grupo de personas relacionadas entre sí a través del matrimonio o por consanguinidad y que, típicamente, incluye un padre, una madre y los hijos “
  • 11. Natalidad Situaciones Sociales Ordenamiento Jurídico Relación Matrimonial Causas de las familias monoparentales
  • 12. El ser humano a lo largo de su vida, atraviesa por diferentes etapas en las que le surgen necesidades, las cuales Hijo s
  • 14. Etapas psicosociales de desarrollo según Erik Erikson
  • 15. 1.- Confianza versus desconfianza. 2.- Autonomía versus vergüenza y duda. 3.-Iniciativa versus culpa y miedo. 4.-Industria versus inferioridad. Etapas psicosociales de desarrollo según Erik Erikson
  • 16. 5.- Identidad versus confusión de roles. 6.-Intimidad versus aislamiento. 7.-Generatividad versus estancamiento. 8.-Integridad versus desespero. Etapas psicosociales de desarrollo según Erik Erikson
  • 18. ◦ Por elección de pareja se entiende al proceso mediante el cual una persona elige a otra para formar un vínculo estable. Leñero (1987)
  • 19. Aspectos que intervienen en la elección de pareja • Homogamia de origen • Consenso general de valores relacionados con la forma de concebir la vida objetivos de la misma • Búsqueda de rasgos complementarios a la propia personalidad
  • 21. ◦ Según la psicóloga Adriana Montoya Herrera, entrevistada para esta investigación, la conducta humana es algo que no se puede generalizar, por lo tanto no podemos tomar como segura la afirmación de que el ambiente familiar repercute directa y seguramente en el desarrollo del individuo o en sus relaciones. ◦ Concluyendo, nosotras consideramos que estos factores o la mayoría de ellos tienen la posibilidad de influir en la relación de pareja de un individuo que se desarrolló en un ambiente monoparental con todo lo que este implica. ◦ Principalmente, considerando que dicho individuo se considera inseguro y propenso a pasar por la misma situación. que definió su ambiente familiar. Aclaramos nuevamente que la afirmación no es total,
  • 22. Bibliografía ◦ Ackerman, N. (1977). Diagnostico y tratamiento de las relaciones familiares (4ª edición ed.). Buenos Aires: Horme. ◦ Quinn, M. (29 de septiembre de 2014). Libertad.org. From Menos jóvenes se casan hoy en día: http://www.libertad.org/menos-jovenes-se-casan-hoy-en-dia-21364 ◦ Rico, M. N., & Maldonado Valera, C. (Febrero 2011). Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas. Santiago de Chile: CEPAL. ◦ John Bowlby. (1996). Una Base Segura: Aplicaciones Clínicas de una Teoría del Apego. Reino Unido: Paidos Ibérica. ◦ Estrada, P., Torres, Y., Posada, FA., Aguádelo, ME., Montoya, LP. & Álvarez, MV. (2006). Estudio comparativo de la salud mental de niños y adolescentes de familias nucleares con los provenientes de familias simultanea, monoparental y extensa producto de la separación conyugal en escolares del área Metropolitana de Medellín. Grupo de investigación en familia de la UPB y el grupo de investigación en Salud Mental de la facultad de medicina del CES. Medellín, Colombia. ◦ FREUD S. (1926): Inhibición, síntoma y angustia, Obras Completas, Madrid, Biblioteca Nueva, Tomo VIII. ◦ HARLOW H.F. Y ZIMMERMANN R.R. (1959): Affectional responses in the infant monkey, Science 130, 421. ◦ Bordignon, N. A. (julio-diciembre, 2005,). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal , 50-63. ◦ García, J. M. (s.f.). Sólo hijos. Recuperado el 4 de noviembre de 2014, de http://www.solohijos.com/web/la- influencia-del-ambiente-familiar-2/ ◦ Leñero, O. L. (1987). Cómo somos los mexicanos. México: Centro de Estudios