SlideShare una empresa de Scribd logo
ENF: ANA YANIRA SANCHEZ
MULATO
 Según la Organización Mundial de la Salud, La
familia es la institución social fundamental que
une a las personas vinculadas por nacimiento o
por elección en un hogar y una unidad doméstica.
 La familia es el entorno donde se establecen por
primera vez el comportamiento y las decisiones
Saludables
1. COMUNICACIÓN: Diversos tipos de lenguaje, su
finalidad transmitir afecto, ayuda, autoridad etc...
2. AFECTIVIDAD: El apoyo necesario en momentos
de crisis. Lo proporcionan diversos miembros de
acuerdo al rol que desempeñan.
3. ADAPTABILIDAD/SOCIABILIDAD: Representa
la capacidad de adaptación a estímulos internos y
externos del núcleo familiar
4. REGLAS Y NORMAS: son dictadas por
cada familia y crea una diferencia que la
hace propia.
5. SEXUALIDAD: Modela con perspectiva
de genero.
6. REPRODUCCIÓN: determina su
composición sociodemográfica
El funcionamiento familiar consiste en la
capacidad del sistema familiar para cumplir
con sus funciones esenciales enfrentando y
superando cada una de las etapas del ciclo
vital, las crisis por las que atraviesa, dando
lugar a patrones que permiten ver la
dinámica interna en función del medio en
que ella se desenvuelve
A continuación se describe una forma
específica de descripción familiar que alude
a una definición desde los elementos que
componen este sistema, distinguiendo
configuraciones en términos de número de
integrantes y desempeño de roles dentro
del mismo espacio de convivencia.
• Familia Nuclear: Familia compuesta por ambos
padres e hijos/hijas . Esta descripción
corresponde a la familia “tradicional
• Familia Monoparental: Familia
compuesta por uno solo progenitor e hijo
o hijos.
Las reglas son acuerdos explícitos o
implícitos que orientan respecto a la
regulación de la interacción entre los
miembros de la familia
Reglas reconocidas Reglas implícitas
Son reglas que
explicitadas que
definen formas de
convivencia y aclaran
las consecuencias de
no seguirlas
Estas reglas
constituyen
funcionamientos que
no han sido llevados a
un plano de formal
1. Desde la Declaracion de los Derechos Humanos,
se estipula que padres y madres tienen la
responsabilidad de la educación de sus hijos e
hijas, y la escuela debe cooperar en facilitarle su
labor.
2. Importancia en el éxito escolar
 Factores de los estudiantes
 Aspectos de la escuela
 Factores familiares
 Factores del clima de clase
1. Sentimiento de competencia
2. Motivación para relacionarse con los otros.
3. Esfuerzo y metas escolares.
4. Interés general por la escuela
5. Rendimiento académico
6. Sentimientos emocionales y actitudes
APOYO SOCIAL MONITORIZACION
1. Mejora del comportamiento en el aula
2. Mejora del Rendimiento escolar
3. Mejora de la auto confianza
APOYO DE LOS PADRES E INTERES EN LAS
COSAS DE LA ESCUELA
1. Participar en actividades y programas de la
escuela (escuela para padres)
2. Comunicación e información (normalmente
proporcionada por la escuela)
3. Participación en actividades, fiestas,
excursiones, etc.
4. Padres y madres que ayudan en el aula
5. Mejora del desarrollo y las competencias básicas
1. Cada miembro de la familia tiene sus obligaciones
2. Área común de interés y de compartir una vez al DIA
3. Se hace algo juntos a nivel familiar durante la semana
4. Seguimiento de los padres de las materias escolares
5. Los padres monitorizan a sus hijos en el tiempo libre
6. Padres usan estrategias positivas con sus hijos
7. Padres son guías de formación de sus hijos para tomar sus
propias decisiones reflexionando
8. Padres tienen conocimiento del desarrollo infantil y
regulan su autonomía y libertad conforme van creciendo.
 9. Reglas comunes y rutinas para todos los miembros de la
familia
 Información, contacto,
diálogo, diferentes vías
de comunicación
• Facilitar la formación
de padres en pautas
educativas y
cooperación en materia
escolar.
• Facilitar la
organización de las
familias en grupos de
apoyo
• Seguir los pasos claves
Golden familia-escuela
 Estimular desde el
contexto familiar
 Formación de las
familias sobre cómo
hacerlo
 Organización de las
familias en grupos de
apoyo
 Participación más activa
en la comunidad
(propuestas,
sugerencias, actividades
PAPEL DEL
PROFESORADO
PAPEL DE LAS FAMILIAS
La familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidadyulystefanny
 
En familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuartoEn familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Clima familiar
Clima familiar Clima familiar
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
luzmar36
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
gizee14
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar1352b
 
Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
FAMILIA Y EDUCACIÓN
FAMILIA Y EDUCACIÓNFAMILIA Y EDUCACIÓN
FAMILIA Y EDUCACIÓNDianaSedano
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresmartiin10
 
Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)
Albadelgadogala2
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosisabeljuradoruiz
 

La actualidad más candente (15)

Clima familiar
Clima familiar Clima familiar
Clima familiar
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
 
En familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuartoEn familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuarto
 
Clima familiar
Clima familiar Clima familiar
Clima familiar
 
Tarea diplomado
Tarea diplomadoTarea diplomado
Tarea diplomado
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 
Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
FAMILIA Y EDUCACIÓN
FAMILIA Y EDUCACIÓNFAMILIA Y EDUCACIÓN
FAMILIA Y EDUCACIÓN
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
 

Similar a La familia

Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaMiriam_1994
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbalorenafdez01
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaNatalia_pp
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Carla Ortiz
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Marta Martín Luengo
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
Virginia Blanco
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
Nerea Sánchez Molina
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresNidia Giron
 
Educación y familia
Educación y familiaEducación y familia
Tema 9y la participacion de la familia
Tema 9y la participacion de la familiaTema 9y la participacion de la familia
Tema 9y la participacion de la familiaedugonfer
 
La familia power
La familia powerLa familia power
La familia powerRutii_SF
 
La Discapacidad Y Sus Contextos
La Discapacidad Y Sus ContextosLa Discapacidad Y Sus Contextos
La Discapacidad Y Sus Contextos
Aby Especial
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
La familia
La familiaLa familia
La familiaoleashr
 
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencioncompetencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
charapito181187
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SammerPd
 

Similar a La familia (20)

Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Educación y familia
Educación y familiaEducación y familia
Educación y familia
 
Tema 9y la participacion de la familia
Tema 9y la participacion de la familiaTema 9y la participacion de la familia
Tema 9y la participacion de la familia
 
La familia power
La familia powerLa familia power
La familia power
 
La Discapacidad Y Sus Contextos
La Discapacidad Y Sus ContextosLa Discapacidad Y Sus Contextos
La Discapacidad Y Sus Contextos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencioncompetencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La familia

  • 1. ENF: ANA YANIRA SANCHEZ MULATO
  • 2.  Según la Organización Mundial de la Salud, La familia es la institución social fundamental que une a las personas vinculadas por nacimiento o por elección en un hogar y una unidad doméstica.  La familia es el entorno donde se establecen por primera vez el comportamiento y las decisiones Saludables
  • 3. 1. COMUNICACIÓN: Diversos tipos de lenguaje, su finalidad transmitir afecto, ayuda, autoridad etc... 2. AFECTIVIDAD: El apoyo necesario en momentos de crisis. Lo proporcionan diversos miembros de acuerdo al rol que desempeñan. 3. ADAPTABILIDAD/SOCIABILIDAD: Representa la capacidad de adaptación a estímulos internos y externos del núcleo familiar
  • 4. 4. REGLAS Y NORMAS: son dictadas por cada familia y crea una diferencia que la hace propia. 5. SEXUALIDAD: Modela con perspectiva de genero. 6. REPRODUCCIÓN: determina su composición sociodemográfica
  • 5. El funcionamiento familiar consiste en la capacidad del sistema familiar para cumplir con sus funciones esenciales enfrentando y superando cada una de las etapas del ciclo vital, las crisis por las que atraviesa, dando lugar a patrones que permiten ver la dinámica interna en función del medio en que ella se desenvuelve
  • 6. A continuación se describe una forma específica de descripción familiar que alude a una definición desde los elementos que componen este sistema, distinguiendo configuraciones en términos de número de integrantes y desempeño de roles dentro del mismo espacio de convivencia.
  • 7. • Familia Nuclear: Familia compuesta por ambos padres e hijos/hijas . Esta descripción corresponde a la familia “tradicional • Familia Monoparental: Familia compuesta por uno solo progenitor e hijo o hijos.
  • 8. Las reglas son acuerdos explícitos o implícitos que orientan respecto a la regulación de la interacción entre los miembros de la familia
  • 9. Reglas reconocidas Reglas implícitas Son reglas que explicitadas que definen formas de convivencia y aclaran las consecuencias de no seguirlas Estas reglas constituyen funcionamientos que no han sido llevados a un plano de formal
  • 10. 1. Desde la Declaracion de los Derechos Humanos, se estipula que padres y madres tienen la responsabilidad de la educación de sus hijos e hijas, y la escuela debe cooperar en facilitarle su labor. 2. Importancia en el éxito escolar
  • 11.  Factores de los estudiantes  Aspectos de la escuela  Factores familiares  Factores del clima de clase
  • 12. 1. Sentimiento de competencia 2. Motivación para relacionarse con los otros. 3. Esfuerzo y metas escolares. 4. Interés general por la escuela 5. Rendimiento académico 6. Sentimientos emocionales y actitudes APOYO SOCIAL MONITORIZACION
  • 13. 1. Mejora del comportamiento en el aula 2. Mejora del Rendimiento escolar 3. Mejora de la auto confianza APOYO DE LOS PADRES E INTERES EN LAS COSAS DE LA ESCUELA
  • 14. 1. Participar en actividades y programas de la escuela (escuela para padres) 2. Comunicación e información (normalmente proporcionada por la escuela) 3. Participación en actividades, fiestas, excursiones, etc. 4. Padres y madres que ayudan en el aula 5. Mejora del desarrollo y las competencias básicas
  • 15.
  • 16. 1. Cada miembro de la familia tiene sus obligaciones 2. Área común de interés y de compartir una vez al DIA 3. Se hace algo juntos a nivel familiar durante la semana 4. Seguimiento de los padres de las materias escolares 5. Los padres monitorizan a sus hijos en el tiempo libre 6. Padres usan estrategias positivas con sus hijos 7. Padres son guías de formación de sus hijos para tomar sus propias decisiones reflexionando 8. Padres tienen conocimiento del desarrollo infantil y regulan su autonomía y libertad conforme van creciendo.  9. Reglas comunes y rutinas para todos los miembros de la familia
  • 17.  Información, contacto, diálogo, diferentes vías de comunicación • Facilitar la formación de padres en pautas educativas y cooperación en materia escolar. • Facilitar la organización de las familias en grupos de apoyo • Seguir los pasos claves Golden familia-escuela  Estimular desde el contexto familiar  Formación de las familias sobre cómo hacerlo  Organización de las familias en grupos de apoyo  Participación más activa en la comunidad (propuestas, sugerencias, actividades PAPEL DEL PROFESORADO PAPEL DE LAS FAMILIAS