SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FOTOGRAFÍA AÉREA: Una forma de
capturar imágenes desde el espacio.
 Docente: Lic. Wilfredo torres
candia
La fotografía aérea nace en 1858
Hoy en día la fotografía aérea captada con drone
la herramienta Google Earth pueden llevarnos a
pensar que esta técnica es relativamente moderna
Sin embargo, lejos quedan aquellas primeras
fotografías aéreas de mediados del siglo XIX,
captadas desde globos aerostáticos, que maravilla
a medio mundo.
La primera fotografia aerea de la que se tiene constancia
la que realizó Nadar en 1858. Fotógrafo e innovador
incesante, se subió a su globo aerostático a 80m de altur
capto la imagen. Fue el primero en patentar las fotografí
aéreas para cartografía y topografía. Sin embargo la prim
fotografía aérea existente, que podemos visitar en
el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, fue la
realizada en 1860 en Boston por James Wallace Black,
subido a 650m en un globo aerostático.
Los registros desde décadasanteriores.
Gaspard-Félix Tournachon (París, 6 de abril de 1820)
NADAR
La fotografía aérea del siglo XXI
La fotografía aérea se ha convertido en una fuente
incalculable de información tanto para el estudio de
la geografía, los territorios y la biogeografía, como
para su uso comercial, industrial - arquitectónico y
arqueológico.
Lafotografíaaérea ylos instrumentos utilizados.
 Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (del
inglés unmanned aerial vehicle), más
apropiadamente RPAS (del inglés Remotely
Piloted Aircraft System), comúnmente conocido
como dron, hace referencia a una aeronave que
vuela sin tripulación, la cual ejerce su función
remotamente.
Ques es un RPAS (drone)
En 1907, fue creado el primer dron por los hermanos Jacques y
Louis Bréguet, un diseño limitado que requería de cuatro
hombres para estabilizarlo.
MTC: Conoce los requisitos para operar un drone
De acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica
Complementaria (NTC 001-2015), estos dispositivos tecnológicos
están sujetos a la legislación aeronáutica peruana. Es por ello
que toda persona u organización que desee sobrevolar una
unidad de este tipo deberá:
1. Registrarlo. El operador de un drone solicitará a la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones de la DGAC una tarjeta
de registro en la que dejará constancia de los datos del equipo. Este documento se solicita de manera presencial en la sede
central del MTC (Jr. Zorritos 1203, Cercado de Lima) o en los Centros de Atención al Ciudadano que el sector tiene en las
regiones. Este trámite toma 48 horas.
2. Acreditar al piloto. La DGAC habilitará a un ciudadano como operador de drone siempre y cuando este haya sido
capacitado y certificado por un Centro de Instrucción de Aviación Civil o una institución aerodeportiva acreditada por el
ministerio. Y, además, apruebe la evaluación teórica tomada por la Coordinación de Licencias Aeronaútica.
3. Solicitar permiso para sobrevuelo. No hay restricción para el sobrevuelo en zonas rurales. Sin embargo, si se desea
manipular un drone en un área urbana, el piloto deberá solicitar anticipadamente un permiso al MTC. El documento deberá
ser ingresado por mesa de partes -dirigido a la DGAC- indicando fecha, hora y coordinadas en las que hará uso del
dispositivo.
Partes de una aeronave RPAS
PLAN DE VUELO PARA UNA OPERACIÓN SEGURA
Factor
climatológico
PLAN DE VUELO PARA UNA OPERACIÓN SEGURA
Factor logístico
Lista de
requerimientos
Baterías al 100% Cable de datos
Tarjetas de
almacenamiento
Algunos aspectos muy importantes que se deben considerar durante el vuelo
Zonas Geo
El sistema GEO especifica dónde es seguro
volar tu drone, dónde el vuelo puede generar
preocupaciones y dónde está restringido
el vuelo.
- Aeropuertos
- Cuarteles
- Bases navales
- Entidades
privadas
Algunos aspectos muy importantes que se deben considerar durante el vuelo
Alerta de perdida de señal
de antenas multimedia
Es muy importante verificar el
lugar donde se va a operar una
aeronave, puesto que las
interferencias se dan a causa de
obstaculización de las antenas de
la aeronave, estas interferencias
se dan a causa de la presencia de
antenas de alta frecuencia
(antenas de TV, antenas de
telecomunicaciones y otros.
Algunos aspectos muy importantes que se deben considerar durante el vuelo
Alerta de perdida de señal
de GPS
El bloqueo de la señal de GPS se
da a causa de elementos que no
permiten el paso de la mima,
donde las causas podrían ser
elementos naturales como las
montañas, arboles y otros
elementos como edificios de gran
volumen.
BLOQUEO DE SEÑAL DE GPS
Algunos aspectos muy importantes que se deben considerar durante el vuelo
Alerta de perdida de
batería
La perdida de energía en las
celdas de batería, pueden
ocasionar perdidas catastróficos,
puesto que no es recomendable
dar en marcha una aeronave con
escasa batería.
DESCENSO DE EMERGENCIA
Desplazamiento de una
aeronave
Desplazamiento
horizontal
Desplazamiento vertical y en
eje
Monitoreo de espacios
cultuales
La fotografía aérea aplicado en los bienes culturales

Más contenido relacionado

Similar a La fotografía aérea aplicado en los bienes culturales

A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptxA_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
JuanRobertoPachariRo
 
Historia de la aviacion
Historia de la aviacionHistoria de la aviacion
Historia de la aviacion
Silher427
 
Vehiculo aereo no tripulado
Vehiculo aereo no tripuladoVehiculo aereo no tripulado
Vehiculo aereo no tripulado
cuchufuy
 
VANT. 08 - copia - copia (6).docx militares
VANT. 08 - copia - copia (6).docx militaresVANT. 08 - copia - copia (6).docx militares
VANT. 08 - copia - copia (6).docx militares
LiMaChIRoSa
 
220207 Tarifas 2022 (1).pdf
220207 Tarifas 2022 (1).pdf220207 Tarifas 2022 (1).pdf
220207 Tarifas 2022 (1).pdf
JeffersonDominguezza
 
Conocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronaveConocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronave
AFS Drones
 
Conocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronaveConocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronave
AFS Drones
 
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdfUNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
MaleeCaballero1
 
Drones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson CastroDrones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson Castro
crls821
 
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en MéxicoUnvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Adrian Peña
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
Jose Barrios
 
Dan 151 modificada
Dan 151 modificadaDan 151 modificada
Dan 151 modificada
Ivan Araos
 
Alumbrado plataforma
Alumbrado plataformaAlumbrado plataforma
Alumbrado plataforma
broncatio
 
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio LegalDiez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez & Romeo Despacho de Abogados
 
Guía curso TRC BA
Guía curso TRC BAGuía curso TRC BA
Guía curso TRC BA
Salva Diaz
 
Rac 5 reglamento del aire
Rac  5   reglamento del  aireRac  5   reglamento del  aire
Rac 5 reglamento del aire
Fundacion ACCION 13
 
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRERAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
JORGE REYES
 
documento del proyecto
documento del proyectodocumento del proyecto
documento del proyecto
julianflo
 
20 skcc aeropuerto de cucuta
20 skcc aeropuerto de cucuta20 skcc aeropuerto de cucuta
20 skcc aeropuerto de cucuta
Renzo Jose Jurado Rolon
 
IAMB1304A-2020-2-U02S06_01 Levantamiento Fotogrametrico con RPA.pdf
IAMB1304A-2020-2-U02S06_01 Levantamiento Fotogrametrico con RPA.pdfIAMB1304A-2020-2-U02S06_01 Levantamiento Fotogrametrico con RPA.pdf
IAMB1304A-2020-2-U02S06_01 Levantamiento Fotogrametrico con RPA.pdf
geo49
 

Similar a La fotografía aérea aplicado en los bienes culturales (20)

A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptxA_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
 
Historia de la aviacion
Historia de la aviacionHistoria de la aviacion
Historia de la aviacion
 
Vehiculo aereo no tripulado
Vehiculo aereo no tripuladoVehiculo aereo no tripulado
Vehiculo aereo no tripulado
 
VANT. 08 - copia - copia (6).docx militares
VANT. 08 - copia - copia (6).docx militaresVANT. 08 - copia - copia (6).docx militares
VANT. 08 - copia - copia (6).docx militares
 
220207 Tarifas 2022 (1).pdf
220207 Tarifas 2022 (1).pdf220207 Tarifas 2022 (1).pdf
220207 Tarifas 2022 (1).pdf
 
Conocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronaveConocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronave
 
Conocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronaveConocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronave
 
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdfUNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
 
Drones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson CastroDrones Por Nelson Castro
Drones Por Nelson Castro
 
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en MéxicoUnvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
 
Dan 151 modificada
Dan 151 modificadaDan 151 modificada
Dan 151 modificada
 
Alumbrado plataforma
Alumbrado plataformaAlumbrado plataforma
Alumbrado plataforma
 
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio LegalDiez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
Diez Romeo Abogados:Drones, Legalidad y Vacio Legal
 
Guía curso TRC BA
Guía curso TRC BAGuía curso TRC BA
Guía curso TRC BA
 
Rac 5 reglamento del aire
Rac  5   reglamento del  aireRac  5   reglamento del  aire
Rac 5 reglamento del aire
 
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRERAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
 
documento del proyecto
documento del proyectodocumento del proyecto
documento del proyecto
 
20 skcc aeropuerto de cucuta
20 skcc aeropuerto de cucuta20 skcc aeropuerto de cucuta
20 skcc aeropuerto de cucuta
 
IAMB1304A-2020-2-U02S06_01 Levantamiento Fotogrametrico con RPA.pdf
IAMB1304A-2020-2-U02S06_01 Levantamiento Fotogrametrico con RPA.pdfIAMB1304A-2020-2-U02S06_01 Levantamiento Fotogrametrico con RPA.pdf
IAMB1304A-2020-2-U02S06_01 Levantamiento Fotogrametrico con RPA.pdf
 

Más de AriannaSaorytorresch

Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticasFotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
AriannaSaorytorresch
 
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTEPEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
AriannaSaorytorresch
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Maristany nivel superior
EDUCACIÓN ARTÍSTICA  Maristany nivel superiorEDUCACIÓN ARTÍSTICA  Maristany nivel superior
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Maristany nivel superior
AriannaSaorytorresch
 
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICAINVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
AriannaSaorytorresch
 
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauración
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauraciónSilabo Fotografia y video aplicado a la restauración
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauración
AriannaSaorytorresch
 
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempoHstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
AriannaSaorytorresch
 

Más de AriannaSaorytorresch (6)

Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticasFotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
 
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTEPEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Maristany nivel superior
EDUCACIÓN ARTÍSTICA  Maristany nivel superiorEDUCACIÓN ARTÍSTICA  Maristany nivel superior
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Maristany nivel superior
 
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICAINVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
 
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauración
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauraciónSilabo Fotografia y video aplicado a la restauración
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauración
 
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempoHstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 

La fotografía aérea aplicado en los bienes culturales

  • 1. LA FOTOGRAFÍA AÉREA: Una forma de capturar imágenes desde el espacio.  Docente: Lic. Wilfredo torres candia
  • 2. La fotografía aérea nace en 1858 Hoy en día la fotografía aérea captada con drone la herramienta Google Earth pueden llevarnos a pensar que esta técnica es relativamente moderna Sin embargo, lejos quedan aquellas primeras fotografías aéreas de mediados del siglo XIX, captadas desde globos aerostáticos, que maravilla a medio mundo.
  • 3. La primera fotografia aerea de la que se tiene constancia la que realizó Nadar en 1858. Fotógrafo e innovador incesante, se subió a su globo aerostático a 80m de altur capto la imagen. Fue el primero en patentar las fotografí aéreas para cartografía y topografía. Sin embargo la prim fotografía aérea existente, que podemos visitar en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, fue la realizada en 1860 en Boston por James Wallace Black, subido a 650m en un globo aerostático. Los registros desde décadasanteriores. Gaspard-Félix Tournachon (París, 6 de abril de 1820) NADAR
  • 4. La fotografía aérea del siglo XXI La fotografía aérea se ha convertido en una fuente incalculable de información tanto para el estudio de la geografía, los territorios y la biogeografía, como para su uso comercial, industrial - arquitectónico y arqueológico.
  • 5. Lafotografíaaérea ylos instrumentos utilizados.  Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (del inglés unmanned aerial vehicle), más apropiadamente RPAS (del inglés Remotely Piloted Aircraft System), comúnmente conocido como dron, hace referencia a una aeronave que vuela sin tripulación, la cual ejerce su función remotamente. Ques es un RPAS (drone) En 1907, fue creado el primer dron por los hermanos Jacques y Louis Bréguet, un diseño limitado que requería de cuatro hombres para estabilizarlo.
  • 6. MTC: Conoce los requisitos para operar un drone De acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica Complementaria (NTC 001-2015), estos dispositivos tecnológicos están sujetos a la legislación aeronáutica peruana. Es por ello que toda persona u organización que desee sobrevolar una unidad de este tipo deberá: 1. Registrarlo. El operador de un drone solicitará a la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones de la DGAC una tarjeta de registro en la que dejará constancia de los datos del equipo. Este documento se solicita de manera presencial en la sede central del MTC (Jr. Zorritos 1203, Cercado de Lima) o en los Centros de Atención al Ciudadano que el sector tiene en las regiones. Este trámite toma 48 horas. 2. Acreditar al piloto. La DGAC habilitará a un ciudadano como operador de drone siempre y cuando este haya sido capacitado y certificado por un Centro de Instrucción de Aviación Civil o una institución aerodeportiva acreditada por el ministerio. Y, además, apruebe la evaluación teórica tomada por la Coordinación de Licencias Aeronaútica. 3. Solicitar permiso para sobrevuelo. No hay restricción para el sobrevuelo en zonas rurales. Sin embargo, si se desea manipular un drone en un área urbana, el piloto deberá solicitar anticipadamente un permiso al MTC. El documento deberá ser ingresado por mesa de partes -dirigido a la DGAC- indicando fecha, hora y coordinadas en las que hará uso del dispositivo.
  • 7.
  • 8. Partes de una aeronave RPAS
  • 9. PLAN DE VUELO PARA UNA OPERACIÓN SEGURA Factor climatológico
  • 10. PLAN DE VUELO PARA UNA OPERACIÓN SEGURA Factor logístico Lista de requerimientos Baterías al 100% Cable de datos Tarjetas de almacenamiento
  • 11. Algunos aspectos muy importantes que se deben considerar durante el vuelo Zonas Geo El sistema GEO especifica dónde es seguro volar tu drone, dónde el vuelo puede generar preocupaciones y dónde está restringido el vuelo. - Aeropuertos - Cuarteles - Bases navales - Entidades privadas
  • 12.
  • 13. Algunos aspectos muy importantes que se deben considerar durante el vuelo Alerta de perdida de señal de antenas multimedia Es muy importante verificar el lugar donde se va a operar una aeronave, puesto que las interferencias se dan a causa de obstaculización de las antenas de la aeronave, estas interferencias se dan a causa de la presencia de antenas de alta frecuencia (antenas de TV, antenas de telecomunicaciones y otros.
  • 14. Algunos aspectos muy importantes que se deben considerar durante el vuelo Alerta de perdida de señal de GPS El bloqueo de la señal de GPS se da a causa de elementos que no permiten el paso de la mima, donde las causas podrían ser elementos naturales como las montañas, arboles y otros elementos como edificios de gran volumen.
  • 16. Algunos aspectos muy importantes que se deben considerar durante el vuelo Alerta de perdida de batería La perdida de energía en las celdas de batería, pueden ocasionar perdidas catastróficos, puesto que no es recomendable dar en marcha una aeronave con escasa batería.