SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÒN CONTÍNUA EN ARTE Y
PEDAGOGÍAARTÍSTICA DE LA UNADQTC
¿Qué debemos enseñar?
NO CONTINUEMOS SIENDO
PROFESORES DEL SIGLO XX,
ENSEÑANDO CONTENIDOS DEL
SIGLO XIX,
A ALUMNOS DEL SIGLO XXI
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E
INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
FENÓMENO
HUMANO
ARTE
ESTUDIANTE
FENÓMENO
ESTÉTICO
Investigación en
Educación Artística
?
Estrategia
educativa
Diseño de
Investigación
INFORME
PREGUNTAS
¿Qué voy a enseñar?
¿Qué voy a Investigar?
RESULTADOS
Aprendizaje
Conocimiento
Artístico
CONTEXTO
MÉTODOS
TÉCNICAS
MATERIALE
S
 EDUCACIÓN 
 INVESTIGACIÓN 
CONTENIDOS
OBJETIVOS
SUBJETIVOS
OBJETO
ESTÉTICO
INNATISMO
INICIO FIN
Sobre
las artes
Para las
artes
Desde
las
artes
Trabajo Articulado
Nuestra concepción del mundo está en relación con la riqueza de nuestras experiencias. Una
cultura y una escuela que relega el desarrollo de lo sensible, reduce y empobrece el mundo
que concibe y que construye.
Orientaciones para el trabajo pedagógico del Área de Educación por el Arte
(2007) p. 27
PREGUNTAS
¿Qué voy a enseñar a
Investigar?
¿Por qué?
¿Para qué?
¿Cómo?
FIN
DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
Formato de Investigación Según su diseño
I+SA Investigación sobre las artes Procesos creativos por apreciación
I+d Investigación para las artes Procesos tecnológicos
I+DA Investigación desde las artes Procesos creativos por expresión (Creación Artística)
I+SA Investigación en educación artística Investigación y evaluación de los procesos educativos artísticos.
Fajardo nos remite a una frase de Icleia
María Borsa Cattani: “el arte no es un
discurso, es acto”. De esta manera, la
investigación en arte implica un hacer,
crear un objeto artístico que no nace en
el discurso, a pesar de que eventualmente
el propio discurso se pretenda como
objeto artístico.
Barriga Monroy , M. L. (2012). La investigación en educación artística: una guía para la presentación de
proyectos de pregrado y postgrado. Bogotá, Colombia: p. 51
Evaluación de los aprendizajes
Diseño Curricular
CAPACIDADES DE INDICADORES INSTRUMENTOS
Apreciación Artística • Identifica los aspectos centrales en el relato
de mitos y leyendas en su región.
Ensayo
Expresión Artística • Diseña y elabora objetos , vestuarios…
• Compone o selecciona música y sonidos….
Práctica
Expresión, creación, producción artística. Apreciación Artística.
Recolección de datos
Para poder definir nuestro diseño de
investigación es necesario visualizar la
recolección y análisis de los datos, de
que manera se van a recolectar y si se
necesita algún instrumento, cual va a ser
y si es confiable.
INSTRUMENTOS
 Producción Artística
 Análisis Semiótico
 Análisis Estético
 Análisis Categórico
 Análisis de la Creatividad
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
DEFINICIÓN
DEL PROBLEMA
DESCRIPCIÓN
DEL PROBLEMA
FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
La justificación
JUSTIFICACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN
TEÓRICA
JUSTIFICACIÓN
METODOLÓGICA
JUSTIFICACIÓN
PRÁCTICA
La justificación en la investigación responde al porqué, del trabajo en
estudio y la utilidad o importancia de su realización.
Tabla.2. Primer Resultado Alpha de Cronbach
Scale Mean if Item Deleted Scale Variance if Item Deleted Corrected Item-Total Correlation

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACIÓN ARTÍSTICA Maristany nivel superior

Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares  Plástica-Visual SecundariaCompetencias curriculares  Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Programa TIC B03
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
arbeloliliana
 
MALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdf
MALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdfMALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdf
MALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdf
dayanacastanomarin6
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
EndersonAppSerieBibl
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
JhonnyPurizaca
 
Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!
ELY2009
 
Power didactica de la educacion artistica
Power didactica de la educacion artisticaPower didactica de la educacion artistica
Power didactica de la educacion artistica
Silvia Vera
 
Tema 2. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos qu...
Tema 2. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos qu...Tema 2. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos qu...
Tema 2. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos qu...
María Isabel Puerto Fernández
 
Modelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistícaModelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistíca
lucrecio80
 
Presentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primariaPresentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primaria
MIGUEL ANGEL BENLLOCH NAVARRO
 
Tema 9. Cómo experimentar una obra de arte: algunas ideas, teoría y modos de ...
Tema 9. Cómo experimentar una obra de arte: algunas ideas, teoría y modos de ...Tema 9. Cómo experimentar una obra de arte: algunas ideas, teoría y modos de ...
Tema 9. Cómo experimentar una obra de arte: algunas ideas, teoría y modos de ...
María Isabel Puerto Fernández
 
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA CULTURA.pptx
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA  CULTURA.pptxPSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA  CULTURA.pptx
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA CULTURA.pptx
MartinLopez718477
 
Enfoques de María Elsa Chapatto
Enfoques de María Elsa ChapattoEnfoques de María Elsa Chapatto
Enfoques de María Elsa Chapatto
jalidf
 
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 
Taller encuentro
Taller encuentroTaller encuentro
Taller encuentro
Ana Mary Rubio
 
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 

Similar a EDUCACIÓN ARTÍSTICA Maristany nivel superior (20)

Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
 
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares  Plástica-Visual SecundariaCompetencias curriculares  Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
 
MALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdf
MALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdfMALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdf
MALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdf
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
 
Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!
 
Power didactica de la educacion artistica
Power didactica de la educacion artisticaPower didactica de la educacion artistica
Power didactica de la educacion artistica
 
Tema 2. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos qu...
Tema 2. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos qu...Tema 2. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos qu...
Tema 2. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos qu...
 
Modelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistícaModelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistíca
 
Presentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primariaPresentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primaria
 
Tema 9. Cómo experimentar una obra de arte: algunas ideas, teoría y modos de ...
Tema 9. Cómo experimentar una obra de arte: algunas ideas, teoría y modos de ...Tema 9. Cómo experimentar una obra de arte: algunas ideas, teoría y modos de ...
Tema 9. Cómo experimentar una obra de arte: algunas ideas, teoría y modos de ...
 
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA CULTURA.pptx
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA  CULTURA.pptxPSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA  CULTURA.pptx
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA CULTURA.pptx
 
Enfoques de María Elsa Chapatto
Enfoques de María Elsa ChapattoEnfoques de María Elsa Chapatto
Enfoques de María Elsa Chapatto
 
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
 
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
 
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
 
Taller encuentro
Taller encuentroTaller encuentro
Taller encuentro
 
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
 
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
 

Más de AriannaSaorytorresch

Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticasFotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
AriannaSaorytorresch
 
La fotografía aérea aplicado en los bienes culturales
La fotografía aérea aplicado en los bienes culturalesLa fotografía aérea aplicado en los bienes culturales
La fotografía aérea aplicado en los bienes culturales
AriannaSaorytorresch
 
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTEPEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
AriannaSaorytorresch
 
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICAINVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
AriannaSaorytorresch
 
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauración
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauraciónSilabo Fotografia y video aplicado a la restauración
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauración
AriannaSaorytorresch
 
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempoHstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
AriannaSaorytorresch
 

Más de AriannaSaorytorresch (6)

Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticasFotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
Fotogrametria del siglo 20 aplicado en artes plasticas
 
La fotografía aérea aplicado en los bienes culturales
La fotografía aérea aplicado en los bienes culturalesLa fotografía aérea aplicado en los bienes culturales
La fotografía aérea aplicado en los bienes culturales
 
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTEPEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
PEDAGOGIA TEATRAL PARA NIVEL SUPERIOR EN ARTE
 
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICAINVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
INVESTIGACION III CERAMICA 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA
 
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauración
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauraciónSilabo Fotografia y video aplicado a la restauración
Silabo Fotografia y video aplicado a la restauración
 
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempoHstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
Hstoria fotogrametria segun la cronologia del tiempo
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Maristany nivel superior

  • 1. EDUCACIÒN CONTÍNUA EN ARTE Y PEDAGOGÍAARTÍSTICA DE LA UNADQTC
  • 2. ¿Qué debemos enseñar? NO CONTINUEMOS SIENDO PROFESORES DEL SIGLO XX, ENSEÑANDO CONTENIDOS DEL SIGLO XIX, A ALUMNOS DEL SIGLO XXI
  • 3.
  • 4. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA FENÓMENO HUMANO ARTE ESTUDIANTE FENÓMENO ESTÉTICO Investigación en Educación Artística
  • 5. ? Estrategia educativa Diseño de Investigación INFORME PREGUNTAS ¿Qué voy a enseñar? ¿Qué voy a Investigar? RESULTADOS Aprendizaje Conocimiento Artístico CONTEXTO MÉTODOS TÉCNICAS MATERIALE S  EDUCACIÓN   INVESTIGACIÓN  CONTENIDOS OBJETIVOS SUBJETIVOS OBJETO ESTÉTICO INNATISMO INICIO FIN Sobre las artes Para las artes Desde las artes
  • 6. Trabajo Articulado Nuestra concepción del mundo está en relación con la riqueza de nuestras experiencias. Una cultura y una escuela que relega el desarrollo de lo sensible, reduce y empobrece el mundo que concibe y que construye. Orientaciones para el trabajo pedagógico del Área de Educación por el Arte (2007) p. 27
  • 7. PREGUNTAS ¿Qué voy a enseñar a Investigar? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? FIN
  • 8. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Formato de Investigación Según su diseño I+SA Investigación sobre las artes Procesos creativos por apreciación I+d Investigación para las artes Procesos tecnológicos I+DA Investigación desde las artes Procesos creativos por expresión (Creación Artística) I+SA Investigación en educación artística Investigación y evaluación de los procesos educativos artísticos. Fajardo nos remite a una frase de Icleia María Borsa Cattani: “el arte no es un discurso, es acto”. De esta manera, la investigación en arte implica un hacer, crear un objeto artístico que no nace en el discurso, a pesar de que eventualmente el propio discurso se pretenda como objeto artístico. Barriga Monroy , M. L. (2012). La investigación en educación artística: una guía para la presentación de proyectos de pregrado y postgrado. Bogotá, Colombia: p. 51
  • 9. Evaluación de los aprendizajes Diseño Curricular CAPACIDADES DE INDICADORES INSTRUMENTOS Apreciación Artística • Identifica los aspectos centrales en el relato de mitos y leyendas en su región. Ensayo Expresión Artística • Diseña y elabora objetos , vestuarios… • Compone o selecciona música y sonidos…. Práctica Expresión, creación, producción artística. Apreciación Artística.
  • 10. Recolección de datos Para poder definir nuestro diseño de investigación es necesario visualizar la recolección y análisis de los datos, de que manera se van a recolectar y si se necesita algún instrumento, cual va a ser y si es confiable. INSTRUMENTOS  Producción Artística  Análisis Semiótico  Análisis Estético  Análisis Categórico  Análisis de la Creatividad
  • 11. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
  • 12. La justificación JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN TEÓRICA JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA La justificación en la investigación responde al porqué, del trabajo en estudio y la utilidad o importancia de su realización.
  • 13.
  • 14. Tabla.2. Primer Resultado Alpha de Cronbach Scale Mean if Item Deleted Scale Variance if Item Deleted Corrected Item-Total Correlation