SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
Los seres vivos somos muy eficientes
para recoger información del medio
interno y externo y responder de forma
adecuada. A la vez , mantener las
condiciones necesarias para que nuestro
sistema funcione correctamente todo el
tiempo sin que tengamos que pensarlo.
¿Qué partes de nuestro cuerpo intervienen en la
función de relación?
EL SISTEMA NERVIOSO:
Envía la información al
cerebro donde se analiza
y se dan ordenes para
actuar.
LOS SENTIDOS:
Reciben la información
del exterior .
EL SISTEMA LOCOMOTOR:
Recibe las ordenes del cerebro y pone
en movimiento nuestro cerebro.
RELACION Y COORDINACIÓN, CLAVES DE LA
SUPERVIVENCIA
• La función de relación permite la supervivencia del
individuo en el medio que habita .Esta función incluye
la percepción de los cambios de su entorno y todos los
procesos que controlan en normal funcionamiento
interno del organismo, es decir, sus funciones vitales.
Esta función requiere de tipos celulares especializados.
En los organismos pluricelulares existen células que
perciben lo que sucede a su alrededor, otras
especializadas en procesar la información y,
finalmente, las que elaboran respuestas adecuadas.
Los animales, los procesos están controlados por el
sistema nervioso y el sistema endocrino.
RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN EL NIVEL CELULAR
• Las células perciben los cambios del medio y responden a estos
cambios de manera adecuada. Las variaciones del medio se llaman
estímulos, y las reacciones de las células, respuestas.
Las respuestas de las células a estímulos se manifiesta con cambios
de forma, movimientos, cambios metabólicos, secreciones, etc.
Cierta célula responden a algunos estímulos(falta de alimento,
excesivo calor, etc.) segregando sustancias que se depositan en su
membrana y las aíslan del exterior. La célula así envuelta se llama
quiste y puede permanecer mucho tiempo con una vida latente hasta
que cambian las condiciones y reanuda su actividad. Es una respuesta
típica de las bacterias.
Los protistas tienen reacciones mas complejas que las bacterias. Los
protozoarios y las algas microscópicas se mueven ante las presencia de
la luz o de sustancias en el medio. El movimiento celular se realiza por
seudópodos, flagelos o cilios.
Ameba, un claro ejemplo de
protozoario. Por muy simples
que parezcan, los seres
unicelulares como esta ameba
también disponen de
mecanismos de relación y
coordinación además perciben
cambios en su entorno y
responden a ellos.
En un ser pluricelular
complejo como el ser
humano, también existen
células cuya vida es muy
semejante a las de las
células individuales.
Pero las únicas células con
una clara capacidad de
desplazamiento son los
Espermatozoides que,
gracias al flagelo que
formando su cola,
pueden moverse.
Esta capacidad de
movimiento es
Imprescindible para que
pueda producirse la
fundación de óvulo.
Células móviles en seres pluricelulares
La función de relación
La función de relación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
Valee Fuentes
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantasafalajigod
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
Brigitte Castro Prieto
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany0596
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Claudia Nicole
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Sistema nervioso ppt
Sistema nervioso pptSistema nervioso ppt
Sistema nervioso ppt
auristiko
 
Tema 11.la relación
Tema 11.la relaciónTema 11.la relación
Tema 11.la relaciónsuni fer
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariotamjurado14
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
Brigitte Castro Prieto
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesaurora aparicio
 
Tema 3: La organización del cuerpo humano
Tema 3: La organización del cuerpo humanoTema 3: La organización del cuerpo humano
Tema 3: La organización del cuerpo humano
Mónica
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
josemanuel7160
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Orlando Lopez
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.Mario Sixto Puente
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
cgarmit952
 

La actualidad más candente (20)

Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Sistema nervioso ppt
Sistema nervioso pptSistema nervioso ppt
Sistema nervioso ppt
 
Tema 11.la relación
Tema 11.la relaciónTema 11.la relación
Tema 11.la relación
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Tema 3: La organización del cuerpo humano
Tema 3: La organización del cuerpo humanoTema 3: La organización del cuerpo humano
Tema 3: La organización del cuerpo humano
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 

Similar a La función de relación

Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
alvaro barragan
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
alvaro barragan
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
caliche2878
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
alvaro barragan
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 
Relación de la célula y de los seres
Relación de la célula y de los seresRelación de la célula y de los seres
Relación de la célula y de los seresGuillermo Parapaino
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
DioselinaZarraga
 
LA CÉLULA, LAS RELACIONES DE LA CÉLULA, ESTÍMULOS.
LA CÉLULA,  LAS RELACIONES DE LA CÉLULA, ESTÍMULOS.LA CÉLULA,  LAS RELACIONES DE LA CÉLULA, ESTÍMULOS.
LA CÉLULA, LAS RELACIONES DE LA CÉLULA, ESTÍMULOS.
GenyTatiana
 
Las CaracteríSticas De La Vida C A P 2
Las  CaracteríSticas De La  Vida  C A P 2Las  CaracteríSticas De La  Vida  C A P 2
Las CaracteríSticas De La Vida C A P 2
EMILY CARRERAS
 
1. generalidades
1. generalidades1. generalidades
1. generalidades
kaptabarnagara
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02daniferman
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02daniferman
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02daniferman
 
Biologia capitulo 1
Biologia capitulo 1Biologia capitulo 1
Biologia capitulo 1
franciscoloayza068
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
myrosario
 
Celula
CelulaCelula
Celula
kizenkizen
 
Ensayo celula
Ensayo celulaEnsayo celula

Similar a La función de relación (20)

Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
Relación de la célula y de los seres
Relación de la célula y de los seresRelación de la célula y de los seres
Relación de la célula y de los seres
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
 
LA CÉLULA, LAS RELACIONES DE LA CÉLULA, ESTÍMULOS.
LA CÉLULA,  LAS RELACIONES DE LA CÉLULA, ESTÍMULOS.LA CÉLULA,  LAS RELACIONES DE LA CÉLULA, ESTÍMULOS.
LA CÉLULA, LAS RELACIONES DE LA CÉLULA, ESTÍMULOS.
 
Las CaracteríSticas De La Vida C A P 2
Las  CaracteríSticas De La  Vida  C A P 2Las  CaracteríSticas De La  Vida  C A P 2
Las CaracteríSticas De La Vida C A P 2
 
1. generalidades
1. generalidades1. generalidades
1. generalidades
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
 
Biologia capitulo 1
Biologia capitulo 1Biologia capitulo 1
Biologia capitulo 1
 
3° y 4° clase 1.
3° y 4°  clase 1.3° y 4°  clase 1.
3° y 4° clase 1.
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Ensayo celula
Ensayo celulaEnsayo celula
Ensayo celula
 

Más de Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea

Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
II taller docentes guias agosto 2017
II taller docentes guias agosto 2017II taller docentes guias agosto 2017
II taller docentes guias agosto 2017
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Historia de emprendimiento
Historia de emprendimientoHistoria de emprendimiento
Historia de emprendimiento
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Horario aip 2017 julio
Horario aip  2017 julioHorario aip  2017 julio
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Trabajo de c.t.a
Trabajo de c.t.aTrabajo de c.t.a
El reportaje magali tembladera
El reportaje magali tembladeraEl reportaje magali tembladera
El reportaje magali tembladera
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Huaycos caral
Huaycos caralHuaycos caral
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 

Más de Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea (20)

Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
Toximetro
ToximetroToximetro
Toximetro
 
Chat 100 linea 100
Chat 100  linea 100Chat 100  linea 100
Chat 100 linea 100
 
7 consejos para el enojo en la cuarentena
7 consejos para el enojo en la cuarentena7 consejos para el enojo en la cuarentena
7 consejos para el enojo en la cuarentena
 
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
 
II taller docentes guias agosto 2017
II taller docentes guias agosto 2017II taller docentes guias agosto 2017
II taller docentes guias agosto 2017
 
Historia de emprendimiento
Historia de emprendimientoHistoria de emprendimiento
Historia de emprendimiento
 
Horario aip 2017 julio
Horario aip  2017 julioHorario aip  2017 julio
Horario aip 2017 julio
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Trabajo de c.t.a
Trabajo de c.t.aTrabajo de c.t.a
Trabajo de c.t.a
 
Democracia y bien común
Democracia y bien comúnDemocracia y bien común
Democracia y bien común
 
El reportaje magali tembladera
El reportaje magali tembladeraEl reportaje magali tembladera
El reportaje magali tembladera
 
Huaycos caral
Huaycos caralHuaycos caral
Huaycos caral
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
 
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
 
Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La función de relación

  • 1.
  • 2. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Los seres vivos somos muy eficientes para recoger información del medio interno y externo y responder de forma adecuada. A la vez , mantener las condiciones necesarias para que nuestro sistema funcione correctamente todo el tiempo sin que tengamos que pensarlo.
  • 3. ¿Qué partes de nuestro cuerpo intervienen en la función de relación? EL SISTEMA NERVIOSO: Envía la información al cerebro donde se analiza y se dan ordenes para actuar. LOS SENTIDOS: Reciben la información del exterior . EL SISTEMA LOCOMOTOR: Recibe las ordenes del cerebro y pone en movimiento nuestro cerebro.
  • 4. RELACION Y COORDINACIÓN, CLAVES DE LA SUPERVIVENCIA • La función de relación permite la supervivencia del individuo en el medio que habita .Esta función incluye la percepción de los cambios de su entorno y todos los procesos que controlan en normal funcionamiento interno del organismo, es decir, sus funciones vitales. Esta función requiere de tipos celulares especializados. En los organismos pluricelulares existen células que perciben lo que sucede a su alrededor, otras especializadas en procesar la información y, finalmente, las que elaboran respuestas adecuadas. Los animales, los procesos están controlados por el sistema nervioso y el sistema endocrino.
  • 5.
  • 6. RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN EL NIVEL CELULAR • Las células perciben los cambios del medio y responden a estos cambios de manera adecuada. Las variaciones del medio se llaman estímulos, y las reacciones de las células, respuestas. Las respuestas de las células a estímulos se manifiesta con cambios de forma, movimientos, cambios metabólicos, secreciones, etc. Cierta célula responden a algunos estímulos(falta de alimento, excesivo calor, etc.) segregando sustancias que se depositan en su membrana y las aíslan del exterior. La célula así envuelta se llama quiste y puede permanecer mucho tiempo con una vida latente hasta que cambian las condiciones y reanuda su actividad. Es una respuesta típica de las bacterias.
  • 7. Los protistas tienen reacciones mas complejas que las bacterias. Los protozoarios y las algas microscópicas se mueven ante las presencia de la luz o de sustancias en el medio. El movimiento celular se realiza por seudópodos, flagelos o cilios. Ameba, un claro ejemplo de protozoario. Por muy simples que parezcan, los seres unicelulares como esta ameba también disponen de mecanismos de relación y coordinación además perciben cambios en su entorno y responden a ellos.
  • 8. En un ser pluricelular complejo como el ser humano, también existen células cuya vida es muy semejante a las de las células individuales. Pero las únicas células con una clara capacidad de desplazamiento son los Espermatozoides que, gracias al flagelo que formando su cola, pueden moverse. Esta capacidad de movimiento es Imprescindible para que pueda producirse la fundación de óvulo. Células móviles en seres pluricelulares