SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA EL DESARROLLO
DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN
FORMATIVA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN ASPECTOS METODOLÓGICOS Y DISCIPLINARES
O
O
1 LA RETROALIMENTACIÓN
CONTENIDOS
1 LA RETROALIMENTACIÓN
ENFOQUE FORMATIVO
Debe ser incorporada como
una práctica cotidiana.
Consiste en devolver al
estudiante información que
describa sus logros y
progresos.
Hacerles conscientes de lo
que deben lograr, de lo que
están logrando, de lo que
debieron hacer y de lo que
aún les falta.
Esta información debe
permitir qué y cómo
mejorar.
1.1 RETROALIMENTACIÓN DESDE UNA EVALUACIÓN CON
Permite a los estudiantes
reflexionar sobre su
propio proceso de
aprendizaje.
1.2 RETROALIMENT ACIÓN
FORMATIVA
1.3 LAS INTERACCIONES DIALOGADAS FORMATIVAS
EN LA RETROALIMENTACIÓN
Permite aclarar y
comprender mejor
el objetivo de la
retroalimentación.
Reflexionar en
conjunto acerca
del aprendizaje.
Genera el desarrollo
de la autonomía.
Desarrolla sus
habilidades
metacognitivas.
Retroalimentación
desde unaevaluación
con enfoque
formativo.
1.4 PARA UNA RETROALIMENTACIÓN EFECTIVA
¿CÓMO DEBE SER LA RETROALIMENTACIÓN?
1.5
COMPRENSIVAOPORTUNA DESCRIPTIVA CONSTRUCTIVA
1.6 ¿CÓMO GENERAR UN CLIMA DE CONFIANZA?
Compartir el
propósito
de
aprendizaje
con los
estudiantes.
Considerar los
criterios de
evaluación
establecidos.
Guiar al
estudiante a
reflexionar
sobre su
actuación, los actuacion
procesos y los
productos.
Estar muy
atentos a
observar
las
es de los
estudiantes.
Brindarle
oportunidad al
estudiantes para
que él pueda
identificar sus
dificultades y
fortalezas.
01 0 2 0 3 04 05
1.7 ESTRATEGIAS PARA RETROALIMENTAR
Preguntas sobre las tareas
o sobre el proceso de aprendizaje
Banco de comentarios
para errores frecuentes
¿Qué estoy
haciendo?
¿para qué lo
estoy haciendo?
¿Cómo lo estoy
aprendiendo?
¿Estoy logrando
mis metas?
¿Qué debo
hacer para seguir
mejorando?
Realizar el trabajo colegiado a partir
de los errores más frecuentes
encontradas en nuestros estudiantes,
compartirlos y en equipo escribir
algunos comentarios, sugerencias o
preguntas, mediante junta de docentes
o cuerpo colegiado.
1.8 ASPECTOS CENTRALES QUE EL DOCENTE DEBE
CONSIDERAR EN EL PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN
Producir un clima
no punitivo o
sancionador, sino
de respeto.
Ofrecer criterios o
construirlos
con los estudiantes de los
desempeños o a la
producción.
Contribuir e identificar
las fortalezas de los
estudiantes
Ofrecer preguntas
sobre sus
aprendizajes.
Compartir
expectativas
de logro.
Brindar oportunidades
para que identifiquen
problemas y
desarrollen habilidades
de autorregulación.
1.9 MODOS DE ACCIÓN PARA UNA RETROALIMENTACIÓN
2
1
Ofrecer
pistas
3
Elegir
frases
Plantear 4
mensajes con
comentarios
6
Organizar
agenda
7
Proponer
protocolos
5
Evaluar las
retroalimentaciones
Plantear preguntas
sobre las tareas o
sobre el proceso de
aprendizaje
1.10 SUGERENCIAS PARA UNA RETROALIMENTACIÓN
Saber ¿cuándo?, ¿cómo?
Y ¿de qué modo?
El modelado como una forma
de retroalimentación.
Focalizar un aspecto
para retroalimentar.
El estudiantesabe qué hacer
con la retroalimentación.
Generar la confianza del
estudiante en sí mismo.
Considerar un clima
de tranquilidad.
Explicitar los criterios
con los que serán
evaluados.
Construir criterios
con los estudiantes.
El estudiante identifica
sus dificultades.
1 11.
Ofrecer
preguntas.
Describir el
trabajo del
estudiante.
CINCO MODOS
EFECTIVA
PARA UNA RETROALIMENTACIÓN
Ofrecer
andamiaje.
Ofrecer
sugerencias.
Valorar los
avances y
los logros.
1.12 ESCALERA DE LA RETROALIMENTACIÓN
CLARIFICAR
Antes de iniciar la
retroalimentación es
necesario aclarar
aquello que no se
entiende o completar
la información que
faltaría incorporar,
para aclarar estas
dudas realizamos
preguntas.
VALORAR
Permite valorar al
estudiante y sus
ideas dándole
énfasis a los puntos
positivos, fortalezas
y aspectos
interesantes de su
trabajo creando un
clima de confianza y
respeto hacia los
estudiantes.
EXPRESAR
INQUIETUDES
Es el momento en el
que se expresan las
inquietudes,
preocupaciones o
dificultades,
teniendo cuidado
de no expresarlo de
manera acusadora o
cuestionadora.
HACER
SUGERENCIAS
Es la propuesta de
ideas que favorezcan y
orienten sobre lo que
se tendría que mejorar.
1.13 LA PIRÁMIDE DE LA RETROALIMENTACIÓN
1.13.1 TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN
Informal
Puede ser una
conversación con el
maestro, un comentario
de un compañero o una
explicación de los padres.
Formal
Va acompañado de una
nota o calificación
Invita a reflexionar
sobre su trabajo y
así mejorarlo.
1.13.2 FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN
1
VERBAL
2 3 4
NO VERBAL ESCRITA ACTUADA
1.13.3 FUENTES DE RETROALIMENTACIÓN
AUTO
VALORACIÓN.
VALORACIÓN
DEL
COMPAÑERO
VALORACIÓN
DEL MAESTRO/
EXPERTO
EXTERNO
1.13.4 ¿CÓMO UTILIZAR LA PIRÁMIDE?
¿Cómo
utilizar la
Pirámide?
Como
herramienta para
la planeación.
Puede estimularlo para
que complemente sus
valoraciones o las
remplace por otras.
Para reflexionar
acerca de las
valoraciones.
Tomar conciencia de
cómo son sus
valoraciones o cómo
brinda retroalimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Perochena argenis rubricas_2014 rúbricas para la evaluación de actividades y ...
Perochena argenis rubricas_2014 rúbricas para la evaluación de actividades y ...Perochena argenis rubricas_2014 rúbricas para la evaluación de actividades y ...
Perochena argenis rubricas_2014 rúbricas para la evaluación de actividades y ...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Técnicas de Assessment EDUC 620-12Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
Albert Blackson
 
Como hacer examen de pregunta abierta
Como hacer examen de pregunta abiertaComo hacer examen de pregunta abierta
Como hacer examen de pregunta abierta
Martín Francisco Martínez Torres
 
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa ConceptualPauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptualjcortes1994
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Anelly Mendoza
 
Evaluación proyecto azahara
Evaluación proyecto azahara Evaluación proyecto azahara
Evaluación proyecto azahara
Cep del Río
 
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba” Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Ian Casvit
 
E Assessment
E AssessmentE Assessment
E Assessmentjquintana
 
Redacción de Resultados de Aprendizaje
Redacción de Resultados de AprendizajeRedacción de Resultados de Aprendizaje
Redacción de Resultados de Aprendizaje
Erica Acuña
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Ruben r. Felix
 
M3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilarioM3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilario
MIGUEL ROBERTO HILARIO QUISPE
 
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacionTecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Franklin Alcocer Zegarra
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajeEstrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajejamilheredia
 

La actualidad más candente (20)

Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
 
Perochena argenis rubricas_2014 rúbricas para la evaluación de actividades y ...
Perochena argenis rubricas_2014 rúbricas para la evaluación de actividades y ...Perochena argenis rubricas_2014 rúbricas para la evaluación de actividades y ...
Perochena argenis rubricas_2014 rúbricas para la evaluación de actividades y ...
 
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
 
Assessment
AssessmentAssessment
Assessment
 
Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Técnicas de Assessment EDUC 620-12Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Técnicas de Assessment EDUC 620-12
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
 
Como hacer examen de pregunta abierta
Como hacer examen de pregunta abiertaComo hacer examen de pregunta abierta
Como hacer examen de pregunta abierta
 
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa ConceptualPauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
 
Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment) Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment)
 
Evaluación proyecto azahara
Evaluación proyecto azahara Evaluación proyecto azahara
Evaluación proyecto azahara
 
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba” Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
 
E Assessment
E AssessmentE Assessment
E Assessment
 
Redacción de Resultados de Aprendizaje
Redacción de Resultados de AprendizajeRedacción de Resultados de Aprendizaje
Redacción de Resultados de Aprendizaje
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
 
M3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilarioM3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilario
 
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacionTecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacion
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
 
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajeEstrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
 

Similar a Retroalimentación

10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NACSESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
olgamilagrosvilcamen
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
Magdalena Napa
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
SILVIOSALONSERNADES1
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
JuanCuellarCaro
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentaciónmvalegarcia
 
Herramientas para una Retroalimentación eficaz
Herramientas para una Retroalimentación eficazHerramientas para una Retroalimentación eficaz
Herramientas para una Retroalimentación eficaz
Humberto Morales
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica
luis hernandez vargas
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
Robert Orrillo Caruajulca
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
AlanTiburcio2
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Roque Gonzales
 
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer añoTaller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Felipe González Catalán
 
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Retroalimentacion a distancia  DAR 113Retroalimentacion a distancia  DAR 113
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Victor Alegre
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
RETROALIMENTACION_PPT.pdf
RETROALIMENTACION_PPT.pdfRETROALIMENTACION_PPT.pdf
RETROALIMENTACION_PPT.pdf
PedroRujelAtoche
 
Retroalimentacion a-distancia
Retroalimentacion a-distanciaRetroalimentacion a-distancia
Retroalimentacion a-distancia
frans herrera
 
Retroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distanciaRetroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distancia
Wilmer Ramirez
 
Retroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distanciaRetroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distancia
VERONICANA
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
Jimena Espinoza
 

Similar a Retroalimentación (20)

10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
10 retroalimentación
 
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NACSESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Herramientas para una Retroalimentación eficaz
Herramientas para una Retroalimentación eficazHerramientas para una Retroalimentación eficaz
Herramientas para una Retroalimentación eficaz
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer añoTaller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
 
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Retroalimentacion a distancia  DAR 113Retroalimentacion a distancia  DAR 113
Retroalimentacion a distancia DAR 113
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
RETROALIMENTACION_PPT.pdf
RETROALIMENTACION_PPT.pdfRETROALIMENTACION_PPT.pdf
RETROALIMENTACION_PPT.pdf
 
Retroalimentacion a-distancia
Retroalimentacion a-distanciaRetroalimentacion a-distancia
Retroalimentacion a-distancia
 
Retroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distanciaRetroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distancia
 
Retroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distanciaRetroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distancia
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 

Más de Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea

Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
II taller docentes guias agosto 2017
II taller docentes guias agosto 2017II taller docentes guias agosto 2017
II taller docentes guias agosto 2017
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Historia de emprendimiento
Historia de emprendimientoHistoria de emprendimiento
Historia de emprendimiento
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Horario aip 2017 julio
Horario aip  2017 julioHorario aip  2017 julio
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Trabajo de c.t.a
Trabajo de c.t.aTrabajo de c.t.a
El reportaje magali tembladera
El reportaje magali tembladeraEl reportaje magali tembladera
El reportaje magali tembladera
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Huaycos caral
Huaycos caralHuaycos caral
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Delincuentes informaticos1
Delincuentes informaticos1Delincuentes informaticos1
Delincuentes informaticos1
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Taraea rev francesa prof. linares
Taraea rev francesa prof. linaresTaraea rev francesa prof. linares
Taraea rev francesa prof. linares
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 

Más de Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea (20)

Toximetro
ToximetroToximetro
Toximetro
 
Chat 100 linea 100
Chat 100  linea 100Chat 100  linea 100
Chat 100 linea 100
 
7 consejos para el enojo en la cuarentena
7 consejos para el enojo en la cuarentena7 consejos para el enojo en la cuarentena
7 consejos para el enojo en la cuarentena
 
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
Actividades del àrea comunicaciòn arte 2018
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
II taller docentes guias agosto 2017
II taller docentes guias agosto 2017II taller docentes guias agosto 2017
II taller docentes guias agosto 2017
 
Historia de emprendimiento
Historia de emprendimientoHistoria de emprendimiento
Historia de emprendimiento
 
Horario aip 2017 julio
Horario aip  2017 julioHorario aip  2017 julio
Horario aip 2017 julio
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Trabajo de c.t.a
Trabajo de c.t.aTrabajo de c.t.a
Trabajo de c.t.a
 
Democracia y bien común
Democracia y bien comúnDemocracia y bien común
Democracia y bien común
 
El reportaje magali tembladera
El reportaje magali tembladeraEl reportaje magali tembladera
El reportaje magali tembladera
 
Huaycos caral
Huaycos caralHuaycos caral
Huaycos caral
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
 
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
Ppt sistema para servidores y estaciones de trabajo 2016
 
Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016
 
Delincuentes informaticos1
Delincuentes informaticos1Delincuentes informaticos1
Delincuentes informaticos1
 
Taraea rev francesa prof. linares
Taraea rev francesa prof. linaresTaraea rev francesa prof. linares
Taraea rev francesa prof. linares
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Retroalimentación

  • 1. PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EVALUACIÓN FORMATIVA PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN ASPECTOS METODOLÓGICOS Y DISCIPLINARES O O
  • 4. ENFOQUE FORMATIVO Debe ser incorporada como una práctica cotidiana. Consiste en devolver al estudiante información que describa sus logros y progresos. Hacerles conscientes de lo que deben lograr, de lo que están logrando, de lo que debieron hacer y de lo que aún les falta. Esta información debe permitir qué y cómo mejorar. 1.1 RETROALIMENTACIÓN DESDE UNA EVALUACIÓN CON Permite a los estudiantes reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. 1.3 LAS INTERACCIONES DIALOGADAS FORMATIVAS EN LA RETROALIMENTACIÓN Permite aclarar y comprender mejor el objetivo de la retroalimentación. Reflexionar en conjunto acerca del aprendizaje. Genera el desarrollo de la autonomía. Desarrolla sus habilidades metacognitivas. Retroalimentación desde unaevaluación con enfoque formativo.
  • 7. 1.4 PARA UNA RETROALIMENTACIÓN EFECTIVA
  • 8. ¿CÓMO DEBE SER LA RETROALIMENTACIÓN? 1.5 COMPRENSIVAOPORTUNA DESCRIPTIVA CONSTRUCTIVA
  • 9. 1.6 ¿CÓMO GENERAR UN CLIMA DE CONFIANZA? Compartir el propósito de aprendizaje con los estudiantes. Considerar los criterios de evaluación establecidos. Guiar al estudiante a reflexionar sobre su actuación, los actuacion procesos y los productos. Estar muy atentos a observar las es de los estudiantes. Brindarle oportunidad al estudiantes para que él pueda identificar sus dificultades y fortalezas. 01 0 2 0 3 04 05
  • 10. 1.7 ESTRATEGIAS PARA RETROALIMENTAR Preguntas sobre las tareas o sobre el proceso de aprendizaje Banco de comentarios para errores frecuentes ¿Qué estoy haciendo? ¿para qué lo estoy haciendo? ¿Cómo lo estoy aprendiendo? ¿Estoy logrando mis metas? ¿Qué debo hacer para seguir mejorando? Realizar el trabajo colegiado a partir de los errores más frecuentes encontradas en nuestros estudiantes, compartirlos y en equipo escribir algunos comentarios, sugerencias o preguntas, mediante junta de docentes o cuerpo colegiado.
  • 11. 1.8 ASPECTOS CENTRALES QUE EL DOCENTE DEBE CONSIDERAR EN EL PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN Producir un clima no punitivo o sancionador, sino de respeto. Ofrecer criterios o construirlos con los estudiantes de los desempeños o a la producción. Contribuir e identificar las fortalezas de los estudiantes Ofrecer preguntas sobre sus aprendizajes. Compartir expectativas de logro. Brindar oportunidades para que identifiquen problemas y desarrollen habilidades de autorregulación.
  • 12. 1.9 MODOS DE ACCIÓN PARA UNA RETROALIMENTACIÓN 2 1 Ofrecer pistas 3 Elegir frases Plantear 4 mensajes con comentarios 6 Organizar agenda 7 Proponer protocolos 5 Evaluar las retroalimentaciones Plantear preguntas sobre las tareas o sobre el proceso de aprendizaje
  • 13. 1.10 SUGERENCIAS PARA UNA RETROALIMENTACIÓN Saber ¿cuándo?, ¿cómo? Y ¿de qué modo? El modelado como una forma de retroalimentación. Focalizar un aspecto para retroalimentar. El estudiantesabe qué hacer con la retroalimentación. Generar la confianza del estudiante en sí mismo. Considerar un clima de tranquilidad. Explicitar los criterios con los que serán evaluados. Construir criterios con los estudiantes. El estudiante identifica sus dificultades.
  • 14. 1 11. Ofrecer preguntas. Describir el trabajo del estudiante. CINCO MODOS EFECTIVA PARA UNA RETROALIMENTACIÓN Ofrecer andamiaje. Ofrecer sugerencias. Valorar los avances y los logros.
  • 15. 1.12 ESCALERA DE LA RETROALIMENTACIÓN CLARIFICAR Antes de iniciar la retroalimentación es necesario aclarar aquello que no se entiende o completar la información que faltaría incorporar, para aclarar estas dudas realizamos preguntas. VALORAR Permite valorar al estudiante y sus ideas dándole énfasis a los puntos positivos, fortalezas y aspectos interesantes de su trabajo creando un clima de confianza y respeto hacia los estudiantes. EXPRESAR INQUIETUDES Es el momento en el que se expresan las inquietudes, preocupaciones o dificultades, teniendo cuidado de no expresarlo de manera acusadora o cuestionadora. HACER SUGERENCIAS Es la propuesta de ideas que favorezcan y orienten sobre lo que se tendría que mejorar.
  • 16. 1.13 LA PIRÁMIDE DE LA RETROALIMENTACIÓN
  • 17. 1.13.1 TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN Informal Puede ser una conversación con el maestro, un comentario de un compañero o una explicación de los padres. Formal Va acompañado de una nota o calificación Invita a reflexionar sobre su trabajo y así mejorarlo.
  • 18. 1.13.2 FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN 1 VERBAL 2 3 4 NO VERBAL ESCRITA ACTUADA
  • 19. 1.13.3 FUENTES DE RETROALIMENTACIÓN AUTO VALORACIÓN. VALORACIÓN DEL COMPAÑERO VALORACIÓN DEL MAESTRO/ EXPERTO EXTERNO
  • 20. 1.13.4 ¿CÓMO UTILIZAR LA PIRÁMIDE? ¿Cómo utilizar la Pirámide? Como herramienta para la planeación. Puede estimularlo para que complemente sus valoraciones o las remplace por otras. Para reflexionar acerca de las valoraciones. Tomar conciencia de cómo son sus valoraciones o cómo brinda retroalimentación.