SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CLASIFICACIÓN
DE LOS SERES VIVOS
LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN








Para poder estudiar la gran variedad de seres vivos que habitan la Tierra, es
necesario ordenarlos en grupos.
Con el sistema de clasificación correcto, podemos incluir a seres vivos desconocidos
hasta el momento en alguno de los grupos establecidos.
Así, cualquier organismo poseerá las características particulares del grupo al que
pertenece, y otras comunes con otros grupos, en una escala de jerarquía.
La SISTEMÁTICA es la ciencia que crea sistemas de clasificación. Para ello utiliza:


La TAXONOMÍA: que proporciona los principios, reglas y procedimientos para
realizar la clasificación de los seres vivos.



La NOMENCLATURA: se encarga de dar nombre a los distintos organismos.
LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
Las primeras clasificaciones conocidas se hicieron
ARTIFICIALES, según criterios más o menos arbitrarios:

utilizando

CATEGORÍAS



En la Antigua Grecia, Demócrito clasificó los animales en dos categorías, animales
con sangre y animales sin sangre.



En la Edad Media, San Agustín clasificó a los animales en tres grupos, útiles,
peligrosos y superfluos.



Aristóteles clasificó a los seres vivos en dos grandes grupos: reino vegetal y reino
animal.



Teofrasto clasificó los vegetales en: árboles, arbustos, subarbustos y hierbas.
LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN


El comienzo de las clasificaciones modernas se lo debemos a Carl von Linneo,
naturalista sueco.


En su libro Systema naturae propone un nuevo sistema de clasificación.



En su libro Species plantarum establece el sistema binomial de nomenclatura.



Clasificó a los seres vivos ordenándolos en grupos de tamaño creciente,
dispuestos de forma jerárquica en niveles. Con algunas modificaciones, es el
método utilizado actualmente.



Cada uno de los niveles jerárquicos se conoce como CATEGORÍA TAXONÓMICA.



Los grupos de organismos, de cualquier nivel, que se forman en una
clasificación, se llaman TAXONES.
LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN


Las categorías taxonómicas son:













Dominio
Reino
Subreino
Filum
Subfilum
Infrafilum
Superclase
Clase
Subclase
Infraclase















Superorden
Orden
Suborden
Infraorden
Superfamilia
Familia
Subfamilia
Tribu
Subtribu
Género
Especie
LA EVOLUCIÓN COMO FUNDAMENTO DE LA
CLASIFICACIÓN


A partir del siglo XIX, la clasificación de los seres vivos pasa a tener como
fundamento el origen evolutivo.



Se utiliza un sistema de clasificación basado en CRITERIOS NATURALES:


Los caracteres morfológicos y funcionales.



El parentesco evolutivo.



Así nace una rama de la ciencia, la FILOGENIA, que establece las relaciones
evolutivas entre los grupos de organismos.



Estas relaciones se construyen a partir de diferentes pruebas de la evolución:
anatomía comparada, estudio del registro fósil, estudio comparativo de
biomoléculas, la genética, la citología, biogeografía…



Se puede representar gráficamente en ÁRBOLES FILOGENÉTICOS.
LA EVOLUCIÓN COMO FUNDAMENTO DE LA
CLASIFICACIÓN

http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1bachil
lerato/organis/clasificacion.htm
LA ESPECIE
LA NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
Usamos nomenclatura científica porque:
•
•

El nombre científico es universal, común a todos los idiomas.

•



La mayor parte de las especies no tienen nombre vulgar.

El nombre vulgar es poco preciso (a veces el mismo se asigna a especies
diferentes)

En 1753, Linneo publicó Species plantarum, en el que estableció el sistema de
nomenclatura binomial:
•

Nombre genérico: común a los individuos del mismo género. Su primera
letra se escribe con mayúscula.

•

Epíteto específico: común a los individuos de la misma especie. No puede
usarse de forma aislada.

•

Apellido abreviado del científico que describió la especie.
CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES


HAECKEL (1866)



PROTISTA: Bacterias, protozoos.



PLANTAE: plantas, hongos, algas.



ANIMALIA: animales.
CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES


WHITTAKER (1969)



PROTISTA: Bacterias, protozoos.



PLANTAE: plantas, hongos, algas.



ANIMALIA: animales.
CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES


WHITTAKER (1969)


MONERA: bacterias.



PROTISTA:



PLANTAE: plantas, hongos, algas.



ANIMALIA: animales.

protozoos.
CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES


WHITTAKER (1969)


MONERA: bacterias.



PROTISTA:



FUNGI: hongos.



PLANTAE: plantas,



ANIMALIA: animales.

protozoos.

algas.
CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES


MARGULIS Y SCHWARTZ (1985)


MONERA: bacterias.



PROTISTA:



FUNGI: hongos.



PLANTAE: plantas,



ANIMALIA: animales.

protozoos.

algas.
CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES


MARGULIS Y SCHWARTZ (1985)


MONERA: bacterias.



PROTOCTISTA:



HONGOS: hongos.



PLANTAS: plantas,



ANIMALES: animales.

protozoos.

algas.
CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES


MARGULIS Y SCHWARTZ (1985)


MONERA: bacterias.



PROTISTA:



HONGOS: hongos.



PLANTAS: plantas.



ANIMALES: animales.

protozoos, algas.
CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES


WOESE (1990)
ARCHAEA


MONERA: bacterias.



PROTISTA:



HONGOS: hongos.



PLANTAS: plantas.



ANIMALES: animales.

BACTERIA
protozoos, algas.
EUCARYA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
AndresAndrade70
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomíaSoreck13120
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
Ulises Cardenas Dayro
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosIVETSALAZAR
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico karlakbonilla
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
 
La evolución de las sociedades
La evolución de las sociedadesLa evolución de las sociedades
La evolución de las sociedades
Jorge Luis Castro
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiahixemb
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Rosmakoch
 
Sociedad primitiva y civilizada
Sociedad primitiva y civilizadaSociedad primitiva y civilizada
Sociedad primitiva y civilizadaAngélica Zambrano
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
Noraida C
 
Taxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificaciónTaxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificación
AndreaJasauiNicolini
 
Taxonomia copia
Taxonomia   copiaTaxonomia   copia
Teorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasTeorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasbioiesarcareal
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Alan Hernandez
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaPatriciavll
 
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosAbraham Correa Guerrero
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesAnggie Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
La evolución de las sociedades
La evolución de las sociedadesLa evolución de las sociedades
La evolución de las sociedades
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
 
Sociedad primitiva y civilizada
Sociedad primitiva y civilizadaSociedad primitiva y civilizada
Sociedad primitiva y civilizada
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
 
Taxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificaciónTaxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificación
 
Taxonomia copia
Taxonomia   copiaTaxonomia   copia
Taxonomia copia
 
Teorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasTeorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistas
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especies
 
Teoría sintética
Teoría sintéticaTeoría sintética
Teoría sintética
 

Destacado

Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismoseugeniadonoso
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Oda valores 1 respeto
Oda valores  1 respetoOda valores  1 respeto
Oda valores 1 respeto
lupitalizbeht
 
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinalesAnalisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Jaime Muñoz
 
Clasificación de los organismos
Clasificación de los organismosClasificación de los organismos
Clasificación de los organismos
Maite Padilla
 
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidadActividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidadluzmarinacarr
 
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...Oscar Ignacio
 
Division Celular
Division CelularDivision Celular
Division Celularmnmunaiz
 
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, EubacteriaEl Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, EubacteriaVerónica Rosso
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicosRosmakoch
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
AlvarezMelissa
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virusmnmunaiz
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomialNorma Cruz
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
Nestor Narvaez
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
dario ibarra
 
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasTaxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasjonathanaguirrecardenas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaWendy Vc
 
membrana nuclear
membrana nuclear membrana nuclear
membrana nuclear
Gustavo A Colina S
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
DMITRIX
 

Destacado (19)

Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Oda valores 1 respeto
Oda valores  1 respetoOda valores  1 respeto
Oda valores 1 respeto
 
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinalesAnalisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
 
Clasificación de los organismos
Clasificación de los organismosClasificación de los organismos
Clasificación de los organismos
 
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidadActividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
 
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
 
Division Celular
Division CelularDivision Celular
Division Celular
 
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, EubacteriaEl Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicos
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomial
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
 
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasTaxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
membrana nuclear
membrana nuclear membrana nuclear
membrana nuclear
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
 

Similar a La clasificación de los organismos

La clasificación
La clasificaciónLa clasificación
La clasificación
Patribiogeo
 
Biodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacionBiodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacion
José Daniel Rojas Alba
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vida Diversidad de la vida
Diversidad de la vida
Janette Manzano
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Encarna Alcacer Tomas
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Richar Calderon
 
Linneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónLinneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónmarita1277raffo
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivoscarvimiguezalonso4
 
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power  origen y nomenclatura del reino animal convertidoPower  origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
susanatijeras1
 
48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemáticawendy254
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaRoland Malón
 
taxonomía.pptx
taxonomía.pptxtaxonomía.pptx
taxonomía.pptx
GilbertoRodriguezVil1
 
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosBiología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosandrigomez
 
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptxCLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
HamurettoX
 
Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7JOkasta MP
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosProfesor Yujo
 

Similar a La clasificación de los organismos (20)

La clasificación
La clasificaciónLa clasificación
La clasificación
 
Biodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacionBiodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacion
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vida Diversidad de la vida
Diversidad de la vida
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Linneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónLinneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificación
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power  origen y nomenclatura del reino animal convertidoPower  origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
 
48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vida Diversidad de la vida
Diversidad de la vida
 
taxonomía.pptx
taxonomía.pptxtaxonomía.pptx
taxonomía.pptx
 
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosBiología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
 
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptxCLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
 
Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 

Más de Patrilao

Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
Patrilao
 
Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)
Patrilao
 
Nutrición vertebrados
Nutrición vertebradosNutrición vertebrados
Nutrición vertebradosPatrilao
 
Ecosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaEcosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaPatrilao
 
Tejidos animales ss
Tejidos animales ssTejidos animales ss
Tejidos animales ssPatrilao
 
Órganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesÓrganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesPatrilao
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del aguaPatrilao
 
Hidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaHidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaPatrilao
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaPatrilao
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosPatrilao
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animalesPatrilao
 
El carbón. María
El carbón. MaríaEl carbón. María
El carbón. MaríaPatrilao
 
Petróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPetróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPatrilao
 
La geotermia. Marina
La geotermia. MarinaLa geotermia. Marina
La geotermia. MarinaPatrilao
 
Petróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPetróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPatrilao
 
Gas natural. Sara
Gas natural. SaraGas natural. Sara
Gas natural. SaraPatrilao
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoPatrilao
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasPatrilao
 
nuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAnuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAPatrilao
 
Modelado del paisaje
Modelado del paisajeModelado del paisaje
Modelado del paisajePatrilao
 

Más de Patrilao (20)

Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
 
Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)
 
Nutrición vertebrados
Nutrición vertebradosNutrición vertebrados
Nutrición vertebrados
 
Ecosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaEcosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámica
 
Tejidos animales ss
Tejidos animales ssTejidos animales ss
Tejidos animales ss
 
Órganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesÓrganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetales
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Hidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaHidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámica
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongos
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animales
 
El carbón. María
El carbón. MaríaEl carbón. María
El carbón. María
 
Petróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPetróleo2. Javier
Petróleo2. Javier
 
La geotermia. Marina
La geotermia. MarinaLa geotermia. Marina
La geotermia. Marina
 
Petróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPetróleo1. Celia
Petróleo1. Celia
 
Gas natural. Sara
Gas natural. SaraGas natural. Sara
Gas natural. Sara
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
nuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAnuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MA
 
Modelado del paisaje
Modelado del paisajeModelado del paisaje
Modelado del paisaje
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La clasificación de los organismos

  • 2. LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN     Para poder estudiar la gran variedad de seres vivos que habitan la Tierra, es necesario ordenarlos en grupos. Con el sistema de clasificación correcto, podemos incluir a seres vivos desconocidos hasta el momento en alguno de los grupos establecidos. Así, cualquier organismo poseerá las características particulares del grupo al que pertenece, y otras comunes con otros grupos, en una escala de jerarquía. La SISTEMÁTICA es la ciencia que crea sistemas de clasificación. Para ello utiliza:  La TAXONOMÍA: que proporciona los principios, reglas y procedimientos para realizar la clasificación de los seres vivos.  La NOMENCLATURA: se encarga de dar nombre a los distintos organismos.
  • 3. LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN Las primeras clasificaciones conocidas se hicieron ARTIFICIALES, según criterios más o menos arbitrarios: utilizando CATEGORÍAS  En la Antigua Grecia, Demócrito clasificó los animales en dos categorías, animales con sangre y animales sin sangre.  En la Edad Media, San Agustín clasificó a los animales en tres grupos, útiles, peligrosos y superfluos.  Aristóteles clasificó a los seres vivos en dos grandes grupos: reino vegetal y reino animal.  Teofrasto clasificó los vegetales en: árboles, arbustos, subarbustos y hierbas.
  • 4. LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN  El comienzo de las clasificaciones modernas se lo debemos a Carl von Linneo, naturalista sueco.  En su libro Systema naturae propone un nuevo sistema de clasificación.  En su libro Species plantarum establece el sistema binomial de nomenclatura.  Clasificó a los seres vivos ordenándolos en grupos de tamaño creciente, dispuestos de forma jerárquica en niveles. Con algunas modificaciones, es el método utilizado actualmente.  Cada uno de los niveles jerárquicos se conoce como CATEGORÍA TAXONÓMICA.  Los grupos de organismos, de cualquier nivel, que se forman en una clasificación, se llaman TAXONES.
  • 5. LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN  Las categorías taxonómicas son:           Dominio Reino Subreino Filum Subfilum Infrafilum Superclase Clase Subclase Infraclase            Superorden Orden Suborden Infraorden Superfamilia Familia Subfamilia Tribu Subtribu Género Especie
  • 6. LA EVOLUCIÓN COMO FUNDAMENTO DE LA CLASIFICACIÓN  A partir del siglo XIX, la clasificación de los seres vivos pasa a tener como fundamento el origen evolutivo.  Se utiliza un sistema de clasificación basado en CRITERIOS NATURALES:  Los caracteres morfológicos y funcionales.  El parentesco evolutivo.  Así nace una rama de la ciencia, la FILOGENIA, que establece las relaciones evolutivas entre los grupos de organismos.  Estas relaciones se construyen a partir de diferentes pruebas de la evolución: anatomía comparada, estudio del registro fósil, estudio comparativo de biomoléculas, la genética, la citología, biogeografía…  Se puede representar gráficamente en ÁRBOLES FILOGENÉTICOS.
  • 7. LA EVOLUCIÓN COMO FUNDAMENTO DE LA CLASIFICACIÓN http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1bachil lerato/organis/clasificacion.htm
  • 9. LA NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS Usamos nomenclatura científica porque: • • El nombre científico es universal, común a todos los idiomas. •  La mayor parte de las especies no tienen nombre vulgar. El nombre vulgar es poco preciso (a veces el mismo se asigna a especies diferentes) En 1753, Linneo publicó Species plantarum, en el que estableció el sistema de nomenclatura binomial: • Nombre genérico: común a los individuos del mismo género. Su primera letra se escribe con mayúscula. • Epíteto específico: común a los individuos de la misma especie. No puede usarse de forma aislada. • Apellido abreviado del científico que describió la especie.
  • 10. CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES  HAECKEL (1866)  PROTISTA: Bacterias, protozoos.  PLANTAE: plantas, hongos, algas.  ANIMALIA: animales.
  • 11. CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES  WHITTAKER (1969)  PROTISTA: Bacterias, protozoos.  PLANTAE: plantas, hongos, algas.  ANIMALIA: animales.
  • 12. CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES  WHITTAKER (1969)  MONERA: bacterias.  PROTISTA:  PLANTAE: plantas, hongos, algas.  ANIMALIA: animales. protozoos.
  • 13. CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES  WHITTAKER (1969)  MONERA: bacterias.  PROTISTA:  FUNGI: hongos.  PLANTAE: plantas,  ANIMALIA: animales. protozoos. algas.
  • 14. CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES  MARGULIS Y SCHWARTZ (1985)  MONERA: bacterias.  PROTISTA:  FUNGI: hongos.  PLANTAE: plantas,  ANIMALIA: animales. protozoos. algas.
  • 15. CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES  MARGULIS Y SCHWARTZ (1985)  MONERA: bacterias.  PROTOCTISTA:  HONGOS: hongos.  PLANTAS: plantas,  ANIMALES: animales. protozoos. algas.
  • 16. CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES  MARGULIS Y SCHWARTZ (1985)  MONERA: bacterias.  PROTISTA:  HONGOS: hongos.  PLANTAS: plantas.  ANIMALES: animales. protozoos, algas.
  • 17. CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES  WOESE (1990) ARCHAEA  MONERA: bacterias.  PROTISTA:  HONGOS: hongos.  PLANTAS: plantas.  ANIMALES: animales. BACTERIA protozoos, algas. EUCARYA