SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ROCAS

Conceptos
previos
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
LOS MINERALES

Un mineral es un sólido inorgánico natural
que tiene una composición química definida y
estructura cristalina.
Minerales isomórficos: misma estructura
cristalina pero diferentes elementos.
Minerales polimórficos: mismo elemento
pero cristalizan de forma diferente.
LOS MINERALES
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
I: Elementos nativos.
II: Sulfuros.
III: Halogenuros.
IV: Óxidos e hidróxidos.
V: Carbonatos, boratos y nitratos.
VI: Sulfatos, cromatos y wolframatos.
VII: Fosfatos y vanadatos.
VIII: Silicatos.
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
I: Elementos nativos.
• Metales: cobre nativo, oro.
• No metales: Azufre nativo, diamante.
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
II: Sulfuros y afines: combinaciones sin
oxígeno de metales con azufre.
• Galena: PbS.
• Pirita: FeS 2 .
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
III: Halogenuros: combinaciones de un
halógeno con un metal.
• Halita: NaCl
• Fluorita: CaF 2 .
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
IV: Óxidos e hidróxidos: metales combinados
con oxígeno o grupos hidroxilo.
• Magnetita: Fe 3 O 4
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
V: Carbonatos, boratos y nitratos: Oxisales con
el oxígeno en combinación ternaria (CO 3 ) 2- ,
(BO 3 ) 2- , NO 3 - .
• Calcita: CaCO 3
• Aragonito: CaCO 3
• Dolomita: CaMg(CO 3 ) 2
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
VI: Sulfatos, cromatos, wolframatos: Oxisales
con el oxígeno en combinación cuaternaria
(SO 4 ) 2- , (CrO 4 ) 2- , (WO 4 ) 2- .
• Yeso: CaSO 4 ·2H 2 O
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
VII: Fosfatos y vanadatos: Combinaciones de
fósforo y vanadio con el oxígeno (PO 4 ) 3- ,
(VO 4 ) 3- .
• Apatito (fosfato).
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
VIII: Silicatos (90% de la corteza): elementos
combinados con el ion (SiO 4 ) 4- .
• Ferromagnesianos.
• No ferromagnesianos.
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
VIII: Silicatos (90% de la corteza): elementos
combinados con el ion (SiO 4 ) 4- .
• Ferromagnesianos:
o Grupo de los olivinos.
o Grupo de los piroxenos.
o Grupo de los anfíboles.
o Grupo de las micas: biotita y moscovita.
o Grupo de los granates.
LOS MINERALES
CLASIFICACIÓN DE STRUNZ
VIII: Silicatos (90% de la corteza): elementos
combinados con el ion (SiO 4 ) 4- .
• No ferromagnesianos:
o Feldespatos (50% de la corteza): ortosas
y plagioclasas.
o Cuarzo: SiO 2 (sílice). 2º mineral más
común.
o Arcillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
Belén Ruiz González
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Diego Martín Núñez
 
Química de los minerales
Química de los mineralesQuímica de los minerales
Química de los minerales
jmsantaeufemia
 
Recursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del PeruRecursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del Peru
Alvaro Carpio
 
MINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOSMINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOSfandules
 
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierro
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierroCaracterizacion mineralogica de minerales de hierro
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierro
RominaSaraviaavez
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Henry Inocente
 
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...PartulaMerdi
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
orly Fernandez
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
lucasmerel
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Extraccion por-solvente
Extraccion por-solventeExtraccion por-solvente
Extraccion por-solventeAlexis Yañez
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
lfelix
 
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)diana lizano
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
 
Química de los minerales
Química de los mineralesQuímica de los minerales
Química de los minerales
 
Recursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del PeruRecursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del Peru
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
 
MINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOSMINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOS
 
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierro
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierroCaracterizacion mineralogica de minerales de hierro
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierro
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
 
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Extraccion por-solvente
Extraccion por-solventeExtraccion por-solvente
Extraccion por-solvente
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
El Cristal
El CristalEl Cristal
El Cristal
 
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 

Destacado

Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas MarcoQuinonez
 
Trabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocasTrabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocasElisaCanoLopez
 
Minerales secundarios blog
Minerales secundarios  blogMinerales secundarios  blog
Minerales secundarios blog
edafologia grupo 1
 
Tema 05 explotacion minera
Tema 05 explotacion mineraTema 05 explotacion minera
Tema 05 explotacion minerasuni fer
 
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013mecanizacionagricola
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
lobi7o
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesjujosansan
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasMaria Navarro
 
Transcripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adnTranscripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adninesjimenez96
 
Practica #2 minerales
Practica #2  mineralesPractica #2  minerales
Practica #2 mineralescchnaucalpan
 

Destacado (12)

Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
 
Trabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocasTrabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Minerales secundarios blog
Minerales secundarios  blogMinerales secundarios  blog
Minerales secundarios blog
 
Brecha colección-piedras-rocas-minerales-nº3
Brecha colección-piedras-rocas-minerales-nº3Brecha colección-piedras-rocas-minerales-nº3
Brecha colección-piedras-rocas-minerales-nº3
 
Tema 05 explotacion minera
Tema 05 explotacion mineraTema 05 explotacion minera
Tema 05 explotacion minera
 
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocas
 
Transcripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adnTranscripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adn
 
Practica #2 minerales
Practica #2  mineralesPractica #2  minerales
Practica #2 minerales
 

Similar a Rocas y minerales. introducción

Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocasUD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
martabiogeo
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos mineralesmorcones
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualeslinkin24x6x
 
Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)LaBalaMt
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
jmartina
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
Juan Diego Ludeña García
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesBatako Galactico
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
NOE VEGA
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesLaBalaMt
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales laurajj
 
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Minerales
MineralesMinerales
MineralesV.G.Z
 

Similar a Rocas y minerales. introducción (20)

Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocasUD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)
 
1. semana 3 tipos de rocas
1.  semana 3 tipos de rocas1.  semana 3 tipos de rocas
1. semana 3 tipos de rocas
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
modulo de quimica
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 
Mineralogia
MineralogiaMineralogia
Mineralogia
 
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
 
MINERALOGÍA
MINERALOGÍAMINERALOGÍA
MINERALOGÍA
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Más de Patrilao

Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
Patrilao
 
Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)
Patrilao
 
Nutrición vertebrados
Nutrición vertebradosNutrición vertebrados
Nutrición vertebradosPatrilao
 
Ecosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaEcosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaPatrilao
 
Tejidos animales ss
Tejidos animales ssTejidos animales ss
Tejidos animales ssPatrilao
 
Órganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesÓrganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesPatrilao
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del aguaPatrilao
 
Hidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaHidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaPatrilao
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaPatrilao
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosPatrilao
 
La clasificación de los organismos
La clasificación de los organismosLa clasificación de los organismos
La clasificación de los organismosPatrilao
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animalesPatrilao
 
El carbón. María
El carbón. MaríaEl carbón. María
El carbón. MaríaPatrilao
 
Petróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPetróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPatrilao
 
La geotermia. Marina
La geotermia. MarinaLa geotermia. Marina
La geotermia. MarinaPatrilao
 
Petróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPetróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPatrilao
 
Gas natural. Sara
Gas natural. SaraGas natural. Sara
Gas natural. SaraPatrilao
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoPatrilao
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasPatrilao
 
nuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAnuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAPatrilao
 

Más de Patrilao (20)

Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
 
Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)
 
Nutrición vertebrados
Nutrición vertebradosNutrición vertebrados
Nutrición vertebrados
 
Ecosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaEcosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámica
 
Tejidos animales ss
Tejidos animales ssTejidos animales ss
Tejidos animales ss
 
Órganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesÓrganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetales
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Hidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaHidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámica
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongos
 
La clasificación de los organismos
La clasificación de los organismosLa clasificación de los organismos
La clasificación de los organismos
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animales
 
El carbón. María
El carbón. MaríaEl carbón. María
El carbón. María
 
Petróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPetróleo2. Javier
Petróleo2. Javier
 
La geotermia. Marina
La geotermia. MarinaLa geotermia. Marina
La geotermia. Marina
 
Petróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPetróleo1. Celia
Petróleo1. Celia
 
Gas natural. Sara
Gas natural. SaraGas natural. Sara
Gas natural. Sara
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
nuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAnuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MA
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Rocas y minerales. introducción

  • 2. EL CICLO DE LAS ROCAS
  • 3. EL CICLO DE LAS ROCAS
  • 4. EL CICLO DE LAS ROCAS
  • 5. LOS MINERALES Un mineral es un sólido inorgánico natural que tiene una composición química definida y estructura cristalina. Minerales isomórficos: misma estructura cristalina pero diferentes elementos. Minerales polimórficos: mismo elemento pero cristalizan de forma diferente.
  • 7. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ I: Elementos nativos. II: Sulfuros. III: Halogenuros. IV: Óxidos e hidróxidos. V: Carbonatos, boratos y nitratos. VI: Sulfatos, cromatos y wolframatos. VII: Fosfatos y vanadatos. VIII: Silicatos.
  • 8. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ I: Elementos nativos. • Metales: cobre nativo, oro. • No metales: Azufre nativo, diamante.
  • 9. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ II: Sulfuros y afines: combinaciones sin oxígeno de metales con azufre. • Galena: PbS. • Pirita: FeS 2 .
  • 10. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ III: Halogenuros: combinaciones de un halógeno con un metal. • Halita: NaCl • Fluorita: CaF 2 .
  • 11. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ IV: Óxidos e hidróxidos: metales combinados con oxígeno o grupos hidroxilo. • Magnetita: Fe 3 O 4
  • 12. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ V: Carbonatos, boratos y nitratos: Oxisales con el oxígeno en combinación ternaria (CO 3 ) 2- , (BO 3 ) 2- , NO 3 - . • Calcita: CaCO 3 • Aragonito: CaCO 3 • Dolomita: CaMg(CO 3 ) 2
  • 13. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ VI: Sulfatos, cromatos, wolframatos: Oxisales con el oxígeno en combinación cuaternaria (SO 4 ) 2- , (CrO 4 ) 2- , (WO 4 ) 2- . • Yeso: CaSO 4 ·2H 2 O
  • 14. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ VII: Fosfatos y vanadatos: Combinaciones de fósforo y vanadio con el oxígeno (PO 4 ) 3- , (VO 4 ) 3- . • Apatito (fosfato).
  • 15. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ VIII: Silicatos (90% de la corteza): elementos combinados con el ion (SiO 4 ) 4- . • Ferromagnesianos. • No ferromagnesianos.
  • 16. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ VIII: Silicatos (90% de la corteza): elementos combinados con el ion (SiO 4 ) 4- . • Ferromagnesianos: o Grupo de los olivinos. o Grupo de los piroxenos. o Grupo de los anfíboles. o Grupo de las micas: biotita y moscovita. o Grupo de los granates.
  • 17. LOS MINERALES CLASIFICACIÓN DE STRUNZ VIII: Silicatos (90% de la corteza): elementos combinados con el ion (SiO 4 ) 4- . • No ferromagnesianos: o Feldespatos (50% de la corteza): ortosas y plagioclasas. o Cuarzo: SiO 2 (sílice). 2º mineral más común. o Arcillas.