SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GERENCIA DE RIESGOS
FACTOR CRÍTICO DEL ÉXITO
El riesgo es una situación futura que esta fuera de control del gerente de proyecto, que puede
tener un impacto negativo (amenaza) o positivo (oportunidad). La gerencia de riesgos pretende
identificar los factores que impacten, a favor o en contra, los objetivos del proyecto, los tiempos y
costos del mismo, cuantificando el impacto y la probabilidad de cada uno de ellos, generando una
línea de base que permitirá crear un plan de acción para responder a esos riesgos
GERENCIA DE RIESGOS
Conjunto de procesos que se relacionan con la identificación, el análisis y la respuesta a la
incertidumbre, maximizando los eventos positivos y minimizando los eventos adversos
Elementos
1. Identificación
2. Evaluación
a) Análisis cualitativo de los riesgos
b) Análisis cuantitativo de los riesgos
3. Planeación de la respuesta a los riesgos
4. Seguimiento y control de los riesgos
Características del Riesgo
Evento de riesgo
Impacto del riesgo
Probabilidad de que el riesgo pueda ocurrir
El riesgo implica que los resultados del proyecto pueden precisarse dentro de limites aceptables
de seguridad. Y la incertidumbre se puede definir como la carencia de conocimiento de eventos
futuros. A mayor oportunidad, mayor el grado de incertidumbre y por tanto mayor el riesgo que se
puede tomar y mayores amenazas se podrá presentar
IDENTIFICACION DE RIESGOS
Situaciones que se pueden presentar de perdida o ganancia
Situaciones potenciales que, de presentarse, generarían perdida
o Daño directo a la propiedad
o Perdidas indirectas a un tercero por acciones del contratista
o Responsabilidad legal
o Responsabilidad personal
Clasificación de los riesgos en proyecto
Riesgos en el alcance
Riesgos en la calidad
Riesgos de programación
Riesgos de costos
Clasificación de riesgos por su origen
Externos, impredecibles e incontrolables – naturaleza, levantamiento civil, problemas
políticos
Externos y predecibles e inciertos – mercado, impacto ambiental, impacto social, inflación,
impuestos
Internos y no técnicos – gerencia, retardos en la programación, sobre costos, pérdidas
financieras
Técnicos – Desempeño o rendimiento, diseño, complejidad del proyecto
Legales- Licencias, patentes, contratos, demandas
Otras clasificaciones
Internos al proyecto y a la compañía- Suelen ser controlables por el equipo del proyecto
tales como el diseño del producto, la integración o el manejo de terceros
Externos- el equipo no tiene control, tales como la variación en la convertibilidad de la
moneda, leyes, regulaciones y cambios en la tecnología
Factores del Riesgo
Probabilidad
Impacto
EVALUACION DEL RIESGO
Metas
Mejorar el entendimiento del proyecto
Identificar las alternativas que puedan existir
Asegurar que se valoren los riesgos de manera sistemática y estructurada, en cada uno de
los riesgos identificados
Una vez valorados en términos de impacto y probabilidad, se priorizaran con base a su valor
esperado y se introducen en una tabla o grafica para determinar, con mas facilidad, los de mayor
producto en impacto por probabilidad, los menores en su producto (i x p) y los de valor intermedio
RESPUESTA A LOS RIESGOS
Parte del establecimiento apropiado de una estrategia de sistema, pudiendo obtener respuestas
múltiples. La planeación de la respuesta debe ir en línea con el tipo de riesgo, su impacto, el costo
para manejarlo, el tiempo de implantación de dicha respuesta, el contexto del proyecto acordado
entre las partes involucradas y con la asignación de una persona responsable
SEGUIMIENTO Y CONTROL
Es el proceso de llevar el registro de los riesgos identificados, darle seguimiento a los riesgos
desechados e identificar nuevos riesgos. El control no solo implica tomar acción preventiva sino
correctiva
CONCLUSIONES
Un riesgo puede representar una amenaza o una oportunidad para con los objetivos del proyecto
y contempla un proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos seleccionados
de un proyecto con el fin de mitigar al máximo posible las amenazas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe parte 5
Informe parte 5Informe parte 5
Informe parte 5
Isabel Hernández Colina
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
ITM Platform
 
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
Kike Lopez
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
Carlos Campos Paredes
 
Resumen semana 2 gerencia de riesgos
Resumen semana 2 gerencia de riesgosResumen semana 2 gerencia de riesgos
Resumen semana 2 gerencia de riesgos
Vanessa Juarez Zavaleta
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
miluska huaman
 
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgosS02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
Fiorella Olaya Minchola
 
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Alejandro Diaz Alva
 
La Gerencia de Riesgos - Factor critico de éxito
La Gerencia de Riesgos - Factor critico de éxitoLa Gerencia de Riesgos - Factor critico de éxito
La Gerencia de Riesgos - Factor critico de éxito
FrecsiiTah V-m
 
La gerencia de riesgos – factor crítico resumen
La gerencia de riesgos – factor crítico resumenLa gerencia de riesgos – factor crítico resumen
La gerencia de riesgos – factor crítico resumen
kamovic
 
Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast
Aranda Software
 
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoSemana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
KATHIAST
 
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITORESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
Sandra Sanchez Motta
 
Gestiónde riesgos
Gestiónde riesgosGestiónde riesgos
Gestiónde riesgos
mario8877aa
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
Sindi Santos Cardenas
 
Gestion de Riesgos
Gestion de RiesgosGestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
Universidad Dominicana OYM
 
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejosUna introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Angel Gavin
 
Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
✔Alejandro J. Román
 

La actualidad más candente (19)

Informe parte 5
Informe parte 5Informe parte 5
Informe parte 5
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
 
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
 
Resumen semana 2 gerencia de riesgos
Resumen semana 2 gerencia de riesgosResumen semana 2 gerencia de riesgos
Resumen semana 2 gerencia de riesgos
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
 
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgosS02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
 
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
 
La Gerencia de Riesgos - Factor critico de éxito
La Gerencia de Riesgos - Factor critico de éxitoLa Gerencia de Riesgos - Factor critico de éxito
La Gerencia de Riesgos - Factor critico de éxito
 
La gerencia de riesgos – factor crítico resumen
La gerencia de riesgos – factor crítico resumenLa gerencia de riesgos – factor crítico resumen
La gerencia de riesgos – factor crítico resumen
 
Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast
 
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoSemana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
 
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITORESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
 
Gestiónde riesgos
Gestiónde riesgosGestiónde riesgos
Gestiónde riesgos
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
 
Gestion de Riesgos
Gestion de RiesgosGestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
 
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejosUna introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
 
Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
 

Destacado

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
JANNI MEJIA
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
BOLIVAR MOISES JIMENEZ TOMALA
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad 3 salud ocupacional.
Actividad 3 salud ocupacional.Actividad 3 salud ocupacional.
Actividad 3 salud ocupacional.
ailen19
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
jaime yesid rodriguez palacios
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
edsonduvan
 
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Johan Sebastian
 

Destacado (7)

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Actividad 3 salud ocupacional.
Actividad 3 salud ocupacional.Actividad 3 salud ocupacional.
Actividad 3 salud ocupacional.
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
 
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
 

Similar a La gerencia de riesgos semana 2

GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exitoGERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
Robertita Serrano Bringas
 
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoLa gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Christian Puglisevich Diaz
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
Ricardo-c
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
equisoide
 
Trabajo 02 parte 5
Trabajo 02   parte 5Trabajo 02   parte 5
Trabajo 02 parte 5
Isabel Hernández Colina
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgos
Manager Asesores
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
Diego Celi
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
Katherin Yupanqui Velasquez
 
Resumen de riesgos
Resumen de riesgosResumen de riesgos
Resumen de riesgos
margot1393
 
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
grupoupao
 
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Luis Guerrero
 
Fundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosFundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgos
Rafael Mago
 
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgosPmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Francisco Escobar
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
Teresa Mori Capurro
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
gerenciaderiesgos
 
Gerencia de riesgos semana 2
Gerencia de riesgos semana 2Gerencia de riesgos semana 2
Gerencia de riesgos semana 2
Vanessa Juarez Zavaleta
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
gutyr
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
gutyr
 

Similar a La gerencia de riesgos semana 2 (18)

GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exitoGERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
 
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoLa gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
Trabajo 02 parte 5
Trabajo 02   parte 5Trabajo 02   parte 5
Trabajo 02 parte 5
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgos
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
 
Resumen de riesgos
Resumen de riesgosResumen de riesgos
Resumen de riesgos
 
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
 
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
 
Fundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosFundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgos
 
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgosPmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
 
Gerencia de riesgos semana 2
Gerencia de riesgos semana 2Gerencia de riesgos semana 2
Gerencia de riesgos semana 2
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
 

Más de Deo Álo

Trabajo final riesgoooooooooo
Trabajo final riesgooooooooooTrabajo final riesgoooooooooo
Trabajo final riesgoooooooooo
Deo Álo
 
Gerencia de riesgos semana 4
Gerencia de riesgos semana 4Gerencia de riesgos semana 4
Gerencia de riesgos semana 4
Deo Álo
 
La gerencia de riesgos semana 2
La gerencia de riesgos semana 2La gerencia de riesgos semana 2
La gerencia de riesgos semana 2
Deo Álo
 
Gerente de riesgos semana 2
Gerente de riesgos semana 2Gerente de riesgos semana 2
Gerente de riesgos semana 2
Deo Álo
 
La gerencia de riesgos semana 2
La gerencia de riesgos semana 2La gerencia de riesgos semana 2
La gerencia de riesgos semana 2
Deo Álo
 
Gerente de riesgos semana 2
Gerente de riesgos semana 2Gerente de riesgos semana 2
Gerente de riesgos semana 2
Deo Álo
 
Gerencia de riesgos SEMANA 1
Gerencia de riesgos SEMANA 1Gerencia de riesgos SEMANA 1
Gerencia de riesgos SEMANA 1
Deo Álo
 
Trabajo n11 gerencia de riesgos
Trabajo n11 gerencia de riesgosTrabajo n11 gerencia de riesgos
Trabajo n11 gerencia de riesgos
Deo Álo
 
Valore la magnitud del daño en la empresa (trabajo grupal)
Valore la magnitud del daño en la empresa (trabajo grupal)Valore la magnitud del daño en la empresa (trabajo grupal)
Valore la magnitud del daño en la empresa (trabajo grupal)
Deo Álo
 
Riesgos internos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Riesgos internos impacto y oportunidad (trabajo grupal)Riesgos internos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Riesgos internos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Deo Álo
 
Riesgos externos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Riesgos externos impacto y oportunidad (trabajo grupal)Riesgos externos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Riesgos externos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Deo Álo
 
Riesgos en la administracion y produccion (trabajo grupal)
Riesgos en la administracion y produccion (trabajo grupal)Riesgos en la administracion y produccion (trabajo grupal)
Riesgos en la administracion y produccion (trabajo grupal)
Deo Álo
 

Más de Deo Álo (12)

Trabajo final riesgoooooooooo
Trabajo final riesgooooooooooTrabajo final riesgoooooooooo
Trabajo final riesgoooooooooo
 
Gerencia de riesgos semana 4
Gerencia de riesgos semana 4Gerencia de riesgos semana 4
Gerencia de riesgos semana 4
 
La gerencia de riesgos semana 2
La gerencia de riesgos semana 2La gerencia de riesgos semana 2
La gerencia de riesgos semana 2
 
Gerente de riesgos semana 2
Gerente de riesgos semana 2Gerente de riesgos semana 2
Gerente de riesgos semana 2
 
La gerencia de riesgos semana 2
La gerencia de riesgos semana 2La gerencia de riesgos semana 2
La gerencia de riesgos semana 2
 
Gerente de riesgos semana 2
Gerente de riesgos semana 2Gerente de riesgos semana 2
Gerente de riesgos semana 2
 
Gerencia de riesgos SEMANA 1
Gerencia de riesgos SEMANA 1Gerencia de riesgos SEMANA 1
Gerencia de riesgos SEMANA 1
 
Trabajo n11 gerencia de riesgos
Trabajo n11 gerencia de riesgosTrabajo n11 gerencia de riesgos
Trabajo n11 gerencia de riesgos
 
Valore la magnitud del daño en la empresa (trabajo grupal)
Valore la magnitud del daño en la empresa (trabajo grupal)Valore la magnitud del daño en la empresa (trabajo grupal)
Valore la magnitud del daño en la empresa (trabajo grupal)
 
Riesgos internos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Riesgos internos impacto y oportunidad (trabajo grupal)Riesgos internos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Riesgos internos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
 
Riesgos externos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Riesgos externos impacto y oportunidad (trabajo grupal)Riesgos externos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
Riesgos externos impacto y oportunidad (trabajo grupal)
 
Riesgos en la administracion y produccion (trabajo grupal)
Riesgos en la administracion y produccion (trabajo grupal)Riesgos en la administracion y produccion (trabajo grupal)
Riesgos en la administracion y produccion (trabajo grupal)
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La gerencia de riesgos semana 2

  • 1. LA GERENCIA DE RIESGOS FACTOR CRÍTICO DEL ÉXITO El riesgo es una situación futura que esta fuera de control del gerente de proyecto, que puede tener un impacto negativo (amenaza) o positivo (oportunidad). La gerencia de riesgos pretende identificar los factores que impacten, a favor o en contra, los objetivos del proyecto, los tiempos y costos del mismo, cuantificando el impacto y la probabilidad de cada uno de ellos, generando una línea de base que permitirá crear un plan de acción para responder a esos riesgos GERENCIA DE RIESGOS Conjunto de procesos que se relacionan con la identificación, el análisis y la respuesta a la incertidumbre, maximizando los eventos positivos y minimizando los eventos adversos Elementos 1. Identificación 2. Evaluación a) Análisis cualitativo de los riesgos b) Análisis cuantitativo de los riesgos 3. Planeación de la respuesta a los riesgos 4. Seguimiento y control de los riesgos Características del Riesgo Evento de riesgo Impacto del riesgo Probabilidad de que el riesgo pueda ocurrir El riesgo implica que los resultados del proyecto pueden precisarse dentro de limites aceptables de seguridad. Y la incertidumbre se puede definir como la carencia de conocimiento de eventos futuros. A mayor oportunidad, mayor el grado de incertidumbre y por tanto mayor el riesgo que se puede tomar y mayores amenazas se podrá presentar IDENTIFICACION DE RIESGOS Situaciones que se pueden presentar de perdida o ganancia Situaciones potenciales que, de presentarse, generarían perdida o Daño directo a la propiedad o Perdidas indirectas a un tercero por acciones del contratista o Responsabilidad legal o Responsabilidad personal
  • 2. Clasificación de los riesgos en proyecto Riesgos en el alcance Riesgos en la calidad Riesgos de programación Riesgos de costos Clasificación de riesgos por su origen Externos, impredecibles e incontrolables – naturaleza, levantamiento civil, problemas políticos Externos y predecibles e inciertos – mercado, impacto ambiental, impacto social, inflación, impuestos Internos y no técnicos – gerencia, retardos en la programación, sobre costos, pérdidas financieras Técnicos – Desempeño o rendimiento, diseño, complejidad del proyecto Legales- Licencias, patentes, contratos, demandas Otras clasificaciones Internos al proyecto y a la compañía- Suelen ser controlables por el equipo del proyecto tales como el diseño del producto, la integración o el manejo de terceros Externos- el equipo no tiene control, tales como la variación en la convertibilidad de la moneda, leyes, regulaciones y cambios en la tecnología Factores del Riesgo Probabilidad Impacto EVALUACION DEL RIESGO Metas Mejorar el entendimiento del proyecto Identificar las alternativas que puedan existir Asegurar que se valoren los riesgos de manera sistemática y estructurada, en cada uno de los riesgos identificados Una vez valorados en términos de impacto y probabilidad, se priorizaran con base a su valor esperado y se introducen en una tabla o grafica para determinar, con mas facilidad, los de mayor producto en impacto por probabilidad, los menores en su producto (i x p) y los de valor intermedio
  • 3. RESPUESTA A LOS RIESGOS Parte del establecimiento apropiado de una estrategia de sistema, pudiendo obtener respuestas múltiples. La planeación de la respuesta debe ir en línea con el tipo de riesgo, su impacto, el costo para manejarlo, el tiempo de implantación de dicha respuesta, el contexto del proyecto acordado entre las partes involucradas y con la asignación de una persona responsable SEGUIMIENTO Y CONTROL Es el proceso de llevar el registro de los riesgos identificados, darle seguimiento a los riesgos desechados e identificar nuevos riesgos. El control no solo implica tomar acción preventiva sino correctiva CONCLUSIONES Un riesgo puede representar una amenaza o una oportunidad para con los objetivos del proyecto y contempla un proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos seleccionados de un proyecto con el fin de mitigar al máximo posible las amenazas