SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GESTIÓN ESCOLAR
OBJETIVO
EL ESTUDIANTE ANALIZARÁ EL
CONCEPTO, DIMENSIONES Y
ELEMENTOS DE LA GESTIÓN DE
UN CENTRO ESCOLAR,
RECONOCIENDO LAS FUNCIONES
E IMPORTANCIA DE LA FIGURA
DEL DIRECTOR
GESTIÓN EDUCATIVA
• LA IDEA DE GESTIÓN EDUCATIVA ALUDE A LA ORGANIZACIÓN, LA
ADMINISTRACIÓN Y EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE
EDUCACIÓN. PARA ENTENDER LA NOCIÓN CON EXACTITUD, ES
INTERESANTE CENTRARSE EN LOS DOS TÉRMINOS QUE LA
COMPONEN.
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA es el componente más relevante ya que es el que le da
sentido y encuadre a la función de la escuela. Hace referencia al conjunto de propuestas y
prácticas de enseñanza y de aprendizaje esenciales para alcanzar los objetivos que la
institución pretende alcanzar y que exige la sociedad. Las propuestas se explicitan y
formalizan a través de proyectos producidos desde los diferentes actores de la institución
(proyecto curricular institucional y de aula). En ellos se establecen y definen los contenidos
de enseñanza, su organización y secuenciación, los recursos y estrategias, los criterios y
formas de evaluación.
DIMENSIÓN ORGANIZADA
• DIMENSIÓN ORGANIZATIVA constituye el soporte de la organización de la escuela ya que articula el
funcionamiento de las personas y de los equipos de trabajo. ¿Cuál es la clase de organización que
favorece el logro de la calidad educativa? Sin} duda, aquella que facilita: · la circulación y la apropiación de
conocimientos. · La transmisión de valores y la construcción de actitudes y comportamientos favorables a
una convivencia democrática y participativa. · El trabajo en equipo. · El desarrollo de proyectos específicos
y la elaboración de respuestas creativas.
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA
• . DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA la dimensión administrativa hace referencia a la
previsión, distribución y articulación de los recursos; a la coordinación y articulación de
las personas que integran la institución; y al diseño de mecanismos de control del
cumplimiento de las normas establecidas desde los diferentes niveles de gobierno del
sistema y de las que se acuerdan en la institución. Ciertamente, es un modo de imaginar
y/o representarse el futuro de manera que sea factible anticipar metas, acciones y
recursos.
DIMENSIÓN COMUNITARIA
• DIMENSIÓN COMUNITARIA este aspecto refiere específicamente a la vinculación de las
escuelas con otras asociaciones, instituciones, empresas, y otras organizaciones de la
comunidad, con el objeto de articular tareas, actividades y actores y construir proyectos
conjuntos. Para ello es necesario que la escuela y su gente traspase los muros de la
institución y abra sus puertas a la comunidad, con la intención de cooperar, participar y
aprovechar lo que las diferentes instituciones de la zona ofrecen.
•Gestión directiva. Dotada de una misión orientadora y promotora del mejoramiento de una
institución educativa, se dedica a coordinar las necesidades del establecimiento para integrar una
cultura educacional propia. Esto significa que es la encargada de ejercer el liderazgo y control
administrativo del plantel, a la vez que la actualización y la revisión de las dinámicas recreativas,
sociales y psicológicas que acompañan al acto educativo.
•Gestión pedagógica y académica. Es propiamente la encargada del aprendizaje, o sea, de lo que
ocurre dentro del aula. Esto implica desarrollar, actualizar y repensar el currículo académico,
tomando en cuenta los conocimientos especializados en la materia y las sugerencias de la
comunidad académica, así como los acuerdos con los demás miembros de la comunidad educativa,
especialmente en lo que concierne a las formas de evaluación.
GESTIONES
• GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA. EN ESTE CASO SE REFIERE A TODO LO
CONCERNIENTE A LOS SISTEMAS DE REGISTRO E INFORMACIÓN DEL ALUMNADO, LA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y SOBRE TODO GARANTIZAR QUE EL PLANTEL
EDUCATIVO PUEDA SEGUIR EXISTIENDO EN EL TIEMPO, GESTIONANDO DE LA MEJOR MANERA
POSIBLE SUS RECURSOS HUMANOS Y CAPITALES. ESTO TAMBIÉN INCLUYE LAS NORMATIVAS,
EL INVENTARIO DE BIENES, ETC.
• GESTIÓN DE LA COMUNIDAD. ESTE CUARTO ASPECTO ATAÑE AL COSTADO SOCIAL DEL ACTO
EDUCATIVO, MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LOS PLANES DE
INTERCAMBIO, DE ESTÍMULO AL INVESTIGADOR, EL FOMENTO DEL CRECIMIENTO PROFESIONAL
Y OTROS ASPECTOS CONCERNIENTES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN TANTO INDIVIDUOS QUE
HACEN SU VIDA EN TORNO AL APRENDIZAJE, Y ASPIRAN A UNA CONVIVENCIA PACÍFICA /
• ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL PEI EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
• ESPECÍFICAMENTE, SE TRATA DE UN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN A
MEDIANO PLAZO QUE BRINDA ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE
OTROS DOCUMENTOS DE GESTIÓN COMO EL PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT),
EL PROYECTO CURRICULAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA (PCI) Y EL
REGLAMENTO INTERNO (RI)
FUNCIONES DEL DIRECTOR
• EL DIRECTOR DE ESCUELA, ESTÁ A CARGO DE LA INSTITUCIÓN, POR
LO TANTO TIENE LA RESPONSABILIDAD DE PLANIFICAR, ORGANIZAR,
COORDINAR, DIRIGIR Y EVALUAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE
LLEVAN A CABO

Más contenido relacionado

Similar a La gestión escolar 7.pptx

Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativatigresin
 
Ensayo "Diseño e innovación Curricular "
Ensayo "Diseño e innovación  Curricular "Ensayo "Diseño e innovación  Curricular "
Ensayo "Diseño e innovación Curricular "
aperezm81
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
Dimensiones de la Gestion Educativa Mildreth
Dimensiones de la Gestion Educativa MildrethDimensiones de la Gestion Educativa Mildreth
Dimensiones de la Gestion Educativa Mildreth
Mildreth Perdomo Rodriguez
 
La gestión escolar
La gestión escolarLa gestión escolar
La gestión escolar
CHITTO2
 
Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)
alfredo_pauro
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Joaquin Cantero
 
Ensayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santanderEnsayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santander
luzmarinamina
 
Modulo 1 editado
Modulo 1 editadoModulo 1 editado
Modulo 1 editado
rutiliac
 
(5 guia) present. PEC, POA.ppt
(5 guia) present. PEC, POA.ppt(5 guia) present. PEC, POA.ppt
(5 guia) present. PEC, POA.ppt
ErnestoRomero58
 
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivasDimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Luiz Ruiz
 
Escuelas de calidad
Escuelas de calidadEscuelas de calidad
Escuelas de calidad
Alexander Vera
 
La Administración Educativa en las Instituciones ccesa007
La Administración Educativa en las Instituciones ccesa007La Administración Educativa en las Instituciones ccesa007
La Administración Educativa en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Administracion y planificacion
Administracion y planificacionAdministracion y planificacion
Administracion y planificacion
Andruky Losada
 
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.Daniela María Zabala Filippini
 
Grupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcialGrupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcial
Pauli Chacón
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaELOISA GARCIA
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
mafegutierrezgomez
 
Power point gestión
Power point gestiónPower point gestión
Power point gestiónMariny Martí
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
SoniaCortesSalazar2
 

Similar a La gestión escolar 7.pptx (20)

Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Ensayo "Diseño e innovación Curricular "
Ensayo "Diseño e innovación  Curricular "Ensayo "Diseño e innovación  Curricular "
Ensayo "Diseño e innovación Curricular "
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
Dimensiones de la Gestion Educativa Mildreth
Dimensiones de la Gestion Educativa MildrethDimensiones de la Gestion Educativa Mildreth
Dimensiones de la Gestion Educativa Mildreth
 
La gestión escolar
La gestión escolarLa gestión escolar
La gestión escolar
 
Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
 
Ensayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santanderEnsayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santander
 
Modulo 1 editado
Modulo 1 editadoModulo 1 editado
Modulo 1 editado
 
(5 guia) present. PEC, POA.ppt
(5 guia) present. PEC, POA.ppt(5 guia) present. PEC, POA.ppt
(5 guia) present. PEC, POA.ppt
 
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivasDimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
 
Escuelas de calidad
Escuelas de calidadEscuelas de calidad
Escuelas de calidad
 
La Administración Educativa en las Instituciones ccesa007
La Administración Educativa en las Instituciones ccesa007La Administración Educativa en las Instituciones ccesa007
La Administración Educativa en las Instituciones ccesa007
 
Administracion y planificacion
Administracion y planificacionAdministracion y planificacion
Administracion y planificacion
 
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
 
Grupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcialGrupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcial
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
 
Power point gestión
Power point gestiónPower point gestión
Power point gestión
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La gestión escolar 7.pptx

  • 1. LA GESTIÓN ESCOLAR OBJETIVO EL ESTUDIANTE ANALIZARÁ EL CONCEPTO, DIMENSIONES Y ELEMENTOS DE LA GESTIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR, RECONOCIENDO LAS FUNCIONES E IMPORTANCIA DE LA FIGURA DEL DIRECTOR
  • 2. GESTIÓN EDUCATIVA • LA IDEA DE GESTIÓN EDUCATIVA ALUDE A LA ORGANIZACIÓN, LA ADMINISTRACIÓN Y EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE EDUCACIÓN. PARA ENTENDER LA NOCIÓN CON EXACTITUD, ES INTERESANTE CENTRARSE EN LOS DOS TÉRMINOS QUE LA COMPONEN.
  • 3. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA es el componente más relevante ya que es el que le da sentido y encuadre a la función de la escuela. Hace referencia al conjunto de propuestas y prácticas de enseñanza y de aprendizaje esenciales para alcanzar los objetivos que la institución pretende alcanzar y que exige la sociedad. Las propuestas se explicitan y formalizan a través de proyectos producidos desde los diferentes actores de la institución (proyecto curricular institucional y de aula). En ellos se establecen y definen los contenidos de enseñanza, su organización y secuenciación, los recursos y estrategias, los criterios y formas de evaluación.
  • 4. DIMENSIÓN ORGANIZADA • DIMENSIÓN ORGANIZATIVA constituye el soporte de la organización de la escuela ya que articula el funcionamiento de las personas y de los equipos de trabajo. ¿Cuál es la clase de organización que favorece el logro de la calidad educativa? Sin} duda, aquella que facilita: · la circulación y la apropiación de conocimientos. · La transmisión de valores y la construcción de actitudes y comportamientos favorables a una convivencia democrática y participativa. · El trabajo en equipo. · El desarrollo de proyectos específicos y la elaboración de respuestas creativas.
  • 5. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA • . DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA la dimensión administrativa hace referencia a la previsión, distribución y articulación de los recursos; a la coordinación y articulación de las personas que integran la institución; y al diseño de mecanismos de control del cumplimiento de las normas establecidas desde los diferentes niveles de gobierno del sistema y de las que se acuerdan en la institución. Ciertamente, es un modo de imaginar y/o representarse el futuro de manera que sea factible anticipar metas, acciones y recursos.
  • 6. DIMENSIÓN COMUNITARIA • DIMENSIÓN COMUNITARIA este aspecto refiere específicamente a la vinculación de las escuelas con otras asociaciones, instituciones, empresas, y otras organizaciones de la comunidad, con el objeto de articular tareas, actividades y actores y construir proyectos conjuntos. Para ello es necesario que la escuela y su gente traspase los muros de la institución y abra sus puertas a la comunidad, con la intención de cooperar, participar y aprovechar lo que las diferentes instituciones de la zona ofrecen.
  • 7. •Gestión directiva. Dotada de una misión orientadora y promotora del mejoramiento de una institución educativa, se dedica a coordinar las necesidades del establecimiento para integrar una cultura educacional propia. Esto significa que es la encargada de ejercer el liderazgo y control administrativo del plantel, a la vez que la actualización y la revisión de las dinámicas recreativas, sociales y psicológicas que acompañan al acto educativo. •Gestión pedagógica y académica. Es propiamente la encargada del aprendizaje, o sea, de lo que ocurre dentro del aula. Esto implica desarrollar, actualizar y repensar el currículo académico, tomando en cuenta los conocimientos especializados en la materia y las sugerencias de la comunidad académica, así como los acuerdos con los demás miembros de la comunidad educativa, especialmente en lo que concierne a las formas de evaluación. GESTIONES
  • 8. • GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA. EN ESTE CASO SE REFIERE A TODO LO CONCERNIENTE A LOS SISTEMAS DE REGISTRO E INFORMACIÓN DEL ALUMNADO, LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y SOBRE TODO GARANTIZAR QUE EL PLANTEL EDUCATIVO PUEDA SEGUIR EXISTIENDO EN EL TIEMPO, GESTIONANDO DE LA MEJOR MANERA POSIBLE SUS RECURSOS HUMANOS Y CAPITALES. ESTO TAMBIÉN INCLUYE LAS NORMATIVAS, EL INVENTARIO DE BIENES, ETC. • GESTIÓN DE LA COMUNIDAD. ESTE CUARTO ASPECTO ATAÑE AL COSTADO SOCIAL DEL ACTO EDUCATIVO, MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LOS PLANES DE INTERCAMBIO, DE ESTÍMULO AL INVESTIGADOR, EL FOMENTO DEL CRECIMIENTO PROFESIONAL Y OTROS ASPECTOS CONCERNIENTES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN TANTO INDIVIDUOS QUE HACEN SU VIDA EN TORNO AL APRENDIZAJE, Y ASPIRAN A UNA CONVIVENCIA PACÍFICA /
  • 9. • ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL PEI EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS? • ESPECÍFICAMENTE, SE TRATA DE UN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN A MEDIANO PLAZO QUE BRINDA ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE OTROS DOCUMENTOS DE GESTIÓN COMO EL PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT), EL PROYECTO CURRICULAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA (PCI) Y EL REGLAMENTO INTERNO (RI)
  • 10. FUNCIONES DEL DIRECTOR • EL DIRECTOR DE ESCUELA, ESTÁ A CARGO DE LA INSTITUCIÓN, POR LO TANTO TIENE LA RESPONSABILIDAD DE PLANIFICAR, ORGANIZAR, COORDINAR, DIRIGIR Y EVALUAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO