SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y
EVALUACIÓN UNIVERSITARIA
CAMPUS VIRTUAL
Diplomado
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CLASE N° 3
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FACILITADOR:
Omaira Silleros
PANAMÁ
JUNIO, 2016
JUSTIFICACIÓN
Nuestra finalidad es desarrollar conocimientos básicos para los estudiantes de la
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS en relación con el conocimiento de
la Administración educativa que se desarrolla en Panamá, desarrollando las unidades
temáticas comprenderemos conceptos, ideas y el manejo general de lo que es un
centro educativo en cuanto a la administración o gestión.
Se verán los conceptos de la administración y gestión educativa, se estudiará la
institución educativa desde la perspectiva de empresa, que tipos de instituciones
encontramos y como se introducen estos conceptos dentro del sistema de educación.
También se revisará las dimensiones que conforman la gestión educativa, la
administración de los recursos financieros, el establecimiento de una institución
educativa desde el tipo de sociedad, el manejo del presupuesto, la determinación de
los análisis financieros, el tipo de inversión que requiere este tipo de sociedades y
cómo se determina el pago de impuestos para las instituciones educativas.
A la vez que se investigará los diversos tipos de recursos con los que cuenta la
institución educativa como el del factor humano, como el capital humano se busca, se
mantienen y se dirige, en cuanto a los recursos materiales, desde las instalaciones y
equipo, así como los centros de cómputo y archivo bibliográfico que conforman estos
recursos.
Se complementa con la planeación administrativa, y cómo el recurso de la matrícula
mantiene las entradas económicas, en cuanto a entender cómo se obtiene la matrícula,
como se dirige su vivencia dentro del servicio educativo hasta su egreso y cómo se
tienen otro medio de mantenimiento por parte de la educación continua.
OBJETIVOS GENERALES
Reforzar, ampliar y actualizar los conocimientos y competencias de los estudiantes de
la Licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de centros
educativos, haciendo énfasis en el análisis y evaluación del marco normativo que
regulan el funcionamiento de las instituciones educativas, los procedimientos y las
herramientas propias de la gestión, el diseño y desarrollo de planes y programas, la
investigación educativa y la organización de los centro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES
INTERACTIVAS
Que los estudiantes conozcan los
fundamentos de la administración educativa,
desde los conceptosde institución y empresa
educativa, así como las definiciones de
administración y gestión educativa, para
comprender cómo se constituye estas
mismas.
UNIDAD 1:
LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
Discusión colaborativa
Que los estudiantes identifiquen los
componentes de la dimensión organizativa
operacional de la empresa educativa, sus
áreas, departamentos y función, con la
finalidad de comprender la dirección y
organización interna que da estructura a la
institución educativa.
UNIDAD 2:
POLÍTICA GENERAL
DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
Búsqueda de información
en internet.
Trabajo colaborativo
Preguntas y respuestas,
en el foro 2.
Que los estudiantes comprendan la
conformación y el funcionamiento de la
dimensión administrativa-financiera en la
gestión administrativa de la empresa
educativa, para reconocer su adecuada
implementación.
UNIDAD 3:
ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS
Charlas dadas por los
estudiantes en grupos.
CONTENIDO TEMÁTICO
UNIDAD 1:
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
1. CONCEPTUALIZACIÓN
Una institución educativa es toda institución que imparta educación o enseñanza,
integrada por un conjunto de personas y bienes promovidos por las autoridades
públicas o por particulares, cuya finalidad será prestar educación a un grupo
determinado.
Básicamente una institución es un conjunto de personas, con intereses propios y
concurrentes, con valores singulares y hasta contrapuestos, pero al coexistir en post
de un gran objetivo se compatibilizan y forman la cultura de la institución, por lo tanto
ese grupo tiene ciertos rasgos estructurales y ciertas modalidades de acción que nos
permite caracterizar nuestro concepto de institución de la siguiente forma:
 Función social especializada ( para la consecución de objetivos)
 Objetivos explícitos ( formales e intencionales)
 Sistema normativo ( reglamento, costumbres y reglas)
 Conjunto de personas ( con diversos grados de pertenencia y participación)
 Establecimiento de status y roles ( para concretar los objetivos)
 Ámbito geográfico determinado ( la sede y su equipamiento que es mucho más
amplio que los límites establecidos de maneras edilicia y formal)
 Estructura social.
Al concepto de Institución le corresponden por lo menos tres aspectos:
1. Referido a su dimensión normativa
2. Asociado a su aspecto organizacional
3. Considerado cultural y simbólico,
por lo precedente es que tenemos que tener en claro que connotación le otorgamos a
la escuela cuando la denominamos "Institución", no omitiendo aquellos aspectos, pero
lo que sí sabemos es que la misma es una organización social compleja con
implicancias sociales, políticas, educativas y culturales.
2. TIPOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Una institución educativa se orienta en tres direcciones:
1. Instituciones oficiales o del estado: entes territoriales que competen a la
administración pública o administración educativa del estado.
2. Instituciones privadas: instituciones o entidades privadas no incluidas en el
concepto anterior.
3. Instituciones de carácter humanitario: aquellas ya sea públicas o privadas con
fines exclusivamente humanitarios, además del fin único y común a todos que es
el de la preparación del individuo mediante el conocimiento.
3. CONCEPTO DE ADMNISTRACIÓN EDUCATIVA
La administración escolar está dirigida a la ordenación de esfuerzos; a la
determinación de objetivos académicos y de políticas externa e interna; a la creación
y aplicación de una adecuada normatividad para alumnos, personal docente,
administrativo, técnico y manual, con la finalidad de establecer en la institución
educativa las líneas del proceso de enseñanza-aprendizaje y un gobierno escolar
eficiente y exitoso.
De acuerdo a diferentes autores la Administración educativa es:
La "ciencia que planifica, organiza, dirige, ejecuta, controla y evalúa las actividades
que se desarrollan en las organizaciones educativas, dirigidas a desarrollar las
capacidades y el desarrollo de los discentes"; esta disciplina trata de organizar el
trabajo del personal escolar (docentes, administrativos, etc.,), y el manejo de recursos
físicos, financieros, tecno lógicos y pedagógicos, ente otros, para cumplir con el
currículo definido por la sociedad educativa.
Como ciencia, proporciona los principios y las técnicas para prever, planear, organizar,
dirigir, integrar y evaluar todos los componentes del sistema educativo en ámbitos
restringidos, como las escuelas y las respectivas comunidades, o en ámbitos más
amplios, como los de supervisión y alta dirección del sistema, de tal modo que cada
uno pueda contribuir de modo eficaz al logro de los objetivos educacionales.
La "aplicación racional y sistemática de los principios y las teorías de la administración
general al manejo de organizaciones educativas"; pues esta disciplina busca resolver
en una organización educacional la asignación y coordinación de los distintos recursos
con los que ella cuenta, sean estos materiales, financieros, tecnológicos, académicos,
con el fin de lograr los objetivos y metas trazados por la institución.
Se refiere a “la dirección de la institución misma; al uso y ejercicio estratégico de los
recursos humanos, intelectuales, tecnológicos y presupuestales; a la proyección de
necesidades humanas futuras; a la previsión estratégica de capacitación del recurso
humano y la formación docente; a la vinculación con el entorno; la generación de
identidad del personal con la organización; la generación de una visión colectiva de
crecimiento organizacional en lo colectivo, individual, profesional y el principio de
colaboración como premisa de desarrollo”. Desde el punto de vista funcional, la
administración educativa tiene a su cargo la implementación de las políticas
educativas; y desde la óptica institucional, la administración educativa es el conjunto
de las estructuras organizacionales que deben asegurar la prestación de los servicios
educativos a la población.
“Implica el logro de objetivos por parte de personas que aportan sus mayores
esfuerzos, y de acuerdo con acciones que de antemano se pre establecen, situación
que puede presentarse tanto en el sector educativo privado como en el
gubernamental.” Aquella se puede conceptualizar como la aplicación racional y
sistemática de los principios y teorías de la administración al manejo de organismos
educativos; o bien como la forma razonable y segura de conducir la escuela hacia el
logro pleno de los objetivos de la educación.
4. CONCEPTO DE GESTIÓN EDUCATIVA
La gestión educativa es un proceso sistemático que está orientado al fortalecimiento
de las instituciones educativas y a sus proyectos, con el fin de enriquecer los procesos
pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos; conservando la autonomía
institucional, para así responder de una manera más acorde, a las necesidades
educativas locales, regionales y mundiales.
La importancia que tiene la gestión educativa para el mejoramiento de la calidad en el
país, radica en el fortalecimiento de las secretarías de educación y de los
establecimientos educativos; en sus instancias administrativas y sistema pedagógico,
para generar cambios y aportar un valor agregado en conocimientos y desarrollo de
competencias a los estudiantes.
5. DIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
La gestión educativa está conformada por un conjunto de procesos organizados que
permiten que una institución o una secretaría de educación logren sus objetivos y
metas.
Una gestión educativa apropiada pasa por momentos de diagnóstico, planeación,
ejecución, seguimiento y evaluación que se nutren entre sí y conducen a la obtención
de los resultados definidos por los equipos directivos.
Una buena gestión educativa es la clave para que lo que haga cada integrante de una
institución tenga sentido y pertenencia dentro de un proyecto que es de todos.
La gestión educativa está constituida por cuatro áreas de gestión:
a. Área de gestión directiva,
b. Área de gestión pedagógica y académica,
c. Área de gestión de la comunidad
d. Área de gestión administrativa y financiera.
Las 5 líneas de acción en el campo de la gestión educativa:
1. El fortalecimiento de la gestión educativa y el liderazgo del sistema educativo;
2. El fortalecimiento de la articulación intra e intersectorial en los ámbitos nacional,
departamental, municipal e institucional;
3. El fortalecimiento de la efectividad y la transparencia del sistema educativo;
4. La implementación de mecanismos adecuados de inducción, selección,
formación y evaluación del desempeño de los responsables de la educación; y
5. El desarrollo de una cultura de evaluación para conocer, realizar y controlar la
gestión del sector y de las instituciones educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La administración educativa
La administración educativaLa administración educativa
La administración educativa
Donna Gagm
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
antonny16
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
NellydelcarmenPereaL
 
Administracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSRAdministracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Problemática de gestión educativa
Problemática de gestión educativaProblemática de gestión educativa
Problemática de gestión educativa
Arquitecto2020
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Diana Yam
 
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVOLA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Segundo Martínez
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
Cesar Adrian González Aguilar
 
Empresa Educativa
Empresa EducativaEmpresa Educativa
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Angel Dzul Martin
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaCarlos Rodriguez
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
Juan Quintero
 
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
kattyestefypati
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Administracion escolar
Administracion escolarAdministracion escolar
Administracion escolar
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Guía administración educativa
Guía administración educativa Guía administración educativa
Guía administración educativa
Enrique Chicaiza
 
El rol del directivo en la gestión educativa
El rol del directivo en la gestión educativaEl rol del directivo en la gestión educativa
El rol del directivo en la gestión educativa
Esperanza Sosa Meza
 
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04Aleixandre Villarroel
 
Gestion y organizacion escolar
Gestion y organizacion escolarGestion y organizacion escolar
Gestion y organizacion escolarjoseguaica
 

La actualidad más candente (20)

La administración educativa
La administración educativaLa administración educativa
La administración educativa
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
 
Administracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSRAdministracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSR
 
Problemática de gestión educativa
Problemática de gestión educativaProblemática de gestión educativa
Problemática de gestión educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVOLA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Empresa Educativa
Empresa EducativaEmpresa Educativa
Empresa Educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Administracion escolar
Administracion escolarAdministracion escolar
Administracion escolar
 
De la administracion a la gestion escolar
De la administracion  a la gestion escolarDe la administracion  a la gestion escolar
De la administracion a la gestion escolar
 
Guía administración educativa
Guía administración educativa Guía administración educativa
Guía administración educativa
 
El rol del directivo en la gestión educativa
El rol del directivo en la gestión educativaEl rol del directivo en la gestión educativa
El rol del directivo en la gestión educativa
 
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
 
Gestion y organizacion escolar
Gestion y organizacion escolarGestion y organizacion escolar
Gestion y organizacion escolar
 

Destacado

РИФ 2016, Бизнес VS гибкая архитектура
РИФ 2016, Бизнес VS гибкая архитектураРИФ 2016, Бизнес VS гибкая архитектура
РИФ 2016, Бизнес VS гибкая архитектура
Тарасов Константин
 
Say Hello 2 Bdd
Say Hello 2 BddSay Hello 2 Bdd
Say Hello 2 Bdd
mh_azad
 
РИФ 2016, Курс на эффективность рекламных кампаний: опыт фарм-студии
РИФ 2016, Курс на эффективность рекламных кампаний: опыт фарм-студииРИФ 2016, Курс на эффективность рекламных кампаний: опыт фарм-студии
РИФ 2016, Курс на эффективность рекламных кампаний: опыт фарм-студии
Тарасов Константин
 
РИФ 2016, ЮФО: Кластер «РАЭК / Digital»
РИФ 2016, ЮФО: Кластер «РАЭК / Digital»РИФ 2016, ЮФО: Кластер «РАЭК / Digital»
РИФ 2016, ЮФО: Кластер «РАЭК / Digital»
Тарасов Константин
 
РИФ 2016, Big data. Скрытые возможности для площадок.
РИФ 2016, Big data. Скрытые возможности для площадок.РИФ 2016, Big data. Скрытые возможности для площадок.
РИФ 2016, Big data. Скрытые возможности для площадок.
Тарасов Константин
 
РИФ 2016, Проект2018: Водопад иссяк, тигр ушел в джунгли
РИФ 2016, Проект2018: Водопад иссяк, тигр ушел в джунглиРИФ 2016, Проект2018: Водопад иссяк, тигр ушел в джунгли
РИФ 2016, Проект2018: Водопад иссяк, тигр ушел в джунгли
Тарасов Константин
 
РИФ 2016, Редакционные метрики как инструмент для увеличения вовлеченности по...
РИФ 2016, Редакционные метрики как инструмент для увеличения вовлеченности по...РИФ 2016, Редакционные метрики как инструмент для увеличения вовлеченности по...
РИФ 2016, Редакционные метрики как инструмент для увеличения вовлеченности по...
Тарасов Константин
 
Lb spektakulare seebilde
Lb spektakulare seebildeLb spektakulare seebilde
Lb spektakulare seebildeKostas Tampakis
 
20101014 biotec-news
20101014 biotec-news20101014 biotec-news
20101014 biotec-news
NSTDA THAILAND
 
РИФ 2016, Мультиканальное продвижение или как раскрыть потенциал вашего сайта
РИФ 2016, Мультиканальное продвижение или как раскрыть потенциал вашего сайтаРИФ 2016, Мультиканальное продвижение или как раскрыть потенциал вашего сайта
РИФ 2016, Мультиканальное продвижение или как раскрыть потенциал вашего сайта
Тарасов Константин
 
Animal Law Talk - Maike Dorn
Animal Law Talk - Maike DornAnimal Law Talk - Maike Dorn
Animal Law Talk - Maike Dorn
animalrightsadvocates
 
Соціальний маркетинг
Соціальний маркетингСоціальний маркетинг
Соціальний маркетинг
FormulaS
 
РИФ 2016, Выжимаем максимум из Рекламной сети Яндекса и Контекстно-медийной с...
РИФ 2016, Выжимаем максимум из Рекламной сети Яндекса и Контекстно-медийной с...РИФ 2016, Выжимаем максимум из Рекламной сети Яндекса и Контекстно-медийной с...
РИФ 2016, Выжимаем максимум из Рекламной сети Яндекса и Контекстно-медийной с...
Тарасов Константин
 
РИФ 2016, UCOZ ЛЕГАЛИЗАЦИ Я ПИРАТСКИХ
РИФ 2016, UCOZ ЛЕГАЛИЗАЦИ Я ПИРАТСКИХРИФ 2016, UCOZ ЛЕГАЛИЗАЦИ Я ПИРАТСКИХ
РИФ 2016, UCOZ ЛЕГАЛИЗАЦИ Я ПИРАТСКИХ
Тарасов Константин
 
РИФ 2016, Лидогенерация для B2B: удачи и провалы
РИФ 2016, Лидогенерация для B2B: удачи и провалыРИФ 2016, Лидогенерация для B2B: удачи и провалы
РИФ 2016, Лидогенерация для B2B: удачи и провалы
Тарасов Константин
 
РИФ 2016, Точки роста и тренды будущего в таргетированной рекламе
РИФ 2016, Точки роста и тренды будущего в таргетированной рекламеРИФ 2016, Точки роста и тренды будущего в таргетированной рекламе
РИФ 2016, Точки роста и тренды будущего в таргетированной рекламе
Тарасов Константин
 
το να ξερεισ ξενεσ γλωσσεσ
το να ξερεισ ξενεσ γλωσσεστο να ξερεισ ξενεσ γλωσσεσ
το να ξερεισ ξενεσ γλωσσεσKostas Tampakis
 
РИФ 2016, http://files.runet-id.com/2016/rif/presentations/13apr.rif16-6-13-1...
РИФ 2016, http://files.runet-id.com/2016/rif/presentations/13apr.rif16-6-13-1...РИФ 2016, http://files.runet-id.com/2016/rif/presentations/13apr.rif16-6-13-1...
РИФ 2016, http://files.runet-id.com/2016/rif/presentations/13apr.rif16-6-13-1...
Тарасов Константин
 

Destacado (20)

РИФ 2016, Бизнес VS гибкая архитектура
РИФ 2016, Бизнес VS гибкая архитектураРИФ 2016, Бизнес VS гибкая архитектура
РИФ 2016, Бизнес VS гибкая архитектура
 
Say Hello 2 Bdd
Say Hello 2 BddSay Hello 2 Bdd
Say Hello 2 Bdd
 
РИФ 2016, Курс на эффективность рекламных кампаний: опыт фарм-студии
РИФ 2016, Курс на эффективность рекламных кампаний: опыт фарм-студииРИФ 2016, Курс на эффективность рекламных кампаний: опыт фарм-студии
РИФ 2016, Курс на эффективность рекламных кампаний: опыт фарм-студии
 
РИФ 2016, ЮФО: Кластер «РАЭК / Digital»
РИФ 2016, ЮФО: Кластер «РАЭК / Digital»РИФ 2016, ЮФО: Кластер «РАЭК / Digital»
РИФ 2016, ЮФО: Кластер «РАЭК / Digital»
 
РИФ 2016, Big data. Скрытые возможности для площадок.
РИФ 2016, Big data. Скрытые возможности для площадок.РИФ 2016, Big data. Скрытые возможности для площадок.
РИФ 2016, Big data. Скрытые возможности для площадок.
 
РИФ 2016, Проект2018: Водопад иссяк, тигр ушел в джунгли
РИФ 2016, Проект2018: Водопад иссяк, тигр ушел в джунглиРИФ 2016, Проект2018: Водопад иссяк, тигр ушел в джунгли
РИФ 2016, Проект2018: Водопад иссяк, тигр ушел в джунгли
 
РИФ 2016, Редакционные метрики как инструмент для увеличения вовлеченности по...
РИФ 2016, Редакционные метрики как инструмент для увеличения вовлеченности по...РИФ 2016, Редакционные метрики как инструмент для увеличения вовлеченности по...
РИФ 2016, Редакционные метрики как инструмент для увеличения вовлеченности по...
 
Lb spektakulare seebilde
Lb spektakulare seebildeLb spektakulare seebilde
Lb spektakulare seebilde
 
Mountaingoat
MountaingoatMountaingoat
Mountaingoat
 
20101014 biotec-news
20101014 biotec-news20101014 biotec-news
20101014 biotec-news
 
ευτυχία
ευτυχίαευτυχία
ευτυχία
 
РИФ 2016, Мультиканальное продвижение или как раскрыть потенциал вашего сайта
РИФ 2016, Мультиканальное продвижение или как раскрыть потенциал вашего сайтаРИФ 2016, Мультиканальное продвижение или как раскрыть потенциал вашего сайта
РИФ 2016, Мультиканальное продвижение или как раскрыть потенциал вашего сайта
 
Animal Law Talk - Maike Dorn
Animal Law Talk - Maike DornAnimal Law Talk - Maike Dorn
Animal Law Talk - Maike Dorn
 
Соціальний маркетинг
Соціальний маркетингСоціальний маркетинг
Соціальний маркетинг
 
РИФ 2016, Выжимаем максимум из Рекламной сети Яндекса и Контекстно-медийной с...
РИФ 2016, Выжимаем максимум из Рекламной сети Яндекса и Контекстно-медийной с...РИФ 2016, Выжимаем максимум из Рекламной сети Яндекса и Контекстно-медийной с...
РИФ 2016, Выжимаем максимум из Рекламной сети Яндекса и Контекстно-медийной с...
 
РИФ 2016, UCOZ ЛЕГАЛИЗАЦИ Я ПИРАТСКИХ
РИФ 2016, UCOZ ЛЕГАЛИЗАЦИ Я ПИРАТСКИХРИФ 2016, UCOZ ЛЕГАЛИЗАЦИ Я ПИРАТСКИХ
РИФ 2016, UCOZ ЛЕГАЛИЗАЦИ Я ПИРАТСКИХ
 
РИФ 2016, Лидогенерация для B2B: удачи и провалы
РИФ 2016, Лидогенерация для B2B: удачи и провалыРИФ 2016, Лидогенерация для B2B: удачи и провалы
РИФ 2016, Лидогенерация для B2B: удачи и провалы
 
РИФ 2016, Точки роста и тренды будущего в таргетированной рекламе
РИФ 2016, Точки роста и тренды будущего в таргетированной рекламеРИФ 2016, Точки роста и тренды будущего в таргетированной рекламе
РИФ 2016, Точки роста и тренды будущего в таргетированной рекламе
 
το να ξερεισ ξενεσ γλωσσεσ
το να ξερεισ ξενεσ γλωσσεστο να ξερεισ ξενεσ γλωσσεσ
το να ξερεισ ξενεσ γλωσσεσ
 
РИФ 2016, http://files.runet-id.com/2016/rif/presentations/13apr.rif16-6-13-1...
РИФ 2016, http://files.runet-id.com/2016/rif/presentations/13apr.rif16-6-13-1...РИФ 2016, http://files.runet-id.com/2016/rif/presentations/13apr.rif16-6-13-1...
РИФ 2016, http://files.runet-id.com/2016/rif/presentations/13apr.rif16-6-13-1...
 

Similar a Clase 3 La Institución Educativa

Introduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativaIntroduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativa
Enrique Del Pezo
 
Administrar
AdministrarAdministrar
Administrar
Ro Candoli
 
la administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativala administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativa
IselaVelazquez3
 
Modulo 1 editado
Modulo 1 editadoModulo 1 editado
Modulo 1 editado
rutiliac
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
Alejandro Moroyoqui
 
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
MARGA MAR Gar
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Joaquin Cantero
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar8Ainhoa8
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar8Ainhoa8
 
Dimensiones-2020.pdf
Dimensiones-2020.pdfDimensiones-2020.pdf
Dimensiones-2020.pdf
Luciano M. Buscaglia
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptx
TALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptxTALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptx
TALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptx
DorianOsmarPerezGonz
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
Nathaly Orozco
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
Daniel rearte
 
CUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdfCUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdf
Luciano M. Buscaglia
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Grupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcialGrupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcial
Pauli Chacón
 
Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Proyecto educativo-integral comunitario
Proyecto educativo-integral comunitarioProyecto educativo-integral comunitario
Proyecto educativo-integral comunitario
EvelynOrtega26
 

Similar a Clase 3 La Institución Educativa (20)

Introduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativaIntroduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativa
 
Administrar
AdministrarAdministrar
Administrar
 
la administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativala administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativa
 
Modulo 1 editado
Modulo 1 editadoModulo 1 editado
Modulo 1 editado
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
 
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Dimensiones-2020.pdf
Dimensiones-2020.pdfDimensiones-2020.pdf
Dimensiones-2020.pdf
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptx
TALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptxTALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptx
TALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptx
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 
CUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdfCUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdf
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 
Grupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcialGrupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcial
 
Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1
 
Los ejes transversales.
Los ejes transversales.Los ejes transversales.
Los ejes transversales.
 
Proyecto educativo-integral comunitario
Proyecto educativo-integral comunitarioProyecto educativo-integral comunitario
Proyecto educativo-integral comunitario
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Clase 3 La Institución Educativa

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN UNIVERSITARIA CAMPUS VIRTUAL Diplomado ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CLASE N° 3 LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FACILITADOR: Omaira Silleros PANAMÁ JUNIO, 2016
  • 2. JUSTIFICACIÓN Nuestra finalidad es desarrollar conocimientos básicos para los estudiantes de la LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS en relación con el conocimiento de la Administración educativa que se desarrolla en Panamá, desarrollando las unidades temáticas comprenderemos conceptos, ideas y el manejo general de lo que es un centro educativo en cuanto a la administración o gestión. Se verán los conceptos de la administración y gestión educativa, se estudiará la institución educativa desde la perspectiva de empresa, que tipos de instituciones encontramos y como se introducen estos conceptos dentro del sistema de educación. También se revisará las dimensiones que conforman la gestión educativa, la administración de los recursos financieros, el establecimiento de una institución educativa desde el tipo de sociedad, el manejo del presupuesto, la determinación de los análisis financieros, el tipo de inversión que requiere este tipo de sociedades y cómo se determina el pago de impuestos para las instituciones educativas. A la vez que se investigará los diversos tipos de recursos con los que cuenta la institución educativa como el del factor humano, como el capital humano se busca, se mantienen y se dirige, en cuanto a los recursos materiales, desde las instalaciones y equipo, así como los centros de cómputo y archivo bibliográfico que conforman estos recursos. Se complementa con la planeación administrativa, y cómo el recurso de la matrícula mantiene las entradas económicas, en cuanto a entender cómo se obtiene la matrícula, como se dirige su vivencia dentro del servicio educativo hasta su egreso y cómo se tienen otro medio de mantenimiento por parte de la educación continua.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES Reforzar, ampliar y actualizar los conocimientos y competencias de los estudiantes de la Licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de centros educativos, haciendo énfasis en el análisis y evaluación del marco normativo que regulan el funcionamiento de las instituciones educativas, los procedimientos y las herramientas propias de la gestión, el diseño y desarrollo de planes y programas, la investigación educativa y la organización de los centro. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES INTERACTIVAS Que los estudiantes conozcan los fundamentos de la administración educativa, desde los conceptosde institución y empresa educativa, así como las definiciones de administración y gestión educativa, para comprender cómo se constituye estas mismas. UNIDAD 1: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Discusión colaborativa Que los estudiantes identifiquen los componentes de la dimensión organizativa operacional de la empresa educativa, sus áreas, departamentos y función, con la finalidad de comprender la dirección y organización interna que da estructura a la institución educativa. UNIDAD 2: POLÍTICA GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Búsqueda de información en internet. Trabajo colaborativo Preguntas y respuestas, en el foro 2. Que los estudiantes comprendan la conformación y el funcionamiento de la dimensión administrativa-financiera en la gestión administrativa de la empresa educativa, para reconocer su adecuada implementación. UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Charlas dadas por los estudiantes en grupos.
  • 4. CONTENIDO TEMÁTICO UNIDAD 1: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1. CONCEPTUALIZACIÓN Una institución educativa es toda institución que imparta educación o enseñanza, integrada por un conjunto de personas y bienes promovidos por las autoridades públicas o por particulares, cuya finalidad será prestar educación a un grupo determinado. Básicamente una institución es un conjunto de personas, con intereses propios y concurrentes, con valores singulares y hasta contrapuestos, pero al coexistir en post de un gran objetivo se compatibilizan y forman la cultura de la institución, por lo tanto ese grupo tiene ciertos rasgos estructurales y ciertas modalidades de acción que nos permite caracterizar nuestro concepto de institución de la siguiente forma:  Función social especializada ( para la consecución de objetivos)  Objetivos explícitos ( formales e intencionales)  Sistema normativo ( reglamento, costumbres y reglas)  Conjunto de personas ( con diversos grados de pertenencia y participación)  Establecimiento de status y roles ( para concretar los objetivos)  Ámbito geográfico determinado ( la sede y su equipamiento que es mucho más amplio que los límites establecidos de maneras edilicia y formal)  Estructura social. Al concepto de Institución le corresponden por lo menos tres aspectos: 1. Referido a su dimensión normativa 2. Asociado a su aspecto organizacional 3. Considerado cultural y simbólico,
  • 5. por lo precedente es que tenemos que tener en claro que connotación le otorgamos a la escuela cuando la denominamos "Institución", no omitiendo aquellos aspectos, pero lo que sí sabemos es que la misma es una organización social compleja con implicancias sociales, políticas, educativas y culturales. 2. TIPOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Una institución educativa se orienta en tres direcciones: 1. Instituciones oficiales o del estado: entes territoriales que competen a la administración pública o administración educativa del estado. 2. Instituciones privadas: instituciones o entidades privadas no incluidas en el concepto anterior. 3. Instituciones de carácter humanitario: aquellas ya sea públicas o privadas con fines exclusivamente humanitarios, además del fin único y común a todos que es el de la preparación del individuo mediante el conocimiento. 3. CONCEPTO DE ADMNISTRACIÓN EDUCATIVA La administración escolar está dirigida a la ordenación de esfuerzos; a la determinación de objetivos académicos y de políticas externa e interna; a la creación y aplicación de una adecuada normatividad para alumnos, personal docente, administrativo, técnico y manual, con la finalidad de establecer en la institución educativa las líneas del proceso de enseñanza-aprendizaje y un gobierno escolar eficiente y exitoso. De acuerdo a diferentes autores la Administración educativa es: La "ciencia que planifica, organiza, dirige, ejecuta, controla y evalúa las actividades que se desarrollan en las organizaciones educativas, dirigidas a desarrollar las capacidades y el desarrollo de los discentes"; esta disciplina trata de organizar el
  • 6. trabajo del personal escolar (docentes, administrativos, etc.,), y el manejo de recursos físicos, financieros, tecno lógicos y pedagógicos, ente otros, para cumplir con el currículo definido por la sociedad educativa. Como ciencia, proporciona los principios y las técnicas para prever, planear, organizar, dirigir, integrar y evaluar todos los componentes del sistema educativo en ámbitos restringidos, como las escuelas y las respectivas comunidades, o en ámbitos más amplios, como los de supervisión y alta dirección del sistema, de tal modo que cada uno pueda contribuir de modo eficaz al logro de los objetivos educacionales. La "aplicación racional y sistemática de los principios y las teorías de la administración general al manejo de organizaciones educativas"; pues esta disciplina busca resolver en una organización educacional la asignación y coordinación de los distintos recursos con los que ella cuenta, sean estos materiales, financieros, tecnológicos, académicos, con el fin de lograr los objetivos y metas trazados por la institución. Se refiere a “la dirección de la institución misma; al uso y ejercicio estratégico de los recursos humanos, intelectuales, tecnológicos y presupuestales; a la proyección de necesidades humanas futuras; a la previsión estratégica de capacitación del recurso humano y la formación docente; a la vinculación con el entorno; la generación de identidad del personal con la organización; la generación de una visión colectiva de crecimiento organizacional en lo colectivo, individual, profesional y el principio de colaboración como premisa de desarrollo”. Desde el punto de vista funcional, la administración educativa tiene a su cargo la implementación de las políticas educativas; y desde la óptica institucional, la administración educativa es el conjunto de las estructuras organizacionales que deben asegurar la prestación de los servicios educativos a la población. “Implica el logro de objetivos por parte de personas que aportan sus mayores esfuerzos, y de acuerdo con acciones que de antemano se pre establecen, situación que puede presentarse tanto en el sector educativo privado como en el
  • 7. gubernamental.” Aquella se puede conceptualizar como la aplicación racional y sistemática de los principios y teorías de la administración al manejo de organismos educativos; o bien como la forma razonable y segura de conducir la escuela hacia el logro pleno de los objetivos de la educación. 4. CONCEPTO DE GESTIÓN EDUCATIVA La gestión educativa es un proceso sistemático que está orientado al fortalecimiento de las instituciones educativas y a sus proyectos, con el fin de enriquecer los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos; conservando la autonomía institucional, para así responder de una manera más acorde, a las necesidades educativas locales, regionales y mundiales. La importancia que tiene la gestión educativa para el mejoramiento de la calidad en el país, radica en el fortalecimiento de las secretarías de educación y de los establecimientos educativos; en sus instancias administrativas y sistema pedagógico, para generar cambios y aportar un valor agregado en conocimientos y desarrollo de competencias a los estudiantes. 5. DIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA La gestión educativa está conformada por un conjunto de procesos organizados que permiten que una institución o una secretaría de educación logren sus objetivos y metas. Una gestión educativa apropiada pasa por momentos de diagnóstico, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación que se nutren entre sí y conducen a la obtención de los resultados definidos por los equipos directivos.
  • 8. Una buena gestión educativa es la clave para que lo que haga cada integrante de una institución tenga sentido y pertenencia dentro de un proyecto que es de todos. La gestión educativa está constituida por cuatro áreas de gestión: a. Área de gestión directiva, b. Área de gestión pedagógica y académica, c. Área de gestión de la comunidad d. Área de gestión administrativa y financiera. Las 5 líneas de acción en el campo de la gestión educativa: 1. El fortalecimiento de la gestión educativa y el liderazgo del sistema educativo; 2. El fortalecimiento de la articulación intra e intersectorial en los ámbitos nacional, departamental, municipal e institucional; 3. El fortalecimiento de la efectividad y la transparencia del sistema educativo; 4. La implementación de mecanismos adecuados de inducción, selección, formación y evaluación del desempeño de los responsables de la educación; y 5. El desarrollo de una cultura de evaluación para conocer, realizar y controlar la gestión del sector y de las instituciones educativas.