SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
GLOBALIZACIÓN
Leidy Tatiana Alvis Méndez
Ciclo 6B
INICIOS DE LA GLOBALIZACIÓN
 Como los pobladores de la antigüedad transportaban sus productos más
exóticos a otros pueblos.
 En el año 1500 el comercio alarga distancia jugó un papel muy importante
en algunas partes, así empezaron que los pueblos más cercanos se
suministraran de alimentos.
 La verdadera economía global empezó en el siglo XV. Cuando el esfuerzo
político y militad de naciones emergentes y técnicas náuticas ocasionaron
en el mercado Europeo una red comercial. Los europeos empezaron a
cultivar alimentos difíciles de conseguir y se apoderaron de América del
Norte y sus productos.
 Durante el siglo XIX, la industrialización en los dos países se incremento el
comercio internacional. Los países desarrollados importaban y exportaban,
pero esto ocasionó que otras partes del mundo no puedan proveerse de la
tecnología necesaria para competir ; el único que lo logro fue Japón, el cual
su gobierno protegió a sus productores. En el siglo XX, el mundo estaba
dividido en dos partes desiguales; los países industrializados y el resto. En
el siglos XX, ciertos nuevos desarrollos aceleraron la vía de la globalización
y fortalecieron los lazos económicos entre los países, también bajaron los
costos de transporte, surgieron las empresa multinacionales. Un tercer
factor ha sido la creación de instituciones ; para el fijo comercial y
monetario. Por último, los avances en al telecomunicaciones y la
informática han facilitado mucho.
CONCEPTO
 Grupos y personas que se relacionan en las
fronteras sin la intervención del estado . Es el
proceso de la división internacional del trabajo a
raíz de los cambios tecnológicos en la estructura
de la economía mundial. El concepto de
globalización tiene connotaciones de tipo
ideológico, socioeconómico, político y cultural .
CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION
 Lo que se globaliza es el sector comercial no el
país. Aumenta la competencia. Internacionalización
de la producción. Su carácter desigual y
polarizador de las riquezas y de desarrollo.
 La Interconexión base de la globalización Se
profundiza en los 90, con la profundización de los
viajes y comunicaciones producto de las nuevas
tecnologías como internet, telefonía satelital y
evolución de los medios de transporte. Líneas:
Interconexión Física. Interconexión virtual. Por ello
hablamos de ALDEA GLOBAL
ASPECTOS RELEVANTES
La Globalización está compuesta por tres factores
interrelacionados:
 la proximidad.
 la ubicación.
 actitud.
Estas 3 facetas enmarcan una composición y
complejidad, hasta ahora inédita, de las relaciones
que enfrenta un administrador global.
PROXIMIDAD. LA UBICACIÓN. LA ACTITUD.
NUEVOS ESCENARIOS COMERCIALES
 Empresas buscan ventajas Transnacionales
comparativas en otros territorios, con menores
costos de producción. Aparecen en este nuevo
escenarios instituciones internacionales que
permiten acuerdos entre países como: FMI, BM,
OMC… Para competir se deben establecer
acuerdo entre países o regiones, mejorando las
condiciones de intercambio.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DE LA GLOBALIZACION
 Oportunidad de mejorar las condiciones de
acceso a mercados Economías individuales
participen más activamente de las redes
internacionales de producción Incrementa la
competencia Establecimiento de nuevas
alianzas empresarias y sociales.
DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION
 Fenómeno heterogéneo. Destruyen los lazos de
solidaridad. Enriquecen aún más a los mejores
calificados. Precipitó a la miseria. La pobreza
creció. Se incrementó la renta mundial. Gastos
administrativos cuantiosos. Puede reducir la
eficacia de la administración en cada país.
¿PERO QUE LA HACE DISTINTA HOY?
 Profundidad y extensión de los intercambios,
llegando a todos los rincones del planeta igual que
las Tecnologías. Globalización: concepto utilizado
en década del 80, referido al intercambio comercial
que mas tarde abarca todas esferas de la vida.
Profundización: Comienza con fuerza en 2º mitad
siglo XX. Fortalece en década del 90 : caída del
muro de Berlín y Fin Guerra Fría. Se potencia con
el capitalismo modelo económico que se basa en la
propiedad privada y libre competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GLOBALIZACION Brenda Perez y Josué Garduño.
LA GLOBALIZACION  Brenda Perez y Josué Garduño.LA GLOBALIZACION  Brenda Perez y Josué Garduño.
LA GLOBALIZACION Brenda Perez y Josué Garduño.Liliana Prez
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióNFarbtonR
 
Contenido n°8 globalización y modernización 2015 copia
Contenido n°8 globalización y modernización 2015   copiaContenido n°8 globalización y modernización 2015   copia
Contenido n°8 globalización y modernización 2015 copia
ofelia guardado
 
Impacto de la tecnología en la sociedad
Impacto de la tecnología en la sociedadImpacto de la tecnología en la sociedad
Impacto de la tecnología en la sociedad
caicedomontanod
 
Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..
Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..
Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..salvadoresmeralda
 
Desarrollo vrs subdesarrollo
Desarrollo vrs subdesarrolloDesarrollo vrs subdesarrollo
Desarrollo vrs subdesarrolloPablo Echeverria
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Adan Graus Rios
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
Hugo Cancino
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Itzel Viridiana
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
40448490
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
Carolina Ganchozo
 
Power Point Tecnologia
Power Point TecnologiaPower Point Tecnologia
Power Point Tecnologia
pmpemberton
 
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Andrea Paola
 
EL ESTADO Y EL CONTROL DE LA POBLACION
EL  ESTADO Y  EL  CONTROL  DE LA  POBLACIONEL  ESTADO Y  EL  CONTROL  DE LA  POBLACION
EL ESTADO Y EL CONTROL DE LA POBLACIONAngie Rodriguez
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosKattya Mendoza Huaman
 
Los impactos tecnológicos .
Los impactos tecnológicos .Los impactos tecnológicos .
Los impactos tecnológicos .USS
 
Desarrollo tecnológico e informático
Desarrollo tecnológico e informáticoDesarrollo tecnológico e informático
Desarrollo tecnológico e informático
Daniela Sarahí Cruz Hernández
 

La actualidad más candente (20)

LA GLOBALIZACION Brenda Perez y Josué Garduño.
LA GLOBALIZACION  Brenda Perez y Josué Garduño.LA GLOBALIZACION  Brenda Perez y Josué Garduño.
LA GLOBALIZACION Brenda Perez y Josué Garduño.
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
Contenido n°8 globalización y modernización 2015 copia
Contenido n°8 globalización y modernización 2015   copiaContenido n°8 globalización y modernización 2015   copia
Contenido n°8 globalización y modernización 2015 copia
 
Impacto de la tecnología en la sociedad
Impacto de la tecnología en la sociedadImpacto de la tecnología en la sociedad
Impacto de la tecnología en la sociedad
 
Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..
Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..
Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..
 
Desarrollo vrs subdesarrollo
Desarrollo vrs subdesarrolloDesarrollo vrs subdesarrollo
Desarrollo vrs subdesarrollo
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
 
Power Point Tecnologia
Power Point TecnologiaPower Point Tecnologia
Power Point Tecnologia
 
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
 
EL ESTADO Y EL CONTROL DE LA POBLACION
EL  ESTADO Y  EL  CONTROL  DE LA  POBLACIONEL  ESTADO Y  EL  CONTROL  DE LA  POBLACION
EL ESTADO Y EL CONTROL DE LA POBLACION
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanos
 
Los impactos tecnológicos .
Los impactos tecnológicos .Los impactos tecnológicos .
Los impactos tecnológicos .
 
Desarrollo tecnológico e informático
Desarrollo tecnológico e informáticoDesarrollo tecnológico e informático
Desarrollo tecnológico e informático
 

Destacado

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionanamag43
 
Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval  Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval jacervante
 
Guia ceneval contestada (2009)
Guia ceneval contestada (2009)Guia ceneval contestada (2009)
Guia ceneval contestada (2009)armacar
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.zakuvmupn
 
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADOEXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
Medi Educa
 
6troncoencefalico 120523154713-phpapp01
6troncoencefalico 120523154713-phpapp016troncoencefalico 120523154713-phpapp01
6troncoencefalico 120523154713-phpapp01manucita
 
Der MehrWert von Social Media für B2B Unternehmen - downloadable
Der MehrWert von Social Media für B2B Unternehmen - downloadableDer MehrWert von Social Media für B2B Unternehmen - downloadable
Der MehrWert von Social Media für B2B Unternehmen - downloadable
Heidi Schall
 
Manual Fusca 1951
Manual Fusca 1951Manual Fusca 1951
Manual Fusca 1951Opas Garage
 
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Juergen Haefele
 
Technische Einführung in Kamera und Mikrofonie
Technische Einführung in Kamera und MikrofonieTechnische Einführung in Kamera und Mikrofonie
Technische Einführung in Kamera und Mikrofonielottakri
 
Tecnologia y educacion1
Tecnologia y educacion1Tecnologia y educacion1
Tecnologia y educacion1fidelpsicologo
 
AIC PP CUADERNO NOV 201
AIC PP CUADERNO NOV 201AIC PP CUADERNO NOV 201
AIC PP CUADERNO NOV 201
Voluntariado A IC
 
Lab4 1121416
Lab4 1121416Lab4 1121416
Lab4 1121416wotis30
 
La Biblioteca Libre: Agosto 2015
La Biblioteca Libre: Agosto 2015La Biblioteca Libre: Agosto 2015
La Biblioteca Libre: Agosto 2015
Diego Ramírez Hizaut
 
Clase 5. Periodismo cultural. EL ARTE
Clase 5. Periodismo cultural. EL ARTEClase 5. Periodismo cultural. EL ARTE
Clase 5. Periodismo cultural. EL ARTEJoselo8812
 
Evaluacion practica
Evaluacion practicaEvaluacion practica
Evaluacion practicanafi427
 

Destacado (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Egel
EgelEgel
Egel
 
Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval  Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval
 
Guia ceneval contestada (2009)
Guia ceneval contestada (2009)Guia ceneval contestada (2009)
Guia ceneval contestada (2009)
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.
 
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADOEXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
 
6troncoencefalico 120523154713-phpapp01
6troncoencefalico 120523154713-phpapp016troncoencefalico 120523154713-phpapp01
6troncoencefalico 120523154713-phpapp01
 
Der MehrWert von Social Media für B2B Unternehmen - downloadable
Der MehrWert von Social Media für B2B Unternehmen - downloadableDer MehrWert von Social Media für B2B Unternehmen - downloadable
Der MehrWert von Social Media für B2B Unternehmen - downloadable
 
Manual Fusca 1951
Manual Fusca 1951Manual Fusca 1951
Manual Fusca 1951
 
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
 
Technische Einführung in Kamera und Mikrofonie
Technische Einführung in Kamera und MikrofonieTechnische Einführung in Kamera und Mikrofonie
Technische Einführung in Kamera und Mikrofonie
 
Tecnologia y educacion1
Tecnologia y educacion1Tecnologia y educacion1
Tecnologia y educacion1
 
Der stadt
Der stadtDer stadt
Der stadt
 
AIC PP CUADERNO NOV 201
AIC PP CUADERNO NOV 201AIC PP CUADERNO NOV 201
AIC PP CUADERNO NOV 201
 
Lab4 1121416
Lab4 1121416Lab4 1121416
Lab4 1121416
 
La Biblioteca Libre: Agosto 2015
La Biblioteca Libre: Agosto 2015La Biblioteca Libre: Agosto 2015
La Biblioteca Libre: Agosto 2015
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Clase 5. Periodismo cultural. EL ARTE
Clase 5. Periodismo cultural. EL ARTEClase 5. Periodismo cultural. EL ARTE
Clase 5. Periodismo cultural. EL ARTE
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Evaluacion practica
Evaluacion practicaEvaluacion practica
Evaluacion practica
 

Similar a La globalización

Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7
mentoringwallst
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
bechy
 
Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4
Juan Manuel Ibarra
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Chhaapis Molinaa'
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)Mercedes Díaz
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marian Avila
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
emanuela banda vega
 
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanosLa globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
Gissela Lagos
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
Libro economia 1 bachillerato tema 13
Libro economia 1 bachillerato tema 13Libro economia 1 bachillerato tema 13
Libro economia 1 bachillerato tema 13
mentoringwallst
 
Globalización....
Globalización....Globalización....
Globalización....Luis Cuba
 
Globalización.pptx
Globalización.pptxGlobalización.pptx
Globalización.pptx
PamelaRiquelmeMolina2
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion

Similar a La globalización (20)

Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
 
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanosLa globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Fundamentos 2
Fundamentos 2Fundamentos 2
Fundamentos 2
 
Libro economia 1 bachillerato tema 13
Libro economia 1 bachillerato tema 13Libro economia 1 bachillerato tema 13
Libro economia 1 bachillerato tema 13
 
Globalización....
Globalización....Globalización....
Globalización....
 
Globalización.pptx
Globalización.pptxGlobalización.pptx
Globalización.pptx
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

La globalización

  • 2. INICIOS DE LA GLOBALIZACIÓN  Como los pobladores de la antigüedad transportaban sus productos más exóticos a otros pueblos.  En el año 1500 el comercio alarga distancia jugó un papel muy importante en algunas partes, así empezaron que los pueblos más cercanos se suministraran de alimentos.  La verdadera economía global empezó en el siglo XV. Cuando el esfuerzo político y militad de naciones emergentes y técnicas náuticas ocasionaron en el mercado Europeo una red comercial. Los europeos empezaron a cultivar alimentos difíciles de conseguir y se apoderaron de América del Norte y sus productos.  Durante el siglo XIX, la industrialización en los dos países se incremento el comercio internacional. Los países desarrollados importaban y exportaban, pero esto ocasionó que otras partes del mundo no puedan proveerse de la tecnología necesaria para competir ; el único que lo logro fue Japón, el cual su gobierno protegió a sus productores. En el siglo XX, el mundo estaba dividido en dos partes desiguales; los países industrializados y el resto. En el siglos XX, ciertos nuevos desarrollos aceleraron la vía de la globalización y fortalecieron los lazos económicos entre los países, también bajaron los costos de transporte, surgieron las empresa multinacionales. Un tercer factor ha sido la creación de instituciones ; para el fijo comercial y monetario. Por último, los avances en al telecomunicaciones y la informática han facilitado mucho.
  • 3. CONCEPTO  Grupos y personas que se relacionan en las fronteras sin la intervención del estado . Es el proceso de la división internacional del trabajo a raíz de los cambios tecnológicos en la estructura de la economía mundial. El concepto de globalización tiene connotaciones de tipo ideológico, socioeconómico, político y cultural .
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION  Lo que se globaliza es el sector comercial no el país. Aumenta la competencia. Internacionalización de la producción. Su carácter desigual y polarizador de las riquezas y de desarrollo.  La Interconexión base de la globalización Se profundiza en los 90, con la profundización de los viajes y comunicaciones producto de las nuevas tecnologías como internet, telefonía satelital y evolución de los medios de transporte. Líneas: Interconexión Física. Interconexión virtual. Por ello hablamos de ALDEA GLOBAL
  • 5. ASPECTOS RELEVANTES La Globalización está compuesta por tres factores interrelacionados:  la proximidad.  la ubicación.  actitud. Estas 3 facetas enmarcan una composición y complejidad, hasta ahora inédita, de las relaciones que enfrenta un administrador global. PROXIMIDAD. LA UBICACIÓN. LA ACTITUD.
  • 6. NUEVOS ESCENARIOS COMERCIALES  Empresas buscan ventajas Transnacionales comparativas en otros territorios, con menores costos de producción. Aparecen en este nuevo escenarios instituciones internacionales que permiten acuerdos entre países como: FMI, BM, OMC… Para competir se deben establecer acuerdo entre países o regiones, mejorando las condiciones de intercambio.
  • 8. VENTAJAS DE LA GLOBALIZACION  Oportunidad de mejorar las condiciones de acceso a mercados Economías individuales participen más activamente de las redes internacionales de producción Incrementa la competencia Establecimiento de nuevas alianzas empresarias y sociales.
  • 9. DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION  Fenómeno heterogéneo. Destruyen los lazos de solidaridad. Enriquecen aún más a los mejores calificados. Precipitó a la miseria. La pobreza creció. Se incrementó la renta mundial. Gastos administrativos cuantiosos. Puede reducir la eficacia de la administración en cada país.
  • 10. ¿PERO QUE LA HACE DISTINTA HOY?  Profundidad y extensión de los intercambios, llegando a todos los rincones del planeta igual que las Tecnologías. Globalización: concepto utilizado en década del 80, referido al intercambio comercial que mas tarde abarca todas esferas de la vida. Profundización: Comienza con fuerza en 2º mitad siglo XX. Fortalece en década del 90 : caída del muro de Berlín y Fin Guerra Fría. Se potencia con el capitalismo modelo económico que se basa en la propiedad privada y libre competencia.