SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINIO
SOCIAL
Bienvenidos
LA GRAN
DEPRESIÓN,
AMÉRICA LATINA Y
ECUADOR
DOMINIO SOCIAL
2
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
3
Entre sus principales causas y detonantes se encuentra la
crisis financiera de Estados Unidos, causada por la caída
de la bolsa de valores, luego de la Primera Guerra
Mundial.
¿QUÉ FUE LA GRAN DEPRESIÓN?
La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929,
fue un período a principios del siglo XX en el cual el
mundo entero estuvo bajo una profunda crisis económica
y social, que perduró por aproximadamente una década.
La Gran Depresión comenzó en 1929 y se prolongó hasta
1940. Esta afectó a la mayoría de los países del mundo,
desde los más industrializados hasta los más pobres, y se
convirtió en el período de recesión económica más severo
del siglo XX.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
4
El sistema financiero se vio afectado luego de una gran época
para la economía, por lo tanto se conoce a la Gran Depresión
como una burbuja financiera.
CARACTERÍSTICAS DE LA GRAN DEPRESIÓN
Las principales características de la Gran Depresión fueron las siguientes:
Si bien se produjo desde la caída de la bolsa de Nueva York,
Estados Unidos, se extendió internacionalmente hacia todos
los países del mundo.
Duró 4 años en Estados Unidos, sin embargo, sus efectos en el
resto del mundo continuaron hasta 1940.
Las dificultades económicas y sociales durante este
período condujeron a grandes cambios políticos en casi todas
las regiones.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
5
Por su parte, Estados Unidos pasó casi 4 años con
indicadores económicos negativos.
CONSECUENCIAS DE LA GRAN DEPRESIÓN
La Gran Depresión produjo consecuencias económicas, sociales y políticas.
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
La principal consecuencia económica consistió en
la reducción de consumo, la cual llevó a cerrar a muchas
empresas que se vieron afectadas por la falta de
demanda.
Además, se redujo notablemente la producción
industrial y aumentaron las cifras de desempleo a
través de todo el mundo.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
6
Las causas de la Gran Depresión se remontan a la
Primera Guerra Mundial, la cual trajo consecuencias
económicas principalmente para Europa, donde hubo
una disminución del 10 % de la población.
La superproducción industrial, junto con un retroceso
en la inversión en agricultura, contribuyó con
la expansión económica ficticia de países como
EE.UU, Japón, Canadá o Australia, mientras la
economía europea permanecía en colapso.
CAUSAS DE LA GRAN DEPRESIÓN
El crecimiento acelerado de los EE.UU, frente a las
diversas potencias europeas, generó una
transformación en su economía. Así, su uso excesivo
del crédito (burbuja especulativa) condujo a la
caída de la bolsa de Nueva York.
La quiebra de Wall Street, conocida como el «martes
negro», ocurrió el 29 de octubre de 1929, cuando
hubo pérdidas en las acciones mayores al 50% de
todas las empresas, así como la quiebra sucesiva de
cientos de bancos.
Coincidieron con el origen de la Gran Depresión otros
hechos históricos, tal como la Conferencia de Génova
de 1922, que modificó los valores y los manejos del
oro y la libra, y así mismo otros factores políticos
como la rigidez salarial.
Así, la mayor parte de los países europeos estaban sumidos
en grandes deudas públicas e inflación. Luego de la guerra,
el mapa económico mundial cambió y hubo un impulso
económico e industrial en países no participantes, tal
como EE.UU. y Japón.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
7
Las tasas de desempleo aumentaron junto
con la inseguridad y la criminalidad. Muchas
familias cayeron en la pobreza e incluso las
personas que conservaron sus empleos,
tuvieron una reducción en sus salarios.
Además, la falta de trabajo y la desigualdad social
incrementaron el comunismo como pensamiento
político e ideológico, ya que este modelo les proveía a
las personas un colchón económico asegurado ante la
inestabilidad económica.
CONSECUENCIAS SOCIALES
En cuestiones sociales, incrementó el fenómeno
de desigualdad social y en todo el mundo se
presentaron altas cifras de hambre, pobreza e
indigencia.
CONSECUENCIAS POLÍTICAS
A partir de la crisis mundial en diferentes países,
principalmente europeos, surgieron formas de
gobierno totalitarias en países como Alemania, Italia
y España, que luego originaron la Segunda Guerra
Mundial en 1939.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
8
EFECTOS DE LA CRISIS EN AMÉRICA LATINA
En Latinoamérica al igual que en el resto del
mundo, las consecuencias de la Crisis bursátil de
Nueva York se hizo sentir con una
particular fuerza que sin sospecharlo se
traduciría (si se quiere) en el punto de partida en
el camino de la industrialización de los países
latinoamericanos.
Durante muchos años en Latinoamérica
la importación (en todos sus renglones) fue
esencial para lograr la satisfacción de los
mercados internos, pero para 1930 luego del
colapso de muchas de las empresas extranjeras
establecidas en suelo latinoamericano dada la
crisis, se genera una nueva visión con respecto a
la expansión del mercado interno y se comienza
a analizar la posibilidad de adquirir la capacidad
de producir internamente lo que se importaba
(mayormente de los EEUU) a fin de poder
prescindir de los productos extranjeros que
tenían sus mayores mercados en América Latina.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
9
Los países que más rápido se fueron adhiriendo a este
nuevo proceso fueron aquellos que antes de la crisis ya
habían conseguido un crecimiento económico aceptable y
que algún modo habían logrado diversificar un poco más
sus economías.
Sin embargo, aún y cuando la producción nacional se
incentivó significativamente durante la década de 1930 y
1940 y se llegó a la fabricación de bienes de consumo
final, los niveles de importaciones no sufrieron
ningún cambio ya que si bien se habían dejado de
importar mayormente productos acabados ahora se
necesitaba maquinaria, insumos y en fin todo aquello que
se necesitaba para producir lo que ahora se producía
internamente.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
10
Justo antes del estallido de la crisis bursátil
de Wall Street (1928),
el comercio internacional comienza a verse
afectado debido a que los mercados
financieros se ven colmados de títulos
latinoamericanos y una vez que se da el
Crack de Nueva York en octubre de 1929,
estos quedan totalmente suspendidos, lo
que provoca una vez paralizados los flujos
comerciales que los países de América Latina
se vieran incapacitados para pagar las
deudas contraídas hasta ese momento.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
11
El Ecuador sufrió cuatro días de Guerra Civil (finales de 1931- Neptali
Bonifaz).
POLÍTICAS ECONÓMICAS PARA COMBATIR LA CRISIS
El principal mecanismo a través del cual la depresión del 29 repercutió
sobre la economía ecuatoriana fue la brusca caída de los precios de las
exportaciones. Lo que produjo una parálisis y estancamiento de la
actividad económica del Ecuador.
Insistencia de mantenerse en el Patrón Oro.
Adicionalmente la crisis económica produjo una notable inestabilidad
política.
En la década de los años 30 se sucedieron en el mando 17 gobernantes
entre:
Presidentes constitucionales, encargados del poder o jefes supremos.
En un solo año, el de 1932, desfilaron por el palacio presidencial 5
mandatarios.
LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
12
- Implementación de medidas arancelarias para proteger
la industria
CONSECUENCIAS DE LA GRAN DEPRESIÓN EN EL ECUADOR
- Disminución extrema de los precios de la materia prima.
- Una crisis financiera junto la devaluación de la moneda.
- Aumento del desempleo o también denominado
personas paradas.
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929mando0324
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
William Alvaro
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América LatinaCat Cat
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Hector Urrutia Ortega
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
Monica
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
Mónica Cano
 
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Carlos Almilcar
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Daniel Luis Simeon Rojas
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
El auge bananero
El auge bananeroEl auge bananero
El auge bananero
JESSICA YUMICIBA
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaElena Tapias
 
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
MabelynZaquinaula
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
 
La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
El auge bananero
El auge bananeroEl auge bananero
El auge bananero
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 

Similar a La gran depresion, america latina y ecuador

La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
chuchuvela
 
Las crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamericaLas crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamerica
Anahy Garcia Varela
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
Marioandres1405
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
El Arcón de Clio
 
c. 1. EL MUNDO CAPITALISTA, CRISIS POLÍTICA Y GUERRA.pdf
c. 1. EL MUNDO CAPITALISTA, CRISIS POLÍTICA Y GUERRA.pdfc. 1. EL MUNDO CAPITALISTA, CRISIS POLÍTICA Y GUERRA.pdf
c. 1. EL MUNDO CAPITALISTA, CRISIS POLÍTICA Y GUERRA.pdf
Juanramirez890906
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
adriandomingez
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
yuliethmosqueramena
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
yuliethmosqera
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
yuliethmosqueramena
 
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRASTEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS
Florencio Ortiz Alejos
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
Joanari99
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
TotalitarismosJAMM10
 
La globalizacion problema economico del mundo por orihuela flores ernie
La globalizacion problema economico del mundo por orihuela flores ernieLa globalizacion problema economico del mundo por orihuela flores ernie
La globalizacion problema economico del mundo por orihuela flores ernie
balanarallstar
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Karol Valencia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
yenhy
 
Crisis del’29
Crisis del’29Crisis del’29
Crisis del’29
Poli Garcia
 
Crisis del’29
Crisis del’29Crisis del’29
Crisis del’29
Poli Garcia
 
La gran depresión del 1929
La gran depresión del 1929La gran depresión del 1929
La gran depresión del 1929
Bastián Escribano
 

Similar a La gran depresion, america latina y ecuador (20)

La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
 
Las crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamericaLas crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamerica
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
c. 1. EL MUNDO CAPITALISTA, CRISIS POLÍTICA Y GUERRA.pdf
c. 1. EL MUNDO CAPITALISTA, CRISIS POLÍTICA Y GUERRA.pdfc. 1. EL MUNDO CAPITALISTA, CRISIS POLÍTICA Y GUERRA.pdf
c. 1. EL MUNDO CAPITALISTA, CRISIS POLÍTICA Y GUERRA.pdf
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRASTEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
La globalizacion problema economico del mundo por orihuela flores ernie
La globalizacion problema economico del mundo por orihuela flores ernieLa globalizacion problema economico del mundo por orihuela flores ernie
La globalizacion problema economico del mundo por orihuela flores ernie
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Crisis del’29
Crisis del’29Crisis del’29
Crisis del’29
 
Crisis del’29
Crisis del’29Crisis del’29
Crisis del’29
 
La gran depresión del 1929
La gran depresión del 1929La gran depresión del 1929
La gran depresión del 1929
 

Más de DavidDaza29

Reforma china
Reforma chinaReforma china
Reforma china
DavidDaza29
 
Fin modelo sovietico
Fin modelo sovieticoFin modelo sovietico
Fin modelo sovietico
DavidDaza29
 
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma chinaCrisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
DavidDaza29
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
DavidDaza29
 
Socialismo origen y desarrollo y tipos
Socialismo origen y desarrollo y tiposSocialismo origen y desarrollo y tipos
Socialismo origen y desarrollo y tipos
DavidDaza29
 
Revoluciones liberales y cambios economicos
Revoluciones liberales y cambios economicosRevoluciones liberales y cambios economicos
Revoluciones liberales y cambios economicos
DavidDaza29
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
DavidDaza29
 
El liberalismo como ideologia
El liberalismo como ideologiaEl liberalismo como ideologia
El liberalismo como ideologia
DavidDaza29
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
DavidDaza29
 
El estado y sus poderes
El estado y sus poderesEl estado y sus poderes
El estado y sus poderes
DavidDaza29
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DavidDaza29
 
Ecuador, petroleo, deuda externa, dolarizacion y feriado bancario
Ecuador, petroleo, deuda externa, dolarizacion y feriado bancarioEcuador, petroleo, deuda externa, dolarizacion y feriado bancario
Ecuador, petroleo, deuda externa, dolarizacion y feriado bancario
DavidDaza29
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
DavidDaza29
 
La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
DavidDaza29
 
Independencia y mercado mundial
Independencia y mercado mundialIndependencia y mercado mundial
Independencia y mercado mundial
DavidDaza29
 
Sublevaciones indigenas
Sublevaciones indigenasSublevaciones indigenas
Sublevaciones indigenas
DavidDaza29
 
Las mujeres en la colonia
Las mujeres en la coloniaLas mujeres en la colonia
Las mujeres en la colonia
DavidDaza29
 
Tierra y fuerza de trabajo
Tierra y fuerza de trabajoTierra y fuerza de trabajo
Tierra y fuerza de trabajo
DavidDaza29
 

Más de DavidDaza29 (18)

Reforma china
Reforma chinaReforma china
Reforma china
 
Fin modelo sovietico
Fin modelo sovieticoFin modelo sovietico
Fin modelo sovietico
 
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma chinaCrisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Socialismo origen y desarrollo y tipos
Socialismo origen y desarrollo y tiposSocialismo origen y desarrollo y tipos
Socialismo origen y desarrollo y tipos
 
Revoluciones liberales y cambios economicos
Revoluciones liberales y cambios economicosRevoluciones liberales y cambios economicos
Revoluciones liberales y cambios economicos
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
El liberalismo como ideologia
El liberalismo como ideologiaEl liberalismo como ideologia
El liberalismo como ideologia
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
El estado y sus poderes
El estado y sus poderesEl estado y sus poderes
El estado y sus poderes
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Ecuador, petroleo, deuda externa, dolarizacion y feriado bancario
Ecuador, petroleo, deuda externa, dolarizacion y feriado bancarioEcuador, petroleo, deuda externa, dolarizacion y feriado bancario
Ecuador, petroleo, deuda externa, dolarizacion y feriado bancario
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
 
Independencia y mercado mundial
Independencia y mercado mundialIndependencia y mercado mundial
Independencia y mercado mundial
 
Sublevaciones indigenas
Sublevaciones indigenasSublevaciones indigenas
Sublevaciones indigenas
 
Las mujeres en la colonia
Las mujeres en la coloniaLas mujeres en la colonia
Las mujeres en la colonia
 
Tierra y fuerza de trabajo
Tierra y fuerza de trabajoTierra y fuerza de trabajo
Tierra y fuerza de trabajo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La gran depresion, america latina y ecuador

  • 2. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR DOMINIO SOCIAL 2
  • 3. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 3 Entre sus principales causas y detonantes se encuentra la crisis financiera de Estados Unidos, causada por la caída de la bolsa de valores, luego de la Primera Guerra Mundial. ¿QUÉ FUE LA GRAN DEPRESIÓN? La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue un período a principios del siglo XX en el cual el mundo entero estuvo bajo una profunda crisis económica y social, que perduró por aproximadamente una década. La Gran Depresión comenzó en 1929 y se prolongó hasta 1940. Esta afectó a la mayoría de los países del mundo, desde los más industrializados hasta los más pobres, y se convirtió en el período de recesión económica más severo del siglo XX.
  • 4. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 4 El sistema financiero se vio afectado luego de una gran época para la economía, por lo tanto se conoce a la Gran Depresión como una burbuja financiera. CARACTERÍSTICAS DE LA GRAN DEPRESIÓN Las principales características de la Gran Depresión fueron las siguientes: Si bien se produjo desde la caída de la bolsa de Nueva York, Estados Unidos, se extendió internacionalmente hacia todos los países del mundo. Duró 4 años en Estados Unidos, sin embargo, sus efectos en el resto del mundo continuaron hasta 1940. Las dificultades económicas y sociales durante este período condujeron a grandes cambios políticos en casi todas las regiones.
  • 5. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 5 Por su parte, Estados Unidos pasó casi 4 años con indicadores económicos negativos. CONSECUENCIAS DE LA GRAN DEPRESIÓN La Gran Depresión produjo consecuencias económicas, sociales y políticas. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS La principal consecuencia económica consistió en la reducción de consumo, la cual llevó a cerrar a muchas empresas que se vieron afectadas por la falta de demanda. Además, se redujo notablemente la producción industrial y aumentaron las cifras de desempleo a través de todo el mundo.
  • 6. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 6 Las causas de la Gran Depresión se remontan a la Primera Guerra Mundial, la cual trajo consecuencias económicas principalmente para Europa, donde hubo una disminución del 10 % de la población. La superproducción industrial, junto con un retroceso en la inversión en agricultura, contribuyó con la expansión económica ficticia de países como EE.UU, Japón, Canadá o Australia, mientras la economía europea permanecía en colapso. CAUSAS DE LA GRAN DEPRESIÓN El crecimiento acelerado de los EE.UU, frente a las diversas potencias europeas, generó una transformación en su economía. Así, su uso excesivo del crédito (burbuja especulativa) condujo a la caída de la bolsa de Nueva York. La quiebra de Wall Street, conocida como el «martes negro», ocurrió el 29 de octubre de 1929, cuando hubo pérdidas en las acciones mayores al 50% de todas las empresas, así como la quiebra sucesiva de cientos de bancos. Coincidieron con el origen de la Gran Depresión otros hechos históricos, tal como la Conferencia de Génova de 1922, que modificó los valores y los manejos del oro y la libra, y así mismo otros factores políticos como la rigidez salarial. Así, la mayor parte de los países europeos estaban sumidos en grandes deudas públicas e inflación. Luego de la guerra, el mapa económico mundial cambió y hubo un impulso económico e industrial en países no participantes, tal como EE.UU. y Japón.
  • 7. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 7 Las tasas de desempleo aumentaron junto con la inseguridad y la criminalidad. Muchas familias cayeron en la pobreza e incluso las personas que conservaron sus empleos, tuvieron una reducción en sus salarios. Además, la falta de trabajo y la desigualdad social incrementaron el comunismo como pensamiento político e ideológico, ya que este modelo les proveía a las personas un colchón económico asegurado ante la inestabilidad económica. CONSECUENCIAS SOCIALES En cuestiones sociales, incrementó el fenómeno de desigualdad social y en todo el mundo se presentaron altas cifras de hambre, pobreza e indigencia. CONSECUENCIAS POLÍTICAS A partir de la crisis mundial en diferentes países, principalmente europeos, surgieron formas de gobierno totalitarias en países como Alemania, Italia y España, que luego originaron la Segunda Guerra Mundial en 1939.
  • 8. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 8 EFECTOS DE LA CRISIS EN AMÉRICA LATINA En Latinoamérica al igual que en el resto del mundo, las consecuencias de la Crisis bursátil de Nueva York se hizo sentir con una particular fuerza que sin sospecharlo se traduciría (si se quiere) en el punto de partida en el camino de la industrialización de los países latinoamericanos. Durante muchos años en Latinoamérica la importación (en todos sus renglones) fue esencial para lograr la satisfacción de los mercados internos, pero para 1930 luego del colapso de muchas de las empresas extranjeras establecidas en suelo latinoamericano dada la crisis, se genera una nueva visión con respecto a la expansión del mercado interno y se comienza a analizar la posibilidad de adquirir la capacidad de producir internamente lo que se importaba (mayormente de los EEUU) a fin de poder prescindir de los productos extranjeros que tenían sus mayores mercados en América Latina.
  • 9. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 9 Los países que más rápido se fueron adhiriendo a este nuevo proceso fueron aquellos que antes de la crisis ya habían conseguido un crecimiento económico aceptable y que algún modo habían logrado diversificar un poco más sus economías. Sin embargo, aún y cuando la producción nacional se incentivó significativamente durante la década de 1930 y 1940 y se llegó a la fabricación de bienes de consumo final, los niveles de importaciones no sufrieron ningún cambio ya que si bien se habían dejado de importar mayormente productos acabados ahora se necesitaba maquinaria, insumos y en fin todo aquello que se necesitaba para producir lo que ahora se producía internamente.
  • 10. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 10 Justo antes del estallido de la crisis bursátil de Wall Street (1928), el comercio internacional comienza a verse afectado debido a que los mercados financieros se ven colmados de títulos latinoamericanos y una vez que se da el Crack de Nueva York en octubre de 1929, estos quedan totalmente suspendidos, lo que provoca una vez paralizados los flujos comerciales que los países de América Latina se vieran incapacitados para pagar las deudas contraídas hasta ese momento.
  • 11. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 11 El Ecuador sufrió cuatro días de Guerra Civil (finales de 1931- Neptali Bonifaz). POLÍTICAS ECONÓMICAS PARA COMBATIR LA CRISIS El principal mecanismo a través del cual la depresión del 29 repercutió sobre la economía ecuatoriana fue la brusca caída de los precios de las exportaciones. Lo que produjo una parálisis y estancamiento de la actividad económica del Ecuador. Insistencia de mantenerse en el Patrón Oro. Adicionalmente la crisis económica produjo una notable inestabilidad política. En la década de los años 30 se sucedieron en el mando 17 gobernantes entre: Presidentes constitucionales, encargados del poder o jefes supremos. En un solo año, el de 1932, desfilaron por el palacio presidencial 5 mandatarios.
  • 12. LA GRAN DEPRESIÓN, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR 12 - Implementación de medidas arancelarias para proteger la industria CONSECUENCIAS DE LA GRAN DEPRESIÓN EN EL ECUADOR - Disminución extrema de los precios de la materia prima. - Una crisis financiera junto la devaluación de la moneda. - Aumento del desempleo o también denominado personas paradas.
  • 13. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726