SlideShare una empresa de Scribd logo
La oposición a los
gobiernos oligárquicos
A inicios del siglo XX los
regímenes oligárquicos
latinoamericanos comenzó a
ser cuestionados, esto se
debió que los gobiernos
oligárquicos administraban el
estado en nombre de los
principios republicanos, en la
practica eran represores y
excluyentes. El crecimiento
económico produjo
transformaciones sociales
profundas especialmente en
las ciudades los gobiernos
oligárquicos insistían en
restringir la participación
popular.
El sector obrero
latinoamericano empezó a
desarrollarse a inicios del
siglo XX gracias a 2 factores
el crecimiento demográfico,
se manifestó en especial en
las ciudades y las
industrialización, que dio
empleo a un mayor numero
de personas. Este
crecimiento estuvo
acompañado de una mayor
conciencia política.
En la década de 1910, los
jóvenes universitarios
latinoamericanos, influidos
por las revoluciones
mexicanas y rusas, se
plantearon la necesidad de
construir un orden social
más justo buscando
democratizar la vida
académica. Las primeras
protestas iniciaron en 1918
en Córdova (Argentina) La
protesta se extendió
rápidamente a otras
ciudades y a sectores no
académicos.
México desarticulo
violentamente un
régimen oligárquico por
una gran revolución
social. Porfirio Díaz,
gobernó desde 1884
hasta 1911. La
revolución empezó en
1910 liderados por
Pascual Orosco y
Pancho Villa.
La formación de la
clase obrera
El movimiento de
reforma universitaria
La revolución
Mexicana
En las primeras décadas del siglo XX, en
Latinoamérica surgieron diferentes
movimientos sociales que cuestionaron el
dominio de los regímenes oligárquicos.
Latinoamérica: Movimientos y
revoluciones a inicios del siglo XX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
Ronad Morales Chopa
 
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
Edith Elejalde
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficojuanpoto2
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Hector Urrutia Ortega
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora   norteCorriente libertadora   norte
Corriente libertadora norte
Carmen Cohaila Quispe
 
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
Edith Elejalde
 
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
Rubher Faraday Ccolqque
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
Diana Milena
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUINICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUMiaSalinas
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
Natalynicomolina
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
Yucin C.M.
 
Explotacion del guano
Explotacion del guanoExplotacion del guano
Explotacion del guano
JHEYSON CESPEDES
 
PRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B LEGUIA
PRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B LEGUIAPRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B LEGUIA
PRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B LEGUIA
Edith Elejalde
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
sandra_chavez
 
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Carlos Almilcar
 
Obras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta HumalaObras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta Humala
Jim Andrew Uni - Político
 
Segundo Gobierno de Alan Garcia
Segundo  Gobierno de Alan Garcia Segundo  Gobierno de Alan Garcia
Segundo Gobierno de Alan Garcia
Griselda Mendez Damian
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
Miguel Angel Contreras Benites
 

La actualidad más candente (20)

El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
 
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora   norteCorriente libertadora   norte
Corriente libertadora norte
 
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
 
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUINICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
 
Explotacion del guano
Explotacion del guanoExplotacion del guano
Explotacion del guano
 
El Oncenio de Leguia
El Oncenio de LeguiaEl Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
 
PRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B LEGUIA
PRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B LEGUIAPRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B LEGUIA
PRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B LEGUIA
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
 
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
 
Obras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta HumalaObras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta Humala
 
Segundo Gobierno de Alan Garcia
Segundo  Gobierno de Alan Garcia Segundo  Gobierno de Alan Garcia
Segundo Gobierno de Alan Garcia
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
 

Similar a Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.

ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdfACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
OSCARDELAHOZTIBAVIZC
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
alvisortencia
 
Los movimientos sociales en america latina
Los movimientos sociales en america latinaLos movimientos sociales en america latina
Los movimientos sociales en america latina
Paola Müller
 
mapaconceptual-201202201418.pdf
mapaconceptual-201202201418.pdfmapaconceptual-201202201418.pdf
mapaconceptual-201202201418.pdf
NIDIAMONICAMADROEROH
 
Mapa conceptual colombia siglo XIX
Mapa conceptual colombia siglo XIXMapa conceptual colombia siglo XIX
Mapa conceptual colombia siglo XIX
Jeysson Cruz
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
JULISA LOPEZ
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Sociedadlatinoamericanaenlaprimeramitaddelsiglo xx
Sociedadlatinoamericanaenlaprimeramitaddelsiglo xxSociedadlatinoamericanaenlaprimeramitaddelsiglo xx
Sociedadlatinoamericanaenlaprimeramitaddelsiglo xx
PatriciaCalizays
 
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910Tete Arana
 
Cuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posibleCuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posibleMaría Ibáñez
 
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)chipile
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion socialviteriviteri2
 
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptxMovimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
alumnosconalep20
 
Politica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xixPolitica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xix
Yared Fonseca Castellanos
 
Power
PowerPower
Politica adriana siglo xix
Politica adriana siglo xixPolitica adriana siglo xix
Politica adriana siglo xix
Ilse Perez Cruz
 
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
2°me dossier apoyo-republicaparlamentariaXimena Prado
 

Similar a Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX. (20)

ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdfACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
Los movimientos sociales en america latina
Los movimientos sociales en america latinaLos movimientos sociales en america latina
Los movimientos sociales en america latina
 
mapaconceptual-201202201418.pdf
mapaconceptual-201202201418.pdfmapaconceptual-201202201418.pdf
mapaconceptual-201202201418.pdf
 
Mapa conceptual colombia siglo XIX
Mapa conceptual colombia siglo XIXMapa conceptual colombia siglo XIX
Mapa conceptual colombia siglo XIX
 
Esem1 f02
Esem1 f02Esem1 f02
Esem1 f02
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
 
Sociedadlatinoamericanaenlaprimeramitaddelsiglo xx
Sociedadlatinoamericanaenlaprimeramitaddelsiglo xxSociedadlatinoamericanaenlaprimeramitaddelsiglo xx
Sociedadlatinoamericanaenlaprimeramitaddelsiglo xx
 
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910
 
Cuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posibleCuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posible
 
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptxMovimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
 
Politica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xixPolitica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xix
 
Power
PowerPower
Power
 
Politica adriana siglo xix
Politica adriana siglo xixPolitica adriana siglo xix
Politica adriana siglo xix
 
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
 

Más de Carlos Almilcar

Mapa Conceptual de la era del auge del Capitalismo.
Mapa Conceptual de la era del auge del Capitalismo.Mapa Conceptual de la era del auge del Capitalismo.
Mapa Conceptual de la era del auge del Capitalismo.
Carlos Almilcar
 
Asuntos Públicos en el Perú
Asuntos Públicos en el PerúAsuntos Públicos en el Perú
Asuntos Públicos en el Perú
Carlos Almilcar
 
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Carlos Almilcar
 
Ensayo sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas.
Ensayo sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas.Ensayo sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas.
Ensayo sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas.
Carlos Almilcar
 
Manual de Microsoft Word 2016
Manual de Microsoft Word 2016Manual de Microsoft Word 2016
Manual de Microsoft Word 2016
Carlos Almilcar
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
Carlos Almilcar
 
Instrumentos Musicales del Perú
Instrumentos Musicales del PerúInstrumentos Musicales del Perú
Instrumentos Musicales del Perú
Carlos Almilcar
 
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú. Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Carlos Almilcar
 
La Selva Alta
La Selva AltaLa Selva Alta
La Selva Alta
Carlos Almilcar
 
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Carlos Almilcar
 
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Carlos Almilcar
 
Ensayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Ensayo Literario de la obra Yawar FiestaEnsayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Ensayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Carlos Almilcar
 
Tipos de Instrumentos Musicales.
Tipos de Instrumentos Musicales.Tipos de Instrumentos Musicales.
Tipos de Instrumentos Musicales.
Carlos Almilcar
 
Ejemplo de Carta de Reclamo.
Ejemplo de Carta de Reclamo.Ejemplo de Carta de Reclamo.
Ejemplo de Carta de Reclamo.
Carlos Almilcar
 
Discurso de Equidad de Género.
Discurso de Equidad de Género.Discurso de Equidad de Género.
Discurso de Equidad de Género.
Carlos Almilcar
 
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Carlos Almilcar
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Carlos Almilcar
 
Compositores de San Pablo - Cajamarca
Compositores de San Pablo - Cajamarca Compositores de San Pablo - Cajamarca
Compositores de San Pablo - Cajamarca
Carlos Almilcar
 
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Carlos Almilcar
 
Insignia del Colegio JEC "San Pablo" Y Jardin Nº 336.
Insignia del Colegio JEC "San Pablo" Y Jardin Nº 336.Insignia del Colegio JEC "San Pablo" Y Jardin Nº 336.
Insignia del Colegio JEC "San Pablo" Y Jardin Nº 336.
Carlos Almilcar
 

Más de Carlos Almilcar (20)

Mapa Conceptual de la era del auge del Capitalismo.
Mapa Conceptual de la era del auge del Capitalismo.Mapa Conceptual de la era del auge del Capitalismo.
Mapa Conceptual de la era del auge del Capitalismo.
 
Asuntos Públicos en el Perú
Asuntos Públicos en el PerúAsuntos Públicos en el Perú
Asuntos Públicos en el Perú
 
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
 
Ensayo sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas.
Ensayo sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas.Ensayo sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas.
Ensayo sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas.
 
Manual de Microsoft Word 2016
Manual de Microsoft Word 2016Manual de Microsoft Word 2016
Manual de Microsoft Word 2016
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
 
Instrumentos Musicales del Perú
Instrumentos Musicales del PerúInstrumentos Musicales del Perú
Instrumentos Musicales del Perú
 
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú. Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
 
La Selva Alta
La Selva AltaLa Selva Alta
La Selva Alta
 
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
 
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
 
Ensayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Ensayo Literario de la obra Yawar FiestaEnsayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Ensayo Literario de la obra Yawar Fiesta
 
Tipos de Instrumentos Musicales.
Tipos de Instrumentos Musicales.Tipos de Instrumentos Musicales.
Tipos de Instrumentos Musicales.
 
Ejemplo de Carta de Reclamo.
Ejemplo de Carta de Reclamo.Ejemplo de Carta de Reclamo.
Ejemplo de Carta de Reclamo.
 
Discurso de Equidad de Género.
Discurso de Equidad de Género.Discurso de Equidad de Género.
Discurso de Equidad de Género.
 
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
 
Compositores de San Pablo - Cajamarca
Compositores de San Pablo - Cajamarca Compositores de San Pablo - Cajamarca
Compositores de San Pablo - Cajamarca
 
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
 
Insignia del Colegio JEC "San Pablo" Y Jardin Nº 336.
Insignia del Colegio JEC "San Pablo" Y Jardin Nº 336.Insignia del Colegio JEC "San Pablo" Y Jardin Nº 336.
Insignia del Colegio JEC "San Pablo" Y Jardin Nº 336.
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.

  • 1. La oposición a los gobiernos oligárquicos A inicios del siglo XX los regímenes oligárquicos latinoamericanos comenzó a ser cuestionados, esto se debió que los gobiernos oligárquicos administraban el estado en nombre de los principios republicanos, en la practica eran represores y excluyentes. El crecimiento económico produjo transformaciones sociales profundas especialmente en las ciudades los gobiernos oligárquicos insistían en restringir la participación popular. El sector obrero latinoamericano empezó a desarrollarse a inicios del siglo XX gracias a 2 factores el crecimiento demográfico, se manifestó en especial en las ciudades y las industrialización, que dio empleo a un mayor numero de personas. Este crecimiento estuvo acompañado de una mayor conciencia política. En la década de 1910, los jóvenes universitarios latinoamericanos, influidos por las revoluciones mexicanas y rusas, se plantearon la necesidad de construir un orden social más justo buscando democratizar la vida académica. Las primeras protestas iniciaron en 1918 en Córdova (Argentina) La protesta se extendió rápidamente a otras ciudades y a sectores no académicos. México desarticulo violentamente un régimen oligárquico por una gran revolución social. Porfirio Díaz, gobernó desde 1884 hasta 1911. La revolución empezó en 1910 liderados por Pascual Orosco y Pancho Villa. La formación de la clase obrera El movimiento de reforma universitaria La revolución Mexicana En las primeras décadas del siglo XX, en Latinoamérica surgieron diferentes movimientos sociales que cuestionaron el dominio de los regímenes oligárquicos. Latinoamérica: Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.