SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional”
INTEGRANTES:
 Ana Daniela Paz Guerrero
 Levi Díaz Vásquez
 Angela del Pilar Miranda Silva
 Jhordy Guevara Suxe
 Julissa Silva Coronel
TEMA:
 LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
CURSO:
 Ciencia y Tecnología
PROFESOR:
 Jenny Ynfante Acuña
2022
¿QUIÉN FUE ISAAC NEWTON?
Nació el 25 de diciembre de 1642, en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra,
es el más grande de los astrónomos ingleses; se destacó también como gran
físico y matemático. Fue en realidad un genio al cual debemos el
descubrimiento de la ley de gravitación universal, que es una de las piedras
angulares de la ciencia moderna. Fue uno de los inventores del cálculo
diferencial e integral. Estableció las leyes de la mecánica clásica, y partiendo
de la ley de gravitación universal dedujo las leyes de Kepler en forma más
general. Logró construir el primer telescopio de reflexión.
Su padre, murió de neumonía unos meses antes de su nacimiento, y su madre
luchó por sacar adelante la granja de la familia en Woolsthorpe. Eran
tiempos difíciles en el país, una sangrienta guerra civil trastornó a Inglaterra
durante seis años. Cuando Isaac tenía tres años su madre volvió a casarse,
dejando a su hijo al cuidado de sus abuelos. Su primera educación la recibió
en las escuelas de los pueblos cercanos. A los doce años fue inscrito en la
escuela primaria de Grantham, una ciudad a diez kilómetros de su hogar. Allí
estudió latín y la Biblia, pero tuvo poco contacto con las matemáticas o las
ciencias. El joven Newton vivía en la casa de William Clarke, farmacéutico
de la ciudad, que tenía una de las mejores bibliotecas del lugar y una hermosa
hijastra, con la que más tarde Newton tuvo un romance adolescente, el
primero y último de su vida.
¿CUÁLES SON LAS LEYES DE NEWTON?
Las leyes de Newton son tres principios que sirven para describir el
movimiento de los cuerpos, basados en un sistema de referencias inerciales
(fuerzas reales con velocidad constante).
Las tres leyes de Newton son:
 Primera ley o ley de la inercia.
La ley de la inercia o primera ley postula que un cuerpo permanecerá en
reposo o en movimiento recto con una velocidad constante, a menos que se
aplique una fuerza externa.
Dicho de otro modo, no es posible que un cuerpo cambie su estado inicial (sea
de reposo o movimiento) a menos que intervengan una o varias fuerzas.
 Segunda ley o ley fundamental de la dinámica.
La ley fundamental de la dinámica, segunda ley de Newton o ley fundamental
postula que la fuerza neta que es aplicada sobre un cuerpo es proporcional a
la aceleración que adquiere en su trayectoria.
 Tercera ley o principio de acción y reacción.
El postulado de la tercera ley de Newton dice que toda acción genera una
reacción igual, pero en sentido opuesto.
¿QUÉ ES LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL?
Ley física enunciada por Isaac Newton que establece que una partícula de
masa M1 ejerce una fuerza de atracción sobre otra de masa M2, que es
directamente proporcional al producto de las dos masas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
¿QUÉ NOS DICE LA LEY DE NEWTON ACERCA DEL SOL?
En la teoría de Newton, el Sol mantiene a los planetas girando gracias a la
atracción de la fuerza de gravedad. Los planetas se mueven alrededor del Sol
siguiendo trayectorias en forma de elipse. Cada planeta gira a una velocidad
que depende de su distancia al Sol; mientras más lejos están del Sol, más
despacio giran.
EL APORTE HACIA LA
LEY DE NEWTON:
El gran aporte de
Newton consistió en
afirmar que el
movimiento de los
planetas obedece a las
mismas leyes que rigen
el movimiento de los
cuerpos sobre la tierra.
CONDICIONES SOBRE EL EQUILIBRIO:
Las condiciones de equilibrio mecánico: Se dice que un cuerpo que esta en
equilibrio mecánico cuando esta en equilibrio de traslación y rotación. La
condición para que un cuerpo se encuentre en equilibrio de traslación esta
fundamentada en la segunda ley de Newton y para el equilibrio de rotación,
en un concepto llamado el MOMENTO DE UNA FUERZA.
Equilibrio de traslación: Se dice que un cuerpo esta en equilibrio de
traslación cuando se encuentra en reposo o en movimiento rectilíneo
uniforme, es decir con velocidad constante.
Entonces a partir de la según ley de Newton concluimos:
Un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación si su aceleración es 0; por
lo tanto, la fuerza neta que actúa sobre él es nula
CONDICIÓN:
Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio de traslación la sumatoria de
fuerzas sobre él debe ser cero o sea su resultante debe ser nula. Que un
cuerpo se encuentre en equilibrio de traslación no implica que este quieto,
puede moverse a velocidad constante en línea recta.
La gravedad es una fuerza central
Tal y como hemos visto en niveles anteriores, decimos que una fuerza es
central cuando siempre se dirige al mismo punto, independientemente del
movimiento que tenga el cuerpo y cuando su valor depende exclusivamente
de la distancia del cuerpo a dicho punto. Lo cierto es que la fuerza
gravitatoria que ejerce el Sol sobre un planeta, independientemente de cómo
sea la órbita de este, se dirige siempre desde el planeta hacia el propio Sol y
su valor es inversamente proporcional a la distancia entre ellos. Esto es,
Fg=G·M·mr2=cter2
La fuerza gravitatoria que ejerce el Sol sobre los planetas es una fuerza
central dirigida siempre hacia el propio Sol y cuyo valor es inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia entre este y el planeta. Esto se
cumple tanto si la órbita es circular como si la órbita es elíptica.
Fuerza centralLa fuerza de la gravedad es una fuerza central que convierte
al Sol en el centro de atracción de los planetas. Cuando la órbita es circular,
este centro coincide con el centro geométrico de la órbita. Cuando es
elíptica, coincide con uno de sus focos.
Desde el punto de vista energético las implicaciones son claras: ya
sabemos, dado que las fuerzas centrales son fuerzas conservativas, que el
trabajo que realizan a lo largo de un camino cerrado, como es la órbita de un
planeta, es cero. Es decir, los planetas mantienen su energía constante en su
recorrido espacial alrededor del Sol.
Fórmula de la Ley de Gravitación Universal
La fórmula fundamental de la Ley de Gravitación Universal es la siguiente:
F = | (G . m1 . m2) / r² | . r*
En donde:
 F es la fuerza de atracción entre dos masas
 G es la constante de gravitación universal (6,673484.10-
11
N.m2
/kg2
)
 m1 es la masa de uno de los cuerpos
 m2 es la masa de otro de los cuerpos
 r la distancia que los separa.
 r* es el vector unidad que indica la dirección de la fuerza.
Si se calculan las fuerzas atractivas de cada cuerpo (la fuerza que la masa 1
le hace a la 2 y viceversa), se tendrán dos fuerzas iguales en módulo y de
sentido opuesto. Para obtener esta diferencia de signos, es necesario escribir
la ecuación de la siguiente manera:
F12 = | G . m1.m2 / (r11-r2)3
| . (r1-r2)
Donde cambiando 1 por 2 obtenemos la fuerza para cada caso. Escrita de esta
forma, el vector (r1-r2) da la dirección (el signo) correcto para cada fuerza.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.significados.com/leyes-de-newton/
https://concepto.de/ley-de-gravitacion-universal/
https://www.fisicalab.com/apartado/ley-gravitacion-universal
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_gravitaci%C3%B3n_universal

Más contenido relacionado

Similar a la gravitación universal.docx

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Valeria Logroño
 
Gravedad
GravedadGravedad
Campogravitatorio
CampogravitatorioCampogravitatorio
Campogravitatorio
zurikatozurikato
 
Leyes De La Dinámica
Leyes De La DinámicaLeyes De La Dinámica
Leyes De La Dinámica
lmoscarbermudes
 
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUEI.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
lmelisamartine
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Liz Castro
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
Alexs Prince Vargas
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Sebas Abril
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Jonathan Z
 
Dinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newtonDinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newton
jordan Salazar
 
Fuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newtonFuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newton
Sakurawi10
 
Leyes De Newton
Leyes De Newton Leyes De Newton
Leyes De Newton
wagner0341
 
F s10 teoria de gravitacion
F s10 teoria de gravitacionF s10 teoria de gravitacion
F s10 teoria de gravitacion
Juan Carlos Monjarás
 
Trabajo D[1]
Trabajo  D[1]Trabajo  D[1]
Trabajo D[1]
Segundo Medio A
 
Trabajo D[1]
Trabajo  D[1]Trabajo  D[1]
Trabajo D[1]
Segundo Medio A
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
Segundo Medio A
 
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
José Miranda
 
Presentacion Fisica.pptx
Presentacion Fisica.pptxPresentacion Fisica.pptx
Presentacion Fisica.pptx
rogerkeinwood1
 
Diapositivas primera ley de newton
Diapositivas primera ley de newtonDiapositivas primera ley de newton
Diapositivas primera ley de newton
SebastianCartagena7
 
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6   fuerza y movimientoClases 4, 5 y 6   fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
María de los Ángeles C.
 

Similar a la gravitación universal.docx (20)

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Campogravitatorio
CampogravitatorioCampogravitatorio
Campogravitatorio
 
Leyes De La Dinámica
Leyes De La DinámicaLeyes De La Dinámica
Leyes De La Dinámica
 
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUEI.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Dinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newtonDinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newton
 
Fuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newtonFuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newton
 
Leyes De Newton
Leyes De Newton Leyes De Newton
Leyes De Newton
 
F s10 teoria de gravitacion
F s10 teoria de gravitacionF s10 teoria de gravitacion
F s10 teoria de gravitacion
 
Trabajo D[1]
Trabajo  D[1]Trabajo  D[1]
Trabajo D[1]
 
Trabajo D[1]
Trabajo  D[1]Trabajo  D[1]
Trabajo D[1]
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
 
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
 
Presentacion Fisica.pptx
Presentacion Fisica.pptxPresentacion Fisica.pptx
Presentacion Fisica.pptx
 
Diapositivas primera ley de newton
Diapositivas primera ley de newtonDiapositivas primera ley de newton
Diapositivas primera ley de newton
 
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6   fuerza y movimientoClases 4, 5 y 6   fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

la gravitación universal.docx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” INTEGRANTES:  Ana Daniela Paz Guerrero  Levi Díaz Vásquez  Angela del Pilar Miranda Silva  Jhordy Guevara Suxe  Julissa Silva Coronel TEMA:  LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL CURSO:  Ciencia y Tecnología PROFESOR:  Jenny Ynfante Acuña 2022
  • 2. ¿QUIÉN FUE ISAAC NEWTON? Nació el 25 de diciembre de 1642, en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra, es el más grande de los astrónomos ingleses; se destacó también como gran físico y matemático. Fue en realidad un genio al cual debemos el descubrimiento de la ley de gravitación universal, que es una de las piedras angulares de la ciencia moderna. Fue uno de los inventores del cálculo diferencial e integral. Estableció las leyes de la mecánica clásica, y partiendo de la ley de gravitación universal dedujo las leyes de Kepler en forma más general. Logró construir el primer telescopio de reflexión. Su padre, murió de neumonía unos meses antes de su nacimiento, y su madre luchó por sacar adelante la granja de la familia en Woolsthorpe. Eran tiempos difíciles en el país, una sangrienta guerra civil trastornó a Inglaterra durante seis años. Cuando Isaac tenía tres años su madre volvió a casarse, dejando a su hijo al cuidado de sus abuelos. Su primera educación la recibió en las escuelas de los pueblos cercanos. A los doce años fue inscrito en la escuela primaria de Grantham, una ciudad a diez kilómetros de su hogar. Allí estudió latín y la Biblia, pero tuvo poco contacto con las matemáticas o las ciencias. El joven Newton vivía en la casa de William Clarke, farmacéutico de la ciudad, que tenía una de las mejores bibliotecas del lugar y una hermosa hijastra, con la que más tarde Newton tuvo un romance adolescente, el primero y último de su vida. ¿CUÁLES SON LAS LEYES DE NEWTON? Las leyes de Newton son tres principios que sirven para describir el movimiento de los cuerpos, basados en un sistema de referencias inerciales (fuerzas reales con velocidad constante). Las tres leyes de Newton son:  Primera ley o ley de la inercia. La ley de la inercia o primera ley postula que un cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento recto con una velocidad constante, a menos que se aplique una fuerza externa. Dicho de otro modo, no es posible que un cuerpo cambie su estado inicial (sea de reposo o movimiento) a menos que intervengan una o varias fuerzas.  Segunda ley o ley fundamental de la dinámica. La ley fundamental de la dinámica, segunda ley de Newton o ley fundamental postula que la fuerza neta que es aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere en su trayectoria.
  • 3.  Tercera ley o principio de acción y reacción. El postulado de la tercera ley de Newton dice que toda acción genera una reacción igual, pero en sentido opuesto. ¿QUÉ ES LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL? Ley física enunciada por Isaac Newton que establece que una partícula de masa M1 ejerce una fuerza de atracción sobre otra de masa M2, que es directamente proporcional al producto de las dos masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. ¿QUÉ NOS DICE LA LEY DE NEWTON ACERCA DEL SOL? En la teoría de Newton, el Sol mantiene a los planetas girando gracias a la atracción de la fuerza de gravedad. Los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo trayectorias en forma de elipse. Cada planeta gira a una velocidad que depende de su distancia al Sol; mientras más lejos están del Sol, más despacio giran. EL APORTE HACIA LA LEY DE NEWTON: El gran aporte de Newton consistió en afirmar que el movimiento de los planetas obedece a las mismas leyes que rigen el movimiento de los cuerpos sobre la tierra. CONDICIONES SOBRE EL EQUILIBRIO: Las condiciones de equilibrio mecánico: Se dice que un cuerpo que esta en equilibrio mecánico cuando esta en equilibrio de traslación y rotación. La condición para que un cuerpo se encuentre en equilibrio de traslación esta
  • 4. fundamentada en la segunda ley de Newton y para el equilibrio de rotación, en un concepto llamado el MOMENTO DE UNA FUERZA. Equilibrio de traslación: Se dice que un cuerpo esta en equilibrio de traslación cuando se encuentra en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, es decir con velocidad constante. Entonces a partir de la según ley de Newton concluimos: Un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación si su aceleración es 0; por lo tanto, la fuerza neta que actúa sobre él es nula CONDICIÓN: Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio de traslación la sumatoria de fuerzas sobre él debe ser cero o sea su resultante debe ser nula. Que un cuerpo se encuentre en equilibrio de traslación no implica que este quieto, puede moverse a velocidad constante en línea recta. La gravedad es una fuerza central Tal y como hemos visto en niveles anteriores, decimos que una fuerza es central cuando siempre se dirige al mismo punto, independientemente del movimiento que tenga el cuerpo y cuando su valor depende exclusivamente de la distancia del cuerpo a dicho punto. Lo cierto es que la fuerza gravitatoria que ejerce el Sol sobre un planeta, independientemente de cómo sea la órbita de este, se dirige siempre desde el planeta hacia el propio Sol y su valor es inversamente proporcional a la distancia entre ellos. Esto es, Fg=G·M·mr2=cter2 La fuerza gravitatoria que ejerce el Sol sobre los planetas es una fuerza central dirigida siempre hacia el propio Sol y cuyo valor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre este y el planeta. Esto se cumple tanto si la órbita es circular como si la órbita es elíptica. Fuerza centralLa fuerza de la gravedad es una fuerza central que convierte al Sol en el centro de atracción de los planetas. Cuando la órbita es circular, este centro coincide con el centro geométrico de la órbita. Cuando es elíptica, coincide con uno de sus focos.
  • 5. Desde el punto de vista energético las implicaciones son claras: ya sabemos, dado que las fuerzas centrales son fuerzas conservativas, que el trabajo que realizan a lo largo de un camino cerrado, como es la órbita de un planeta, es cero. Es decir, los planetas mantienen su energía constante en su recorrido espacial alrededor del Sol. Fórmula de la Ley de Gravitación Universal La fórmula fundamental de la Ley de Gravitación Universal es la siguiente: F = | (G . m1 . m2) / r² | . r* En donde:  F es la fuerza de atracción entre dos masas  G es la constante de gravitación universal (6,673484.10- 11 N.m2 /kg2 )  m1 es la masa de uno de los cuerpos  m2 es la masa de otro de los cuerpos  r la distancia que los separa.  r* es el vector unidad que indica la dirección de la fuerza. Si se calculan las fuerzas atractivas de cada cuerpo (la fuerza que la masa 1 le hace a la 2 y viceversa), se tendrán dos fuerzas iguales en módulo y de sentido opuesto. Para obtener esta diferencia de signos, es necesario escribir la ecuación de la siguiente manera: F12 = | G . m1.m2 / (r11-r2)3 | . (r1-r2) Donde cambiando 1 por 2 obtenemos la fuerza para cada caso. Escrita de esta forma, el vector (r1-r2) da la dirección (el signo) correcto para cada fuerza. BIBLIOGRAFÍA: https://www.significados.com/leyes-de-newton/ https://concepto.de/ley-de-gravitacion-universal/ https://www.fisicalab.com/apartado/ley-gravitacion-universal https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_gravitaci%C3%B3n_universal