SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPRENTA
La imprenta es un método mecánico de
reproducción de textos e imágenes sobre papel o
materiales similares, que consiste en aplicar una
tinta, generalmente aceitosa, sobre unas piezas
metálicas (tiposs) para transferirla al papel por
presión. Aunque comenzó como un método
artesanal, supuso la primera revolución cultural.
LA HISTORIA DE LA IMPRENTA
• Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían
hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla
alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre
1041 y 1048, Bì Shēng inventó en China —donde
ya existía un tipo de papel de arroz— el primer
sistema de imprenta de tipos móviles, a base de
complejas piezas de porcelana en las que se
tallaban los caracteres chinos; esto constituía un
complejo procedimiento por la inmensa cantidad
de caracteres que hacían falta para la escritura
china.
LA IMPRENTA MODERNA
Hasta 1450 y aun en
años posteriores, los
libros se difundían en
copias manuscritas
por escritores, muchos
de los cuales eran
monjes y frailes
dedicados
exclusivamente al rezo
y a la réplica de
ejemplares por
encargo del propio
clero o de reyes y
nobles.
PRIMEROS IMPRESOS
Gutenberg, en su labor de
impresor, creó su famoso
incunable Catholicon, de Juan
Balbu de Janna. Pocos años
después, imprimió hojas por
ambas caras y calendarios para el
año 1448. Además, junto a su
amigo Fust editaron algunos
libritos y bulas(documento
pontificio) de indulgencia y en
particular, aquel monumento de
la imprenta primitiva, la Biblia de
las 42 líneas, en dos tomos de
doble folio, de 324 y 319 páginas
respectivamente, con espacios
en blanco para después pintar a
mano las letras capitulares, las
alegorías y viñetas que ilustrarían
coloridamente cada una de las
páginas de la Biblia.
COMO SE HACÍAN LOS PRIMEROS
IMPRESOS O LIBROS
Los primeros
impresos se
hacían poniendo
las letras de al
revés , dándole
la vuelta al texto
y luego
pasándole la
plancha y ya
salía el libro.
LA IMPRENTA ELECTRÓNICA
Los nuevos medios de comunicación
aparecieron en un momento de un cambio
acelerado y de comunicaciones más veloces y
fueron la respuesta a la mayor demanda de
información y entretenimiento. Los nuevos
sistemas y estructuras nunca borran por
completo los anteriores sino que se
superponen. Así, las nuevas técnicas de
almacenamiento y recuperación de
información han necesitado de los medios de
impresión en este campo para reagrupar y
encontrar nuevas colocaciones, a menudo de
carácter más especializado
LA IMPRENTA DIGITAL
La imprenta digital
Nuevos horizontes se desplegaron con la
llegada de la impresión digital. El ahorro de
tiempo y los costos ofrecidos por las nuevas
técnicas digitales valen también para la
industria editorial que se beneficia de la
rapidez y amplias posibilidades que la
impresión digital ofrece:
inversión optimizada: uno de los mayores
problemas de la industria editorial es que si
el volumen de tirada de un libro no es
rentable, ese libro nunca será publicado.
Ahora con la impresión digital también las
tiradas cortas pueden ser rentables,
permitiendo así una mayor "democracia de
publicación".
reimpresión: esto significa que no solo será
posible obtener un coste muy bajo en el caso
de nuevas impresiones, sino también para
reimpresiones bajo demanda. Esto permite
una ulterior ventaja productiva: producir
menos libros para ahorrar gastos y publicar
otros en el supuesto caso que venda.
Además de las ventajas directas, la impresión
digital nos abre un nuevo mundo: gracias a
ella es posible enviar pedidos por correo
electrónico, imprimir en línea, copiar textos
en cuestión de segundos, hacer
comunicaciones rápidas y utilizar formatos
universales como el PDF .
TRABAJO REALIZADO POR:
Brigitta Narcisa Garghe, Francisco
Colino Arévalo, Rocío López Cuevas y
Noelia Lorente García.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaGutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaJuan Carlos Vega
 
La comunicación humana por medio de herramientas.
La comunicación humana por medio de herramientas. La comunicación humana por medio de herramientas.
La comunicación humana por medio de herramientas.
Alfredo Sanchez Antunez
 
breve reseña de la imprenta
breve reseña de la imprentabreve reseña de la imprenta
breve reseña de la imprentadavidt94
 
Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...
Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...
Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...
rodriguez carvajal
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
DeboraAcevedo3
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprentamarianela199
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Natalia Mora
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaEmmanuel Zimmermann
 
Imprenta e internet
Imprenta e internetImprenta e internet
Imprenta e internetmadrid217
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
1998paola
 

La actualidad más candente (10)

Gutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaGutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
 
La comunicación humana por medio de herramientas.
La comunicación humana por medio de herramientas. La comunicación humana por medio de herramientas.
La comunicación humana por medio de herramientas.
 
breve reseña de la imprenta
breve reseña de la imprentabreve reseña de la imprenta
breve reseña de la imprenta
 
Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...
Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...
Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprenta
 
Imprenta e internet
Imprenta e internetImprenta e internet
Imprenta e internet
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 

Destacado

La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
mariaserrano93
 
Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
David Chévez Mora
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
jeanpierreguevara
 
Hidrografia Colombiana
Hidrografia ColombianaHidrografia Colombiana
Hidrografia Colombiana
ferreiragomez
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
nathanroxo
 
Subrayado y esquema de ejemplo
Subrayado y esquema de ejemploSubrayado y esquema de ejemplo
Subrayado y esquema de ejemploisaacramos
 
Actividades de Hidrografía
Actividades de HidrografíaActividades de Hidrografía
Actividades de HidrografíaEmilydavison
 
Algunas TèCnicas Para Estudiar Historia
Algunas TèCnicas Para Estudiar HistoriaAlgunas TèCnicas Para Estudiar Historia
Algunas TèCnicas Para Estudiar Historiaguest567ca8
 
Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corr...
Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corr...Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corr...
Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corr...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Lecturas Prescriptivas De Bachillerato
Lecturas Prescriptivas De BachilleratoLecturas Prescriptivas De Bachillerato
Lecturas Prescriptivas De Bachilleratofsanch10
 
Historia Del Telegrafo
Historia Del TelegrafoHistoria Del Telegrafo
Historia Del Telegraforenato
 
#COELEIyCOEEI 15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI  15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo#COELEIyCOEEI  15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Modulo ingles 3
Modulo ingles 3Modulo ingles 3
Modulo ingles 3
raphot
 
Musipoesía nº 19 2014 2015
Musipoesía nº 19 2014 2015Musipoesía nº 19 2014 2015
Musipoesía nº 19 2014 2015
BIBLIOMOR
 
Prueba de avance Lenguaje 2 Bto 2015
Prueba de avance Lenguaje 2 Bto 2015 Prueba de avance Lenguaje 2 Bto 2015
Prueba de avance Lenguaje 2 Bto 2015
Inmaculada Concepción
 
Historia de los objetos tecnológicos
Historia de los objetos tecnológicosHistoria de los objetos tecnológicos
Historia de los objetos tecnológicosPilar Muñoz
 

Destacado (20)

La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
 
Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
 
Hidrografia Colombiana
Hidrografia ColombianaHidrografia Colombiana
Hidrografia Colombiana
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Subrayado y esquema de ejemplo
Subrayado y esquema de ejemploSubrayado y esquema de ejemplo
Subrayado y esquema de ejemplo
 
Actividades de Hidrografía
Actividades de HidrografíaActividades de Hidrografía
Actividades de Hidrografía
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
 
Algunas TèCnicas Para Estudiar Historia
Algunas TèCnicas Para Estudiar HistoriaAlgunas TèCnicas Para Estudiar Historia
Algunas TèCnicas Para Estudiar Historia
 
Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corr...
Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corr...Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corr...
Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corr...
 
Lecturas Prescriptivas De Bachillerato
Lecturas Prescriptivas De BachilleratoLecturas Prescriptivas De Bachillerato
Lecturas Prescriptivas De Bachillerato
 
El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2
 
Historia Del Telegrafo
Historia Del TelegrafoHistoria Del Telegrafo
Historia Del Telegrafo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
#COELEIyCOEEI 15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI  15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo#COELEIyCOEEI  15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 15 12 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
 
Modulo ingles 3
Modulo ingles 3Modulo ingles 3
Modulo ingles 3
 
Musipoesía nº 19 2014 2015
Musipoesía nº 19 2014 2015Musipoesía nº 19 2014 2015
Musipoesía nº 19 2014 2015
 
Prueba de avance Lenguaje 2 Bto 2015
Prueba de avance Lenguaje 2 Bto 2015 Prueba de avance Lenguaje 2 Bto 2015
Prueba de avance Lenguaje 2 Bto 2015
 
Historia de los objetos tecnológicos
Historia de los objetos tecnológicosHistoria de los objetos tecnológicos
Historia de los objetos tecnológicos
 

Similar a LA IMPRENTA

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprentajitsyj
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprentajitsyj
 
Imprenta01
Imprenta01Imprenta01
Imprenta01
hildaquishpe
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
yailu
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
Richard Monsalve
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Natalia rodriguez carvajal
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta
veronica888
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
LuisManuelmp20
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
Antonella Bascuñan
 
Guia1 informatica 7°
Guia1 informatica 7°Guia1 informatica 7°
Guia1 informatica 7°
IEJesusLeonGuerrero
 
La imprenta Ensayo
La imprenta EnsayoLa imprenta Ensayo
La imprenta Ensayo
Abanderlich Figueroa
 
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evoluciondesde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
ralch1978
 
La evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacionLa evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacion
mabelmosquera
 

Similar a LA IMPRENTA (20)

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Imprenta01
Imprenta01Imprenta01
Imprenta01
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprentaEnsayo la imprenta
Ensayo la imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
 
La impremta
La impremtaLa impremta
La impremta
 
Guia1 informatica 7°
Guia1 informatica 7°Guia1 informatica 7°
Guia1 informatica 7°
 
La imprenta Ensayo
La imprenta EnsayoLa imprenta Ensayo
La imprenta Ensayo
 
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evoluciondesde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
 
La evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacionLa evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacion
 

Más de MANUELA FERNÁNDEZ

El texto y su adecuación
El texto y su adecuaciónEl texto y su adecuación
El texto y su adecuación
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Fotos Ana Siles y Mª Nieves García
Fotos Ana Siles y Mª Nieves GarcíaFotos Ana Siles y Mª Nieves García
Fotos Ana Siles y Mª Nieves GarcíaMANUELA FERNÁNDEZ
 

Más de MANUELA FERNÁNDEZ (20)

DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
Unidad 1   LA COMUNICACIÓNUnidad 1   LA COMUNICACIÓN
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
 
Manifiesto 2010
Manifiesto 2010Manifiesto 2010
Manifiesto 2010
 
El texto y su adecuación
El texto y su adecuaciónEl texto y su adecuación
El texto y su adecuación
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
 
UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓNUNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN
 
Unidad 1: La información
Unidad 1: La informaciónUnidad 1: La información
Unidad 1: La información
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
 
Fotos Ana Siles y Mª Nieves García
Fotos Ana Siles y Mª Nieves GarcíaFotos Ana Siles y Mª Nieves García
Fotos Ana Siles y Mª Nieves García
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
 
LA ESCRITURA
LA ESCRITURALA ESCRITURA
LA ESCRITURA
 
LA ESCRITURA
LA ESCRITURALA ESCRITURA
LA ESCRITURA
 
LA ECRITURA
LA ECRITURALA ECRITURA
LA ECRITURA
 
LA ESCRITURA
LA ESCRITURALA ESCRITURA
LA ESCRITURA
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Materiales de escritura
Materiales de escritura Materiales de escritura
Materiales de escritura
 
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓNUNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
 
Comentario folclore
Comentario folcloreComentario folclore
Comentario folclore
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

LA IMPRENTA

  • 1. LA IMPRENTA La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente aceitosa, sobre unas piezas metálicas (tiposs) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.
  • 2. LA HISTORIA DE LA IMPRENTA • Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china.
  • 3. LA IMPRENTA MODERNA Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles.
  • 4. PRIMEROS IMPRESOS Gutenberg, en su labor de impresor, creó su famoso incunable Catholicon, de Juan Balbu de Janna. Pocos años después, imprimió hojas por ambas caras y calendarios para el año 1448. Además, junto a su amigo Fust editaron algunos libritos y bulas(documento pontificio) de indulgencia y en particular, aquel monumento de la imprenta primitiva, la Biblia de las 42 líneas, en dos tomos de doble folio, de 324 y 319 páginas respectivamente, con espacios en blanco para después pintar a mano las letras capitulares, las alegorías y viñetas que ilustrarían coloridamente cada una de las páginas de la Biblia.
  • 5. COMO SE HACÍAN LOS PRIMEROS IMPRESOS O LIBROS Los primeros impresos se hacían poniendo las letras de al revés , dándole la vuelta al texto y luego pasándole la plancha y ya salía el libro.
  • 6. LA IMPRENTA ELECTRÓNICA Los nuevos medios de comunicación aparecieron en un momento de un cambio acelerado y de comunicaciones más veloces y fueron la respuesta a la mayor demanda de información y entretenimiento. Los nuevos sistemas y estructuras nunca borran por completo los anteriores sino que se superponen. Así, las nuevas técnicas de almacenamiento y recuperación de información han necesitado de los medios de impresión en este campo para reagrupar y encontrar nuevas colocaciones, a menudo de carácter más especializado
  • 7. LA IMPRENTA DIGITAL La imprenta digital Nuevos horizontes se desplegaron con la llegada de la impresión digital. El ahorro de tiempo y los costos ofrecidos por las nuevas técnicas digitales valen también para la industria editorial que se beneficia de la rapidez y amplias posibilidades que la impresión digital ofrece: inversión optimizada: uno de los mayores problemas de la industria editorial es que si el volumen de tirada de un libro no es rentable, ese libro nunca será publicado. Ahora con la impresión digital también las tiradas cortas pueden ser rentables, permitiendo así una mayor "democracia de publicación". reimpresión: esto significa que no solo será posible obtener un coste muy bajo en el caso de nuevas impresiones, sino también para reimpresiones bajo demanda. Esto permite una ulterior ventaja productiva: producir menos libros para ahorrar gastos y publicar otros en el supuesto caso que venda. Además de las ventajas directas, la impresión digital nos abre un nuevo mundo: gracias a ella es posible enviar pedidos por correo electrónico, imprimir en línea, copiar textos en cuestión de segundos, hacer comunicaciones rápidas y utilizar formatos universales como el PDF .
  • 8. TRABAJO REALIZADO POR: Brigitta Narcisa Garghe, Francisco Colino Arévalo, Rocío López Cuevas y Noelia Lorente García.