SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia de Colombia
BLOG ESTUDIANTIL
Colombia
Historia de Colombia
 La historia de Colombia hace referencia a los acontecimientos que han marcado el devenir histórico de la
actual república de Colombia, un país americano ubicado al noroccidente de américa del sur, con una
superficie de 2 070 408 km² (1 141 748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928 660
km² a su extensión marítima) y una población de 48 424 483.1 Colombia se conforma como estado en 1810
a partir del virreinato de la nueva granada, colonia del imperio español que había sido fundada en 1572. en
1886 toma definitivamente su nombre actual de república de Colombia.
HISTORIA
 El primer siglo republicano fue turbulento con la tensión entre una concepción
federalista del estado (de una forma similar a la adoptada por estados unidos) y una
concepción centralista (similar a la de Francia), lo que condujo al país a varias guerras y
dio principio a los partidos conservador y liberal. la constitución de 1886 liderada por el
presidente Rafael Núñez puso fin a la hegemonía liberal y creó un estado centralista,
conservador y estrictamente católico.
Acontecimientos importantes
 Sin duda el acontecimiento más notable del siglo xx en Colombia fue el asesinato del
caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán en un magnicidio que aún no se esclarece. dicho
evento, ocurrido el 9 de abril de 1948, precipitaría al país a una violencia inusitada que se
ensañó especialmente con el campesinado y que enfrentó a muerte a los militantes de los
dos partidos tradicionales.
Caída de la hegemonía conservadora (1930
Como oposición al gobierno de Reyes y en respuesta a los sectores más
reaccionarios del partido conservador se funda el Partido Republicano el cual
contaba con el apoyo de varios sectores del partido liberal, pero sus
gobiernos, entre 1914 y 1922, fueron eminentemente conservadores y en
1922 el partido conservador oficial retomó el poder.
Separación de Panamá(1903)
La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho
ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la
Guerra de los mil días, y que desencadenó en la
proclamación de la República de Panamá, anteriormente
un departamento de la República de Colombia desde
1821, con breves períodos de secesión por parte del
istmo de Panamá.
Reforma constitucional (1936)
Durante mucho tiempo se ha entendido a la seguridad social como una parte del derecho
laboral, como una prestación derivada de la relación laboral, pero si se logró su
independencia y necesidad de estudio individual como institución de gran trascendencia,
también hay que llamar la atención sobre la necesidad de superar la consideración de ser la
suma de arreglos, de ser una construcción técnica y especializada hecha de retazos para dar
paso a un análisis de su teoría, de su razón de ser que permita decisiones de cualquier tipo,
pero que resulten consecuentes, serias, cercanas a la población para que logre ser un
derecho general y fundamental, sin desconocer las dificultades propias y restricciones que
impone la situación particular del país.
Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán (1948)
Es asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, líder popular que representaba el ala izquierda del
Partido Liberal, provocó la inmediata y espontánea reacción de las masas que se lanzaron a la
calle promoviendo asonadas, incendios y acciones de pillaje. Autobuses destrozados,
comercios tomados por asalto, edificios públicos baleados, y la respuesta violenta y muchas
veces brutal de las fuerzas de choque de la Policía bogotana apoyada por efectivos de las
Fuerzas Armadas, han sido la tónica de la jornada de hoy.
Promulgación de la Constitución (1991)
Después de una agitada historia constitucional en el siglo XX, Colombia había
sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país.
En 1988, una fallida reforma política que pretendía extender la participación
ciudadana y evitar la corrupción administrativa, dio lugar a un movimiento
estudiantil y político que propuso la convocatoria a una Asamblea Nacional
Constituyente para las elecciones de 1990, movimiento que surgió en el marco
de la violencia que agitó a Colombia durante esa década y asociaba los
problemas del país con la falta de participación e inclusión política.
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
Los diálogos/negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan Manuel santos y las
fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (farc), también conocidos como proceso de paz en
Colombia, fueron las conversaciones que se llevaron a cabo entre el gobierno de Colombia (en
representación del estado) y la guerrilla de las farc. estos diálogos tuvieron lugar en Oslo y en la
habana y que tuvieron como resultado la firma del acuerdo para la terminación definitiva del
conflicto en Bogotá el 24 de noviembre de 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariana garces y_valentina_simmonds 2010
Mariana garces y_valentina_simmonds  2010Mariana garces y_valentina_simmonds  2010
Mariana garces y_valentina_simmonds 2010
beatriz zuleta
 
Problemas de la historia de colombia
Problemas de la historia de colombiaProblemas de la historia de colombia
Problemas de la historia de colombia
adriana diaz
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
KAtiRojChu
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Mauricio Daza
 
La hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservadorLa hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservador
cromo58
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Paulo Henriquez
 
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.00 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
Enrique Camus
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
jorgeurrutiabetanzo
 
Anarquia 1823 1830
Anarquia 1823 1830Anarquia 1823 1830
Anarquia 1823 1830
ramoncortes
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Felipe R
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
henrymaestrista
 
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuenciasParlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICALA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
jordisanchez
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
elgranlato09
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Dayana Hernández Morales
 
Historia partidos politicos siglo xix
Historia partidos politicos siglo xixHistoria partidos politicos siglo xix
Historia partidos politicos siglo xix
Nanys
 

La actualidad más candente (20)

Mariana garces y_valentina_simmonds 2010
Mariana garces y_valentina_simmonds  2010Mariana garces y_valentina_simmonds  2010
Mariana garces y_valentina_simmonds 2010
 
Problemas de la historia de colombia
Problemas de la historia de colombiaProblemas de la historia de colombia
Problemas de la historia de colombia
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
La hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservadorLa hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservador
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.00 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
Anarquia 1823 1830
Anarquia 1823 1830Anarquia 1823 1830
Anarquia 1823 1830
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
 
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuenciasParlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICALA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Historia partidos politicos siglo xix
Historia partidos politicos siglo xixHistoria partidos politicos siglo xix
Historia partidos politicos siglo xix
 

Similar a La historia de Colombia

Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Juan Felipe Guti
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
elianani20
 
Época republicána
Época republicánaÉpoca republicána
Época republicána
rodrigodelgadot
 
actividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombiaactividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombia
1088281265
 
Hegemonía de partidos
Hegemonía de partidosHegemonía de partidos
Hegemonía de partidos
Kate Betancourt
 
Actividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiaActividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombia
cesarju
 
Colomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xxColomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xx
Alejandro Duran
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Yayita Mon
 
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
yullianna
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
dariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
dariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
dariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
dariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia2
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia2Momentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia2
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia2
dariarules
 
Tema 7 la crisis de la resturación.
Tema 7 la crisis de la resturación.Tema 7 la crisis de la resturación.
Tema 7 la crisis de la resturación.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
rapc1234
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
Francy salazar
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
Francy salazar
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Pauu Moreno
 
DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx
DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptxDIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx
DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx
fosoriotorres1
 

Similar a La historia de Colombia (20)

Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
 
Época republicána
Época republicánaÉpoca republicána
Época republicána
 
actividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombiaactividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombia
 
Hegemonía de partidos
Hegemonía de partidosHegemonía de partidos
Hegemonía de partidos
 
Actividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiaActividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombia
 
Colomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xxColomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xx
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia2
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia2Momentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia2
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia2
 
Tema 7 la crisis de la resturación.
Tema 7 la crisis de la resturación.Tema 7 la crisis de la resturación.
Tema 7 la crisis de la resturación.
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx
DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptxDIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx
DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

La historia de Colombia

  • 1. La historia de Colombia BLOG ESTUDIANTIL
  • 3. Historia de Colombia  La historia de Colombia hace referencia a los acontecimientos que han marcado el devenir histórico de la actual república de Colombia, un país americano ubicado al noroccidente de américa del sur, con una superficie de 2 070 408 km² (1 141 748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928 660 km² a su extensión marítima) y una población de 48 424 483.1 Colombia se conforma como estado en 1810 a partir del virreinato de la nueva granada, colonia del imperio español que había sido fundada en 1572. en 1886 toma definitivamente su nombre actual de república de Colombia.
  • 4. HISTORIA  El primer siglo republicano fue turbulento con la tensión entre una concepción federalista del estado (de una forma similar a la adoptada por estados unidos) y una concepción centralista (similar a la de Francia), lo que condujo al país a varias guerras y dio principio a los partidos conservador y liberal. la constitución de 1886 liderada por el presidente Rafael Núñez puso fin a la hegemonía liberal y creó un estado centralista, conservador y estrictamente católico.
  • 5. Acontecimientos importantes  Sin duda el acontecimiento más notable del siglo xx en Colombia fue el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán en un magnicidio que aún no se esclarece. dicho evento, ocurrido el 9 de abril de 1948, precipitaría al país a una violencia inusitada que se ensañó especialmente con el campesinado y que enfrentó a muerte a los militantes de los dos partidos tradicionales.
  • 6. Caída de la hegemonía conservadora (1930 Como oposición al gobierno de Reyes y en respuesta a los sectores más reaccionarios del partido conservador se funda el Partido Republicano el cual contaba con el apoyo de varios sectores del partido liberal, pero sus gobiernos, entre 1914 y 1922, fueron eminentemente conservadores y en 1922 el partido conservador oficial retomó el poder.
  • 7. Separación de Panamá(1903) La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los mil días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia desde 1821, con breves períodos de secesión por parte del istmo de Panamá.
  • 8. Reforma constitucional (1936) Durante mucho tiempo se ha entendido a la seguridad social como una parte del derecho laboral, como una prestación derivada de la relación laboral, pero si se logró su independencia y necesidad de estudio individual como institución de gran trascendencia, también hay que llamar la atención sobre la necesidad de superar la consideración de ser la suma de arreglos, de ser una construcción técnica y especializada hecha de retazos para dar paso a un análisis de su teoría, de su razón de ser que permita decisiones de cualquier tipo, pero que resulten consecuentes, serias, cercanas a la población para que logre ser un derecho general y fundamental, sin desconocer las dificultades propias y restricciones que impone la situación particular del país.
  • 9. Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán (1948) Es asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, líder popular que representaba el ala izquierda del Partido Liberal, provocó la inmediata y espontánea reacción de las masas que se lanzaron a la calle promoviendo asonadas, incendios y acciones de pillaje. Autobuses destrozados, comercios tomados por asalto, edificios públicos baleados, y la respuesta violenta y muchas veces brutal de las fuerzas de choque de la Policía bogotana apoyada por efectivos de las Fuerzas Armadas, han sido la tónica de la jornada de hoy.
  • 10. Promulgación de la Constitución (1991) Después de una agitada historia constitucional en el siglo XX, Colombia había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país. En 1988, una fallida reforma política que pretendía extender la participación ciudadana y evitar la corrupción administrativa, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para las elecciones de 1990, movimiento que surgió en el marco de la violencia que agitó a Colombia durante esa década y asociaba los problemas del país con la falta de participación e inclusión política.
  • 11. PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA Los diálogos/negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan Manuel santos y las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (farc), también conocidos como proceso de paz en Colombia, fueron las conversaciones que se llevaron a cabo entre el gobierno de Colombia (en representación del estado) y la guerrilla de las farc. estos diálogos tuvieron lugar en Oslo y en la habana y que tuvieron como resultado la firma del acuerdo para la terminación definitiva del conflicto en Bogotá el 24 de noviembre de 2016.