SlideShare una empresa de Scribd logo
Collier
 Chile no satisface ninguno de estos
criterios, considerando que la primera
constitución de 1833, donde el texto es el
resultado de una imposición autoritaria
conservadora hecha por los conservadores
pelucones
 la elite logró establecer un sistema donde el
voto fue censitario, con mas limitaciones para
los interesados en postularse a puestos
públicos.
 La constitución impuso dos tipos de clases de
ciudadanos:
1.-los que tienen el ejercicio de los
derechos ciudadanos y
2.- quienes no los tienen.
 la Constitución representa los intereses de la
oligarquía preservando el sistema social en el
cual se impuso
 1.-un sentido de orden y jerarquía desde el
estado, y
 2.-una clara cadena de mando para los
militares.
 “La Democracia, que tanto sienten los nativos, es
un sinsentido para los países americanos, llenos
de vicios y donde todos los ciudadanos carecen de
las virtudes para saber como una apropiada
República puede ser establecida. La monarquía
está no también en concordancia con los ideales
americanos: ¿debemos dejar un sistema terrible
para adentrarnos en otro similar? la república es el
sistema para adoptar, pero tú sabes como yo
entiendo que esto debiera ser?
 con un fuerte, centralizado gobierno con
hombres quienes son un modelo de virtud y
patriotismo, y que en el camino, enderezar a
las personas en el camino del orden y las
virtudes. Una vez moralizados y solo ahí, puede
un gobierno liberal, libre y lleno de ideales,
llegar donde todos los ciudadanos participen.
 Diego Portales
 Dentro de los siguientes 40 años, esto será la
República Autoritaria, generando grandes
retornos para las formas republicanas
basadas en la regla de la ley, aunque las
normas fueron puestas por solo unos pocos y
no por la mayoría de la gente.
 Villalobos la inflexión del líder, termina con su
propia muerte, puesto que luego de ella, los preceptos
de un duro gobierno conservador, se reblandecen
 Valenzuela Exageración de la relevancia de
Portales; 1.-Portales fue solo un funcionario por tres
años (1830-1831; 1835-1837), lo cual significa que no
tiene directa influencia en el borrador de la
Constitución de 1833, 2.- luego de un año y medio al
servicio del Ministerio del Interior y de Guerra,
Portales fue asesinado en medio de disturbios y la
disidencia.
 esto también fue una forma de agregación
descrita por Collier como una fusión práctica del
tradicionalismo colonial de los conservadores y la
constitución de los liberales, así, la victoria sella el
acuerdo entre la elite.
 el pacto no fue acordado en una forma de una
constitución escrita además de la existencia de la
Constitución de 1833, pero esto fue un implícito y
sólido pacto de sobrevivencia de la República que
unió a las facciones y creó una elite unida.
 . Más allá de la dimensión institucional pura, el pacto
fue consolidado por el desarrollo de los símbolos
nacionales de unidad. En este contexto, Loveman y
Lirasostienen sostienen que la forma chilena de
reconciliación política empieza desde esta particular
coyuntura crítica en la promulgación de la
Constitución y la guerra contra Perú y Bolivia, añadir
que la resolución del conflicto intra-elite ha sido
construido dentro de la base de 1) los hitos nacionales
y los simbolismos, 2) las reformas políticas y
constitucionales y 3) los ajustes pragmáticos que por
un proceso acumulativo asegura estabilidad y
gobernabilidad luego de cada crisis.
 El patrón de dependencia creado en la sociedad
chilena desde que este acuerdo seminal cimentó
el tipo de acuerdos o pactos que podrían ser
común entre la elite política del país en los
tiempos por venir.
 Este proceso podría incluir el hacer cumplir un
nuevo acuerdo dentro de las constituciones o
sumando enmiendas importantes para la
existencia de la constitución, mayor amnistías
para el bando derrotado en la guerra civil y las
revueltas.
 Constituido por las diferencias entre la
relación del Estado y la clerecía, luego de la
guerra de 1859.
 La coyuntura crítica, de acuerdo con Scully,
comienza con la controversia del Sacristán en
1857 y termina con el gobierno más liberal de
J.J. Pérez en 1861.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos ConstitucionalesAurelioIII
 
La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas
Gonzalo Rivas Flores
 
Ensayos constitucionales 1 clase
Ensayos constitucionales 1 claseEnsayos constitucionales 1 clase
Ensayos constitucionales 1 clase
Carla Ishtar Ávila
 
Periodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chilePeriodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chile
Rodrigo Jofre
 
Ppt 7 organización de la república
Ppt 7 organización de la repúblicaPpt 7 organización de la república
Ppt 7 organización de la república
Viviana Muñoz Vásquez
 
Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Luis Cuba
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Paulo Henriquez
 
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Gonzalo Rivas Flores
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Felipe R
 
Periodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesalelais1979
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritariaalelais1979
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
Samuel Muñoz Muñoz
 
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Andrés Fabián Salas Sáez
 

La actualidad más candente (18)

.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales
 
Grupos políticos 1823 1830
Grupos políticos 1823 1830Grupos políticos 1823 1830
Grupos políticos 1823 1830
 
La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas
 
Ensayos constitucionales 1 clase
Ensayos constitucionales 1 claseEnsayos constitucionales 1 clase
Ensayos constitucionales 1 clase
 
Periodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chilePeriodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chile
 
Ppt 7 organización de la república
Ppt 7 organización de la repúblicaPpt 7 organización de la república
Ppt 7 organización de la república
 
Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Conformación de la república
Conformación de la repúblicaConformación de la república
Conformación de la república
 
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 
Periodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionales
 
Ensayos Constitucionales
Ensayos ConstitucionalesEnsayos Constitucionales
Ensayos Constitucionales
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
 
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
 

Destacado

las transformaciones liberales
las transformaciones liberaleslas transformaciones liberales
las transformaciones liberales
Fabiola Olguin
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La república conservadora
La república conservadoraLa república conservadora
La república conservadora
gisselle diaz
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
Ignacio Muñoz Muñoz
 
republica liberal Nuevos partidos
republica liberal Nuevos partidosrepublica liberal Nuevos partidos
republica liberal Nuevos partidos
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Constitución Política de 1833 (II Medio)Constitución Política de 1833 (II Medio)
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 

Destacado (10)

las transformaciones liberales
las transformaciones liberaleslas transformaciones liberales
las transformaciones liberales
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
 
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
 
La república conservadora
La república conservadoraLa república conservadora
La república conservadora
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
 
republica liberal Nuevos partidos
republica liberal Nuevos partidosrepublica liberal Nuevos partidos
republica liberal Nuevos partidos
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Constitución Política de 1833 (II Medio)Constitución Política de 1833 (II Medio)
Constitución Política de 1833 (II Medio)
 

Similar a La construcción del estado en chile

Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILEClivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Tavita Vargas
 
Clase 29 de junio
Clase 29 de junioClase 29 de junio
Clase 29 de junio
andreagallardo44
 
CLASE 5 Gobiernos conservadores I.pptx
CLASE 5 Gobiernos conservadores I.pptxCLASE 5 Gobiernos conservadores I.pptx
CLASE 5 Gobiernos conservadores I.pptx
rcancinomellado
 
Un nuevo sistema politico para chile
Un nuevo sistema politico para chileUn nuevo sistema politico para chile
Un nuevo sistema politico para chilePartido Progresista
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886yari_15
 
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano  Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Luis Castro
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Analisis del discurso de angostura de   bolivarAnalisis del discurso de angostura de   bolivar
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Myriam Ruth
 
Guía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadoraGuía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadora
Gonzalo Rivas Flores
 
siglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptxsiglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptx
CristobalPerezMuoz1
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Génesis del Estado Mexicano.pdf
Génesis del Estado Mexicano.pdfGénesis del Estado Mexicano.pdf
Génesis del Estado Mexicano.pdf
LuzclaritaRuizcordov
 
Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad comunidad6a
 
Clase 17 organización de la república solución portaliana
Clase 17 organización de la república solución portalianaClase 17 organización de la república solución portaliana
Clase 17 organización de la república solución portaliana
José Gonzalez
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiamarielalemus
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
José Gonzalez
 
2°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion19252°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion1925Ximena Prado
 
Larga Transición hacia la Democracia
Larga Transición hacia la DemocraciaLarga Transición hacia la Democracia
Larga Transición hacia la Democracia
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 

Similar a La construcción del estado en chile (20)

Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILEClivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
 
Clase 29 de junio
Clase 29 de junioClase 29 de junio
Clase 29 de junio
 
CLASE 5 Gobiernos conservadores I.pptx
CLASE 5 Gobiernos conservadores I.pptxCLASE 5 Gobiernos conservadores I.pptx
CLASE 5 Gobiernos conservadores I.pptx
 
Un nuevo sistema politico para chile
Un nuevo sistema politico para chileUn nuevo sistema politico para chile
Un nuevo sistema politico para chile
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886
 
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano  Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
 
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Analisis del discurso de angostura de   bolivarAnalisis del discurso de angostura de   bolivar
Analisis del discurso de angostura de bolivar
 
Guía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadoraGuía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadora
 
siglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptxsiglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptx
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Génesis del Estado Mexicano.pdf
Génesis del Estado Mexicano.pdfGénesis del Estado Mexicano.pdf
Génesis del Estado Mexicano.pdf
 
Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad
 
Clase 17 organización de la república solución portaliana
Clase 17 organización de la república solución portalianaClase 17 organización de la república solución portaliana
Clase 17 organización de la república solución portaliana
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
 
2°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion19252°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion1925
 
Los ensayos de organización
Los ensayos de organizaciónLos ensayos de organización
Los ensayos de organización
 
Larga Transición hacia la Democracia
Larga Transición hacia la DemocraciaLarga Transición hacia la Democracia
Larga Transición hacia la Democracia
 

Más de Tavita Vargas

Desde la elección racional al neo institucionalismo
Desde la elección racional al neo institucionalismoDesde la elección racional al neo institucionalismo
Desde la elección racional al neo institucionalismo
Tavita Vargas
 
Trabajo práctico ayudantía 2011
Trabajo práctico ayudantía 2011Trabajo práctico ayudantía 2011
Trabajo práctico ayudantía 2011
Tavita Vargas
 
Frente popular
Frente popularFrente popular
Frente popular
Tavita Vargas
 
Dahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chileDahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chile
Tavita Vargas
 
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura críticaDerecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Tavita Vargas
 
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las institucionesNeoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Tavita Vargas
 
Estado y Política en Chile
Estado y Política en ChileEstado y Política en Chile
Estado y Política en Chile
Tavita Vargas
 
Taller Análisis histórico de instituciones nacionales
Taller Análisis histórico de instituciones nacionalesTaller Análisis histórico de instituciones nacionales
Taller Análisis histórico de instituciones nacionales
Tavita Vargas
 
Cambio institucional y desempeño económico
Cambio institucional y desempeño económicoCambio institucional y desempeño económico
Cambio institucional y desempeño económico
Tavita Vargas
 
Alacip 2013 Reformas al Sistema de Defensa y Proyecciones de la Seguridad Col...
Alacip 2013 Reformas al Sistema de Defensa y Proyecciones de la Seguridad Col...Alacip 2013 Reformas al Sistema de Defensa y Proyecciones de la Seguridad Col...
Alacip 2013 Reformas al Sistema de Defensa y Proyecciones de la Seguridad Col...
Tavita Vargas
 

Más de Tavita Vargas (10)

Desde la elección racional al neo institucionalismo
Desde la elección racional al neo institucionalismoDesde la elección racional al neo institucionalismo
Desde la elección racional al neo institucionalismo
 
Trabajo práctico ayudantía 2011
Trabajo práctico ayudantía 2011Trabajo práctico ayudantía 2011
Trabajo práctico ayudantía 2011
 
Frente popular
Frente popularFrente popular
Frente popular
 
Dahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chileDahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chile
 
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura críticaDerecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
 
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las institucionesNeoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
 
Estado y Política en Chile
Estado y Política en ChileEstado y Política en Chile
Estado y Política en Chile
 
Taller Análisis histórico de instituciones nacionales
Taller Análisis histórico de instituciones nacionalesTaller Análisis histórico de instituciones nacionales
Taller Análisis histórico de instituciones nacionales
 
Cambio institucional y desempeño económico
Cambio institucional y desempeño económicoCambio institucional y desempeño económico
Cambio institucional y desempeño económico
 
Alacip 2013 Reformas al Sistema de Defensa y Proyecciones de la Seguridad Col...
Alacip 2013 Reformas al Sistema de Defensa y Proyecciones de la Seguridad Col...Alacip 2013 Reformas al Sistema de Defensa y Proyecciones de la Seguridad Col...
Alacip 2013 Reformas al Sistema de Defensa y Proyecciones de la Seguridad Col...
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La construcción del estado en chile

  • 2.
  • 3.  Chile no satisface ninguno de estos criterios, considerando que la primera constitución de 1833, donde el texto es el resultado de una imposición autoritaria conservadora hecha por los conservadores pelucones
  • 4.  la elite logró establecer un sistema donde el voto fue censitario, con mas limitaciones para los interesados en postularse a puestos públicos.  La constitución impuso dos tipos de clases de ciudadanos: 1.-los que tienen el ejercicio de los derechos ciudadanos y 2.- quienes no los tienen.
  • 5.  la Constitución representa los intereses de la oligarquía preservando el sistema social en el cual se impuso  1.-un sentido de orden y jerarquía desde el estado, y  2.-una clara cadena de mando para los militares.
  • 6.  “La Democracia, que tanto sienten los nativos, es un sinsentido para los países americanos, llenos de vicios y donde todos los ciudadanos carecen de las virtudes para saber como una apropiada República puede ser establecida. La monarquía está no también en concordancia con los ideales americanos: ¿debemos dejar un sistema terrible para adentrarnos en otro similar? la república es el sistema para adoptar, pero tú sabes como yo entiendo que esto debiera ser?
  • 7.  con un fuerte, centralizado gobierno con hombres quienes son un modelo de virtud y patriotismo, y que en el camino, enderezar a las personas en el camino del orden y las virtudes. Una vez moralizados y solo ahí, puede un gobierno liberal, libre y lleno de ideales, llegar donde todos los ciudadanos participen.  Diego Portales
  • 8.  Dentro de los siguientes 40 años, esto será la República Autoritaria, generando grandes retornos para las formas republicanas basadas en la regla de la ley, aunque las normas fueron puestas por solo unos pocos y no por la mayoría de la gente.
  • 9.  Villalobos la inflexión del líder, termina con su propia muerte, puesto que luego de ella, los preceptos de un duro gobierno conservador, se reblandecen  Valenzuela Exageración de la relevancia de Portales; 1.-Portales fue solo un funcionario por tres años (1830-1831; 1835-1837), lo cual significa que no tiene directa influencia en el borrador de la Constitución de 1833, 2.- luego de un año y medio al servicio del Ministerio del Interior y de Guerra, Portales fue asesinado en medio de disturbios y la disidencia.
  • 10.
  • 11.  esto también fue una forma de agregación descrita por Collier como una fusión práctica del tradicionalismo colonial de los conservadores y la constitución de los liberales, así, la victoria sella el acuerdo entre la elite.  el pacto no fue acordado en una forma de una constitución escrita además de la existencia de la Constitución de 1833, pero esto fue un implícito y sólido pacto de sobrevivencia de la República que unió a las facciones y creó una elite unida.
  • 12.  . Más allá de la dimensión institucional pura, el pacto fue consolidado por el desarrollo de los símbolos nacionales de unidad. En este contexto, Loveman y Lirasostienen sostienen que la forma chilena de reconciliación política empieza desde esta particular coyuntura crítica en la promulgación de la Constitución y la guerra contra Perú y Bolivia, añadir que la resolución del conflicto intra-elite ha sido construido dentro de la base de 1) los hitos nacionales y los simbolismos, 2) las reformas políticas y constitucionales y 3) los ajustes pragmáticos que por un proceso acumulativo asegura estabilidad y gobernabilidad luego de cada crisis.
  • 13.  El patrón de dependencia creado en la sociedad chilena desde que este acuerdo seminal cimentó el tipo de acuerdos o pactos que podrían ser común entre la elite política del país en los tiempos por venir.  Este proceso podría incluir el hacer cumplir un nuevo acuerdo dentro de las constituciones o sumando enmiendas importantes para la existencia de la constitución, mayor amnistías para el bando derrotado en la guerra civil y las revueltas.
  • 14.  Constituido por las diferencias entre la relación del Estado y la clerecía, luego de la guerra de 1859.  La coyuntura crítica, de acuerdo con Scully, comienza con la controversia del Sacristán en 1857 y termina con el gobierno más liberal de J.J. Pérez en 1861.

Notas del editor

  1. para los conservadores, el objetivo fue plantar su autoridad en “la participación de instituciones legales de la joven República y en armonía básicamente, con la estructura social sin cambios de la antigua base rural del régimen. Durante este periodo, el prestigio social y el poder político continuó siendo conectado con la posesión de tierras” (Scully, 1992: 23-24)