SlideShare una empresa de Scribd logo
La Hegemonía Conservadora, es el nombre que
recibe el periodo de 1.900 a 1.930 en la historia
de Colombia. Se conoce con este nombre, porque
durante este período Colombia fue gobernada
únicamente por presidentes de ese partido político.
Este período comienza desde finales de La Guerra
de los Mil Días hasta el ascenso al poder por parte
de Enrique Olaya Herrera.
Durante este periodo el partido conservador colombiano se mantuvo en
El poder, excluyendo a los liberales gradualmente del gobierno
Periodos
presidenciales
RAFAEL REYES 1.904-1.909
El general Rafael Reyes fue elegido presidente, al
finalizar la guerra de los mil días,
Introdujo una serie de medidas que tenían como
finalidad estimular un desarrollo económico y
favorecer la industria
La fabrica de cementos
Samper y coltejer, en
Bogotá Se construyo
además de el acueducto
un tranvía urbano,
además se estableció el
alumbrado eléctrico en
las principales ciudades
del país
En 1905 con el fin de agilizar las reformas que
se propuso realizar, Reyes Clausuro el congreso
y lo sustituyo por una asamblea nacional
conformada por delegados nombrados
directamente por el.

Quien fue dirigente de la unión
republicana asumió la presidencia y se
encargo de consolidar la reforma
constitucional.
durante su gobierno se impulso la
educación primaria, se intensifico la
enseñanza de la historia patria, la
geografía y la literatura
Elegido como jefe de estado,
tuvo que afrontar las
consecuencias de la primera
guerra mundial
Debido a la crisis
internacional los mercados
externos se cerraron, las
cosechas de café no tuvieron
demanda en el exterior y se
redujeron las importaciones.
Enfrento varios problemas
desde que asumió la
presidencia,
Inicialmente para la
formación del gabinete
ministerial muchos de los
nombrados no aceptaron,
por tanto debió asignar
tales cargos a sus mas
allegados
Durante este gobierno el
país recibió 25 millones de
dólares del gobierno
estadounidense, como
indemnización por la
separación de panamá, este
dinero se destino a la
construcción de obras
publicas y ampliación de vías
férreas. Ospina trajo al
país una misión
La situación de crisis de 1928 a 1929 condujo a
algunos hechos que precipitaron el fin del
periodo conservador en el gobierno de mas de
50 años.
Entre estos hechos los de mayor
trascendencia Fueron: La masacre de las
bananera, las jornadas de junio en Bogotá, la
crisis económica y la división del partido
conservador en las elecciones de 1930
Olaya Herrera inició sus
actuaciones políticas en la
Guerra de los Mil Días. En 1909
fundó con Carlos A. Restrepo el
Partido Republicano. En 1910
participó como miembro de la
Asamblea Constituyente para la
reforma de la Constitución de
1886. A la fuerza de su
oratoria se debió el movimiento
del 13 de marzo de 1909, que
precipitó la caída del general
Reyes.
Como presidente de la
República inició la Hegemonía
Liberal de las décadas del
treinta y cuarenta.
Su gobierno -considerado por analistas
e historiadores como el más
progresista de Colombia durante el
siglo XX- se basaba en las
transformaciones de la política
agrícola e industrial del país; en el
régimen laboral, tributario y judicial; y
en la educación universitaria. Su
gobierno tomó como lema lo que él
denominaba «la revolución en marcha»,
orientada hacia la modernización del
país . Impulsó la reforma fiscal, Activó
la consecución de nuevos mercados
internacionales para el café.
Inicia su presidencia cuando comienza la segunda guerra mundial.
Estableció el descanso remunerado de domingo y feriados.
Hacia 1939, creó el Instituto de Crédito Territorial, orientando a
la construcción de vivienda en áreas rurales.
Creó también el Instituto de Fomento Industrial y Municipal.
Creó granjas industriales y el Fondo Nacional de Ganadería.
Se firmó con Venezuela, el 5 de abril de 1941, el tratado Santos-
López Contreras, de no agresión entre las dos naciones.
Elevó a la categoría de embajada las legaciones de Argentina, Chile,
Ecuador, Estados Unidos, México y Venezuela.
Propició la inversión extranjera.
Aprobó el sindicalismo sin permitirle desgracias ni atropellos a la
ley y sin permitirle participación en política.
Fundó la Radiodiodifusora Nacional de Colombia y la Escuela de
Policía General Santander.
Entregó el cargo terminando el Palacio de Comunicaciones, los
cuarteles de Pamplona, Tunja y Manizales y considerables obras en
la Ciudad Universitaria.
A la 1:05 de la tarde del 9 de abril de 1948, Jorge Eliécer Gaitán,
a quien se consideraba como el más
firme candidato a la presidencia de Colombia
por el partido Liberal,
recibió tres impactos de bala que, posteriormente, le causarían
la muerte.
La Avenida Jiménez con carrera séptima,
a unos pasos de la Iglesia San Francisco
, fue testigo del inicio de uno de los hechos más recordados en la ciudad
desde
su fundación:
El Bogotazo.
El Frente Nacional empezó a crearse poco antes de que el
general Gustavo Rojas Pinilla presentara su renuncia al cargo
de Presidente de la República. Una vez acontecido esto, el
poder del Estado quedó en manos de la Junta militar, nombre
que se le dio al grupo de generales que se comprometieron a
gobernar hasta el 7 de agosto de 1958, fecha en que culminaba
el período de gobierno del general Rojas.
Guillermo
León
Valencia
Carlos
Lleras
Restrep
o
Misael
Pastrana
Borrero
Conservador, periodo en el cual surgen las
FARC, como protesta contra el gobierno
nacional
Quien promovió la integración económica
de Latinoamérica atreves del pacto
andino; También impulso la creación de la
institución nacional de educación media
INEM
Conservador que estimulo la
migracion del campo a la
ciudad y la creacion del UPAC(
Unidades de poder adquisitivo
constatnte).
DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
La crisis de la República
La crisis de la RepúblicaLa crisis de la República
La crisis de la República
doloreshelguera
 
Examen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidoExamen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregido
martadelatorre
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
José Gonzalez
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Historia del tiempo presente Introducción.pptx
Historia del tiempo presente Introducción.pptxHistoria del tiempo presente Introducción.pptx
Historia del tiempo presente Introducción.pptx
JosMiguelJimnezArang
 
Movimientos nacionalistas
Movimientos nacionalistasMovimientos nacionalistas
Movimientos nacionalistas
Sofia Ramírez
 
Los partidos politicos en america latina
Los partidos politicos en america latinaLos partidos politicos en america latina
Los partidos politicos en america latina
Mary Candelo Ramirez
 
Bimestre 1
Bimestre 1Bimestre 1
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
Yanina Vargas
 
Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto armado de el salvador años 80Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto armado de el salvador años 80
Frank Calderon
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
junior sanchez
 
La consolidación del estado nacional en Chile
La consolidación del estado nacional en ChileLa consolidación del estado nacional en Chile
La consolidación del estado nacional en Chile
Nicanor Arenas Bermejo
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ficha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesaFicha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesa
Antonio Jimenez
 
Brechas sociales en democracia.pptx
Brechas sociales en democracia.pptxBrechas sociales en democracia.pptx
Brechas sociales en democracia.pptx
MancillasMasters
 
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 
La crisis de la República
La crisis de la RepúblicaLa crisis de la República
La crisis de la República
 
Examen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidoExamen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregido
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Historia del tiempo presente Introducción.pptx
Historia del tiempo presente Introducción.pptxHistoria del tiempo presente Introducción.pptx
Historia del tiempo presente Introducción.pptx
 
Movimientos nacionalistas
Movimientos nacionalistasMovimientos nacionalistas
Movimientos nacionalistas
 
Los partidos politicos en america latina
Los partidos politicos en america latinaLos partidos politicos en america latina
Los partidos politicos en america latina
 
Bimestre 1
Bimestre 1Bimestre 1
Bimestre 1
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
 
Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto armado de el salvador años 80Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto armado de el salvador años 80
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
La consolidación del estado nacional en Chile
La consolidación del estado nacional en ChileLa consolidación del estado nacional en Chile
La consolidación del estado nacional en Chile
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Ficha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesaFicha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesa
 
Brechas sociales en democracia.pptx
Brechas sociales en democracia.pptxBrechas sociales en democracia.pptx
Brechas sociales en democracia.pptx
 
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
 

Similar a DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx

Lama
LamaLama
Actividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiaActividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombia
cesarju
 
Hegemonía conservadora
Hegemonía conservadoraHegemonía conservadora
Hegemonía conservadora
Diego E. Pinto Roa
 
Unidad VII
Unidad VIIUnidad VII
Unidad VII
Andrea Becerril
 
actividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombiaactividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombia
1088281265
 
La historia de Colombia
La historia de Colombia La historia de Colombia
La historia de Colombia
Katherinne vega
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
jhon.beta
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Avril_peroconB
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
Lucha de Jimenez
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
WilsonGarcia76
 
Actividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De ColombiaActividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De Colombia
Universidad Tecnológica de Pereira
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
rapc1234
 
colombia
colombiacolombia
colombia
guest6e3a57
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
Lucha de Jimenez
 
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el PorfiriatoGobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Karen Alcántara
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
Dajaira
 
presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombia
guest6e3a57
 
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdfdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
MartinVillaresOgaza
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
dariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
dariarules
 

Similar a DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx (20)

Lama
LamaLama
Lama
 
Actividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiaActividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombia
 
Hegemonía conservadora
Hegemonía conservadoraHegemonía conservadora
Hegemonía conservadora
 
Unidad VII
Unidad VIIUnidad VII
Unidad VII
 
actividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombiaactividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombia
 
La historia de Colombia
La historia de Colombia La historia de Colombia
La historia de Colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
 
Actividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De ColombiaActividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De Colombia
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el PorfiriatoGobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombia
 
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdfdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 

Más de fosoriotorres1

Guillermo Leòn Valencia. Presidente de Colombia
Guillermo Leòn Valencia. Presidente de ColombiaGuillermo Leòn Valencia. Presidente de Colombia
Guillermo Leòn Valencia. Presidente de Colombia
fosoriotorres1
 
DIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptxDIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptx
fosoriotorres1
 
Gustavo Rojas Pinilla.pptx
Gustavo Rojas Pinilla.pptxGustavo Rojas Pinilla.pptx
Gustavo Rojas Pinilla.pptx
fosoriotorres1
 
PRESENTACION EL PATIO DE LA ABUELA.pptx
PRESENTACION EL PATIO DE LA ABUELA.pptxPRESENTACION EL PATIO DE LA ABUELA.pptx
PRESENTACION EL PATIO DE LA ABUELA.pptx
fosoriotorres1
 
presentación tiempo y clima.ppt
presentación tiempo y clima.pptpresentación tiempo y clima.ppt
presentación tiempo y clima.ppt
fosoriotorres1
 
perfil del pais canada.docx
perfil del pais canada.docxperfil del pais canada.docx
perfil del pais canada.docx
fosoriotorres1
 
Mapa Conceptual sobre incas y descubrimiento.docx
Mapa Conceptual sobre incas y descubrimiento.docxMapa Conceptual sobre incas y descubrimiento.docx
Mapa Conceptual sobre incas y descubrimiento.docx
fosoriotorres1
 
Guía n° 1 Crisis del sistema Colonial
Guía n° 1 Crisis del sistema ColonialGuía n° 1 Crisis del sistema Colonial
Guía n° 1 Crisis del sistema Colonial
fosoriotorres1
 

Más de fosoriotorres1 (8)

Guillermo Leòn Valencia. Presidente de Colombia
Guillermo Leòn Valencia. Presidente de ColombiaGuillermo Leòn Valencia. Presidente de Colombia
Guillermo Leòn Valencia. Presidente de Colombia
 
DIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptxDIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptx
 
Gustavo Rojas Pinilla.pptx
Gustavo Rojas Pinilla.pptxGustavo Rojas Pinilla.pptx
Gustavo Rojas Pinilla.pptx
 
PRESENTACION EL PATIO DE LA ABUELA.pptx
PRESENTACION EL PATIO DE LA ABUELA.pptxPRESENTACION EL PATIO DE LA ABUELA.pptx
PRESENTACION EL PATIO DE LA ABUELA.pptx
 
presentación tiempo y clima.ppt
presentación tiempo y clima.pptpresentación tiempo y clima.ppt
presentación tiempo y clima.ppt
 
perfil del pais canada.docx
perfil del pais canada.docxperfil del pais canada.docx
perfil del pais canada.docx
 
Mapa Conceptual sobre incas y descubrimiento.docx
Mapa Conceptual sobre incas y descubrimiento.docxMapa Conceptual sobre incas y descubrimiento.docx
Mapa Conceptual sobre incas y descubrimiento.docx
 
Guía n° 1 Crisis del sistema Colonial
Guía n° 1 Crisis del sistema ColonialGuía n° 1 Crisis del sistema Colonial
Guía n° 1 Crisis del sistema Colonial
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

DIAPOSITIVAS HEGEMONIA CONSERVADORA.pptx

  • 1.
  • 2. La Hegemonía Conservadora, es el nombre que recibe el periodo de 1.900 a 1.930 en la historia de Colombia. Se conoce con este nombre, porque durante este período Colombia fue gobernada únicamente por presidentes de ese partido político. Este período comienza desde finales de La Guerra de los Mil Días hasta el ascenso al poder por parte de Enrique Olaya Herrera.
  • 3. Durante este periodo el partido conservador colombiano se mantuvo en El poder, excluyendo a los liberales gradualmente del gobierno
  • 4. Periodos presidenciales RAFAEL REYES 1.904-1.909 El general Rafael Reyes fue elegido presidente, al finalizar la guerra de los mil días, Introdujo una serie de medidas que tenían como finalidad estimular un desarrollo económico y favorecer la industria
  • 5.
  • 6. La fabrica de cementos Samper y coltejer, en Bogotá Se construyo además de el acueducto un tranvía urbano, además se estableció el alumbrado eléctrico en las principales ciudades del país
  • 7. En 1905 con el fin de agilizar las reformas que se propuso realizar, Reyes Clausuro el congreso y lo sustituyo por una asamblea nacional conformada por delegados nombrados directamente por el.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Quien fue dirigente de la unión republicana asumió la presidencia y se encargo de consolidar la reforma constitucional.
  • 11. durante su gobierno se impulso la educación primaria, se intensifico la enseñanza de la historia patria, la geografía y la literatura
  • 12. Elegido como jefe de estado, tuvo que afrontar las consecuencias de la primera guerra mundial
  • 13. Debido a la crisis internacional los mercados externos se cerraron, las cosechas de café no tuvieron demanda en el exterior y se redujeron las importaciones.
  • 14.
  • 15. Enfrento varios problemas desde que asumió la presidencia, Inicialmente para la formación del gabinete ministerial muchos de los nombrados no aceptaron, por tanto debió asignar tales cargos a sus mas allegados
  • 16.
  • 17.
  • 18. Durante este gobierno el país recibió 25 millones de dólares del gobierno estadounidense, como indemnización por la separación de panamá, este dinero se destino a la construcción de obras publicas y ampliación de vías férreas. Ospina trajo al país una misión
  • 19.
  • 20. La situación de crisis de 1928 a 1929 condujo a algunos hechos que precipitaron el fin del periodo conservador en el gobierno de mas de 50 años. Entre estos hechos los de mayor trascendencia Fueron: La masacre de las bananera, las jornadas de junio en Bogotá, la crisis económica y la división del partido conservador en las elecciones de 1930
  • 21.
  • 22. Olaya Herrera inició sus actuaciones políticas en la Guerra de los Mil Días. En 1909 fundó con Carlos A. Restrepo el Partido Republicano. En 1910 participó como miembro de la Asamblea Constituyente para la reforma de la Constitución de 1886. A la fuerza de su oratoria se debió el movimiento del 13 de marzo de 1909, que precipitó la caída del general Reyes. Como presidente de la República inició la Hegemonía Liberal de las décadas del treinta y cuarenta.
  • 23. Su gobierno -considerado por analistas e historiadores como el más progresista de Colombia durante el siglo XX- se basaba en las transformaciones de la política agrícola e industrial del país; en el régimen laboral, tributario y judicial; y en la educación universitaria. Su gobierno tomó como lema lo que él denominaba «la revolución en marcha», orientada hacia la modernización del país . Impulsó la reforma fiscal, Activó la consecución de nuevos mercados internacionales para el café.
  • 24. Inicia su presidencia cuando comienza la segunda guerra mundial. Estableció el descanso remunerado de domingo y feriados. Hacia 1939, creó el Instituto de Crédito Territorial, orientando a la construcción de vivienda en áreas rurales. Creó también el Instituto de Fomento Industrial y Municipal. Creó granjas industriales y el Fondo Nacional de Ganadería. Se firmó con Venezuela, el 5 de abril de 1941, el tratado Santos- López Contreras, de no agresión entre las dos naciones. Elevó a la categoría de embajada las legaciones de Argentina, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México y Venezuela. Propició la inversión extranjera. Aprobó el sindicalismo sin permitirle desgracias ni atropellos a la ley y sin permitirle participación en política. Fundó la Radiodiodifusora Nacional de Colombia y la Escuela de Policía General Santander. Entregó el cargo terminando el Palacio de Comunicaciones, los cuarteles de Pamplona, Tunja y Manizales y considerables obras en la Ciudad Universitaria.
  • 25.
  • 26. A la 1:05 de la tarde del 9 de abril de 1948, Jorge Eliécer Gaitán, a quien se consideraba como el más firme candidato a la presidencia de Colombia por el partido Liberal, recibió tres impactos de bala que, posteriormente, le causarían la muerte. La Avenida Jiménez con carrera séptima, a unos pasos de la Iglesia San Francisco , fue testigo del inicio de uno de los hechos más recordados en la ciudad desde su fundación: El Bogotazo.
  • 27. El Frente Nacional empezó a crearse poco antes de que el general Gustavo Rojas Pinilla presentara su renuncia al cargo de Presidente de la República. Una vez acontecido esto, el poder del Estado quedó en manos de la Junta militar, nombre que se le dio al grupo de generales que se comprometieron a gobernar hasta el 7 de agosto de 1958, fecha en que culminaba el período de gobierno del general Rojas.
  • 29. Conservador, periodo en el cual surgen las FARC, como protesta contra el gobierno nacional
  • 30. Quien promovió la integración económica de Latinoamérica atreves del pacto andino; También impulso la creación de la institución nacional de educación media INEM
  • 31. Conservador que estimulo la migracion del campo a la ciudad y la creacion del UPAC( Unidades de poder adquisitivo constatnte).