SlideShare una empresa de Scribd logo
The Story of Stuff (La Historia de las Cosas)
Es éste un documental, de unos 20 minutos de duración, que realizó Annie Leonhard, una
activista que ha colaborado con diversas organizaciones (GAIA, GreenPeace,…) recorriendo unos
35 países, visitando industrias y vertederos, sobre todo para analizar el impacto de los tóxicos en
las comunidades. A partir de esas experiencias, surge este documental.
Ya lo han visto más de 7 millones de personas en la web del sitio (http://www.storyofstuff.com/),
aparte de los que lo han visto en otras webs –youtube,…- o en proyecciones, y en diversos
idiomas. Puede verse ya subtitulado en diversas lenguas. En castellano en el siguiente enlace:
http://www.storyofstuff.com/international/ (es preciso seleccionar el idioma). En esta web, desde
donde fue lanzado al mundo (lo cual es muy relevante, porque implica una contra-forma de
difusión y que ha tenido éxito) está el guión en inglés. Pero también ha sido traducido. La versión
inglés-castellano puede verse en: http://www.storyofstuff.com/international/pdfs/script_spanish.pdf
El impacto del documental ha sido enorme. En internet pueden verse comentarios de todo tipo,
debates,… Hay versiones dobladas directamente al castellano en internet. En el siguiente enlace
puede verse una página en castellano creada específicamente para difundirlo. Tiene las versiones
doblada y subtitulada, así como toda la información en castellano (incluido también el guión):
http://noalaincineracion.org/cosas/ Y contiene también guías para el debate y actividades.
Nosotros proponemos como guión de trabajo un cuestionario a base de preguntas para que los
estudiantes, utilizando tanto la filmación y el guión (las preguntas siguen aproximadamente el
orden expositivo de éste) como las guías y el debate en clase, completen su análisis. Las
preguntas serían:
1. ¿A qué se denomina economía de materiales?
2. ¿Por qué se considera que el sistema es un sistema en crisis? Explícalo.
3. ¿Qué elementos faltan en el diagrama inicial?
4. ¿Qué relación hay entre empresas y gobiernos?
5. ¿Qué consecuencias tiene la extracción de recursos naturales?
6. ¿Qué hace que las personas valgan en este sistema?
7. ¿Qué son los impactos sinérgicos?
8. ¿Por qué trabaja la gente en lugares donde se expone a tóxicos?
9. ¿Cuánta gente emigra diariamente de sus lugares de origen en el mundo?
10. ¿Cómo se mantienen bajos los precios?
11. ¿Qué significa externalizar costos?
12. ¿Cuestan las cosas lo que se paga en dinero por ellas? Explícalo.
13. Comenta lo que dice el documental sobre el tiempo de uso de los productos.
14. ¿Quién era Víctor Lebow? ¿Cuál fue su propuesta económica?
15. ¿Qué son la obsolescencia programada y la obsolescencia percibida? Pon ejemplos.
16. Tener cosas, ¿proporciona felicidad? ¿Qué nos cuenta el documental al respecto?
17. ¿Qué son las dioxinas?
18. ¿Es reciclar suficiente? ¿Por qué?
19. ¿Qué puntos de intervención hay para cambiar este sistema? ¿Qué es necesario para que
las cosas cambien?
20. ¿Habla tu libro de texto de estas cosas? Razona tu respuesta.
Nuestra valoración sobre el documental es positiva. Porque es crítico y porque ha evidenciado
cómo internet puede servir como medio para generar análisis alternativos, yendo mucho más allá
de las estupideces consumistas para las que generalmente sirve a gran cantidad de personas
(comenzando por los propios adolescentes). Pero es muy recomendable para estudiantes o como
material de iniciación para quienes desconocen estas cuestiones y tienen interés por empezar a
comprenderlas desde un punto de vista crítico. En muchos foros y debates se lo ha elogiado hasta
extremos que nos parecen desproporcionados, planteando la necesidad de que este tipo de
cuestiones se formulen en audiovisuales para facilitar que la gente las conozca. Ésta es una obra
pensada para llamar la atención y sensibilizar. Para que la gente se cuestione cosas y busque
respuestas. Pero es demasiado simplista para comprender algo tan complejo como el capitalismo
y sus crisis. De hecho, para nada las explica. Ni creemos que sea su objetivo.
Nuestra opinión es que, si se quiere profundizar en algo tan complejo, uno debe asumir que hay
cosas que no pueden "verse" en videos breves, salvo que por videos entendamos a alguien contándonos
algo (una especie de recitado, de lo que también tiene mucho este documental). La lectura, y de numerosas
y complejas obras, sigue siendo imprescindible. Pero es que así es el conocimiento: ni facile, ni divertente.

Más contenido relacionado

Similar a La Historia de las cosas

Conferencia+Adrian+Magenzo Chile
Conferencia+Adrian+Magenzo ChileConferencia+Adrian+Magenzo Chile
Conferencia+Adrian+Magenzo Chile
em3marquez
 
Presentación trabajo de innovación. cero en conducta
Presentación trabajo de innovación. cero en conductaPresentación trabajo de innovación. cero en conducta
Presentación trabajo de innovación. cero en conducta
bbnoelia
 
Periodismo Transmedia. Guía Práctica
Periodismo Transmedia. Guía PrácticaPeriodismo Transmedia. Guía Práctica
Periodismo Transmedia. Guía Práctica
Montecarlo -
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Bibiana Lopez Peña
 
Guia didactica la contaminacion
Guia didactica la contaminacionGuia didactica la contaminacion
Guia didactica la contaminacion
grupo5tictactoc
 
Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1
Isha Mtz
 
¿ÁNGELES O DEMONIOS?...JUICIO A LOS TRANSGÉNICOS
¿ÁNGELES O DEMONIOS?...JUICIO A LOS TRANSGÉNICOS¿ÁNGELES O DEMONIOS?...JUICIO A LOS TRANSGÉNICOS
¿ÁNGELES O DEMONIOS?...JUICIO A LOS TRANSGÉNICOS
aliciaf15
 
Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)
Ana Bautista
 
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Especialización Docente en Educación y TIC
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
cecytem
 
Proyecto Valores
Proyecto ValoresProyecto Valores
Proyecto Valores
cecytem
 
Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación) Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación)
kike454
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
kike454
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
valenciakike
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
FCRI
 
Clase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedagClase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedag
Romina Mansilla
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Georgina Mercado O
 
1 (2)
1 (2)1 (2)
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
Manoli Sánchez
 

Similar a La Historia de las cosas (20)

Conferencia+Adrian+Magenzo Chile
Conferencia+Adrian+Magenzo ChileConferencia+Adrian+Magenzo Chile
Conferencia+Adrian+Magenzo Chile
 
Presentación trabajo de innovación. cero en conducta
Presentación trabajo de innovación. cero en conductaPresentación trabajo de innovación. cero en conducta
Presentación trabajo de innovación. cero en conducta
 
Periodismo Transmedia. Guía Práctica
Periodismo Transmedia. Guía PrácticaPeriodismo Transmedia. Guía Práctica
Periodismo Transmedia. Guía Práctica
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Guia didactica la contaminacion
Guia didactica la contaminacionGuia didactica la contaminacion
Guia didactica la contaminacion
 
Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1
 
¿ÁNGELES O DEMONIOS?...JUICIO A LOS TRANSGÉNICOS
¿ÁNGELES O DEMONIOS?...JUICIO A LOS TRANSGÉNICOS¿ÁNGELES O DEMONIOS?...JUICIO A LOS TRANSGÉNICOS
¿ÁNGELES O DEMONIOS?...JUICIO A LOS TRANSGÉNICOS
 
Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)
 
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Proyecto Valores
Proyecto ValoresProyecto Valores
Proyecto Valores
 
Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación) Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación)
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
 
Clase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedagClase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedag
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
10 CLAVES
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
1 (2)
1 (2)1 (2)
1 (2)
 
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
 

Más de Fernando Lerma Díez

God bye, lenin!
God bye, lenin!God bye, lenin!
God bye, lenin!
Fernando Lerma Díez
 
Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02
Fernando Lerma Díez
 
Tema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y naTema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y na
Fernando Lerma Díez
 
Tema 11 sgm
Tema 11 sgmTema 11 sgm
Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929
Fernando Lerma Díez
 
La I guerra mundial
La I guerra mundialLa I guerra mundial
La I guerra mundial
Fernando Lerma Díez
 
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Fernando Lerma Díez
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
Fernando Lerma Díez
 
UD . 4
UD . 4UD . 4
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
Fernando Lerma Díez
 
Proyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continenteProyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continente
Fernando Lerma Díez
 
Trabajo avatar
Trabajo avatarTrabajo avatar
Trabajo avatar
Fernando Lerma Díez
 
Tema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperiTema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperi
Fernando Lerma Díez
 
Ud52 eso proy copia
Ud52 eso proy copiaUd52 eso proy copia
Ud52 eso proy copia
Fernando Lerma Díez
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
Fernando Lerma Díez
 
Trabajo refuerzo
Trabajo refuerzoTrabajo refuerzo
Trabajo refuerzo
Fernando Lerma Díez
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
Fernando Lerma Díez
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
Fernando Lerma Díez
 
Ejercicios escala
Ejercicios escala Ejercicios escala
Ejercicios escala
Fernando Lerma Díez
 
Historia del arte (4)
Historia del arte (4)Historia del arte (4)
Historia del arte (4)
Fernando Lerma Díez
 

Más de Fernando Lerma Díez (20)

God bye, lenin!
God bye, lenin!God bye, lenin!
God bye, lenin!
 
Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02
 
Tema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y naTema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y na
 
Tema 11 sgm
Tema 11 sgmTema 11 sgm
Tema 11 sgm
 
Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929
 
La I guerra mundial
La I guerra mundialLa I guerra mundial
La I guerra mundial
 
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
 
UD . 4
UD . 4UD . 4
UD . 4
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
Proyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continenteProyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continente
 
Trabajo avatar
Trabajo avatarTrabajo avatar
Trabajo avatar
 
Tema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperiTema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperi
 
Ud52 eso proy copia
Ud52 eso proy copiaUd52 eso proy copia
Ud52 eso proy copia
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
 
Trabajo refuerzo
Trabajo refuerzoTrabajo refuerzo
Trabajo refuerzo
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
 
Ejercicios escala
Ejercicios escala Ejercicios escala
Ejercicios escala
 
Historia del arte (4)
Historia del arte (4)Historia del arte (4)
Historia del arte (4)
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La Historia de las cosas

  • 1. The Story of Stuff (La Historia de las Cosas) Es éste un documental, de unos 20 minutos de duración, que realizó Annie Leonhard, una activista que ha colaborado con diversas organizaciones (GAIA, GreenPeace,…) recorriendo unos 35 países, visitando industrias y vertederos, sobre todo para analizar el impacto de los tóxicos en las comunidades. A partir de esas experiencias, surge este documental. Ya lo han visto más de 7 millones de personas en la web del sitio (http://www.storyofstuff.com/), aparte de los que lo han visto en otras webs –youtube,…- o en proyecciones, y en diversos idiomas. Puede verse ya subtitulado en diversas lenguas. En castellano en el siguiente enlace: http://www.storyofstuff.com/international/ (es preciso seleccionar el idioma). En esta web, desde donde fue lanzado al mundo (lo cual es muy relevante, porque implica una contra-forma de difusión y que ha tenido éxito) está el guión en inglés. Pero también ha sido traducido. La versión inglés-castellano puede verse en: http://www.storyofstuff.com/international/pdfs/script_spanish.pdf El impacto del documental ha sido enorme. En internet pueden verse comentarios de todo tipo, debates,… Hay versiones dobladas directamente al castellano en internet. En el siguiente enlace puede verse una página en castellano creada específicamente para difundirlo. Tiene las versiones doblada y subtitulada, así como toda la información en castellano (incluido también el guión): http://noalaincineracion.org/cosas/ Y contiene también guías para el debate y actividades. Nosotros proponemos como guión de trabajo un cuestionario a base de preguntas para que los estudiantes, utilizando tanto la filmación y el guión (las preguntas siguen aproximadamente el orden expositivo de éste) como las guías y el debate en clase, completen su análisis. Las preguntas serían: 1. ¿A qué se denomina economía de materiales? 2. ¿Por qué se considera que el sistema es un sistema en crisis? Explícalo. 3. ¿Qué elementos faltan en el diagrama inicial? 4. ¿Qué relación hay entre empresas y gobiernos? 5. ¿Qué consecuencias tiene la extracción de recursos naturales? 6. ¿Qué hace que las personas valgan en este sistema? 7. ¿Qué son los impactos sinérgicos? 8. ¿Por qué trabaja la gente en lugares donde se expone a tóxicos? 9. ¿Cuánta gente emigra diariamente de sus lugares de origen en el mundo? 10. ¿Cómo se mantienen bajos los precios? 11. ¿Qué significa externalizar costos? 12. ¿Cuestan las cosas lo que se paga en dinero por ellas? Explícalo. 13. Comenta lo que dice el documental sobre el tiempo de uso de los productos. 14. ¿Quién era Víctor Lebow? ¿Cuál fue su propuesta económica? 15. ¿Qué son la obsolescencia programada y la obsolescencia percibida? Pon ejemplos. 16. Tener cosas, ¿proporciona felicidad? ¿Qué nos cuenta el documental al respecto?
  • 2. 17. ¿Qué son las dioxinas? 18. ¿Es reciclar suficiente? ¿Por qué? 19. ¿Qué puntos de intervención hay para cambiar este sistema? ¿Qué es necesario para que las cosas cambien? 20. ¿Habla tu libro de texto de estas cosas? Razona tu respuesta. Nuestra valoración sobre el documental es positiva. Porque es crítico y porque ha evidenciado cómo internet puede servir como medio para generar análisis alternativos, yendo mucho más allá de las estupideces consumistas para las que generalmente sirve a gran cantidad de personas (comenzando por los propios adolescentes). Pero es muy recomendable para estudiantes o como material de iniciación para quienes desconocen estas cuestiones y tienen interés por empezar a comprenderlas desde un punto de vista crítico. En muchos foros y debates se lo ha elogiado hasta extremos que nos parecen desproporcionados, planteando la necesidad de que este tipo de cuestiones se formulen en audiovisuales para facilitar que la gente las conozca. Ésta es una obra pensada para llamar la atención y sensibilizar. Para que la gente se cuestione cosas y busque respuestas. Pero es demasiado simplista para comprender algo tan complejo como el capitalismo y sus crisis. De hecho, para nada las explica. Ni creemos que sea su objetivo. Nuestra opinión es que, si se quiere profundizar en algo tan complejo, uno debe asumir que hay cosas que no pueden "verse" en videos breves, salvo que por videos entendamos a alguien contándonos algo (una especie de recitado, de lo que también tiene mucho este documental). La lectura, y de numerosas y complejas obras, sigue siendo imprescindible. Pero es que así es el conocimiento: ni facile, ni divertente.