SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
LA HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO
VENEZOLANO
Se remonta desde la Declaración de Independencia, Venezuela ha aprobado
diversas constituciones. Las razones han variado de acuerdo con las circunstancias,
y han ido desde simples actualizaciones a cambios completos.
La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue
aprobada en 1811. Sería la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la
mitad del sigo XX, causadas mayormente por guerras, triunfos momentáneos de
revoluciones y gobiernos dictatoriales.
A continuación está una lista de estas constituciones junto a algunos
documentos que las modificaron, aprobaron o derogaron, y que sirvieron en
algunos casos como constituciones de facto.
Año Detalles
1999 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Texto constitucional
vigente que fue aprobado mediante referéndum popular el 15 de
diciembre de 1999 y promulgado por una Asamblea Constituyente el 30 de
diciembre de 1999, durante la presidencia de Hugo Chávez.
1983 Enmienda N° 2: Aprobada por el Congreso Nacional, fue Promulgada el 16 de
marzo de 1983 contempló varios aspectos innovadores. Entre otros: la reforma del
sistema electoral para los Concejos Municipales y las Asambleas Legislativas. La
enmienda fue sancionada tras dos años de discusiones del proyecto original, el cual
no fue aprobado en su totalidad. Una propuesta de ampliación de los derechos
políticos de los venezolanos por naturalización y permitir la intervención de los
Concejos Municipales por parte del Congreso Nacional fueron rechazadas.
1973 Enmienda N° 1: Aprobada por el Congreso Nacional, fue Sancionada el 9 de
mayo de 1973, promulgada el 11 del mismo mes y año, y publicada en la Gaceta
Oficial N° 1585 del 11 de mayo de 1973. Su objetivo fue inhabilitar al ex-
dictador Marcos Pérez Jiménez de ser electo Presidente de la República o
desempeñar cargos parlamentarios ante el Congreso.
1961 Constitución de 1961: Aprobada el 23 de enero de 1961 por el Congreso de la
República durante la presidencia de Rómulo Betancourt. Estuvo vigente 38 años
hasta que fue derogada por la aprobación de la Constitución de 1999
mediante Referendum popular el 15 de diciembre de 1999, Establece el principio
de inviolabilidad de la Constitución.
1958 Acta Constitutiva de la Junta de Gobierno de la República de Venezuela:
Documento de transito constitucional tras la caída de Marcos Pérez Jiménez y la
aprobación de la Constitución de 1961.
1953 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1953: Constitución aprobada
el 11 de abril de 1953 por la Constituyente, durante la presidencia del
Gral. Marcos Pérez Jiménez, tuvo una vigencia de 5 años y fue derogada como
consecuencia de la Revolución del 23 de enero de 1958. La edad para votar es de
21 años.
1948 Acta de constitución del gobierno provisorio de los Estados Unidos de Venezuela:
Promulgada el 25 de noviembre de 1948, la misma restituía la vigencia de la
Constitución de 1936, dejando entredicho la vigente de 1947. El acta había sido
refrendada el día anterior por la Junta Militar compuesta de Marcos Pérez
Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud y Luis Felipe Llovera Páez tras el
derrocamiento del presidente Rómulo Gallegos.
1947 Constitución de 1947: Aprobada el 5 de julio de 1947 por la Constituyente,
durante la presidencia de Rómulo Betancourt en la Junta Revolucionaria de
Gobierno creada en 1945. Tuvo una vigencia de 1 año y 4 meses y fue derogada
por acto de fuerza el 24 de noviembre de 1948. El Presidente, los congresistas,
miembros de Asambleas legislativas y concejales debían elegirse por el voto
universal, directo y secreto.
1945 Decreto que mantiene en vigencia el ordenamiento jurídico del 23 de octubre de
1945: Aprobada el 5 de julio de 1947 por la Constituyente, durante la presidencia
de Rómulo Betancourt en la Junta Revolucionaria de Gobierno creada en 1945.
Tuvo una vigencia de 1 año y 4 meses y fue derogada por acto de fuerza el 24 de
noviembre de 1948. Se concedió el voto a las mujeres.
1945 Reforma parcial de la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 5 mayo
de 1945
1936 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 20 de julio de 1936: Este
documento fue refrendado durante le gobierno de Eleazar López Contreras, y
suplanto la última constitución vigente durante la dictadura de Juan Vicente
Gómez. Período presidencial se establece en 5 años.
1931 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 9 de julio de 1931
1929 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 29 de mayo de 1929
1928 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 23 de mayo de 1928
1925 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 1 de julio de 1925
1922 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 24 de junio de 1922
1914 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 19 de junio de 1914: El
período presidencial aumenta a 7 años, con posibilidad de reelección.
1914 Estatuto constitucional provisorio de los Estados Unidos de Venezuela del 19 de
abril de 1914.
1909 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 5 de agosto de 1909:
Retorno al período de 4 años, el Presidente es elegido por el Congreso.
1904 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 27 de abril de 1904: Se lleva
el período presidencial a 6 años.
1901 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 29 de marzo de 1901: El
Presidente, primer Vicepresidente y segundo Vicepresidente de la República es
elegido por los Concejos Municipales.
1899 Decreto del 27 de octubre mediante el cual se declara en vigencia la Constitución
del año 1893
1893 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 21 de junio de 1893: Se lleva
el período presidencial a 4 años. Elecciones directas y secretas para elegir al
presidente.
1881 Promulgada bajo el mandato de Antonio Guzmán Blanco, el 27 de abril. Al igual
que la de 1874 modificó los nombres y extensiones de los estados. Fue llamada
"La suiza", por haberse inspirado en la helvética.
1879 Acuerdo de 6 de mayo de 1879 que declara en vigencia la Constitución de 1874 en
lo que no se oponga a las resoluciones del Congreso de Plenipotenciarios y las
leyes que regían el 12 de septiembre de 1878
1874 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 27 de mayo de 1874: Se
modifica la anterior para reducir el período constitucional a 2 años. El voto es
público y firmado. Un senador y dos diputados por cada estado elegirán al
Presidente de la República. El período constitucional se lleva a 2 años. El voto es
público y firmado.
1864 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1864: Sistema federal. Los
estados serían independientes y se unirían para formar la nación con el nombre de
Estados Unidos de Venezuela. El presidente sería elegido por votación directa y
secreta. Duraría 4 años en el poder.
1858 Constitución de Venezuela de 1858: Sistema Centralista. Elección de presidente,
vicepresidente y otros funcionarios por votación universal, directa y secreta.
Período presidencial 4 años.
1857 Constitución de Venezuela de 1857: El período presidencial pasa a 6 años y el
presidente puede ser reelegido.
1830 Constitución de Venezuela de 1830: Sobre los derechos ciudadanos. Separación de
la Gran Colombia. Elección indirecta. Se mantiene división de poderes. Se
consagra principio Uti Possidetis Juris. Para gozar de derechos ciudadanos se
necesita: "ser venezolano, casado o mayor de veintiún años, saber leer y escribir,
dueño de una propiedad raíz cuya renta anual sea de cincuenta pesos, o tener una
profesión, oficio o industria útil que produzca cien pesos anuales sin dependencia
de otro en clase de sirviente doméstico o gozar de un sueldo anual de ciento
cincuenta pesos". Para ser diputado se requiere "una propiedad raíz cuya renta
anual sea de cuatrocientos pesos, o tener una profesión, oficio o industria útil que
produzca quinientos pesos o gozar de un sueldo anual de seiscientos pesos". Y
para senador requiere "ser dueño de una propiedad raíz cuya renta anual sea de
ochocientos pesos, o tener una profesión, oficio o industria útil que produzca mil
pesos o gozar de un sueldo anual de mil doscientos pesos".
1821 Constitución de Cúcuta
1819 Constitución de Venezuela de 1819
1811 Constitución Federal de 1811
FUENTE: WIKIPEDIA
Alumno:
Eduardo Rondon Dugarte.
Cjp-143-00486V
Escuela de Derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia constitucional de Venezuela
Historia constitucional de VenezuelaHistoria constitucional de Venezuela
Historia constitucional de Venezuela
Tabuu99
 
Evolución de la constitución en Venezuela
Evolución de la constitución en Venezuela Evolución de la constitución en Venezuela
Evolución de la constitución en Venezuela
jessikamore
 
Evolucion historica de la constitucion venezolana grupo rosa
Evolucion historica de la constitucion venezolana grupo rosaEvolucion historica de la constitucion venezolana grupo rosa
Evolucion historica de la constitucion venezolana grupo rosa
luciapazosg
 
Constituciones de venezuela (jose ruiz)
Constituciones de venezuela (jose ruiz)Constituciones de venezuela (jose ruiz)
Constituciones de venezuela (jose ruiz)
chuitoja
 
Wilmer herrera
Wilmer herreraWilmer herrera
Wilmer herrera
Wilmer Herrera
 
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Solaigh Marialejandra
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
jose a valero g
 
Evolucion historica de la CRBV_IAFJSR
Evolucion historica de la CRBV_IAFJSREvolucion historica de la CRBV_IAFJSR
Evolucion historica de la CRBV_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
vivas_sary
 
La constitución de 1830
La constitución de 1830La constitución de 1830
La constitución de 1830
Fernando de los Ángeles
 
Evolución de la Constitución
Evolución de la ConstituciónEvolución de la Constitución
Evolución de la Constitución
Vicky Huitron
 
Constituciones del peru
Constituciones del peruConstituciones del peru
Constituciones del peru
fior
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
danny rondon
 
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Gabriela Masullo
 
01 constituciones de-cadiz_y_de_1823
01 constituciones de-cadiz_y_de_182301 constituciones de-cadiz_y_de_1823
01 constituciones de-cadiz_y_de_1823
Wilder Calderón Castro
 
Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999
Rosanna Silva Fernandez
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
jenny78
 
La constitución de la república bolivariana de venezuela
La constitución de la república bolivariana de venezuelaLa constitución de la república bolivariana de venezuela
La constitución de la república bolivariana de venezuela
Rafael Verde)
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
marigaby01
 

La actualidad más candente (19)

Historia constitucional de Venezuela
Historia constitucional de VenezuelaHistoria constitucional de Venezuela
Historia constitucional de Venezuela
 
Evolución de la constitución en Venezuela
Evolución de la constitución en Venezuela Evolución de la constitución en Venezuela
Evolución de la constitución en Venezuela
 
Evolucion historica de la constitucion venezolana grupo rosa
Evolucion historica de la constitucion venezolana grupo rosaEvolucion historica de la constitucion venezolana grupo rosa
Evolucion historica de la constitucion venezolana grupo rosa
 
Constituciones de venezuela (jose ruiz)
Constituciones de venezuela (jose ruiz)Constituciones de venezuela (jose ruiz)
Constituciones de venezuela (jose ruiz)
 
Wilmer herrera
Wilmer herreraWilmer herrera
Wilmer herrera
 
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
 
Evolucion historica de la CRBV_IAFJSR
Evolucion historica de la CRBV_IAFJSREvolucion historica de la CRBV_IAFJSR
Evolucion historica de la CRBV_IAFJSR
 
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
 
La constitución de 1830
La constitución de 1830La constitución de 1830
La constitución de 1830
 
Evolución de la Constitución
Evolución de la ConstituciónEvolución de la Constitución
Evolución de la Constitución
 
Constituciones del peru
Constituciones del peruConstituciones del peru
Constituciones del peru
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
 
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
 
01 constituciones de-cadiz_y_de_1823
01 constituciones de-cadiz_y_de_182301 constituciones de-cadiz_y_de_1823
01 constituciones de-cadiz_y_de_1823
 
Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
La constitución de la república bolivariana de venezuela
La constitución de la república bolivariana de venezuelaLa constitución de la república bolivariana de venezuela
La constitución de la república bolivariana de venezuela
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
 

Destacado

Mapa_mental_francisco_seguridad
Mapa_mental_francisco_seguridadMapa_mental_francisco_seguridad
Mapa_mental_francisco_seguridad
Francisco Herrera
 
Aporte paradigmas emergentes_de_la_investigacion_social_ely_johana
Aporte paradigmas emergentes_de_la_investigacion_social_ely_johanaAporte paradigmas emergentes_de_la_investigacion_social_ely_johana
Aporte paradigmas emergentes_de_la_investigacion_social_ely_johana
isa2bel
 
Informática 4ºeso a
Informática 4ºeso aInformática 4ºeso a
Informática 4ºeso a
iesvtoscaraja
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
Efren Bravo's
 
Google docs
Google docsGoogle docs
El tomate último 15
El tomate último 15El tomate último 15
El tomate último 15
Carlos Cadena
 
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
Jennyfer Diaz
 
Publicidad en redes
Publicidad en redesPublicidad en redes
Publicidad en redes
Jhonniie De Paz
 
Gfa gipuzkoako datuak 2013 grafikatan
Gfa gipuzkoako datuak 2013 grafikatanGfa gipuzkoako datuak 2013 grafikatan
Gfa gipuzkoako datuak 2013 grafikatan
Zero Zabor ingurumen babeserako elkartea
 
Sueño y vigilia
Sueño y vigiliaSueño y vigilia
Sueño y vigilia
valeh2013
 
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
PACD Barcelona
 
Resolución del sri no. nac dgercgc14-00787
Resolución del sri no. nac dgercgc14-00787Resolución del sri no. nac dgercgc14-00787
Resolución del sri no. nac dgercgc14-00787
Conaudisa
 
Régimen de importación
Régimen de importaciónRégimen de importación
Régimen de importación
Diego Arana
 
Historia de la informatica blandon21
Historia de la informatica blandon21Historia de la informatica blandon21
Historia de la informatica blandon21
Abigail Blandon Arriaga
 
16 la comunidad hoy
16  la comunidad hoy16  la comunidad hoy
16 la comunidad hoy
magasb
 
Tratamiento c limaterio menopausia
Tratamiento c limaterio menopausiaTratamiento c limaterio menopausia
Tratamiento c limaterio menopausia
BUAP Ginecología
 
Titulo 1
Titulo 1Titulo 1
Titulo 1
Samy Pau
 
Acento publicidad presentacion
Acento publicidad presentacionAcento publicidad presentacion
Acento publicidad presentacion
Acento e-marketing & publicidad
 
06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas
089445663
 
Handball:)
Handball:)Handball:)

Destacado (20)

Mapa_mental_francisco_seguridad
Mapa_mental_francisco_seguridadMapa_mental_francisco_seguridad
Mapa_mental_francisco_seguridad
 
Aporte paradigmas emergentes_de_la_investigacion_social_ely_johana
Aporte paradigmas emergentes_de_la_investigacion_social_ely_johanaAporte paradigmas emergentes_de_la_investigacion_social_ely_johana
Aporte paradigmas emergentes_de_la_investigacion_social_ely_johana
 
Informática 4ºeso a
Informática 4ºeso aInformática 4ºeso a
Informática 4ºeso a
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
El tomate último 15
El tomate último 15El tomate último 15
El tomate último 15
 
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
 
Publicidad en redes
Publicidad en redesPublicidad en redes
Publicidad en redes
 
Gfa gipuzkoako datuak 2013 grafikatan
Gfa gipuzkoako datuak 2013 grafikatanGfa gipuzkoako datuak 2013 grafikatan
Gfa gipuzkoako datuak 2013 grafikatan
 
Sueño y vigilia
Sueño y vigiliaSueño y vigilia
Sueño y vigilia
 
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
 
Resolución del sri no. nac dgercgc14-00787
Resolución del sri no. nac dgercgc14-00787Resolución del sri no. nac dgercgc14-00787
Resolución del sri no. nac dgercgc14-00787
 
Régimen de importación
Régimen de importaciónRégimen de importación
Régimen de importación
 
Historia de la informatica blandon21
Historia de la informatica blandon21Historia de la informatica blandon21
Historia de la informatica blandon21
 
16 la comunidad hoy
16  la comunidad hoy16  la comunidad hoy
16 la comunidad hoy
 
Tratamiento c limaterio menopausia
Tratamiento c limaterio menopausiaTratamiento c limaterio menopausia
Tratamiento c limaterio menopausia
 
Titulo 1
Titulo 1Titulo 1
Titulo 1
 
Acento publicidad presentacion
Acento publicidad presentacionAcento publicidad presentacion
Acento publicidad presentacion
 
06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas
 
Handball:)
Handball:)Handball:)
Handball:)
 

Similar a La historia del constitucionalismo Venezolano

Trabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttitucionTrabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttitucion
genesisavg
 
Constituciones De Venezuela
Constituciones De Venezuela Constituciones De Venezuela
Constituciones De Venezuela
Gustavo Guarecuco
 
Cuadro explicativo del proceso constitucional de venezuela
Cuadro explicativo del proceso constitucional de venezuelaCuadro explicativo del proceso constitucional de venezuela
Cuadro explicativo del proceso constitucional de venezuela
FjFrancoG
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
Luz Carvajal
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
Luz Carvajal
 
Historia de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombiaHistoria de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombia
MagdaSanguino
 
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 Evolución histórica de la Constitución en Venezuela Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
diego974lp
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
memoylamona
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
memoylamona
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
Marianeth Cure
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
Abner Josue
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
lilibelopez
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
ANDREA LORENZO
 
natalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionnatalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucion
Natyo
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
Germania Bolivar
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
jesus jesus alejandro
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
jesus jesus alejandro
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
Isa Digital
 
Presidente MAXIMILIANO BUSTOS
Presidente MAXIMILIANO BUSTOSPresidente MAXIMILIANO BUSTOS
Presidente MAXIMILIANO BUSTOS
Maximilianob167
 
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y JusticiaEstado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
21Doez
 

Similar a La historia del constitucionalismo Venezolano (20)

Trabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttitucionTrabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttitucion
 
Constituciones De Venezuela
Constituciones De Venezuela Constituciones De Venezuela
Constituciones De Venezuela
 
Cuadro explicativo del proceso constitucional de venezuela
Cuadro explicativo del proceso constitucional de venezuelaCuadro explicativo del proceso constitucional de venezuela
Cuadro explicativo del proceso constitucional de venezuela
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
Historia de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombiaHistoria de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombia
 
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 Evolución histórica de la Constitución en Venezuela Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
 
natalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionnatalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucion
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
 
Presidente MAXIMILIANO BUSTOS
Presidente MAXIMILIANO BUSTOSPresidente MAXIMILIANO BUSTOS
Presidente MAXIMILIANO BUSTOS
 
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y JusticiaEstado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La historia del constitucionalismo Venezolano

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO VENEZOLANO Se remonta desde la Declaración de Independencia, Venezuela ha aprobado diversas constituciones. Las razones han variado de acuerdo con las circunstancias, y han ido desde simples actualizaciones a cambios completos. La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la mitad del sigo XX, causadas mayormente por guerras, triunfos momentáneos de revoluciones y gobiernos dictatoriales. A continuación está una lista de estas constituciones junto a algunos documentos que las modificaron, aprobaron o derogaron, y que sirvieron en algunos casos como constituciones de facto. Año Detalles 1999 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Texto constitucional vigente que fue aprobado mediante referéndum popular el 15 de diciembre de 1999 y promulgado por una Asamblea Constituyente el 30 de diciembre de 1999, durante la presidencia de Hugo Chávez. 1983 Enmienda N° 2: Aprobada por el Congreso Nacional, fue Promulgada el 16 de marzo de 1983 contempló varios aspectos innovadores. Entre otros: la reforma del sistema electoral para los Concejos Municipales y las Asambleas Legislativas. La enmienda fue sancionada tras dos años de discusiones del proyecto original, el cual no fue aprobado en su totalidad. Una propuesta de ampliación de los derechos políticos de los venezolanos por naturalización y permitir la intervención de los Concejos Municipales por parte del Congreso Nacional fueron rechazadas. 1973 Enmienda N° 1: Aprobada por el Congreso Nacional, fue Sancionada el 9 de mayo de 1973, promulgada el 11 del mismo mes y año, y publicada en la Gaceta Oficial N° 1585 del 11 de mayo de 1973. Su objetivo fue inhabilitar al ex- dictador Marcos Pérez Jiménez de ser electo Presidente de la República o desempeñar cargos parlamentarios ante el Congreso. 1961 Constitución de 1961: Aprobada el 23 de enero de 1961 por el Congreso de la República durante la presidencia de Rómulo Betancourt. Estuvo vigente 38 años
  • 2. hasta que fue derogada por la aprobación de la Constitución de 1999 mediante Referendum popular el 15 de diciembre de 1999, Establece el principio de inviolabilidad de la Constitución. 1958 Acta Constitutiva de la Junta de Gobierno de la República de Venezuela: Documento de transito constitucional tras la caída de Marcos Pérez Jiménez y la aprobación de la Constitución de 1961. 1953 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1953: Constitución aprobada el 11 de abril de 1953 por la Constituyente, durante la presidencia del Gral. Marcos Pérez Jiménez, tuvo una vigencia de 5 años y fue derogada como consecuencia de la Revolución del 23 de enero de 1958. La edad para votar es de 21 años. 1948 Acta de constitución del gobierno provisorio de los Estados Unidos de Venezuela: Promulgada el 25 de noviembre de 1948, la misma restituía la vigencia de la Constitución de 1936, dejando entredicho la vigente de 1947. El acta había sido refrendada el día anterior por la Junta Militar compuesta de Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud y Luis Felipe Llovera Páez tras el derrocamiento del presidente Rómulo Gallegos. 1947 Constitución de 1947: Aprobada el 5 de julio de 1947 por la Constituyente, durante la presidencia de Rómulo Betancourt en la Junta Revolucionaria de Gobierno creada en 1945. Tuvo una vigencia de 1 año y 4 meses y fue derogada por acto de fuerza el 24 de noviembre de 1948. El Presidente, los congresistas, miembros de Asambleas legislativas y concejales debían elegirse por el voto universal, directo y secreto. 1945 Decreto que mantiene en vigencia el ordenamiento jurídico del 23 de octubre de 1945: Aprobada el 5 de julio de 1947 por la Constituyente, durante la presidencia de Rómulo Betancourt en la Junta Revolucionaria de Gobierno creada en 1945. Tuvo una vigencia de 1 año y 4 meses y fue derogada por acto de fuerza el 24 de noviembre de 1948. Se concedió el voto a las mujeres. 1945 Reforma parcial de la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 5 mayo de 1945 1936 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 20 de julio de 1936: Este documento fue refrendado durante le gobierno de Eleazar López Contreras, y suplanto la última constitución vigente durante la dictadura de Juan Vicente Gómez. Período presidencial se establece en 5 años. 1931 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 9 de julio de 1931 1929 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 29 de mayo de 1929 1928 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 23 de mayo de 1928
  • 3. 1925 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 1 de julio de 1925 1922 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 24 de junio de 1922 1914 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 19 de junio de 1914: El período presidencial aumenta a 7 años, con posibilidad de reelección. 1914 Estatuto constitucional provisorio de los Estados Unidos de Venezuela del 19 de abril de 1914. 1909 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 5 de agosto de 1909: Retorno al período de 4 años, el Presidente es elegido por el Congreso. 1904 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 27 de abril de 1904: Se lleva el período presidencial a 6 años. 1901 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 29 de marzo de 1901: El Presidente, primer Vicepresidente y segundo Vicepresidente de la República es elegido por los Concejos Municipales. 1899 Decreto del 27 de octubre mediante el cual se declara en vigencia la Constitución del año 1893 1893 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 21 de junio de 1893: Se lleva el período presidencial a 4 años. Elecciones directas y secretas para elegir al presidente. 1881 Promulgada bajo el mandato de Antonio Guzmán Blanco, el 27 de abril. Al igual que la de 1874 modificó los nombres y extensiones de los estados. Fue llamada "La suiza", por haberse inspirado en la helvética. 1879 Acuerdo de 6 de mayo de 1879 que declara en vigencia la Constitución de 1874 en lo que no se oponga a las resoluciones del Congreso de Plenipotenciarios y las leyes que regían el 12 de septiembre de 1878 1874 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela del 27 de mayo de 1874: Se modifica la anterior para reducir el período constitucional a 2 años. El voto es público y firmado. Un senador y dos diputados por cada estado elegirán al Presidente de la República. El período constitucional se lleva a 2 años. El voto es público y firmado. 1864 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1864: Sistema federal. Los estados serían independientes y se unirían para formar la nación con el nombre de Estados Unidos de Venezuela. El presidente sería elegido por votación directa y secreta. Duraría 4 años en el poder. 1858 Constitución de Venezuela de 1858: Sistema Centralista. Elección de presidente, vicepresidente y otros funcionarios por votación universal, directa y secreta.
  • 4. Período presidencial 4 años. 1857 Constitución de Venezuela de 1857: El período presidencial pasa a 6 años y el presidente puede ser reelegido. 1830 Constitución de Venezuela de 1830: Sobre los derechos ciudadanos. Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Para gozar de derechos ciudadanos se necesita: "ser venezolano, casado o mayor de veintiún años, saber leer y escribir, dueño de una propiedad raíz cuya renta anual sea de cincuenta pesos, o tener una profesión, oficio o industria útil que produzca cien pesos anuales sin dependencia de otro en clase de sirviente doméstico o gozar de un sueldo anual de ciento cincuenta pesos". Para ser diputado se requiere "una propiedad raíz cuya renta anual sea de cuatrocientos pesos, o tener una profesión, oficio o industria útil que produzca quinientos pesos o gozar de un sueldo anual de seiscientos pesos". Y para senador requiere "ser dueño de una propiedad raíz cuya renta anual sea de ochocientos pesos, o tener una profesión, oficio o industria útil que produzca mil pesos o gozar de un sueldo anual de mil doscientos pesos". 1821 Constitución de Cúcuta 1819 Constitución de Venezuela de 1819 1811 Constitución Federal de 1811 FUENTE: WIKIPEDIA Alumno: Eduardo Rondon Dugarte. Cjp-143-00486V Escuela de Derecho.