SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS
DIRECTAS EN AMÉRICA LATINA



Virginia Espin Mendoza
CD
Contribución de los
inversores españoles
  El incremento en los flujos de inversión extranjera directa
   hacia América latina y el cribe en la ultima década y
   media es una de las manifestaciones mas destacadas del
   proceso de reforme estructural en la región y de la rápida
   globalización de la producción.
  Las economías comenzaron a ser menos propensas a la
   inflación y la consolidación fiscal avanzó.
  A nivel global, la progresiva eliminación de las barreras al
   comercio y a la inversión estuvo acompañada por
   avances tecnológicos.
  Durante buena parte del siglo XX, América Latina
   constituyo un eminente destino de la inversión
   extranjera directa(IED) Europa y Norteamérica.
 Después de la segunda guerra mundial la IED se centraba
  mas que todo en la industria mas que en los sectores de
  recursos naturales y servicios públicos.
 Con la dinámica apertura de las economías de la región en
  la década de los noventas, el contexto se ha tornado
  mucho mas propicio para la IED.
Una serie de factores han contribuido de modo decisivo a la
  génesis de este nuevo entorno:
 Un programa de liberación comercial que ha implicado una
  reducción de aranceles y una renuncia a las barreras no-
  arancelarias como instrumento de protección.
 El fin de los años 80 y 90 fueron de grandes beneficios en
  ventas de empresas estatales que pertenecían a sectores
  variados como productos químicos, acero, banca, seguros,
  minería y equipos de transporte.
Determinantes económicos que
condujeron a la inversión europea hacia
            América latina


                    Crecimiento
                       de sus
  tamaño
                     mercados
Motivaciones para las empresas para la
  inversión europea hacia América latina:
 IED en busca de la eficiencia.
 IED en busca de la eficacia.
 La mejora del marco político y la
  estabilidad económica.
 Uno de los rasgos mas sobresalientes es que
  algunos países inversionistas han contribuido
  una presencia internacional prácticamente
  desde cero.
 La adquisición de capacidad productiva
  mediante operaciones convencionales de
  F&A gracias a la reducción de barreras a la
  inversión.
 Desde mediados de los años 90 al avanzar el
  programa de privatización la compra de
  empresas estatales ha sido de gran
  importancia para la IED.
 Las empresas españolas han adquirido
  resueltamente activos en toda la gama de
  sectores privatizados, de las
  telecomunicaciones a la producción de gas y
  petróleo, también la generación eléctrica y
  los servicio financieros.
En el 2000 la IED tuvo una disminución en
  América latina:
 La devaluación.
 Cambios asociados en los patrones
  sectoriales de IED desde los finales de los
  años noventa que había sido dominados por
  los servicios.
En 2004 la IED tuvo un fuerte repunte
 Mejoramiento del clima de inversión de la
  región.
 Mejora de las percepciones de los inversores
  europeos con respecto a la región.
 Mejora del entorno económico.
Inversión extranjera directa:
 un desafío para América Latina y una
 oportunidad para España.
 La creciente globalización plantea un reto de
  competitividad para América latina.

 La inversión extranjera directa se convierte en un
  catalizador potencial de dicha transformación.

 España ha estado a la vanguardia con inversiones en
  sectores estratégicos como el financiero, las
  telecomunicación y los recursos naturales.

 El desafío de América latina es aprovechar los beneficios de
  la inversión extranjera directa y, al mismo tiempo, crear las
  condiciones para mantener el atractivo del negocios para
  los inversionistas.
 La promoción de la IED puede traducirse en
  aumentos sostenidos de productividad en las
  economías de la región y, por ende, en
  instrumento de fortalecimiento y
  diversificación del sector exportados.

La IED puede aumentar su productividad de dos
  maneras:
 En forma directa
 A través de las externalidades que genera.
Rendimiento de la inversión
extranjera directa en la
región.
 Durante los años noventa los flujos de
  inversión extranjera directa hacia los paises
  en desarrollo experimentaron un crecimiento
  sin precedentes, consecuencia de los
  procesos de apertura y liberalización
  económica de estos últimos, y del auge de
  fusiones y adquisiciones por parte de las
  empresas multinacionales(EMN).
 España, que se convirtió en fuente importante de
  la IED durante los años 90, ha quedado en tanto
  atrasado, pero sigue siendo inversionista en la
  región.

actividades económicas las que se ha dirigido la IED
  en América latina:
 IED-servicios públicos= 43.4% del total de los
  flujos recibidos por la región.
 IED-sector manufacturero o bienes intermedios=
  28.6%.
Inversión española directa
en América Latina
 La inversión española tuvo como destino no
  preferente a la Comunidad Económica
  Europea, producto del proceso de integración
  en Europa.
 La distribución sectorial de la IED española en
  América Latina se ha limitado a un reducido
  numero de empresas y sectores: petróleo,
  sectores financieros, telecomunicaciones,
  energía eléctrica y transporte aéreo.
 Gran parte de los flujos de IED española hacia
  América latina se ha llevado a cabo a través
  de fusiones y adquisiciones.

 Las inversiones españolas de la IED
  estadounidense en la región , generaron
  proyectos nuevos de magnitud considerables
  en los paises latinoamericanos.
EMN fuente de inversión
extranjera directa.
 En la década de los 90, se profundizo la
  participación de las empresas
  multinacionales en la actividad económica de
  los países de América Latina.
 Desde el año 2000 este panorama comenzó a
  cambiar y las ventas de las mas de 500
  mayores empresas en la región cayo el 29%
  en el 2004 y la participación de las 200
  empresas exportadoras disminuyo a 36% en
  América latina.
Seria el fin de las EMN en
América latina?
 Las empresas nacionales ( privadas y
  estatales) han mejorado su situación debido a
  los elevados precios internacionales de las
  materias primas que exportan eso no es una
  condición permanente.
 Las EMN siguen siendo muy significativas y
  se encuentran por encima de las registradas a
  principio de los 90.
EMN en busca de sus
            objetivos
 Las razones y estrategias que llevan a las
  empresas a invertir y localizar parte de su
  producción fuera de sus fronteras son
  variadas y tienen implicaciones importantes
  en el país receptor de la IED.
 Las EMN adaptaron sus estrategias a la nueva
  realidad del mercado global y se han
  centrado en la búsqueda de recursos
  naturales, mercados, eficiencia económica y
  activos estratégicos y tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Trusted Shops
 
Crecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamáCrecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamá
Pedro Santamaria
 
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianzaEl Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
LLYC
 
Conferencia uab china
Conferencia uab chinaConferencia uab china
Conferencia uab china
Sergio Sánchez Famoso
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
Guillermo Correa
 
Inversión extranjera en colombia MIS
Inversión extranjera en colombia MISInversión extranjera en colombia MIS
Inversión extranjera en colombia MIS
dayan galindo
 
Inversión extranjera en Colombia MIS VIB
Inversión extranjera en Colombia MIS VIBInversión extranjera en Colombia MIS VIB
Inversión extranjera en Colombia MIS VIB
dayan galindo
 
La gran apuesta segunda parte diapositivas!
La gran apuesta segunda parte diapositivas!La gran apuesta segunda parte diapositivas!
La gran apuesta segunda parte diapositivas!
vicky0428
 
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Isca Cerrud
 
Inversión extranjera en Colombia VIB
Inversión extranjera en Colombia VIBInversión extranjera en Colombia VIB
Inversión extranjera en Colombia VIB
dayan galindo
 
Economia De Panama
Economia De PanamaEconomia De Panama
Economia De Panama
janetcastillo18
 
TEORIA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSION (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVE...
TEORIA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSION  (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVE...TEORIA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSION  (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVE...
TEORIA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSION (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVE...
elea90
 
Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Así está... la-Empresa Noviembre-2018Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Círculo de Empresarios
 
Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)
Sabrina Palacios
 
Presentación de Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena
Presentación de Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia BárcenaPresentación de Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena
Presentación de Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena
Emisor Digital
 
Artículo de José Antonio Llorente en El Economista
Artículo de José Antonio Llorente en El EconomistaArtículo de José Antonio Llorente en El Economista
Artículo de José Antonio Llorente en El Economista
LLYC
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conapla
Santii Cardozo
 
Las exportaciones de 2011 en Castilla y León Económica
Las exportaciones de 2011 en Castilla y León EconómicaLas exportaciones de 2011 en Castilla y León Económica
Las exportaciones de 2011 en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Diapositivas Panama
Diapositivas PanamaDiapositivas Panama
Diapositivas Panama
STHER.RODRIGUEZ.T
 

La actualidad más candente (19)

Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
 
Crecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamáCrecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamá
 
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianzaEl Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
 
Conferencia uab china
Conferencia uab chinaConferencia uab china
Conferencia uab china
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
 
Inversión extranjera en colombia MIS
Inversión extranjera en colombia MISInversión extranjera en colombia MIS
Inversión extranjera en colombia MIS
 
Inversión extranjera en Colombia MIS VIB
Inversión extranjera en Colombia MIS VIBInversión extranjera en Colombia MIS VIB
Inversión extranjera en Colombia MIS VIB
 
La gran apuesta segunda parte diapositivas!
La gran apuesta segunda parte diapositivas!La gran apuesta segunda parte diapositivas!
La gran apuesta segunda parte diapositivas!
 
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
 
Inversión extranjera en Colombia VIB
Inversión extranjera en Colombia VIBInversión extranjera en Colombia VIB
Inversión extranjera en Colombia VIB
 
Economia De Panama
Economia De PanamaEconomia De Panama
Economia De Panama
 
TEORIA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSION (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVE...
TEORIA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSION  (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVE...TEORIA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSION  (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVE...
TEORIA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSION (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVE...
 
Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Así está... la-Empresa Noviembre-2018Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Así está... la-Empresa Noviembre-2018
 
Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)
 
Presentación de Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena
Presentación de Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia BárcenaPresentación de Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena
Presentación de Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena
 
Artículo de José Antonio Llorente en El Economista
Artículo de José Antonio Llorente en El EconomistaArtículo de José Antonio Llorente en El Economista
Artículo de José Antonio Llorente en El Economista
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conapla
 
Las exportaciones de 2011 en Castilla y León Económica
Las exportaciones de 2011 en Castilla y León EconómicaLas exportaciones de 2011 en Castilla y León Económica
Las exportaciones de 2011 en Castilla y León Económica
 
Diapositivas Panama
Diapositivas PanamaDiapositivas Panama
Diapositivas Panama
 

Destacado

Inversión Extranjera Directa
Inversión Extranjera DirectaInversión Extranjera Directa
Inversión Extranjera Directa
Aula Virtual
 
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjeraTipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Alejo CDk
 
1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera
uanl_inversion_extranjera
 
Inversion extranjera directa
Inversion extranjera directaInversion extranjera directa
Inversion extranjera directa
Juan D' la Rosaa
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
guest36e3e43
 
Inversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa ExposicionInversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa Exposicion
ximena marchena
 
Inversión e Inversión Extranjera Directa - Llave Angulo Irvin Luis
Inversión e Inversión Extranjera Directa - Llave Angulo Irvin LuisInversión e Inversión Extranjera Directa - Llave Angulo Irvin Luis
Inversión e Inversión Extranjera Directa - Llave Angulo Irvin Luis
Irvin Luis Llave Angulo
 
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a ...
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a  ...Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a  ...
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a ...
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Inversion extranjera
Inversion extranjeraInversion extranjera
Inversion extranjera
josefinaverde
 
Los actos administrativos
Los actos administrativosLos actos administrativos
Los actos administrativos
shirlyvega
 
Tipos y modalidades de inversion extranjera
Tipos y modalidades de inversion extranjeraTipos y modalidades de inversion extranjera
Tipos y modalidades de inversion extranjera
Angie Vela Lopez
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
YADDINNY MOYA
 
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICOINVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
OLLINZIN
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
mitchiepicos
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
vanechaba
 
Procedimientos (derecho Laboral)
Procedimientos (derecho Laboral)Procedimientos (derecho Laboral)
Procedimientos (derecho Laboral)
Mliacb
 
Contencioso administrativo laboral
Contencioso administrativo laboralContencioso administrativo laboral
Contencioso administrativo laboral
Hugo Araujo
 
5.4.3 inversion extranjera directa
5.4.3 inversion extranjera directa5.4.3 inversion extranjera directa
5.4.3 inversion extranjera directa
CARLOS MASSUH
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
USB
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
minucordero
 

Destacado (20)

Inversión Extranjera Directa
Inversión Extranjera DirectaInversión Extranjera Directa
Inversión Extranjera Directa
 
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjeraTipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjera
 
1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera
 
Inversion extranjera directa
Inversion extranjera directaInversion extranjera directa
Inversion extranjera directa
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Inversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa ExposicionInversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa Exposicion
 
Inversión e Inversión Extranjera Directa - Llave Angulo Irvin Luis
Inversión e Inversión Extranjera Directa - Llave Angulo Irvin LuisInversión e Inversión Extranjera Directa - Llave Angulo Irvin Luis
Inversión e Inversión Extranjera Directa - Llave Angulo Irvin Luis
 
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a ...
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a  ...Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a  ...
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a ...
 
Inversion extranjera
Inversion extranjeraInversion extranjera
Inversion extranjera
 
Los actos administrativos
Los actos administrativosLos actos administrativos
Los actos administrativos
 
Tipos y modalidades de inversion extranjera
Tipos y modalidades de inversion extranjeraTipos y modalidades de inversion extranjera
Tipos y modalidades de inversion extranjera
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICOINVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
 
Procedimientos (derecho Laboral)
Procedimientos (derecho Laboral)Procedimientos (derecho Laboral)
Procedimientos (derecho Laboral)
 
Contencioso administrativo laboral
Contencioso administrativo laboralContencioso administrativo laboral
Contencioso administrativo laboral
 
5.4.3 inversion extranjera directa
5.4.3 inversion extranjera directa5.4.3 inversion extranjera directa
5.4.3 inversion extranjera directa
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
 

Similar a LA IED

La Gran Apuesta!!
La Gran Apuesta!!La Gran Apuesta!!
La Gran Apuesta!!
Lindadeoro
 
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Adriana Coll P
 
Ied En America Latina
Ied En America LatinaIed En America Latina
Ied En America Latina
carmen.urbina
 
Diapositivas la gran apuesta.
Diapositivas la gran apuesta.Diapositivas la gran apuesta.
Diapositivas la gran apuesta.
Alejandra Goenaga
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
La Gran apuesta 2da Parte.pptxLa Gran apuesta 2da Parte.pptx
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
Monica0805
 
La Gran Apuesta 2da parte
La Gran Apuesta 2da parteLa Gran Apuesta 2da parte
La Gran Apuesta 2da parte
Monica0805
 
Gran Apuesta
Gran ApuestaGran Apuesta
Gran Apuesta
pauxi
 
Inversiones Y Empresas Multinacionales
Inversiones Y Empresas MultinacionalesInversiones Y Empresas Multinacionales
Inversiones Y Empresas Multinacionales
ximena marchena
 
IED Latinoamerica
IED LatinoamericaIED Latinoamerica
IED Latinoamerica
vanessa.delavalle
 
IED
IEDIED
Inversion Extranjera Directa
Inversion Extranjera DirectaInversion Extranjera Directa
Inversion Extranjera Directa
mlakes
 
La Gran Apuesta II parte
La Gran Apuesta II parteLa Gran Apuesta II parte
La Gran Apuesta II parte
wrada
 
Apuesta 2
Apuesta 2Apuesta 2
Apuesta 2
wrada
 
La gran apuesta.pptx
La gran apuesta.pptxLa gran apuesta.pptx
La gran apuesta.pptx
javierjuanrafael
 
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda VillalbaInversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
guestba3c696
 
Gran Apuesta 1
Gran Apuesta 1Gran Apuesta 1
Gran Apuesta 1
yuliani rios
 
Internacionalización HBD
Internacionalización HBDInternacionalización HBD
Internacionalización HBD
Ignacio Fern
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
andres.r
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
andres.r
 

Similar a LA IED (20)

La Gran Apuesta!!
La Gran Apuesta!!La Gran Apuesta!!
La Gran Apuesta!!
 
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
 
Ied En America Latina
Ied En America LatinaIed En America Latina
Ied En America Latina
 
Diapositivas la gran apuesta.
Diapositivas la gran apuesta.Diapositivas la gran apuesta.
Diapositivas la gran apuesta.
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
 
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
La Gran apuesta 2da Parte.pptxLa Gran apuesta 2da Parte.pptx
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
 
La Gran Apuesta 2da parte
La Gran Apuesta 2da parteLa Gran Apuesta 2da parte
La Gran Apuesta 2da parte
 
Gran Apuesta
Gran ApuestaGran Apuesta
Gran Apuesta
 
Inversiones Y Empresas Multinacionales
Inversiones Y Empresas MultinacionalesInversiones Y Empresas Multinacionales
Inversiones Y Empresas Multinacionales
 
IED Latinoamerica
IED LatinoamericaIED Latinoamerica
IED Latinoamerica
 
IED
IEDIED
IED
 
Inversion Extranjera Directa
Inversion Extranjera DirectaInversion Extranjera Directa
Inversion Extranjera Directa
 
La Gran Apuesta II parte
La Gran Apuesta II parteLa Gran Apuesta II parte
La Gran Apuesta II parte
 
Apuesta 2
Apuesta 2Apuesta 2
Apuesta 2
 
La gran apuesta.pptx
La gran apuesta.pptxLa gran apuesta.pptx
La gran apuesta.pptx
 
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda VillalbaInversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
 
Gran Apuesta 1
Gran Apuesta 1Gran Apuesta 1
Gran Apuesta 1
 
Internacionalización HBD
Internacionalización HBDInternacionalización HBD
Internacionalización HBD
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

LA IED

  • 1. LAS INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN AMÉRICA LATINA Virginia Espin Mendoza CD
  • 2. Contribución de los inversores españoles  El incremento en los flujos de inversión extranjera directa hacia América latina y el cribe en la ultima década y media es una de las manifestaciones mas destacadas del proceso de reforme estructural en la región y de la rápida globalización de la producción.  Las economías comenzaron a ser menos propensas a la inflación y la consolidación fiscal avanzó.  A nivel global, la progresiva eliminación de las barreras al comercio y a la inversión estuvo acompañada por avances tecnológicos.  Durante buena parte del siglo XX, América Latina constituyo un eminente destino de la inversión extranjera directa(IED) Europa y Norteamérica.
  • 3.  Después de la segunda guerra mundial la IED se centraba mas que todo en la industria mas que en los sectores de recursos naturales y servicios públicos.  Con la dinámica apertura de las economías de la región en la década de los noventas, el contexto se ha tornado mucho mas propicio para la IED. Una serie de factores han contribuido de modo decisivo a la génesis de este nuevo entorno:  Un programa de liberación comercial que ha implicado una reducción de aranceles y una renuncia a las barreras no- arancelarias como instrumento de protección.  El fin de los años 80 y 90 fueron de grandes beneficios en ventas de empresas estatales que pertenecían a sectores variados como productos químicos, acero, banca, seguros, minería y equipos de transporte.
  • 4. Determinantes económicos que condujeron a la inversión europea hacia América latina Crecimiento de sus tamaño mercados
  • 5. Motivaciones para las empresas para la inversión europea hacia América latina:  IED en busca de la eficiencia.  IED en busca de la eficacia.  La mejora del marco político y la estabilidad económica.
  • 6.  Uno de los rasgos mas sobresalientes es que algunos países inversionistas han contribuido una presencia internacional prácticamente desde cero.  La adquisición de capacidad productiva mediante operaciones convencionales de F&A gracias a la reducción de barreras a la inversión.  Desde mediados de los años 90 al avanzar el programa de privatización la compra de empresas estatales ha sido de gran importancia para la IED.
  • 7.  Las empresas españolas han adquirido resueltamente activos en toda la gama de sectores privatizados, de las telecomunicaciones a la producción de gas y petróleo, también la generación eléctrica y los servicio financieros. En el 2000 la IED tuvo una disminución en América latina:  La devaluación.  Cambios asociados en los patrones sectoriales de IED desde los finales de los años noventa que había sido dominados por los servicios.
  • 8. En 2004 la IED tuvo un fuerte repunte  Mejoramiento del clima de inversión de la región.  Mejora de las percepciones de los inversores europeos con respecto a la región.  Mejora del entorno económico.
  • 9. Inversión extranjera directa: un desafío para América Latina y una oportunidad para España.  La creciente globalización plantea un reto de competitividad para América latina.  La inversión extranjera directa se convierte en un catalizador potencial de dicha transformación.  España ha estado a la vanguardia con inversiones en sectores estratégicos como el financiero, las telecomunicación y los recursos naturales.  El desafío de América latina es aprovechar los beneficios de la inversión extranjera directa y, al mismo tiempo, crear las condiciones para mantener el atractivo del negocios para los inversionistas.
  • 10.  La promoción de la IED puede traducirse en aumentos sostenidos de productividad en las economías de la región y, por ende, en instrumento de fortalecimiento y diversificación del sector exportados. La IED puede aumentar su productividad de dos maneras:  En forma directa  A través de las externalidades que genera.
  • 11. Rendimiento de la inversión extranjera directa en la región.  Durante los años noventa los flujos de inversión extranjera directa hacia los paises en desarrollo experimentaron un crecimiento sin precedentes, consecuencia de los procesos de apertura y liberalización económica de estos últimos, y del auge de fusiones y adquisiciones por parte de las empresas multinacionales(EMN).
  • 12.  España, que se convirtió en fuente importante de la IED durante los años 90, ha quedado en tanto atrasado, pero sigue siendo inversionista en la región. actividades económicas las que se ha dirigido la IED en América latina:  IED-servicios públicos= 43.4% del total de los flujos recibidos por la región.  IED-sector manufacturero o bienes intermedios= 28.6%.
  • 13.
  • 14. Inversión española directa en América Latina  La inversión española tuvo como destino no preferente a la Comunidad Económica Europea, producto del proceso de integración en Europa.  La distribución sectorial de la IED española en América Latina se ha limitado a un reducido numero de empresas y sectores: petróleo, sectores financieros, telecomunicaciones, energía eléctrica y transporte aéreo.
  • 15.  Gran parte de los flujos de IED española hacia América latina se ha llevado a cabo a través de fusiones y adquisiciones.  Las inversiones españolas de la IED estadounidense en la región , generaron proyectos nuevos de magnitud considerables en los paises latinoamericanos.
  • 16. EMN fuente de inversión extranjera directa.  En la década de los 90, se profundizo la participación de las empresas multinacionales en la actividad económica de los países de América Latina.  Desde el año 2000 este panorama comenzó a cambiar y las ventas de las mas de 500 mayores empresas en la región cayo el 29% en el 2004 y la participación de las 200 empresas exportadoras disminuyo a 36% en América latina.
  • 17. Seria el fin de las EMN en América latina?  Las empresas nacionales ( privadas y estatales) han mejorado su situación debido a los elevados precios internacionales de las materias primas que exportan eso no es una condición permanente.  Las EMN siguen siendo muy significativas y se encuentran por encima de las registradas a principio de los 90.
  • 18. EMN en busca de sus objetivos  Las razones y estrategias que llevan a las empresas a invertir y localizar parte de su producción fuera de sus fronteras son variadas y tienen implicaciones importantes en el país receptor de la IED.  Las EMN adaptaron sus estrategias a la nueva realidad del mercado global y se han centrado en la búsqueda de recursos naturales, mercados, eficiencia económica y activos estratégicos y tecnológicos.