SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO ARGUMENTATIVO
Tema: La ignorancia como causa de una mala comunicación
Vianey Miriam Rodriguez Lobato
Universidad Privada del Estado de México
Licenciatura psicopedagogía
IxtapalucaEstado de México
05/03//2019.
DESCRIPCION
TEMA La ignoranciacomo una causa de una malacomunicación
HIPOTESIS Si aprendemos acomunicarnoshabrá unmejorentendimiento.
FUENTES
ecured.(s.f.).Obtenidode http://www.eucured.cu/Barrera_de_la_comunicacion
eude europeanbusinesschool.(14de marzo de 2018). eudeeuropean busines
school.Obtenidode http://blog.eude.es/conoces-realmente-la-
importacia-de-la-comunicacion-verbal
klaric,J.(2017). un crimenllamdoeducacion.
retoricas.(mayode 2009). retoricas.com.Obtenidode
http://www.retoricaz.com/2009/05/la-comunicacion-eficaz.html?m=1
Russek,s.(s.f.). bienestaremocional.Obtenidode www.crecimiento-y-bienestar-
emocional.com/comunicacion.html
significados.com.(02de marzode 2017). Obtenidode
http://www.significados.com/habla/
Torres,M. M. (2012). Psicologiade lacomunicacion.Barcelona.
unknown.(07de marzode 2012). comunicaciondos.blogspot.Obtenidode
http://comunicaciondos.blogspot.com.es/2012/03/repasando-temas-
esquema-de-comucicacion.html
wikipedia.(s.f.).Obtenidode https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
IDEAS
SECUNDARIAS
¿Cuál esel conceptode comunicación?
¿Porque laimportanciade unabuenacomunicación?
Introducción
Todoscreemosque sabemoshablar,noscomunicamosentrenosotrosyaseaconamigos,familiares
o compañeros, pero que hacer cuando se manifiesta alguien que opina diferente a nosotros, en
estos momentos en cuando es necesario saber comunicarnos.
La comunicación pretende la transmisión de contenidos y emociones. Los pensamientos van
cargados de sentimientos.Ylacomunicaciónnoresultaeficaztantosi el receptorno comprende el
mensaje, como si no despierta su atención.
¨En pocas palabras es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el
que se transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de
comunicarse con los demás.´´ (wikipedia, s.f.)
Hablar por hablar es lo que solemos hacer, pero comunicarnos y conseguir cambiosa través de la
comunicación es algo más difícil, pero no imposible, es un aprendizaje que requiere práctica.
“el 80% de nuestros problemas son de comunicación; porque no fuiste claro, porque no fuiste
explicito,porque notuviste tiempo,porque nole preguntaste si entendió,porque supusiste estoy
no dijiste esto”, (klaric, 2017).
Entendemos por comunicación el proceso de interacción social por medio del cual se da un
intercambio de información entre dos individuos. (Torres, 2012)
La comunicacióneslabase de la relaciónentre dosomás sereshumanos,esuna de las principales
causas de cercanía o distancia de cualquier tipo.
Mediante la comunicación se pueden transmitir conocimientos, emociones, experiencias, etc. Se
utilizaparainformary discutirdiversostemas,esvital parala enseñanzayel aprendizaje,asícomo
para la formaciónde vínculosy la construcción de relacionescon otras personas,debidoa estosu
importancia en nuestra vida diaria. (eude european busines school, 2018)
Si bien siempre estamos comunicando algo ya sea verbal y corporalmente nuestra comunicación
puede seradecuaday útil y por lotanto ayudarnosa conseguirnuestrasmetasy acercarnosmás a
la gente que nos interesa o puede ser inadecuada y alejarnos de nuestros objetivos y causar
grandes problemas.
Cuandopensamosencomunicar,pensamosenhablar yaque casi todos hemosaprendidoa hablar
desde niños, creemos que nos comunicamos óptimamente sin darnos cuenta de que cometemos
muchos errores a la hora de hacerlo.
No es lo mismo saber hablar que saber comunicarnos.
El hablaes acto de emitiroarticularpalabras,la realizaciónde unsistemalingüístico,esdecireluso
que cada hablante hace de la lengua. (significados.com, 2017)
Para que hay una buena comunicación es necesario tanto saber expresarse, así como hay que
aprender antes a escuchar, observar con atención, respeto y empatía.
Escuchar es entender el significado de las palabras, comprender lo que la otra persona nos dice,
saber escuchar no tiene que ver coninteligencia,edad,sexoetc.,es unahabilidad que siempre se
puede aprender a mejorar.
No sabemos escuchar por varias razones: no lo aprendimos, empezamos a pensar en lo que
queremos contestar, antes de que la otra persona termine de hablar, no ponemos atención,
pensamos que la otra persona está equivocada, oímos lo que queremos oír etc.
Cuando hay un problema de comunicación, se piensa que es culpa de la otra persona, que es el
quien no sabe escuchar o expresarse, sin embargo ambas partes son responsables.
Conclusiones
No todos tenemos la habilidad de transmitir nuestras ideas de forma correcta a los demás, sin
embargo hay técnicas para mejorar esta habilidades.
La comunicación es una herramienta para negociar, para expresar nuestros sentimientos,
pensamientos, deseos, valores, etc. Pero el comunicarnos adecuadamente nos garantiza que,
aunque sigamoslasreglasde una buenacomunicación,laotra persona,va a hacer lo que nosotros
queremos que haga y tenemos que respetar su decisión. (Russek, s.f.)
Para que se dé una buenacomunicaciónesnecesario tantosaberexpresarse comosaberescuchar
adecuadamente.
La ignorancia como causa de una mala comunicacion

Más contenido relacionado

Similar a La ignorancia como causa de una mala comunicacion

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertivaolva
 
Emociones, educación a distancia y mundos virtuales
Emociones, educación a distancia y mundos virtualesEmociones, educación a distancia y mundos virtuales
Emociones, educación a distancia y mundos virtuales
tuanjana
 
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptxCOMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
VivianaIzquierdoAban1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Sls
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Sls
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncolva
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
olva
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasYessica
 
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdfLA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
senciahuamaniraul
 
Módulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
Módulo Comunicación En Contextos PedagógicosMódulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
Módulo Comunicación En Contextos Pedagógicosroxananavarrete
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosroxananavarrete
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosroxananavarrete
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosguest5526af
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final 8632995
 
1. Acta de debate
1. Acta de debate1. Acta de debate
1. Acta de debate
Lupita Monroy
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalMariiCCG
 
UTA-FCIAL
UTA-FCIALUTA-FCIAL
UTA-FCIAL
Silvia Sampedro
 

Similar a La ignorancia como causa de una mala comunicacion (20)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Emociones, educación a distancia y mundos virtuales
Emociones, educación a distancia y mundos virtualesEmociones, educación a distancia y mundos virtuales
Emociones, educación a distancia y mundos virtuales
 
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptxCOMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdfLA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
 
Módulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
Módulo Comunicación En Contextos PedagógicosMódulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
Módulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final
 
1. Acta de debate
1. Acta de debate1. Acta de debate
1. Acta de debate
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
UTA-FCIAL
UTA-FCIALUTA-FCIAL
UTA-FCIAL
 
Omarserralde usosdellenguaje
Omarserralde usosdellenguajeOmarserralde usosdellenguaje
Omarserralde usosdellenguaje
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La ignorancia como causa de una mala comunicacion

  • 1. ENSAYO ARGUMENTATIVO Tema: La ignorancia como causa de una mala comunicación Vianey Miriam Rodriguez Lobato Universidad Privada del Estado de México Licenciatura psicopedagogía IxtapalucaEstado de México 05/03//2019.
  • 2. DESCRIPCION TEMA La ignoranciacomo una causa de una malacomunicación HIPOTESIS Si aprendemos acomunicarnoshabrá unmejorentendimiento. FUENTES ecured.(s.f.).Obtenidode http://www.eucured.cu/Barrera_de_la_comunicacion eude europeanbusinesschool.(14de marzo de 2018). eudeeuropean busines school.Obtenidode http://blog.eude.es/conoces-realmente-la- importacia-de-la-comunicacion-verbal klaric,J.(2017). un crimenllamdoeducacion. retoricas.(mayode 2009). retoricas.com.Obtenidode http://www.retoricaz.com/2009/05/la-comunicacion-eficaz.html?m=1 Russek,s.(s.f.). bienestaremocional.Obtenidode www.crecimiento-y-bienestar- emocional.com/comunicacion.html significados.com.(02de marzode 2017). Obtenidode http://www.significados.com/habla/ Torres,M. M. (2012). Psicologiade lacomunicacion.Barcelona. unknown.(07de marzode 2012). comunicaciondos.blogspot.Obtenidode http://comunicaciondos.blogspot.com.es/2012/03/repasando-temas- esquema-de-comucicacion.html wikipedia.(s.f.).Obtenidode https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
  • 3. IDEAS SECUNDARIAS ¿Cuál esel conceptode comunicación? ¿Porque laimportanciade unabuenacomunicación?
  • 4. Introducción Todoscreemosque sabemoshablar,noscomunicamosentrenosotrosyaseaconamigos,familiares o compañeros, pero que hacer cuando se manifiesta alguien que opina diferente a nosotros, en estos momentos en cuando es necesario saber comunicarnos. La comunicación pretende la transmisión de contenidos y emociones. Los pensamientos van cargados de sentimientos.Ylacomunicaciónnoresultaeficaztantosi el receptorno comprende el mensaje, como si no despierta su atención. ¨En pocas palabras es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás.´´ (wikipedia, s.f.) Hablar por hablar es lo que solemos hacer, pero comunicarnos y conseguir cambiosa través de la comunicación es algo más difícil, pero no imposible, es un aprendizaje que requiere práctica.
  • 5. “el 80% de nuestros problemas son de comunicación; porque no fuiste claro, porque no fuiste explicito,porque notuviste tiempo,porque nole preguntaste si entendió,porque supusiste estoy no dijiste esto”, (klaric, 2017). Entendemos por comunicación el proceso de interacción social por medio del cual se da un intercambio de información entre dos individuos. (Torres, 2012) La comunicacióneslabase de la relaciónentre dosomás sereshumanos,esuna de las principales causas de cercanía o distancia de cualquier tipo. Mediante la comunicación se pueden transmitir conocimientos, emociones, experiencias, etc. Se utilizaparainformary discutirdiversostemas,esvital parala enseñanzayel aprendizaje,asícomo para la formaciónde vínculosy la construcción de relacionescon otras personas,debidoa estosu importancia en nuestra vida diaria. (eude european busines school, 2018) Si bien siempre estamos comunicando algo ya sea verbal y corporalmente nuestra comunicación puede seradecuaday útil y por lotanto ayudarnosa conseguirnuestrasmetasy acercarnosmás a la gente que nos interesa o puede ser inadecuada y alejarnos de nuestros objetivos y causar grandes problemas. Cuandopensamosencomunicar,pensamosenhablar yaque casi todos hemosaprendidoa hablar desde niños, creemos que nos comunicamos óptimamente sin darnos cuenta de que cometemos muchos errores a la hora de hacerlo. No es lo mismo saber hablar que saber comunicarnos. El hablaes acto de emitiroarticularpalabras,la realizaciónde unsistemalingüístico,esdecireluso que cada hablante hace de la lengua. (significados.com, 2017) Para que hay una buena comunicación es necesario tanto saber expresarse, así como hay que aprender antes a escuchar, observar con atención, respeto y empatía. Escuchar es entender el significado de las palabras, comprender lo que la otra persona nos dice, saber escuchar no tiene que ver coninteligencia,edad,sexoetc.,es unahabilidad que siempre se puede aprender a mejorar. No sabemos escuchar por varias razones: no lo aprendimos, empezamos a pensar en lo que queremos contestar, antes de que la otra persona termine de hablar, no ponemos atención, pensamos que la otra persona está equivocada, oímos lo que queremos oír etc.
  • 6. Cuando hay un problema de comunicación, se piensa que es culpa de la otra persona, que es el quien no sabe escuchar o expresarse, sin embargo ambas partes son responsables. Conclusiones No todos tenemos la habilidad de transmitir nuestras ideas de forma correcta a los demás, sin embargo hay técnicas para mejorar esta habilidades. La comunicación es una herramienta para negociar, para expresar nuestros sentimientos, pensamientos, deseos, valores, etc. Pero el comunicarnos adecuadamente nos garantiza que, aunque sigamoslasreglasde una buenacomunicación,laotra persona,va a hacer lo que nosotros queremos que haga y tenemos que respetar su decisión. (Russek, s.f.) Para que se dé una buenacomunicaciónesnecesario tantosaberexpresarse comosaberescuchar adecuadamente.