SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ILUSTRACIÓN S. XVIII
LA ILUSTRACIÓN Prosa Feijoo “ Teatro crítico universal”. Consta de 8 volúmenes. Desengaña supersticiones , prejuicios , etc. Ignacio de Luzán “ Poética”. Es una crítica literaria. Jovellanos Su prosa es sencilla y clara acorde con la intención expositivo-argumentativa de los textos. Sus obras más importantes son:”Informe sobra la Ley Agraria” y “Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas”. Cadalso “ Cartas marruecas”.90 cartas con opiniones de un extranjero y expone los defectos de la sociedad y de España.
LA ILUSTRACIÓN Teatro Tragedia Nicolás Fernández de Moratín. No gozó de la aceptación del público ya que su cartarsis no encajaba con el carácter del público español. Solo tuvo éxito “La Raquel” de Vicente García de la Huerta.  La Polémica Es la discusión que hay por si debía subsistir el teatro del siglo XVIII o su eliminación a favor del teatro neoclásico que defienden los ilustrados. Comedia Leandro Fernández de Moratín. Supo dar con la fórmula dramática más adecuada a los temas de la actualidad. “El sí de las niñas”. Argumento: Critica a los padres al elegir el marido para su hija (matrimonio concertado). Los padres de Paquita concertan la unión de su hija con Don Diego, pero ella está enamorada de Carlos su sobrino, finalmente los deja estar juntos. Sainetes Son piezas teatrales que representaban  aspectos pintorescos y típicos de la vida del siglo XVIII. Destacó Ramón de la Cruz.
LA ILUSTRACIÓN Poesía Poesía didáctica La intención educativa de los ilustrados encontró en las fábulas el modelo adecuado. Dado su objetivo de formar en las buenas costumbres y las virtudes, esta poesía resultaba de fácil compresión. En España los fabulistas más destacados fueron: Tomás de Iriarte y Feliz Mª Samaniego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. literatura neoclásica
1. literatura neoclásica1. literatura neoclásica
1. literatura neoclásica
Teresa Herranz
 
tarea literatura
tarea literaturatarea literatura
tarea literaturalapahuacho
 
Tres dramaturgos franceses
Tres dramaturgos francesesTres dramaturgos franceses
Tres dramaturgos francesesMercedes Bret
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
elias campos
 
Teatro neoclásico
Teatro neoclásicoTeatro neoclásico
Teatro neoclásicoRafa Moya
 
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal  renacimiento y el neoclasicismoLiteratura universal  renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura y Tradición
 
Qué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásicoQué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásico
Jhon Breidy Torres Ochoa
 
Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
SAMICASDY
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
jenny carta suarez
 
Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de MoratínLeandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratíndavvalbla
 
Literatura prerrenacetista. Teatro
Literatura prerrenacetista. TeatroLiteratura prerrenacetista. Teatro
Literatura prerrenacetista. Teatro
AnnaMoyaS
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españalaguiri
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocamarquintasg
 

La actualidad más candente (20)

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
1. literatura neoclásica
1. literatura neoclásica1. literatura neoclásica
1. literatura neoclásica
 
tarea literatura
tarea literaturatarea literatura
tarea literatura
 
Tres dramaturgos franceses
Tres dramaturgos francesesTres dramaturgos franceses
Tres dramaturgos franceses
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
 
Teatro neoclásico
Teatro neoclásicoTeatro neoclásico
Teatro neoclásico
 
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal  renacimiento y el neoclasicismoLiteratura universal  renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
 
Qué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásicoQué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásico
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de MoratínLeandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín
 
Literatura prerrenacetista. Teatro
Literatura prerrenacetista. TeatroLiteratura prerrenacetista. Teatro
Literatura prerrenacetista. Teatro
 
Teatro de Lorca
Teatro de LorcaTeatro de Lorca
Teatro de Lorca
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españa
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Lope de Vega.
Lope de Vega.Lope de Vega.
Lope de Vega.
 
Obraslopedevega
ObraslopedevegaObraslopedevega
Obraslopedevega
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 

Destacado

La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
NOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
pilarsosaobando
 
Ilustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiiIlustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiidanielarore3
 
la ilustracion
la ilustracionla ilustracion
la ilustracion
retirado
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustraciónmck_o2
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONNOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Fernando Mori
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.Sagrario
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Alejandro Ramirez Cruz
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióNalexco1976
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
marisaff
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
gisela
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en Españalos6delite
 
la epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracionla epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracion
NOUS MSM
 

Destacado (20)

La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Ilustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiiIlustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviii
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
la ilustracion
la ilustracionla ilustracion
la ilustracion
 
LA ILUSTRACIÓN
LA ILUSTRACIÓN LA ILUSTRACIÓN
LA ILUSTRACIÓN
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACION
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en España
 
la epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracionla epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracion
 

Similar a La ilustración s

9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
aleexgratacos
 
Viaje por la Literatura española
Viaje por la Literatura españolaViaje por la Literatura española
Viaje por la Literatura española
Nataprofe
 
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIIITema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Emilio Monte
 
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autoresTeatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
596513
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiSergio Mata Pardo
 
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxLITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
AntonioOtero16
 
Teatro del siglo XX
Teatro del siglo XXTeatro del siglo XX
Teatro del siglo XXRositavk
 
Teatro del siglo xx
Teatro del siglo xxTeatro del siglo xx
Teatro del siglo xx
Rositavk
 
Teatro europeo
Teatro europeoTeatro europeo
Teatro europeo
Dayana Macas
 
La prosa medieval
La prosa medievalLa prosa medieval
La prosa medieval
iolandaba
 
1 ensayo y teatro s. XVIII
1 ensayo y teatro s. XVIII1 ensayo y teatro s. XVIII
1 ensayo y teatro s. XVIII
María José Señoráns Martín
 
Leandro fernández de moratín
Leandro fernández de moratínLeandro fernández de moratín
Leandro fernández de moratínbebellaylabestia
 
LIteratura española, 3ª evaluación
LIteratura española, 3ª evaluaciónLIteratura española, 3ª evaluación
LIteratura española, 3ª evaluación
juanacua
 
Lorca y el teatro anterior
Lorca y el teatro anteriorLorca y el teatro anterior
Lorca y el teatro anteriorPRINCIPELORCA
 
Leandro fernández de moratín presentación
Leandro fernández de moratín presentaciónLeandro fernández de moratín presentación
Leandro fernández de moratín presentación
Lluís Lupión Requena
 

Similar a La ilustración s (20)

9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
 
Viaje por la Literatura española
Viaje por la Literatura españolaViaje por la Literatura española
Viaje por la Literatura española
 
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIIITema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
 
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autoresTeatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
 
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxLITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
 
Teatro del siglo XX
Teatro del siglo XXTeatro del siglo XX
Teatro del siglo XX
 
Teatro del siglo xx
Teatro del siglo xxTeatro del siglo xx
Teatro del siglo xx
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
Historia De La Literatura I I
Historia De La  Literatura  I IHistoria De La  Literatura  I I
Historia De La Literatura I I
 
Reporte literatura ocntemporaneo
Reporte literatura ocntemporaneoReporte literatura ocntemporaneo
Reporte literatura ocntemporaneo
 
Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]
 
Teatro europeo
Teatro europeoTeatro europeo
Teatro europeo
 
La prosa medieval
La prosa medievalLa prosa medieval
La prosa medieval
 
1 ensayo y teatro s. XVIII
1 ensayo y teatro s. XVIII1 ensayo y teatro s. XVIII
1 ensayo y teatro s. XVIII
 
Leandro fernández de moratín
Leandro fernández de moratínLeandro fernández de moratín
Leandro fernández de moratín
 
LIteratura española, 3ª evaluación
LIteratura española, 3ª evaluaciónLIteratura española, 3ª evaluación
LIteratura española, 3ª evaluación
 
Ensayo teatro contemporaneo
Ensayo teatro contemporaneoEnsayo teatro contemporaneo
Ensayo teatro contemporaneo
 
Lorca y el teatro anterior
Lorca y el teatro anteriorLorca y el teatro anterior
Lorca y el teatro anterior
 
Leandro fernández de moratín presentación
Leandro fernández de moratín presentaciónLeandro fernández de moratín presentación
Leandro fernández de moratín presentación
 

Más de ameliafreire

Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.ameliafreire
 
La poesía en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
La poesía en la Edad Media. Esquemas de alumnos.La poesía en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
La poesía en la Edad Media. Esquemas de alumnos.ameliafreire
 
Rap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológicoRap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológicoameliafreire
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso bC:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso bameliafreire
 
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO B
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO BEsquemas 2ª evaluación 4º ESO B
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO Bameliafreire
 

Más de ameliafreire (11)

Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
 
La poesía en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
La poesía en la Edad Media. Esquemas de alumnos.La poesía en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
La poesía en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
 
Rap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológicoRap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológico
 
La ilustración s
La ilustración sLa ilustración s
La ilustración s
 
Texto narrativo.
Texto narrativo.Texto narrativo.
Texto narrativo.
 
Recital
RecitalRecital
Recital
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso bC:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
 
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO B
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO BEsquemas 2ª evaluación 4º ESO B
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO B
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Probando
ProbandoProbando
Probando
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La ilustración s

  • 2. LA ILUSTRACIÓN Prosa Feijoo “ Teatro crítico universal”. Consta de 8 volúmenes. Desengaña supersticiones , prejuicios , etc. Ignacio de Luzán “ Poética”. Es una crítica literaria. Jovellanos Su prosa es sencilla y clara acorde con la intención expositivo-argumentativa de los textos. Sus obras más importantes son:”Informe sobra la Ley Agraria” y “Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas”. Cadalso “ Cartas marruecas”.90 cartas con opiniones de un extranjero y expone los defectos de la sociedad y de España.
  • 3. LA ILUSTRACIÓN Teatro Tragedia Nicolás Fernández de Moratín. No gozó de la aceptación del público ya que su cartarsis no encajaba con el carácter del público español. Solo tuvo éxito “La Raquel” de Vicente García de la Huerta. La Polémica Es la discusión que hay por si debía subsistir el teatro del siglo XVIII o su eliminación a favor del teatro neoclásico que defienden los ilustrados. Comedia Leandro Fernández de Moratín. Supo dar con la fórmula dramática más adecuada a los temas de la actualidad. “El sí de las niñas”. Argumento: Critica a los padres al elegir el marido para su hija (matrimonio concertado). Los padres de Paquita concertan la unión de su hija con Don Diego, pero ella está enamorada de Carlos su sobrino, finalmente los deja estar juntos. Sainetes Son piezas teatrales que representaban aspectos pintorescos y típicos de la vida del siglo XVIII. Destacó Ramón de la Cruz.
  • 4. LA ILUSTRACIÓN Poesía Poesía didáctica La intención educativa de los ilustrados encontró en las fábulas el modelo adecuado. Dado su objetivo de formar en las buenas costumbres y las virtudes, esta poesía resultaba de fácil compresión. En España los fabulistas más destacados fueron: Tomás de Iriarte y Feliz Mª Samaniego.