SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEATRO DEL
SIGLO XVIII
Por Elias Campos.
¿Como era el tetro del siglo XVIII?
Surge un nuevo modo de ver el mundo.Parecido a la
forma de pensar que tenian las personas del
renacimiento llamado la “ilustracion“. Por
primera vez el Estado interviene en la orientación
teatral de país. Bajo el influjo de estas ideas se creó
un movimiento de reforma en los Teatros de Madrid.
El objeto de este nuevo movimiento se cimentaba en
recomendar unas determinadas obras y prohibir
otras , amparadas bajo la idea de que todas y cada
una de ellas debían estar basadas en la verdad y la
virtud, rompiendo a su vez con el principio de
autoridad, Esta ideología tiene como consecuencia
que la filosofía y la ciencia llegasen a ser ambos el
saber más valorado de entonces.
Caracteristicas del teatro del siglo XVIII
Las obras
estaban
escritas,por lo
general, en
prosa
Respetaban la
regla de las tres
unidades
Presentaban
conflictos
contemporaneos
y creibles que se
desarollaban en
una
ambientacion
urbana o
burgesa.
Pretenden
criticar las
costumbres de la
sociedad de su
tiempo, de
acuerdo con el
afan reformador
propio de la
ilustracion.
La unidad de tiempo: una
representación cuyo tiempo
interno no pase de las 24
horas.
La unidad de lugar: Que se
represente en un solo escenario
por el que entran y salen los
diversos personajes de la obra.
La unidad de acción: Tres actos
que se correspondan con la
presentación, el nudo y el
desenlace.
La obra dramática de Moratín.
Moratín, escritor español del siglo XVIII y XIX, es el más
importante representante de la comedia neoclásica en
España.
Moratín es autor de 5 comedias, que pueden dividirse en
2 grupos.
 En el viejo y la niña, El si de las niñas y el barón critica,
por irracionales, los matrimonios de conveniencia
pactados por los padres y defiende el derecho de la
mujer a elegir marido así como un modelo de
educación basado en la libertad.
 La mojigata y La comedia nueva o El café tienen
carácter satírico. La primera censara la hipocresía y la
falsa devoción.
https://www.youtu
be.com/watch?v=_
PxlJ2cXKsA
FUENTES
 -Lengua Castellana y Literatura Bachillerato, Ricardo Lobato, Ana lahera, editorial: Oxford Educación
 -El Teatro del siglo XVIII:
 http://www.redteatral.net/noticias-el-teatro-del-siglo-xviii-738 (consultado 30/05/16)
 -Literatura neoclasicismo:
 http://es.slideshare.net/sandracv13/literatura-del-neoclasicismo-522252.com (consultado 30/05/16)
 -Biografía Leandro Fernández de Moratín:
 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/moratin.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Dayana Navarro Lopez
 
Tema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barrocoTema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barroco
lclcarmen
 
Barroco exposicion literatura
Barroco exposicion literaturaBarroco exposicion literatura
Barroco exposicion literaturaSerafin Audelo
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Raúl Lasa Calle
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoluis correa
 
Hamlet
HamletHamlet
Leandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de MoratínLeandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de Moratín
Meli Rojas
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocamarquintasg
 
Diapositivas Romanticismo
Diapositivas RomanticismoDiapositivas Romanticismo
Diapositivas Romanticismo
madelnes
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
CASTOSM
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
Lorena Ortiz
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptcarlapaz30
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
sandracv13
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
Yerik Malaga
 
Vanguardias literarias
Vanguardias         literariasVanguardias         literarias
Vanguardias literariasValediazg
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
Barroco contexto historico
Barroco contexto historicoBarroco contexto historico
Barroco contexto historicovaguiilar
 
El pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoEl pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoremi2013
 

La actualidad más candente (20)

Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
 
Tema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barrocoTema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barroco
 
Barroco exposicion literatura
Barroco exposicion literaturaBarroco exposicion literatura
Barroco exposicion literatura
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Leandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de MoratínLeandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de Moratín
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Diapositivas Romanticismo
Diapositivas RomanticismoDiapositivas Romanticismo
Diapositivas Romanticismo
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
 
diapositivas barroco
diapositivas barrocodiapositivas barroco
diapositivas barroco
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
 
Vanguardias literarias
Vanguardias         literariasVanguardias         literarias
Vanguardias literarias
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
Barroco contexto historico
Barroco contexto historicoBarroco contexto historico
Barroco contexto historico
 
El pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoEl pomodernismo peruano
El pomodernismo peruano
 

Destacado

Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
SAMICASDY
 
Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
maloaman
 
Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
Nacho Gómez
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
nacho Trapiello
 
Don Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sinoDon Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sino
antoniagonzalezlopez
 
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismoESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
Portizeli
 
Teatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
Mariapin
 
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
Pilar Alvarez
 
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2jmaronob
 
Test neoclasicismo I
Test neoclasicismo ITest neoclasicismo I
Test neoclasicismo I
Belén Casarrubios
 
Trabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluaciónTrabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluación
juanacua
 
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos. La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos. EVT
 
Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
MARCELA MELGAREJO
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaLuna Acosadora
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Roberto Aparicio Olivares
 
El teatro del barroco
El teatro del barrocoEl teatro del barroco
El teatro del barroco
mcruzferlen
 

Destacado (20)

Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
 
Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
 
Resurreccion
ResurreccionResurreccion
Resurreccion
 
Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
 
Don Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sinoDon Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sino
 
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismoESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
 
Teatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
 
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
 
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
 
Test neoclasicismo I
Test neoclasicismo ITest neoclasicismo I
Test neoclasicismo I
 
Trabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluaciónTrabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluación
 
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos. La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
 
Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
 
La novela actual
La novela actualLa novela actual
La novela actual
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
 
El teatro del barroco
El teatro del barrocoEl teatro del barroco
El teatro del barroco
 

Similar a El teatro del siglo xviii

Neo final-1216653799180229-9
Neo final-1216653799180229-9Neo final-1216653799180229-9
Neo final-1216653799180229-9marescu2
 
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIIITema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Emilio Monte
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo españolJosmiliteratura
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en Españalos6delite
 
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESOLa ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
acos4
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
Mr Rius
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literariosBrahian Mejiia
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
INTEF
 
Siglo XVIII - Neoclasicismo
Siglo XVIII - NeoclasicismoSiglo XVIII - Neoclasicismo
Siglo XVIII - Neoclasicismo
Maica Galán Muñoz
 
12la ilustracin-1226354071130438-9
12la ilustracin-1226354071130438-912la ilustracin-1226354071130438-9
12la ilustracin-1226354071130438-9Teresa García Arias
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
mpg030
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiSergio Mata Pardo
 
El teatro neoclásico
El teatro neoclásicoEl teatro neoclásico
El teatro neoclásico
Yesi Francia
 
12 La Ilustración
12 La Ilustración12 La Ilustración
12 La Ilustración
Mercè Vergés
 
12 La IlustracióN
12 La IlustracióN12 La IlustracióN
12 La IlustracióN
guest22b862
 

Similar a El teatro del siglo xviii (20)

El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Neo final-1216653799180229-9
Neo final-1216653799180229-9Neo final-1216653799180229-9
Neo final-1216653799180229-9
 
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIIITema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Neoclasisismo
NeoclasisismoNeoclasisismo
Neoclasisismo
 
SigloXVIII
SigloXVIIISigloXVIII
SigloXVIII
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en España
 
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESOLa ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
Siglo XVIII - Neoclasicismo
Siglo XVIII - NeoclasicismoSiglo XVIII - Neoclasicismo
Siglo XVIII - Neoclasicismo
 
EL NEOCLASICISMO
EL NEOCLASICISMOEL NEOCLASICISMO
EL NEOCLASICISMO
 
12la ilustracin-1226354071130438-9
12la ilustracin-1226354071130438-912la ilustracin-1226354071130438-9
12la ilustracin-1226354071130438-9
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
 
El teatro neoclásico
El teatro neoclásicoEl teatro neoclásico
El teatro neoclásico
 
12 La Ilustración
12 La Ilustración12 La Ilustración
12 La Ilustración
 
12 La IlustracióN
12 La IlustracióN12 La IlustracióN
12 La IlustracióN
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

El teatro del siglo xviii

  • 1. EL TEATRO DEL SIGLO XVIII Por Elias Campos.
  • 2. ¿Como era el tetro del siglo XVIII? Surge un nuevo modo de ver el mundo.Parecido a la forma de pensar que tenian las personas del renacimiento llamado la “ilustracion“. Por primera vez el Estado interviene en la orientación teatral de país. Bajo el influjo de estas ideas se creó un movimiento de reforma en los Teatros de Madrid. El objeto de este nuevo movimiento se cimentaba en recomendar unas determinadas obras y prohibir otras , amparadas bajo la idea de que todas y cada una de ellas debían estar basadas en la verdad y la virtud, rompiendo a su vez con el principio de autoridad, Esta ideología tiene como consecuencia que la filosofía y la ciencia llegasen a ser ambos el saber más valorado de entonces.
  • 3. Caracteristicas del teatro del siglo XVIII Las obras estaban escritas,por lo general, en prosa Respetaban la regla de las tres unidades Presentaban conflictos contemporaneos y creibles que se desarollaban en una ambientacion urbana o burgesa. Pretenden criticar las costumbres de la sociedad de su tiempo, de acuerdo con el afan reformador propio de la ilustracion. La unidad de tiempo: una representación cuyo tiempo interno no pase de las 24 horas. La unidad de lugar: Que se represente en un solo escenario por el que entran y salen los diversos personajes de la obra. La unidad de acción: Tres actos que se correspondan con la presentación, el nudo y el desenlace.
  • 4. La obra dramática de Moratín. Moratín, escritor español del siglo XVIII y XIX, es el más importante representante de la comedia neoclásica en España. Moratín es autor de 5 comedias, que pueden dividirse en 2 grupos.  En el viejo y la niña, El si de las niñas y el barón critica, por irracionales, los matrimonios de conveniencia pactados por los padres y defiende el derecho de la mujer a elegir marido así como un modelo de educación basado en la libertad.  La mojigata y La comedia nueva o El café tienen carácter satírico. La primera censara la hipocresía y la falsa devoción.
  • 6.
  • 7. FUENTES  -Lengua Castellana y Literatura Bachillerato, Ricardo Lobato, Ana lahera, editorial: Oxford Educación  -El Teatro del siglo XVIII:  http://www.redteatral.net/noticias-el-teatro-del-siglo-xviii-738 (consultado 30/05/16)  -Literatura neoclasicismo:  http://es.slideshare.net/sandracv13/literatura-del-neoclasicismo-522252.com (consultado 30/05/16)  -Biografía Leandro Fernández de Moratín:  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/moratin.htm