SlideShare una empresa de Scribd logo
Civilización IV
Rix Rodríguez
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
CIENCIAS SOCIALES
Características de la ilustración
 Se sostiene que la ciencia debe llegar a la humanidad.
 Religión: El dogma debe dar paso a la razón y rechazaron que
 La iglesia rija la educación moral.
 Político: critican la desigualdad de los poderes del rey y
Proponen la división de 3 poderes.
 Economía: surge el liberalismo económico.
Proliferación científica
 Geografía
 Literatura
 Física y matemática
 Economía política
Consecuencias de la Ilustración
 Independencia de EE.UU en base a las ideas propagadas en la ilustración.
 Revolución en el sistema económico y surgimiento del capitalismo.
 Separación de los poderes del Estado.
 Surgimiento del enciclopedismo: Todas las ideas y teorías de todos estos
hombres fueron recopiladas en enciclopedias y diccionarios publicadas.
Independencia de los Estados Unidos
Ubicación
Inicio imperialismo y expansionismo
 Como consecuencia de la independencia de los Estados Unidos inicia su
imperialismo y expansionismo en todo el continente americano.
 SU política estaba basada en dominar otras tierras y comunidades usando
el poder militar o económico.
 Además perseguía extenderse e imponer aspectos propios a la
colectividad latinoamericana.
Política Monroe
 1823: La Doctrina Monroe declara que América Latina se considera "esfera
de influencia" para Estados Unidos.
‘’America para los americanos’’ de James Monroe.
Sucesos entre los años 1846 y 1855
 1846: Estados Unidos emprende una guerra contra México, país que
finalmente es forzado a ceder al vecino del norte la mitad de su territorio,
incluidos los hoy poderosos y ricos Estados norteamericanos de Texas y
California.
 1855: El aventurero estadounidense William Walter, operando en interés de
los banqueros Morgan y Garrison, invade Nicaragua y se proclama
presidente.
Estados unidos en Cuba y Panamá
 1898: Los Estados Unidos declaran la guerra a España en el momento en
que los independentistas cubanos tenían prácticamente derrotada a la
fuerza militar colonial. Las tropas norteamericanas ocupan la Isla de Cuba,
desconocen a los patriotas y España se ve obligada a ceder a Estados
Unidos los territorios de Puerto Rico, Guam, Filipinas y Hawai.
 1903: Los Estados Unidos "estimula" la segregación de Panamá, que
entonces era parte de Colombia, y adquiere derechos sobre el Canal de
Panamá. Años después, el ex presidente Teodoro Roosevelt -el real
segregador de Panamá-diría: "Yo tomé la Zona del Canal mientras el
Congreso debatía." A Colombia se le pagó posteriormente la ridícula suma
de $25 millones en compensación.
Otras intervenciones
 1912: Los marines norteamericanos invaden Nicaragua y dieron comienzo a
una ocupación que se mantendría casi continuamente hasta 1933.
 1915: Los marines ocupan Haití para "restaurar el orden". Se establece un
protectorado que permanecerá hasta 1934. El secretario de Estado William
Jennings Bryan, al informar sobre la situación haitiana comentó: "Imaginen
esto: negros hablando francés"
 1916: Marines ocupan la República Dominicana y permanecen allí hasta
1924, y en (1965).
 1983: Se produce la invasión de cinco mil infantes de marina de Estados
Unidos a la pequeña isla caribeña de Granada. Las tropas yanquis entraron
poco después de que una conspiración había sacado del poder a Maurice
Bishop, un líder izquierdista y nacionalista.
Estados Unidos promovía los golpes de
Estado.
 1960: El presidente Eisenhower autoriza la realización en gran escala de
acciones encubiertas para derribar el gobierno de Fidel Castro,
 La CIA cocina un golpe de Estado contra el presidente electo de Ecuador J.
M Velazco Ibarra, quien se había demostrado demasiado amistoso con Cuba.
 1964: El presidente de Brasil Joao Goulart, quien se proponía llevar a cabo
una reforma agraria y nacionalizar el petróleo, es víctima de un golpe de
estado apoyado y promovido por Estados Unidos.
 1967: Un grupo de Boinas Verdes fueron enviados a Bolivia para ayudar a
encontrar y asesinar a Ernesto Che Guevara.
 Un golpe de Estado instigado y organizado por Estados Unidos derroca al
gobierno electo del Presidente Salvador Allende en Chile, y se instala en el
poder el General Augusto Pinochet quien encabeza una cruenta y larga
tiranía.
La ilustracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicana
guest4cc4482
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
feder12345
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana  2Revolucion cubana  2
Revolucion cubana 2
Fran Galindo
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
Maricela Vásquez Flores
 
Ultimo taller 5
Ultimo taller 5Ultimo taller 5
Ultimo taller 5
Bella Fiore
 
La expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosLa expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados Unidos
Ana Santoni
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
Ana Bautista
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
Cindy Matias
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Expancion de estados unidos
Expancion de estados unidosExpancion de estados unidos
Expancion de estados unidos
Marvin Martinez
 
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUULA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
Soraya Chavala
 
Imperialismo Estadounidense
Imperialismo EstadounidenseImperialismo Estadounidense
Imperialismo Estadounidense
ELIANA MOLINA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Alexis402
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
MarCos Chavez
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
Destino manifiesto
Destino manifiestoDestino manifiesto
Destino manifiesto
Coralys Román Anthony
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
Dara Yamile Luna
 
Porfirio diaz
Porfirio diazPorfirio diaz
Linea del tiempo Revolución
Linea del tiempo RevoluciónLinea del tiempo Revolución
Linea del tiempo Revolución
Lorena Uribe
 

La actualidad más candente (20)

La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicana
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana  2Revolucion cubana  2
Revolucion cubana 2
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
 
Ultimo taller 5
Ultimo taller 5Ultimo taller 5
Ultimo taller 5
 
La expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosLa expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados Unidos
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
Expancion de estados unidos
Expancion de estados unidosExpancion de estados unidos
Expancion de estados unidos
 
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUULA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
 
Imperialismo Estadounidense
Imperialismo EstadounidenseImperialismo Estadounidense
Imperialismo Estadounidense
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
Destino manifiesto
Destino manifiestoDestino manifiesto
Destino manifiesto
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Porfirio diaz
Porfirio diazPorfirio diaz
Porfirio diaz
 
Linea del tiempo Revolución
Linea del tiempo RevoluciónLinea del tiempo Revolución
Linea del tiempo Revolución
 

Similar a La ilustracion

Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
ANA CODINA
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
enp2418
 
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptxREVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
Valeria Macas
 
La sociedad venezolana
La sociedad venezolanaLa sociedad venezolana
La sociedad venezolana
Pablo Gómez
 
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubanala política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
Eunice Madariaga
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
lorrimel
 
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Ledy Cabrera
 
Revolución Cubana Repaso
Revolución Cubana RepasoRevolución Cubana Repaso
Revolución Cubana Repaso
El Arcón de Clio
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios  vrCapitulo iii movimientos revolucionarios  vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
Lourdes Michalak
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Gisselle Diaz Diaz
 
Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)
Missteresa
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
belgranocba
 
Maria Y Vane
Maria Y VaneMaria Y Vane
Maria Y Vane
Pedro Maleno
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
Student01
 
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan CondorLas Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Paola Vásquez
 
María y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUUMaría y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUU
Pedro Maleno
 
Tema 1. Revolución Cubana.
Tema 1. Revolución Cubana.Tema 1. Revolución Cubana.
Tema 1. Revolución Cubana.
DiegoArias138
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
Joel Cabezas
 
Revolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodo
Revolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodoRevolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodo
Revolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodo
IrvingRamirez41
 

Similar a La ilustracion (20)

Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptxREVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
 
La sociedad venezolana
La sociedad venezolanaLa sociedad venezolana
La sociedad venezolana
 
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubanala política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
 
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
 
Revolución Cubana Repaso
Revolución Cubana RepasoRevolución Cubana Repaso
Revolución Cubana Repaso
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios  vrCapitulo iii movimientos revolucionarios  vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
 
Maria Y Vane
Maria Y VaneMaria Y Vane
Maria Y Vane
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
 
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan CondorLas Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
 
María y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUUMaría y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUU
 
Tema 1. Revolución Cubana.
Tema 1. Revolución Cubana.Tema 1. Revolución Cubana.
Tema 1. Revolución Cubana.
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Revolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodo
Revolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodoRevolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodo
Revolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

La ilustracion

  • 1. Civilización IV Rix Rodríguez UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO (UTESA) CIENCIAS SOCIALES
  • 2. Características de la ilustración  Se sostiene que la ciencia debe llegar a la humanidad.  Religión: El dogma debe dar paso a la razón y rechazaron que  La iglesia rija la educación moral.  Político: critican la desigualdad de los poderes del rey y Proponen la división de 3 poderes.  Economía: surge el liberalismo económico.
  • 3. Proliferación científica  Geografía  Literatura  Física y matemática  Economía política
  • 4. Consecuencias de la Ilustración  Independencia de EE.UU en base a las ideas propagadas en la ilustración.  Revolución en el sistema económico y surgimiento del capitalismo.  Separación de los poderes del Estado.  Surgimiento del enciclopedismo: Todas las ideas y teorías de todos estos hombres fueron recopiladas en enciclopedias y diccionarios publicadas.
  • 5. Independencia de los Estados Unidos
  • 7. Inicio imperialismo y expansionismo  Como consecuencia de la independencia de los Estados Unidos inicia su imperialismo y expansionismo en todo el continente americano.  SU política estaba basada en dominar otras tierras y comunidades usando el poder militar o económico.  Además perseguía extenderse e imponer aspectos propios a la colectividad latinoamericana.
  • 8. Política Monroe  1823: La Doctrina Monroe declara que América Latina se considera "esfera de influencia" para Estados Unidos. ‘’America para los americanos’’ de James Monroe.
  • 9. Sucesos entre los años 1846 y 1855  1846: Estados Unidos emprende una guerra contra México, país que finalmente es forzado a ceder al vecino del norte la mitad de su territorio, incluidos los hoy poderosos y ricos Estados norteamericanos de Texas y California.  1855: El aventurero estadounidense William Walter, operando en interés de los banqueros Morgan y Garrison, invade Nicaragua y se proclama presidente.
  • 10. Estados unidos en Cuba y Panamá  1898: Los Estados Unidos declaran la guerra a España en el momento en que los independentistas cubanos tenían prácticamente derrotada a la fuerza militar colonial. Las tropas norteamericanas ocupan la Isla de Cuba, desconocen a los patriotas y España se ve obligada a ceder a Estados Unidos los territorios de Puerto Rico, Guam, Filipinas y Hawai.  1903: Los Estados Unidos "estimula" la segregación de Panamá, que entonces era parte de Colombia, y adquiere derechos sobre el Canal de Panamá. Años después, el ex presidente Teodoro Roosevelt -el real segregador de Panamá-diría: "Yo tomé la Zona del Canal mientras el Congreso debatía." A Colombia se le pagó posteriormente la ridícula suma de $25 millones en compensación.
  • 11. Otras intervenciones  1912: Los marines norteamericanos invaden Nicaragua y dieron comienzo a una ocupación que se mantendría casi continuamente hasta 1933.  1915: Los marines ocupan Haití para "restaurar el orden". Se establece un protectorado que permanecerá hasta 1934. El secretario de Estado William Jennings Bryan, al informar sobre la situación haitiana comentó: "Imaginen esto: negros hablando francés"  1916: Marines ocupan la República Dominicana y permanecen allí hasta 1924, y en (1965).  1983: Se produce la invasión de cinco mil infantes de marina de Estados Unidos a la pequeña isla caribeña de Granada. Las tropas yanquis entraron poco después de que una conspiración había sacado del poder a Maurice Bishop, un líder izquierdista y nacionalista.
  • 12. Estados Unidos promovía los golpes de Estado.  1960: El presidente Eisenhower autoriza la realización en gran escala de acciones encubiertas para derribar el gobierno de Fidel Castro,  La CIA cocina un golpe de Estado contra el presidente electo de Ecuador J. M Velazco Ibarra, quien se había demostrado demasiado amistoso con Cuba.  1964: El presidente de Brasil Joao Goulart, quien se proponía llevar a cabo una reforma agraria y nacionalizar el petróleo, es víctima de un golpe de estado apoyado y promovido por Estados Unidos.  1967: Un grupo de Boinas Verdes fueron enviados a Bolivia para ayudar a encontrar y asesinar a Ernesto Che Guevara.  Un golpe de Estado instigado y organizado por Estados Unidos derroca al gobierno electo del Presidente Salvador Allende en Chile, y se instala en el poder el General Augusto Pinochet quien encabeza una cruenta y larga tiranía.