SlideShare una empresa de Scribd logo
LARA VALDEZ
SAUL
VILLAVICENCIO
GARCÍA LUIS
LA IMAGEN
RADIOFÓNICA
La historia nos ha
demostrado que el arte se
produce en todas las
civilizaciones y que
corresponden a una
necesidad arraigada a la
naturaleza humana.
LA RADIO Y LAS ARTES
El arte es un producto de la actividad
espiritual del hombre y debe ser
considerado como un fenómeno de la
cultura.
El fenómeno del arte presenta dos
elementos los cuales son:
El sujeto artístico que puede ser el
creador, el espectador, el interprete
o el critico.
El objeto real que es la obra de
arte.
La radio no tendría porque escapar a éstos elementos,
pero de igual modo que otros medios de comunicación
audiovisual, la radio enfrenta cuestionamientos
estéticos sobre su naturaleza artística.
La radio se convirtió rápidamente en un
medo consumidor de obras narrativas para
su adaptación en medios auditivos dando
así origen a las radionovelas cuyo éxito
perduro en México tres décadas. (1930-
1950)
Otra manera de utilizar la radio como instrumento de expresión
artística es el radio arte, genero el cual busca nuevas formas de
expresión radiofónica más arriesgadas, poniendo a prueba la
imaginación y el talento del artista y del radioescuchas.
La base teórica de este genero la encontramos desde 1913 en el
libro de Luiggi Russolo (El arte de los ruidos). Éste compositor fue de
los primeros artistas en incorporar los ruidos como principal
materia sonora en la composición musical.
La estética abarca el estudio y reflexión de los fenómenos
artísticos. La estética de la radio es el estudio de la radio como
arte, el estudio de algunos programas radiofónicos como
mensajes artísticos.
LA ESTÉTICA DE LA IMAGEN
RADIOFÓNICA
La obra de arte siempre ha sido una
composición estética cuyos elementos
están relacionados entre si, con el
entorno y el proceso histórico.
En consecuencia, la estética radiofónica
considera y valora tres aspectos
fundamentales que constituyen una sola
unidad indispensable.
 Los materiales físicos del sonido: palabra,
música, ruidos o efectos sonoros y el
silencio.
 Los códigos naturales.
 La expresión radiofónica como resultado
del proceso de la elaboración creativa que
ordena y unifica los dos aspectos
anteriores, con el propósito de hacer la
radiofónica un objeto estético acabado
con sistemas de significación específicos
que ejercerán una influencia en el sujeto
receptor. En total la obra de arte en
general, ordena y unifica los materiales
en continuidad u oposición con los
códigos culturales con la finalidad de
conmover.
El valor estético de la expresión resulta del o que
se expresa y de como es expresado. El artista
radiofónico utiliza temas, técnicas y materiales
sonoros que no son inéditos, debe buscar un
nuevo orden de todos éstos elementos para
obtener una expresión original..
CREACIÓN DE LA IMAGEN RADIOFÓNICA
GUERRA DE LOS MUNDOS (ORSON
WELLES, 1938)
ICONICIDAD/ABSTRACCIÓN
 Hablamos de iconicidad del sonido cuando hay un alto grado de
semejanza entre la imagen sonora y el objeto representado
 Los sonidos serás más abstractos en la medida que los oyentes los
decodifiquen o interpreten de varias maneras
SIMPLICIDAD/COMPLEJIDAD
 La simplicidad o complejidad de una imagen sonora no dependerá
necesariamente de la cantidad de elementos que la integren, si no
de la medida de atención que requiera el receptor para
interpretarla. El nivel de complejidad de una imagen sonora estará
entonces estrechamente vinculado con otros aspectos:
-Grado de abstracción
-Referencias culturales
-Manipulación del sonido
-Utilización de múltiples fuentes sonoras simultáneas
-Música concreta o electroacústica
 Hablamos de redundancia de los elementos sonoros cuando estos
se vuelven previsibles, habituales, esperados y por ello pierden su
impacto de sorpresa, y muchas veces, de información.
 La originalidad no esta asociada con la complejidad o grado de
abstracción de la imagen sonora, si no, con un planteamiento nuevo
que rompa creativamente con los estereotipos
- El uso de metáforas
- Contrastes espacio-temporales
- Uso del silencio como elemento expresivo
- Tratamiento musical de la voz
- Grado de sugestión musical para crear atmosferas
REDUNDANCIA/ORIGINALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluxus y el sonido
Fluxus y el sonidoFluxus y el sonido
Fluxus y el sonido
Ars Sonorus
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
Carolina Muñoz
 
El arte
El arteEl arte
institucion educativa municipal libertad
institucion educativa municipal libertadinstitucion educativa municipal libertad
institucion educativa municipal libertad
angiebravo09
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arte
dinafranmo
 
Disciplinas del arte y nuevas practicas artisticas
Disciplinas del arte y nuevas practicas artisticasDisciplinas del arte y nuevas practicas artisticas
Disciplinas del arte y nuevas practicas artisticas
Karol Gonzalez
 
Bellas Artes PoweR Point
Bellas Artes PoweR PointBellas Artes PoweR Point
Bellas Artes PoweR Point
Yuuly Quinteroo Barrios
 
Conferencia la Ecología Acústica
Conferencia la Ecología AcústicaConferencia la Ecología Acústica
Conferencia la Ecología Acústica
Ars Sonorus
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
dianapalenciaalvarez11
 
La división de las bellas artes
La división de las bellas artesLa división de las bellas artes
La división de las bellas artes
Jacky Viviana
 
Clase 1 2 género y clasificación de las artes
Clase 1 2 género y clasificación de las artesClase 1 2 género y clasificación de las artes
Clase 1 2 género y clasificación de las artes
reveaviles
 
Prácticas artísticas
Prácticas artísticas Prácticas artísticas
Prácticas artísticas
Anna G B
 
Las bellas artes presentacion
Las bellas  artes presentacionLas bellas  artes presentacion
Las bellas artes presentacion
EugeniaMartnez10
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
mariemi1985
 
Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes
Ledy Cabrera
 
Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
2AleLoranca
 
El arte de la musica
El arte de la musicaEl arte de la musica
El arte de la musica
yuly_30
 

La actualidad más candente (17)

Fluxus y el sonido
Fluxus y el sonidoFluxus y el sonido
Fluxus y el sonido
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
institucion educativa municipal libertad
institucion educativa municipal libertadinstitucion educativa municipal libertad
institucion educativa municipal libertad
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arte
 
Disciplinas del arte y nuevas practicas artisticas
Disciplinas del arte y nuevas practicas artisticasDisciplinas del arte y nuevas practicas artisticas
Disciplinas del arte y nuevas practicas artisticas
 
Bellas Artes PoweR Point
Bellas Artes PoweR PointBellas Artes PoweR Point
Bellas Artes PoweR Point
 
Conferencia la Ecología Acústica
Conferencia la Ecología AcústicaConferencia la Ecología Acústica
Conferencia la Ecología Acústica
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
La división de las bellas artes
La división de las bellas artesLa división de las bellas artes
La división de las bellas artes
 
Clase 1 2 género y clasificación de las artes
Clase 1 2 género y clasificación de las artesClase 1 2 género y clasificación de las artes
Clase 1 2 género y clasificación de las artes
 
Prácticas artísticas
Prácticas artísticas Prácticas artísticas
Prácticas artísticas
 
Las bellas artes presentacion
Las bellas  artes presentacionLas bellas  artes presentacion
Las bellas artes presentacion
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
 
Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes
 
Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
 
El arte de la musica
El arte de la musicaEl arte de la musica
El arte de la musica
 

Similar a La imagen radiofonica

El arte radiofónico, Taller de radio UC3M
El arte radiofónico, Taller de radio UC3MEl arte radiofónico, Taller de radio UC3M
El arte radiofónico, Taller de radio UC3M
Maria López González
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
Jo Baga
 
561158768005.pdf
561158768005.pdf561158768005.pdf
561158768005.pdf
Javier915944
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
grabación de audio 2017
 grabación de audio 2017 grabación de audio 2017
grabación de audio 2017
Juan David Torres
 
Arte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicaciónArte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicación
Joy Garcia
 
El espacio sonoro
El espacio sonoroEl espacio sonoro
El espacio sonoro
escueladelartesonoro2013
 
La música
La músicaLa música
La música
andresaalejo
 
Música trabajo
Música trabajoMúsica trabajo
Música trabajo
Rafa Reyes
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Sampe25
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musica
viryaten
 
La musica sommer
La musica sommer La musica sommer
La musica sommer
sommer diaz
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
Marco Osler Angel
 
Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
HasbleidyYuliana
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
EDUCRAP
 
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docxArtistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
hernandezvika90
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Linda Ramirez
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Linda Ramirez
 
musica
 musica musica
musica
grupo201
 
IntroduccióN Al Arte
IntroduccióN Al ArteIntroduccióN Al Arte
IntroduccióN Al Arte
fridalunatica
 

Similar a La imagen radiofonica (20)

El arte radiofónico, Taller de radio UC3M
El arte radiofónico, Taller de radio UC3MEl arte radiofónico, Taller de radio UC3M
El arte radiofónico, Taller de radio UC3M
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
561158768005.pdf
561158768005.pdf561158768005.pdf
561158768005.pdf
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
grabación de audio 2017
 grabación de audio 2017 grabación de audio 2017
grabación de audio 2017
 
Arte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicaciónArte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicación
 
El espacio sonoro
El espacio sonoroEl espacio sonoro
El espacio sonoro
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Música trabajo
Música trabajoMúsica trabajo
Música trabajo
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musica
 
La musica sommer
La musica sommer La musica sommer
La musica sommer
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 
Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docxArtistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
musica
 musica musica
musica
 
IntroduccióN Al Arte
IntroduccióN Al ArteIntroduccióN Al Arte
IntroduccióN Al Arte
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

La imagen radiofonica

  • 2. La historia nos ha demostrado que el arte se produce en todas las civilizaciones y que corresponden a una necesidad arraigada a la naturaleza humana. LA RADIO Y LAS ARTES El arte es un producto de la actividad espiritual del hombre y debe ser considerado como un fenómeno de la cultura.
  • 3. El fenómeno del arte presenta dos elementos los cuales son: El sujeto artístico que puede ser el creador, el espectador, el interprete o el critico. El objeto real que es la obra de arte. La radio no tendría porque escapar a éstos elementos, pero de igual modo que otros medios de comunicación audiovisual, la radio enfrenta cuestionamientos estéticos sobre su naturaleza artística.
  • 4. La radio se convirtió rápidamente en un medo consumidor de obras narrativas para su adaptación en medios auditivos dando así origen a las radionovelas cuyo éxito perduro en México tres décadas. (1930- 1950)
  • 5. Otra manera de utilizar la radio como instrumento de expresión artística es el radio arte, genero el cual busca nuevas formas de expresión radiofónica más arriesgadas, poniendo a prueba la imaginación y el talento del artista y del radioescuchas. La base teórica de este genero la encontramos desde 1913 en el libro de Luiggi Russolo (El arte de los ruidos). Éste compositor fue de los primeros artistas en incorporar los ruidos como principal materia sonora en la composición musical.
  • 6. La estética abarca el estudio y reflexión de los fenómenos artísticos. La estética de la radio es el estudio de la radio como arte, el estudio de algunos programas radiofónicos como mensajes artísticos. LA ESTÉTICA DE LA IMAGEN RADIOFÓNICA La obra de arte siempre ha sido una composición estética cuyos elementos están relacionados entre si, con el entorno y el proceso histórico.
  • 7. En consecuencia, la estética radiofónica considera y valora tres aspectos fundamentales que constituyen una sola unidad indispensable.  Los materiales físicos del sonido: palabra, música, ruidos o efectos sonoros y el silencio.  Los códigos naturales.  La expresión radiofónica como resultado del proceso de la elaboración creativa que ordena y unifica los dos aspectos anteriores, con el propósito de hacer la radiofónica un objeto estético acabado con sistemas de significación específicos que ejercerán una influencia en el sujeto receptor. En total la obra de arte en general, ordena y unifica los materiales en continuidad u oposición con los códigos culturales con la finalidad de conmover.
  • 8. El valor estético de la expresión resulta del o que se expresa y de como es expresado. El artista radiofónico utiliza temas, técnicas y materiales sonoros que no son inéditos, debe buscar un nuevo orden de todos éstos elementos para obtener una expresión original..
  • 9. CREACIÓN DE LA IMAGEN RADIOFÓNICA
  • 10. GUERRA DE LOS MUNDOS (ORSON WELLES, 1938)
  • 11. ICONICIDAD/ABSTRACCIÓN  Hablamos de iconicidad del sonido cuando hay un alto grado de semejanza entre la imagen sonora y el objeto representado  Los sonidos serás más abstractos en la medida que los oyentes los decodifiquen o interpreten de varias maneras
  • 12. SIMPLICIDAD/COMPLEJIDAD  La simplicidad o complejidad de una imagen sonora no dependerá necesariamente de la cantidad de elementos que la integren, si no de la medida de atención que requiera el receptor para interpretarla. El nivel de complejidad de una imagen sonora estará entonces estrechamente vinculado con otros aspectos: -Grado de abstracción -Referencias culturales -Manipulación del sonido -Utilización de múltiples fuentes sonoras simultáneas -Música concreta o electroacústica
  • 13.  Hablamos de redundancia de los elementos sonoros cuando estos se vuelven previsibles, habituales, esperados y por ello pierden su impacto de sorpresa, y muchas veces, de información.  La originalidad no esta asociada con la complejidad o grado de abstracción de la imagen sonora, si no, con un planteamiento nuevo que rompa creativamente con los estereotipos - El uso de metáforas - Contrastes espacio-temporales - Uso del silencio como elemento expresivo - Tratamiento musical de la voz - Grado de sugestión musical para crear atmosferas REDUNDANCIA/ORIGINALIDAD