SlideShare una empresa de Scribd logo
División de las bellas artes

      (Tiempos recientes)
            s. XIX
Primera   CONSIDERACIONES PARA     SISTEMAS DE LA
          Mitad        CLASIFICACIÓN    FILOSOFÍA IDEALISTA DEL
           XIX              XVIII                 XIX

Punto de partida   Artes practicadas          Concepto de arte




Método             Comparación de las artes   Disección del concepto de
                                              arte



Intención          Imponer orden              Investigar variedades




Modo de proceder   Generalmente empírico      A priori, aparece después
                                              de la generación de Kant,
                                              cambia radicalmente.
SCHELLING            LIBELT                  HEGEL                  F. T. VISCHER

Clasifica según su   Divide según el ideal   La esencia de          Hegeliando divide
relación con el      que intentan            división es extraña,   las artes según el
infinito             alcanzar:               no clasifica artes,    tipo de imaginación
                     BELLEZA                 sino estilos que se    que implican
                     (arquitectura,          suceden en el
                     música)                 tiempo
                     VERDAD
                     (escultura, poesía)
                     BIEN
                     (retorica, pintura)
  SHOPENHAUER        Según ejercitan el      SIMBÓLICAS             IMITATIVO: artes
                     ideal en:               CLÁSICAS               visuales
                      ESPACIO                ROMÁNTICAS             INVENTIVO: música
Clasifica según su   (Arquitectura,                                 POÉTICO: poesía
relación con la      pintura, escultura)
voluntad.            TIEMPO (poesía,
                     música, retórica)
                     VIDA
Segunda         DIVISIÓN EN VARIOS        VARIOS FUNDAMENTA
       Mitad         MODOS:                    DIVISIONIS:
 XIX : los grandes
sistemas se agotan
      --------       Los que se experimentan   Según los sentidos a los
                     con oídos / ojos          que apelan
      --------       Inventivas / Imitativas   Según la función de las
                                               artes
      --------       Movimiento/no             Según los elementos de
                     movimiento                las artes
      --------       Representativas/ No       Según el modo de
                     representativas           ejecución
      --------       Semánticas / No           Según el modo de uso
                     semánticas
      --------       Puras / Aplicadas         Según el modo de acción
Hay diversidad en los principios de división, el resultado agrupa a las artes en
   los mismos grupos, solo se pone en duda el principio , se expresa en la
                      clasificación de M. Dessoir 1906
Siguen los intentos de clasificación

J. VOLKELT      K. F. WIZE   Encyclopaedia   O. KULPE
1909            1909         Britannica      1907
                             1910




Con contenido   Visuales     Miméticas       Ópticas
objetivo        Acústicas    No miméticas    Acústicas
Sin contenido   Argumento    Movimiento      Óptico – acústicas
objetivo                     Habla
Desde las guerras mundiales, el problema de
            clasificación va perdiendo importancia

           ALAIN             SUSANNE          T. MUNRO          L. ADLER
           1929-39           LANGER           1951
                             1953
           ARTES             Según tipo de    ARTES             ARTES
           SOCIALES          ilusión que      GEOMETRICAS       DIRECTAS
                             produjeran.                        (sin utensilios)
           ARTES                              ARTES
           SOLITARIAS                         BIOMÉTRICAS       ARTES
                                                                INDIRECTAS
                                                                (con utensilios)


Pero se sigue intentando, propone nuevos principios. Alemania deja de ser el centro de la
estética y Teoría del arte.
Aristóteles escribió “ las artes se diferencian en muchos aspectos, según su modo de
operar, sus medios, objeto de sus productos. Cada aspecto conduce a una clasificación
diferente”.
E. Souriau
• Filósofo francés en 1947 clasifica las artes
  según operen con la línea, masa…
• En cada uno de los 7 campos propone dos
  posibilidades: arte abstracto y otro q imita la
  realidad.
• Pretende una clasificación no solo de las artes
  que se practican sino también de todas la
  posibles, pretende comprender todo el arte.
Música descriptiva                            Dibujo
                           o dramática


                                         Música              Arabesco

              Literatura
                                                     7       1                             Escultura
                                  Pura                                    Arquitectura
                                               6         1           2
                                prosodia
               Poesía
                                                5                3
                                                         4                Pintura
                                      Danza                               pura
                                                    Iluminación                        Pintura
                                                                                    representante
                     Pantomima

                                              Cine                       Foto




1. Línea 2. Masa 3. Color 4. Luz 5. Movimiento 6. Sonidos articulados 7. Sonidos inarticulados (tono musical)
- Se cuestiona el valor científico, la utilidad que puede
  tener una clasificación.

-    Dificultades con las que se enfrenta una clasificación:

1.   No se alcanza una clasificación satisfactoria porque el ámbito del
     arte no es fijo y no existe acuerdo sobre lo que es o no es arte.
2.   si es difícil determinar qué es arte, es más difícil establecer qué es
     un arte en particular.


- Clasificación que se salva:
  ARTES REALES
  ARTES VERBALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticas
inma
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
Royo Fritz Luis
 
4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.
brunoculturaa
 
Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
abriljulia
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
Marina H Herrera
 
Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes
Ledy Cabrera
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Luis Peraza MD
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
Francisco Belda
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
DANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEADANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEA
Ana Mendoza Loyola
 
Recursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceRecursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performance
olivarodriguez
 
CUBISMO
CUBISMOCUBISMO
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
Valentina Salazar Miranda
 
¿Que es Cultura estética?
¿Que es Cultura estética?¿Que es Cultura estética?
¿Que es Cultura estética?
samantha zambrano
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
Cinthya Catalina
 
Medios modernos para la creación de imágenes
Medios modernos para la creación de imágenesMedios modernos para la creación de imágenes
Medios modernos para la creación de imágenes
Juanita Calamidad
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseñoTecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Pj JPos
 
Arte posmoderno
Arte posmoderno Arte posmoderno
Arte posmoderno
Verónica Cuellar
 
DANZA
DANZADANZA
DANZA
OmyLoaiza
 

La actualidad más candente (20)

Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticas
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
 
4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.
 
Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
 
Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
DANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEADANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEA
 
Recursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceRecursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performance
 
CUBISMO
CUBISMOCUBISMO
CUBISMO
 
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
 
¿Que es Cultura estética?
¿Que es Cultura estética?¿Que es Cultura estética?
¿Que es Cultura estética?
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 
Medios modernos para la creación de imágenes
Medios modernos para la creación de imágenesMedios modernos para la creación de imágenes
Medios modernos para la creación de imágenes
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseñoTecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
 
Arte posmoderno
Arte posmoderno Arte posmoderno
Arte posmoderno
 
DANZA
DANZADANZA
DANZA
 

Destacado

Clasificación de las bellas artes
Clasificación de las bellas artesClasificación de las bellas artes
Clasificación de las bellas artes
yelenis arauz
 
Composición
Composición Composición
Composición
López María
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
López María
 
Elements Of Art 2009
Elements Of Art 2009Elements Of Art 2009
Elements Of Art 2009
Riverwood HS
 
Historiadel arte
Historiadel arteHistoriadel arte
Historiadel arte
López María
 
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTESMAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
vladimir22
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
Técnicas y materiales
Técnicas y materialesTécnicas y materiales
Técnicas y materiales
López María
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
López María
 
Historia de la Pintura
Historia de la PinturaHistoria de la Pintura
Historia de la Pintura
López María
 
Técnicas Gráficas
Técnicas GráficasTécnicas Gráficas
Técnicas Gráficas
López María
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
Técnicas pictóricas.
Técnicas pictóricas.Técnicas pictóricas.
Técnicas pictóricas.
crisvalencia
 
Las 7 bellas artes
Las 7 bellas artesLas 7 bellas artes
Las 7 bellas artes
PAOLAIVONNENARVAEZ
 
Presentación clasificación del arte en el mundo clásico
Presentación clasificación del arte en el mundo clásicoPresentación clasificación del arte en el mundo clásico
Presentación clasificación del arte en el mundo clásico
Manuel Lopez
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
cesararminio
 
Integracion De Las Artes
Integracion De Las ArtesIntegracion De Las Artes
Integracion De Las Artes
frizzy69
 
Las distintas manifestaciones del arte
Las distintas manifestaciones del arteLas distintas manifestaciones del arte
Las distintas manifestaciones del arte
otter95
 
Breve historia del Arte
Breve historia del ArteBreve historia del Arte
Breve historia del Arte
Francisco Teran
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes

Destacado (20)

Clasificación de las bellas artes
Clasificación de las bellas artesClasificación de las bellas artes
Clasificación de las bellas artes
 
Composición
Composición Composición
Composición
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Elements Of Art 2009
Elements Of Art 2009Elements Of Art 2009
Elements Of Art 2009
 
Historiadel arte
Historiadel arteHistoriadel arte
Historiadel arte
 
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTESMAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
 
Técnicas y materiales
Técnicas y materialesTécnicas y materiales
Técnicas y materiales
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia de la Pintura
Historia de la PinturaHistoria de la Pintura
Historia de la Pintura
 
Técnicas Gráficas
Técnicas GráficasTécnicas Gráficas
Técnicas Gráficas
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Técnicas pictóricas.
Técnicas pictóricas.Técnicas pictóricas.
Técnicas pictóricas.
 
Las 7 bellas artes
Las 7 bellas artesLas 7 bellas artes
Las 7 bellas artes
 
Presentación clasificación del arte en el mundo clásico
Presentación clasificación del arte en el mundo clásicoPresentación clasificación del arte en el mundo clásico
Presentación clasificación del arte en el mundo clásico
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Integracion De Las Artes
Integracion De Las ArtesIntegracion De Las Artes
Integracion De Las Artes
 
Las distintas manifestaciones del arte
Las distintas manifestaciones del arteLas distintas manifestaciones del arte
Las distintas manifestaciones del arte
 
Breve historia del Arte
Breve historia del ArteBreve historia del Arte
Breve historia del Arte
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 

Similar a La división de las bellas artes

Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónMaldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Luis guilcapi
 
Conceptualismo
ConceptualismoConceptualismo
Conceptualismo
problematicadelarte
 
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
Aurelio Mendoza Garduño
 
El lenguaje de la abstraccion1
El lenguaje de la abstraccion1El lenguaje de la abstraccion1
El lenguaje de la abstraccion1
Educacion Perez
 
Soto Jesus
Soto JesusSoto Jesus
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
calvonatalia
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
Otrebor Zeugirdor
 
13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,
Manuel guillén guerrero
 
Unidad 3 arte ciencia tecnologia comunicacion
Unidad 3 arte ciencia tecnologia comunicacionUnidad 3 arte ciencia tecnologia comunicacion
Unidad 3 arte ciencia tecnologia comunicacion
Chabelita Velarde
 
IntroduccióN Al Arte
IntroduccióN Al ArteIntroduccióN Al Arte
IntroduccióN Al Arte
fridalunatica
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
geka
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
Carlos León Castillo Sánchez
 
1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx
InstitucinEducativaS2
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
WilliamPotter17
 
15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii
rurenagarcia
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
Cecilis Pector
 

Similar a La división de las bellas artes (20)

Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónMaldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
 
Conceptualismo
ConceptualismoConceptualismo
Conceptualismo
 
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
 
El lenguaje de la abstraccion1
El lenguaje de la abstraccion1El lenguaje de la abstraccion1
El lenguaje de la abstraccion1
 
Soto Jesus
Soto JesusSoto Jesus
Soto Jesus
 
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,
 
Unidad 3 arte ciencia tecnologia comunicacion
Unidad 3 arte ciencia tecnologia comunicacionUnidad 3 arte ciencia tecnologia comunicacion
Unidad 3 arte ciencia tecnologia comunicacion
 
IntroduccióN Al Arte
IntroduccióN Al ArteIntroduccióN Al Arte
IntroduccióN Al Arte
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
 
1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
 

La división de las bellas artes

  • 1. División de las bellas artes (Tiempos recientes) s. XIX
  • 2. Primera CONSIDERACIONES PARA SISTEMAS DE LA Mitad CLASIFICACIÓN FILOSOFÍA IDEALISTA DEL XIX XVIII XIX Punto de partida Artes practicadas Concepto de arte Método Comparación de las artes Disección del concepto de arte Intención Imponer orden Investigar variedades Modo de proceder Generalmente empírico A priori, aparece después de la generación de Kant, cambia radicalmente.
  • 3. SCHELLING LIBELT HEGEL F. T. VISCHER Clasifica según su Divide según el ideal La esencia de Hegeliando divide relación con el que intentan división es extraña, las artes según el infinito alcanzar: no clasifica artes, tipo de imaginación BELLEZA sino estilos que se que implican (arquitectura, suceden en el música) tiempo VERDAD (escultura, poesía) BIEN (retorica, pintura) SHOPENHAUER Según ejercitan el SIMBÓLICAS IMITATIVO: artes ideal en: CLÁSICAS visuales ESPACIO ROMÁNTICAS INVENTIVO: música Clasifica según su (Arquitectura, POÉTICO: poesía relación con la pintura, escultura) voluntad. TIEMPO (poesía, música, retórica) VIDA
  • 4. Segunda DIVISIÓN EN VARIOS VARIOS FUNDAMENTA Mitad MODOS: DIVISIONIS: XIX : los grandes sistemas se agotan -------- Los que se experimentan Según los sentidos a los con oídos / ojos que apelan -------- Inventivas / Imitativas Según la función de las artes -------- Movimiento/no Según los elementos de movimiento las artes -------- Representativas/ No Según el modo de representativas ejecución -------- Semánticas / No Según el modo de uso semánticas -------- Puras / Aplicadas Según el modo de acción
  • 5. Hay diversidad en los principios de división, el resultado agrupa a las artes en los mismos grupos, solo se pone en duda el principio , se expresa en la clasificación de M. Dessoir 1906
  • 6. Siguen los intentos de clasificación J. VOLKELT K. F. WIZE Encyclopaedia O. KULPE 1909 1909 Britannica 1907 1910 Con contenido Visuales Miméticas Ópticas objetivo Acústicas No miméticas Acústicas Sin contenido Argumento Movimiento Óptico – acústicas objetivo Habla
  • 7. Desde las guerras mundiales, el problema de clasificación va perdiendo importancia ALAIN SUSANNE T. MUNRO L. ADLER 1929-39 LANGER 1951 1953 ARTES Según tipo de ARTES ARTES SOCIALES ilusión que GEOMETRICAS DIRECTAS produjeran. (sin utensilios) ARTES ARTES SOLITARIAS BIOMÉTRICAS ARTES INDIRECTAS (con utensilios) Pero se sigue intentando, propone nuevos principios. Alemania deja de ser el centro de la estética y Teoría del arte. Aristóteles escribió “ las artes se diferencian en muchos aspectos, según su modo de operar, sus medios, objeto de sus productos. Cada aspecto conduce a una clasificación diferente”.
  • 8. E. Souriau • Filósofo francés en 1947 clasifica las artes según operen con la línea, masa… • En cada uno de los 7 campos propone dos posibilidades: arte abstracto y otro q imita la realidad. • Pretende una clasificación no solo de las artes que se practican sino también de todas la posibles, pretende comprender todo el arte.
  • 9. Música descriptiva Dibujo o dramática Música Arabesco Literatura 7 1 Escultura Pura Arquitectura 6 1 2 prosodia Poesía 5 3 4 Pintura Danza pura Iluminación Pintura representante Pantomima Cine Foto 1. Línea 2. Masa 3. Color 4. Luz 5. Movimiento 6. Sonidos articulados 7. Sonidos inarticulados (tono musical)
  • 10. - Se cuestiona el valor científico, la utilidad que puede tener una clasificación. - Dificultades con las que se enfrenta una clasificación: 1. No se alcanza una clasificación satisfactoria porque el ámbito del arte no es fijo y no existe acuerdo sobre lo que es o no es arte. 2. si es difícil determinar qué es arte, es más difícil establecer qué es un arte en particular. - Clasificación que se salva: ARTES REALES ARTES VERBALES