SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPLANTACIÓN DE LOS
JUICIOS ORALES EN EL
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
MEXICANO
La implantación de los juicios orales es un tema que lleva cierto
tiempo en el tintero legislativo, ya que se ha explorado en cuanto a la
conveniencia o no de su instauración en el ámbito federal en materia
penal.
¿QUÉ SON LOS JUICIOS
ORALES?
 Los Juicios Orales es un nuevo
sistema procesal judicial en los que
reina los principios fundamentales del
juicio oral, como: la inmediación, la
contradicción, continuidad,
concentración y publicidad, rigen la
naturaleza de los actos que integran
esta audiencia.
FINALIDAD DE LOS
JUICIOS ORALES
Con un modelo de justicia penal de corte acusatorio, como el que
ahora se ha aprobado, se transparenta la actuación de nuestras
autoridades, ya que los juicios serán orales. Esto quiere decir, que
toda la información que sirva como base para que el juez tome una
decisión, deberá producirse en una audiencia pública, lo que garantiza
procesos rápidos, eficientes y respetuosos de los derechos de todos,
poniendo especial interés en la protección de las víctimas.
OBJETIVO DE LOS
JUICIOS ORALES
 El objetivo del juicio oral es crear un ambiente transparente y
eficiente. La diferencia más notable es que en este sistema todas las
pruebas se desahogan en una sola audiencia, en presencia del juez, del
acusado, de la víctima y del público.
IMPLEMENTACIÓN DE
LOS JUICIOS ORALES
 la instauración de juicios orales en el país, una de las propuestas de
reforma penal que más polémica ha generado.
Indiscutiblemente la reforma del 2008 significa un avance cualitativo sin
precedentes en el último siglo, que representa un reto mayúsculo de implementación
para la transformación de las instituciones del sistema de justicia penal, con la
adopción del juicio penal acusatorio y las salidas alternas, así como el uso de los
mecanismos conciliatorios; este proceso de transformación ha obligado también a la
expedición de nuevos ordenamientos jurídicos federales y locales, al rediseño,
instrumentación y reorganización de las instituciones procesales acordes a las nuevas
exigencias del cambio y a las realidades de las diferentes jurisdicciones.
 Las entidades federativas han ido implementando este sistema de
manera progresiva en momentos diferentes, lo que las coloca en
distinto progreso, 11 lo han hecho con la expedición y aplicación de
sus nuevos Códigos Procesales Penales de corte Acusatorio: Baja
California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México,
Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas..
PROS Y CONTRAS DE LOS
JUICIOS ORALES
 Desventajas
 1.- Su aplicación es muy difícil en procedimientos por delitos graves o que por su complejidad no es
posible desahogar todas sus diligencias en una o dos audiencias.
 2.- Por la multiplicidad y complejidad de las diligencias se confía en la seguridad de la escritura,
poniendo en duda la memoria de la oralidad.
 3.- El juicio escrito es más barato; requiere menos personal y menos instalaciones. El juicio oral
requeriría de jueces y personal apropiado así como las instalaciones adecuadas.
 4.- No será fácil apartarnos del juicio escrito, tenemos una tradición de muchos siglos. Será necesario
formar nuevos jueces, nuevos agentes del Ministerio Público y nuevos abogados, capaces de comprender
y operar correctamente el juicio oral, pues a falta de buenos actores judiciales, la eficacia del juicio será
dudosa.
 5.- Podrá el juicio oral caer en los sentimentalismos fomentados por el imputado y su defensa; o en
los excesos oratorios y dramáticos de las partes.
 Ventajas
1.- Cambia la aplicación de la justicia penal, de un sistema inquisitorial escrito, a uno que es oral y
acusatorio.
2.- El acusado tiene el derecho a ser juzgado por un juez, y no por el Secretario de un Tribunal, dentro de
un proceso PÚBLICO, ORAL Y CONTRADICTORIO.
3.- Se presume la inocencia del acusado, hasta en tanto, el fiscal no demuestre lo contrario. Este principio
universal de los derechos humanos lleva el nombre de "PRESUNCIÓN DE INOCENCIA", cuyo
espíritu, desgraciadamente, está muy lejos de existir en México.
4.- Gracias al Principio de Concentración el juicio podrá resolverse en unas cuantas horas o en unos
cuantos días, y no en años.
5.- En virtud de los principios de Concentración, Oralidad y Publicidad los juicios orales permitirán que
los tribunales terminen con la saturación de expedientes insolutos y con el hacinamiento de reos en
nuestras cárceles.
CONCLUSIÓN
 La implementación de los juicios orales, que entre otros aspectos de índole procesal, supone
la intervención de jueces de instrucción y jueces de juicio oral, dada la prohibición expresa de que
un solo juez conozca de la instrucción y la resolución del asunto
 La creación de mecanismos alternativos de solución de controversias, las cuales serán
supervisadas por la autoridad judicial, lo que implicará un diseño específico en materia de
vigilancia.
 A pesar de los buenos cambios que traerá consigo estas modificaciones al sistema de justicia
hay que tener en cuenta las grandes dificultades por las cuales debe pasar para lograr la
perfección, puesto que el llevar tato tiempo con un sistema tradicional alentara este proceso, para
que el beneficio no solo sea de unos cuantos estados sino para todo el país.
BIBLIOGRAFÍA
•Carbonell Miguel, Los Juicios Orales en México, Porrúa,
México, 2013, Pp. 14 y 15.
•Hernández Acero, José, Apuntes de Derecho Procesal
Penal, Porrúa, México, 2004, Pág. 61
•Hernández Pliego, Julio A. Programa de Derecho Procesal
Penal, Porrúa México, 2001,Pág 7 y8.
•Diccionario Jurídico Mexicano, UNAM – Porrúa, México
2000, Pág. 2570
Malváez Contreras Jorge, Derecho Procesal Penal,
Porrúa,México, 2003, Pág. 96.
•Zepeda Lecuona Guillermo, ¿Están funcionando los juicios orales?, Reforma penal
e impunidad, Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia en México. Recuperada
(05 de marzo de 2014) de:
http://www.juiciosorales.org.mx/m4rks_cms/4cms/doc/content/1erForoNL/mesa4/For
o_GuillermoZepeda.pdf
•Juicios orles en México para que la justicia se escuche. Recuperado (05 de marzo
del 2014) de: http://www.slideshare.net/jaqueramirez/juicios-orales-11900279
•García Vázquez Héctor, juicios orales. Recuperado el (05 de marzo 2014) de:
www.pjbc.gob.mx/instituto/PresentaciónJuicios%20Orales%204.ppt
•Vázquez Marín óscar, LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS JUICIOS ORALES EN EL
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MEXICANO: ¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DE LA
REFORMA CONSTITUCIONAL?. Recuperado el(28 de marzo del 2014)
de:http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/refjud/cont/12/rjf/rjf10.htm
•Luna Tania y Sarre Miguel, REFORMA DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN
MÉXICO Lo que usted siempre quiso saber acerca de… LA ETAPA DE
INVESTIGACIÓN. Recuperado el (30 de marzo del 2014) de:
http://www.juiciosorales.org.mx/m4rks_cms/4cms/doc/content/files/ETAPA%20DE%2
0INVESTIGACION.pdf
•Instituto nacional De ciencias Penales ,ABC del nuevo Sistema de Justicia
Penal(2011) Recuperado el (21 de febrero del 2014)
de:http://www.setec.gob.mx/work/models/SETEC/Resource/66/1/images/abc[1].pdf
Vázquez Marín óscar y Rivas Acuña Israel, Los juicios orales en México:
¿condición o alternativa del sistema penal acusatorio?. Recuperado el (21
de febrero del 2014) de:
http://www.ijf.cjf.gob.mx/publicaciones/revista/24/r24_7.pdf
•Guillermo Zepeda Lecuona “Catástrofe penitenciaria en México y reforma
penal”(2013). Recuperado el (5 de abril del 2014) de:
http://www.letraslibres.com/revista/dossier/catastrofe-penitenciaria-en-
mexico-y-reforma-penal?page=0,0
•Camara “El juicio oral en el sistema penal” (2012), Oscar Uribe Benítez,
recuperado el (10 de abril del 2014) de:
http://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/camara/mayo/revista/index.php
?option=com_content&view=article&id=98:el-juicio-oral-en-el-sistema-
penal&catid=45&Itemid=227

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
Blanka Ramos Caro
 
Juicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacionJuicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacion
Damasos101
 
Sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorioSistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio
Porter Mancilla Barrales
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialIvohonn Potrero
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioOsvaldo Bambaataa
 
Presentación sobre los juicios orales.
Presentación sobre los juicios orales.Presentación sobre los juicios orales.
Presentación sobre los juicios orales.caarmencc
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
La implantación de los juicios orales en el
La implantación de los juicios orales en elLa implantación de los juicios orales en el
La implantación de los juicios orales en elalitas955
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Implementación de juicios orales en el sistema
Implementación de juicios orales en el sistemaImplementación de juicios orales en el sistema
Implementación de juicios orales en el sistema
nahum261
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
Jacki Ramírez
 
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialAntecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialCENFOCAP DE LA ASPE
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
raulbuap
 
nuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorionuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorio
GUADALUPE RAMIREZ HDZ
 
Ensayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en MéxicoEnsayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en México
Will710
 
Stephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephaniee Go
 
Juicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penalJuicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penal
Alejandro Cuellar
 

La actualidad más candente (20)

Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 
Juicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacionJuicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacion
 
Sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorioSistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
 
Presentación sobre los juicios orales.
Presentación sobre los juicios orales.Presentación sobre los juicios orales.
Presentación sobre los juicios orales.
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
La implantación de los juicios orales en el
La implantación de los juicios orales en elLa implantación de los juicios orales en el
La implantación de los juicios orales en el
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Doc (6)
 
Implementación de juicios orales en el sistema
Implementación de juicios orales en el sistemaImplementación de juicios orales en el sistema
Implementación de juicios orales en el sistema
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialAntecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
 
Antecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios OralesAntecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios Orales
 
Carbonell
CarbonellCarbonell
Carbonell
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
nuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorionuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorio
 
Ensayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en MéxicoEnsayo juicios orales en México
Ensayo juicios orales en México
 
Stephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios orales
 
Juicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penalJuicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penal
 

Destacado

Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
Alan Cervera
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
Juicios Orales Penales en Mexico
Juicios Orales Penales en MexicoJuicios Orales Penales en Mexico
Juicios Orales Penales en MexicoMilton Ruiz
 
El nuevo sistema de justicia penal acusatorio
El nuevo sistema de justicia penal acusatorioEl nuevo sistema de justicia penal acusatorio
El nuevo sistema de justicia penal acusatorioabigail1217
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penalmurillonet
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Diana Edith Gomez Hernandez
 

Destacado (6)

Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Juicios Orales Penales en Mexico
Juicios Orales Penales en MexicoJuicios Orales Penales en Mexico
Juicios Orales Penales en Mexico
 
El nuevo sistema de justicia penal acusatorio
El nuevo sistema de justicia penal acusatorioEl nuevo sistema de justicia penal acusatorio
El nuevo sistema de justicia penal acusatorio
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penal
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
 

Similar a La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano

Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
Jorge Mirsha Rodriguez
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialkokabiel95
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
verocondeza
 
Implementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios OralesImplementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios Orales
ROMS2896
 
Presentación carolina
Presentación carolinaPresentación carolina
Presentación carolinaCaroReyesita
 
Publicar
PublicarPublicar
Juicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxicoJuicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxico
yisel11
 
Oralidad en Latinoamérica
Oralidad en LatinoaméricaOralidad en Latinoamérica
Oralidad en Latinoamérica
Juan Barrera Peñaranda
 
Oralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.finalOralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.final
Juan Barrera Peñaranda
 
Juicios Orales México
Juicios Orales México Juicios Orales México
Juicios Orales México
lu Oropeza
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.caarmencc
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios oralesNelly CZ
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalClaudia Rosas
 
Presentación DHTICS
Presentación DHTICSPresentación DHTICS
Presentación DHTICSLore_Lezama
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
Juicios orales dhtic
Juicios orales dhticJuicios orales dhtic
Juicios orales dhticJossyM
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en Méxicocesarmartz25
 
Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla
Daniela Mendoza
 

Similar a La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano (20)

Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
 
Implementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios OralesImplementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios Orales
 
Presentación carolina
Presentación carolinaPresentación carolina
Presentación carolina
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Juicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxicoJuicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxico
 
Oralidad en Latinoamérica
Oralidad en LatinoaméricaOralidad en Latinoamérica
Oralidad en Latinoamérica
 
Oralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.finalOralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.final
 
Oralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.finalOralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.final
 
Juicios Orales México
Juicios Orales México Juicios Orales México
Juicios Orales México
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
Presentación DHTICS
Presentación DHTICSPresentación DHTICS
Presentación DHTICS
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Juicios orales dhtic
Juicios orales dhticJuicios orales dhtic
Juicios orales dhtic
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
 
Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano

  • 1. LA IMPLANTACIÓN DE LOS JUICIOS ORALES EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MEXICANO
  • 2.
  • 3. La implantación de los juicios orales es un tema que lleva cierto tiempo en el tintero legislativo, ya que se ha explorado en cuanto a la conveniencia o no de su instauración en el ámbito federal en materia penal.
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ SON LOS JUICIOS ORALES?  Los Juicios Orales es un nuevo sistema procesal judicial en los que reina los principios fundamentales del juicio oral, como: la inmediación, la contradicción, continuidad, concentración y publicidad, rigen la naturaleza de los actos que integran esta audiencia.
  • 6. FINALIDAD DE LOS JUICIOS ORALES Con un modelo de justicia penal de corte acusatorio, como el que ahora se ha aprobado, se transparenta la actuación de nuestras autoridades, ya que los juicios serán orales. Esto quiere decir, que toda la información que sirva como base para que el juez tome una decisión, deberá producirse en una audiencia pública, lo que garantiza procesos rápidos, eficientes y respetuosos de los derechos de todos, poniendo especial interés en la protección de las víctimas.
  • 7. OBJETIVO DE LOS JUICIOS ORALES  El objetivo del juicio oral es crear un ambiente transparente y eficiente. La diferencia más notable es que en este sistema todas las pruebas se desahogan en una sola audiencia, en presencia del juez, del acusado, de la víctima y del público.
  • 8. IMPLEMENTACIÓN DE LOS JUICIOS ORALES  la instauración de juicios orales en el país, una de las propuestas de reforma penal que más polémica ha generado.
  • 9. Indiscutiblemente la reforma del 2008 significa un avance cualitativo sin precedentes en el último siglo, que representa un reto mayúsculo de implementación para la transformación de las instituciones del sistema de justicia penal, con la adopción del juicio penal acusatorio y las salidas alternas, así como el uso de los mecanismos conciliatorios; este proceso de transformación ha obligado también a la expedición de nuevos ordenamientos jurídicos federales y locales, al rediseño, instrumentación y reorganización de las instituciones procesales acordes a las nuevas exigencias del cambio y a las realidades de las diferentes jurisdicciones.
  • 10.  Las entidades federativas han ido implementando este sistema de manera progresiva en momentos diferentes, lo que las coloca en distinto progreso, 11 lo han hecho con la expedición y aplicación de sus nuevos Códigos Procesales Penales de corte Acusatorio: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas..
  • 11.
  • 12.
  • 13. PROS Y CONTRAS DE LOS JUICIOS ORALES  Desventajas  1.- Su aplicación es muy difícil en procedimientos por delitos graves o que por su complejidad no es posible desahogar todas sus diligencias en una o dos audiencias.  2.- Por la multiplicidad y complejidad de las diligencias se confía en la seguridad de la escritura, poniendo en duda la memoria de la oralidad.  3.- El juicio escrito es más barato; requiere menos personal y menos instalaciones. El juicio oral requeriría de jueces y personal apropiado así como las instalaciones adecuadas.  4.- No será fácil apartarnos del juicio escrito, tenemos una tradición de muchos siglos. Será necesario formar nuevos jueces, nuevos agentes del Ministerio Público y nuevos abogados, capaces de comprender y operar correctamente el juicio oral, pues a falta de buenos actores judiciales, la eficacia del juicio será dudosa.  5.- Podrá el juicio oral caer en los sentimentalismos fomentados por el imputado y su defensa; o en los excesos oratorios y dramáticos de las partes.
  • 14.  Ventajas 1.- Cambia la aplicación de la justicia penal, de un sistema inquisitorial escrito, a uno que es oral y acusatorio. 2.- El acusado tiene el derecho a ser juzgado por un juez, y no por el Secretario de un Tribunal, dentro de un proceso PÚBLICO, ORAL Y CONTRADICTORIO. 3.- Se presume la inocencia del acusado, hasta en tanto, el fiscal no demuestre lo contrario. Este principio universal de los derechos humanos lleva el nombre de "PRESUNCIÓN DE INOCENCIA", cuyo espíritu, desgraciadamente, está muy lejos de existir en México. 4.- Gracias al Principio de Concentración el juicio podrá resolverse en unas cuantas horas o en unos cuantos días, y no en años. 5.- En virtud de los principios de Concentración, Oralidad y Publicidad los juicios orales permitirán que los tribunales terminen con la saturación de expedientes insolutos y con el hacinamiento de reos en nuestras cárceles.
  • 15. CONCLUSIÓN  La implementación de los juicios orales, que entre otros aspectos de índole procesal, supone la intervención de jueces de instrucción y jueces de juicio oral, dada la prohibición expresa de que un solo juez conozca de la instrucción y la resolución del asunto  La creación de mecanismos alternativos de solución de controversias, las cuales serán supervisadas por la autoridad judicial, lo que implicará un diseño específico en materia de vigilancia.  A pesar de los buenos cambios que traerá consigo estas modificaciones al sistema de justicia hay que tener en cuenta las grandes dificultades por las cuales debe pasar para lograr la perfección, puesto que el llevar tato tiempo con un sistema tradicional alentara este proceso, para que el beneficio no solo sea de unos cuantos estados sino para todo el país.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA •Carbonell Miguel, Los Juicios Orales en México, Porrúa, México, 2013, Pp. 14 y 15. •Hernández Acero, José, Apuntes de Derecho Procesal Penal, Porrúa, México, 2004, Pág. 61 •Hernández Pliego, Julio A. Programa de Derecho Procesal Penal, Porrúa México, 2001,Pág 7 y8. •Diccionario Jurídico Mexicano, UNAM – Porrúa, México 2000, Pág. 2570 Malváez Contreras Jorge, Derecho Procesal Penal, Porrúa,México, 2003, Pág. 96.
  • 17. •Zepeda Lecuona Guillermo, ¿Están funcionando los juicios orales?, Reforma penal e impunidad, Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia en México. Recuperada (05 de marzo de 2014) de: http://www.juiciosorales.org.mx/m4rks_cms/4cms/doc/content/1erForoNL/mesa4/For o_GuillermoZepeda.pdf •Juicios orles en México para que la justicia se escuche. Recuperado (05 de marzo del 2014) de: http://www.slideshare.net/jaqueramirez/juicios-orales-11900279 •García Vázquez Héctor, juicios orales. Recuperado el (05 de marzo 2014) de: www.pjbc.gob.mx/instituto/PresentaciónJuicios%20Orales%204.ppt •Vázquez Marín óscar, LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS JUICIOS ORALES EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MEXICANO: ¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL?. Recuperado el(28 de marzo del 2014) de:http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/refjud/cont/12/rjf/rjf10.htm •Luna Tania y Sarre Miguel, REFORMA DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO Lo que usted siempre quiso saber acerca de… LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN. Recuperado el (30 de marzo del 2014) de: http://www.juiciosorales.org.mx/m4rks_cms/4cms/doc/content/files/ETAPA%20DE%2 0INVESTIGACION.pdf •Instituto nacional De ciencias Penales ,ABC del nuevo Sistema de Justicia Penal(2011) Recuperado el (21 de febrero del 2014) de:http://www.setec.gob.mx/work/models/SETEC/Resource/66/1/images/abc[1].pdf
  • 18. Vázquez Marín óscar y Rivas Acuña Israel, Los juicios orales en México: ¿condición o alternativa del sistema penal acusatorio?. Recuperado el (21 de febrero del 2014) de: http://www.ijf.cjf.gob.mx/publicaciones/revista/24/r24_7.pdf •Guillermo Zepeda Lecuona “Catástrofe penitenciaria en México y reforma penal”(2013). Recuperado el (5 de abril del 2014) de: http://www.letraslibres.com/revista/dossier/catastrofe-penitenciaria-en- mexico-y-reforma-penal?page=0,0 •Camara “El juicio oral en el sistema penal” (2012), Oscar Uribe Benítez, recuperado el (10 de abril del 2014) de: http://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/camara/mayo/revista/index.php ?option=com_content&view=article&id=98:el-juicio-oral-en-el-sistema- penal&catid=45&Itemid=227