SlideShare una empresa de Scribd logo
La función social de la lengua
             oral y escrita

 en los procesos de alfabetización



RrFélixπ.

                       Ihr Logo
FUNCIÓN SOCIAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA




   Las funciones sociales del lenguaje son
         aquellas que se desarrollan a través de la
         interacción social y las experiencias de la
         vida, las cuales incluyen las funciones
         interacciónales, instrumentales, y
         personales.


Here comes your footer  Page 2   Your Logo
Los niños utilizan la
                                  función interaccional
                                  para entablar y
                                  establecer relaciones
                                  sociales.




Here comes your footer  Page 3    Your Logo
El niño debe mostrar interés en
         establecer una relación propia y no verse
         limitado a la iniciativa de otros.




Here comes your footer  Page 4   Your Logo
Esta función social se
 caracteriza por establecer en
   .
 el estudiante la
 concientización de la
 presencia y participación
 externa, la cual es evidente
 en la utilización de frases que
 muestran un sentido de
 inclusión como ser “haremos,
 hagamos, o porqué no
 hacemos”.


Here comes your footer  Page 5    Your Logo
Funciones Sociales
                                    Interaccional: Esta función del
                                    lenguaje se utiliza para
                                    establecer relaciones sociales y
                                    relacionarse con otros.



                                     Instrumental: Esta función se
                                     utiliza para satisfacer
                                     necesidades básicas y
                                     completar tareas.


Here comes your footer  Page 6                   Your Logo
Personal: Esta
  función se utiliza
  para expresar
  individualidad,
  sentimientos,
  e identidad.


Here comes your footer  Page 7   Your Logo
 La lengua de una colectividad es la
         suma de las lenguas de sus ciudadanos,
         con lo que todo ello pueda comportar de
         pobreza, riqueza, capacidad, incapacidad,
         orden, desorden, entre otros.




Here comes your footer  Page 8   Your Logo
aprendizaje de la lengua supone:


    Adquirir la llave para entrar en los demás
         ámbitos de la cultura,

    Poseer un instrumento con capacidad
         para ordenar nuestra mente,




Here comes your footer  Page 9            Your Logo
 Facilitar y ampliar
         nuestras posibilidades
         de comunicación y de
         relación,




Here comes your footer  Page 10   Your Logo
 Poder analizar el mundo en que vivimos y
         participar en él, para aumentar la propia
         seguridad personal, la capacidad de
         desenvolverse en ámbitos diversos y
         fomentar la comunicación, la relación y la
         participación



Here comes your footer  Page 11   Your Logo
La construcción del
                                   lenguaje es el resultado
                                   de muchas acciones e
                                   influencias como: la
                                   familia, la escuela y el
                                   conjunto de la sociedad.




Here comes your footer  Page 12          Your Logo
Referencias


                                     ARTIGAL. Enseñar lengua. Edit. GRAÓ,
                                     1989. P. 35.
                                     CASSANY, D: Enfoques didácticos para la
                                     enseñanza de la expresión escrita
                                     Comunicación, lenguaje y educación. 1990
                                     J. Tusón. Enseñar lengua. Edit. GRAÓ,
                                     1989. P. 35.
                                     JEROME Brumer. Enseñar lengua. Edit.
                                     GRAÓ, 1989. P. 37.




Here comes your footer  Page 13                  Your Logo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguisticaemr
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Miguel Martin
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...romuloenrique
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Javie Esau Estrada Torres
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
MARIANITA0492
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo25mona
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETKATHY VILAFAÑE
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
yesenia Jimenez Gonzalez
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablar
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablarBrian cambourne y las 7 condiciones para hablar
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablarmariaelenajimeneztoledo
 
9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico
FES Acatlán - UNAM
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Cultura escrita
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
Miguel Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguisticoEnfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguistico
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablar
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablarBrian cambourne y las 7 condiciones para hablar
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablar
 
9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Cultura escrita
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
 

Destacado

La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
Ruben r. Felix
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORALFUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oralesantosf
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónIrenecalvods
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresAlfonso José Hernández Castro
 

Destacado (7)

La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORALFUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonación
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 

Similar a Función social de la lengua oral y escrita

ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
Antonieta Valdez Cardenas
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
normasandovallopez
 
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
ZairaMariaJeronimoGr
 
Portafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del cursoPortafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del curso
LizbethChinita8
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
Nathalie Bustos
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
Nathalie Bustos
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
Ensayo primera unidad andrea flores
Ensayo primera unidad andrea floresEnsayo primera unidad andrea flores
Ensayo primera unidad andrea flores
Andrea Gpe Flores Herrera
 
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...María Santamarina Sancho
 
Tema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguajeTema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguaje
lavanderialavaluxvil
 
Características Del Lenguaje Oral Y Escrito.pdf
Características Del Lenguaje Oral Y Escrito.pdfCaracterísticas Del Lenguaje Oral Y Escrito.pdf
Características Del Lenguaje Oral Y Escrito.pdf
PacoPerea3
 
12. minitexto adquirir y enseñar la lengua
12. minitexto adquirir y enseñar la lengua12. minitexto adquirir y enseñar la lengua
12. minitexto adquirir y enseñar la lenguaLiiver-zoe
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)Roxana Hernandez
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
camiloarmenta07
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativoJesus Cortez
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
ceci96
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Marily Dominguez Soto
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Arely Osorio Alvarado
 
Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622
DCarolinaGastelum
 

Similar a Función social de la lengua oral y escrita (20)

ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
 
Portafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del cursoPortafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del curso
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
Ensayo primera unidad andrea flores
Ensayo primera unidad andrea floresEnsayo primera unidad andrea flores
Ensayo primera unidad andrea flores
 
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
 
Tema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguajeTema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguaje
 
Características Del Lenguaje Oral Y Escrito.pdf
Características Del Lenguaje Oral Y Escrito.pdfCaracterísticas Del Lenguaje Oral Y Escrito.pdf
Características Del Lenguaje Oral Y Escrito.pdf
 
12. minitexto adquirir y enseñar la lengua
12. minitexto adquirir y enseñar la lengua12. minitexto adquirir y enseñar la lengua
12. minitexto adquirir y enseñar la lengua
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativo
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622
 

Más de Ruben r. Felix

Intro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix pIntro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix p
Ruben r. Felix
 
Filosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaFilosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaRuben r. Felix
 
Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Ruben r. Felix
 
The philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonThe philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonRuben r. Felix
 
The philosophy of the x files
The philosophy of the x filesThe philosophy of the x files
The philosophy of the x filesRuben r. Felix
 
Philosophy as a way of life
Philosophy as a way of lifePhilosophy as a way of life
Philosophy as a way of life
Ruben r. Felix
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formalRuben r. Felix
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
Ruben r. Felix
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Ruben r. Felix
 
una introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestreuna introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestre
Ruben r. Felix
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraRuben r. Felix
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura Ruben r. Felix
 
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escritaEnseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Ruben r. Felix
 

Más de Ruben r. Felix (15)

Intro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix pIntro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix p
 
Filosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaFilosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografía
 
Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)
 
The philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonThe philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidson
 
The philosophy of the x files
The philosophy of the x filesThe philosophy of the x files
The philosophy of the x files
 
Philosophy as a way of life
Philosophy as a way of lifePhilosophy as a way of life
Philosophy as a way of life
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formal
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
 
una introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestreuna introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestre
 
8 félix - paradigmas
8   félix - paradigmas8   félix - paradigmas
8 félix - paradigmas
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
 
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escritaEnseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
 

Función social de la lengua oral y escrita

  • 1. La función social de la lengua oral y escrita en los procesos de alfabetización RrFélixπ. Ihr Logo
  • 2. FUNCIÓN SOCIAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Las funciones sociales del lenguaje son aquellas que se desarrollan a través de la interacción social y las experiencias de la vida, las cuales incluyen las funciones interacciónales, instrumentales, y personales. Here comes your footer  Page 2 Your Logo
  • 3. Los niños utilizan la función interaccional para entablar y establecer relaciones sociales. Here comes your footer  Page 3 Your Logo
  • 4. El niño debe mostrar interés en establecer una relación propia y no verse limitado a la iniciativa de otros. Here comes your footer  Page 4 Your Logo
  • 5. Esta función social se caracteriza por establecer en . el estudiante la concientización de la presencia y participación externa, la cual es evidente en la utilización de frases que muestran un sentido de inclusión como ser “haremos, hagamos, o porqué no hacemos”. Here comes your footer  Page 5 Your Logo
  • 6. Funciones Sociales Interaccional: Esta función del lenguaje se utiliza para establecer relaciones sociales y relacionarse con otros. Instrumental: Esta función se utiliza para satisfacer necesidades básicas y completar tareas. Here comes your footer  Page 6 Your Logo
  • 7. Personal: Esta función se utiliza para expresar individualidad, sentimientos, e identidad. Here comes your footer  Page 7 Your Logo
  • 8.  La lengua de una colectividad es la suma de las lenguas de sus ciudadanos, con lo que todo ello pueda comportar de pobreza, riqueza, capacidad, incapacidad, orden, desorden, entre otros. Here comes your footer  Page 8 Your Logo
  • 9. aprendizaje de la lengua supone:  Adquirir la llave para entrar en los demás ámbitos de la cultura,  Poseer un instrumento con capacidad para ordenar nuestra mente, Here comes your footer  Page 9 Your Logo
  • 10.  Facilitar y ampliar nuestras posibilidades de comunicación y de relación, Here comes your footer  Page 10 Your Logo
  • 11.  Poder analizar el mundo en que vivimos y participar en él, para aumentar la propia seguridad personal, la capacidad de desenvolverse en ámbitos diversos y fomentar la comunicación, la relación y la participación Here comes your footer  Page 11 Your Logo
  • 12. La construcción del lenguaje es el resultado de muchas acciones e influencias como: la familia, la escuela y el conjunto de la sociedad. Here comes your footer  Page 12 Your Logo
  • 13. Referencias ARTIGAL. Enseñar lengua. Edit. GRAÓ, 1989. P. 35. CASSANY, D: Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita Comunicación, lenguaje y educación. 1990 J. Tusón. Enseñar lengua. Edit. GRAÓ, 1989. P. 35. JEROME Brumer. Enseñar lengua. Edit. GRAÓ, 1989. P. 37. Here comes your footer  Page 13 Your Logo