SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
LENGUAJES
ORAL
TEXTUAL
ESCRITO
GESTUAL
VISUAL
ARTICULADO
VIRTUAL
TRANSCRIPTO
Cuando lees un libro
y te imaginas lo que
dice.
Cunado las personas que tienen
la discapacidad de no poder
hablar ni escuchar se tienen que
comunicar con señas.
Como las notas musicales
que dan entender las letras o
la sinfonía.
Cuando tenemos clases
en meet.
Todos los sonidos y palabras
que decimos.
Cuando entablas platica con
otra persona.
Cuando escribes una carta para
que la otra persona la lea.
Los indicadores de paso y alto.
Semáforos.
Lenguaje oral
Requiere el uso de signos sonoros, que son los sonidos que hacemos para formar palabras. Se caracteriza porque se
aprende de forma natural, al estar en contacto con hablantes de la misma lengua.
Lenguaje escrito
Es un sistema compuesto por signos gráficos alfabéticos (letras) y numéricos. Este sistema se caracteriza por tener
reglas que deben ser aprendidas para poder usar los signos correctamente y crear mensajes. Un ejemplo de lenguaje
escrito es cuando escribimos un correo electrónico.
VERBAL
Puede ser oral, cuando se comunican las ideas o mensajes por medio de palabras, pero utilizando la voz.
CORPORAL O KINÉSICO
Cuando se emplea el cuerpo y el movimiento corporal para enviar y recibir ideas (saludo y lenguaje de señas de
sordomudos).
Icónico
Se utilizan signos, imágenes, figuras o dibujos para transmitir mensajes (señalamientos carreteros o Iconos de
mensaje de texto).
FONÉTICO
Los utilizamos para transmitir mensajes, únicamente sonidos sin lleguen a configurar palabras (chiflidos).
Lenguaje musical
Conjunto de signos que son interpretados y entendidos por personas dedicadas a la expresión artística musical.
Fundamentalmente, son expresados en forma escrita en las partituras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
HumbertoST
 
Mapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicaciónMapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicación
Raulymar Hernandez
 
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
Lic. Mary Auday
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Sharon Quiñones Olvera
 
Lenguaje de Señas
Lenguaje de SeñasLenguaje de Señas
Lenguaje de Señas
elianaachurra1
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
Alejandro Keys
 
Mapa mental lenguaje
Mapa mental lenguajeMapa mental lenguaje
Mapa mental lenguaje
Tutuy Jarquin Marcial
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
lopsan150
 
Exposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No VerbalExposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No Verbal
Eduardo Gradilla Jimenez
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Génesis Suasnavas
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Diferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablaDiferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y habla
gvrg
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguaje
RakeLycious
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
MIGUEL0327
 
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y normaTriptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Gisela Coronado
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
eljoaquincito
 
Características de la Oralidad.
Características de la Oralidad.Características de la Oralidad.
Características de la Oralidad.
Liliana Hernández
 
Instrumentos de percusión rítmica sin membrana Instrumentos de percusión rítm...
Instrumentos de percusión rítmica sin membrana Instrumentos de percusión rítm...Instrumentos de percusión rítmica sin membrana Instrumentos de percusión rítm...
Instrumentos de percusión rítmica sin membrana Instrumentos de percusión rítm...
Jorge González
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
Piedad Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
 
Mapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicaciónMapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicación
 
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Lenguaje de Señas
Lenguaje de SeñasLenguaje de Señas
Lenguaje de Señas
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Mapa mental lenguaje
Mapa mental lenguajeMapa mental lenguaje
Mapa mental lenguaje
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 
Exposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No VerbalExposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No Verbal
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
 
Diferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablaDiferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y habla
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguaje
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y normaTriptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y norma
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
 
Características de la Oralidad.
Características de la Oralidad.Características de la Oralidad.
Características de la Oralidad.
 
Instrumentos de percusión rítmica sin membrana Instrumentos de percusión rítm...
Instrumentos de percusión rítmica sin membrana Instrumentos de percusión rítm...Instrumentos de percusión rítmica sin membrana Instrumentos de percusión rítm...
Instrumentos de percusión rítmica sin membrana Instrumentos de percusión rítm...
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
 

Similar a mapa mental.pdf

Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Denip
 
El lenguaje oral y escrito contenidos
El lenguaje oral y escrito contenidosEl lenguaje oral y escrito contenidos
El lenguaje oral y escrito contenidos
YamilethPerez13
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
stefania briceño
 
Gramática tema 1
Gramática tema 1Gramática tema 1
Gramática tema 1
analeng
 
Lengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escrituraLengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escritura
Ainhoa Ezeiza
 
Claves para aprender una segunda lengua
Claves para aprender una segunda lenguaClaves para aprender una segunda lengua
Claves para aprender una segunda lengua
aiseronte
 
El lenguaje humano
El lenguaje humanoEl lenguaje humano
El lenguaje humano
oarmora
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
JESENIA VILLENA
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Mouna Touma
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
deptopromoculturaln
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
Mara526014
 
Inteligencia Verbal Lingüistica
Inteligencia Verbal LingüisticaInteligencia Verbal Lingüistica
Inteligencia Verbal Lingüistica
Joel Acosta
 
Escribir. diálogos y narraciones v2
Escribir. diálogos y narraciones v2Escribir. diálogos y narraciones v2
Escribir. diálogos y narraciones v2
javalenz
 
Expresion oral y escrita
Expresion  oral y escrita  Expresion  oral y escrita
Expresion oral y escrita
Dolly Velez
 
Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP) Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP)
linethrodriguez6
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Alvaro Ibáñez Palafox
 
Expresión oral y escrita . pptx
Expresión oral y escrita  . pptxExpresión oral y escrita  . pptx
Expresión oral y escrita . pptx
EdgarHugoPacheco2
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
Marlene Josefina Maurera
 
Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y fonetico
dckyam
 
01 tb- lenguaje y com-
01 tb- lenguaje y com-01 tb- lenguaje y com-
01 tb- lenguaje y com-
raquel zambrano
 

Similar a mapa mental.pdf (20)

Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
El lenguaje oral y escrito contenidos
El lenguaje oral y escrito contenidosEl lenguaje oral y escrito contenidos
El lenguaje oral y escrito contenidos
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
 
Gramática tema 1
Gramática tema 1Gramática tema 1
Gramática tema 1
 
Lengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escrituraLengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escritura
 
Claves para aprender una segunda lengua
Claves para aprender una segunda lenguaClaves para aprender una segunda lengua
Claves para aprender una segunda lengua
 
El lenguaje humano
El lenguaje humanoEl lenguaje humano
El lenguaje humano
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
 
Inteligencia Verbal Lingüistica
Inteligencia Verbal LingüisticaInteligencia Verbal Lingüistica
Inteligencia Verbal Lingüistica
 
Escribir. diálogos y narraciones v2
Escribir. diálogos y narraciones v2Escribir. diálogos y narraciones v2
Escribir. diálogos y narraciones v2
 
Expresion oral y escrita
Expresion  oral y escrita  Expresion  oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP) Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP)
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Expresión oral y escrita . pptx
Expresión oral y escrita  . pptxExpresión oral y escrita  . pptx
Expresión oral y escrita . pptx
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
 
Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y fonetico
 
01 tb- lenguaje y com-
01 tb- lenguaje y com-01 tb- lenguaje y com-
01 tb- lenguaje y com-
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

mapa mental.pdf

  • 1. TIPOS DE LENGUAJES ORAL TEXTUAL ESCRITO GESTUAL VISUAL ARTICULADO VIRTUAL TRANSCRIPTO Cuando lees un libro y te imaginas lo que dice. Cunado las personas que tienen la discapacidad de no poder hablar ni escuchar se tienen que comunicar con señas. Como las notas musicales que dan entender las letras o la sinfonía. Cuando tenemos clases en meet. Todos los sonidos y palabras que decimos. Cuando entablas platica con otra persona. Cuando escribes una carta para que la otra persona la lea. Los indicadores de paso y alto. Semáforos.
  • 2. Lenguaje oral Requiere el uso de signos sonoros, que son los sonidos que hacemos para formar palabras. Se caracteriza porque se aprende de forma natural, al estar en contacto con hablantes de la misma lengua. Lenguaje escrito Es un sistema compuesto por signos gráficos alfabéticos (letras) y numéricos. Este sistema se caracteriza por tener reglas que deben ser aprendidas para poder usar los signos correctamente y crear mensajes. Un ejemplo de lenguaje escrito es cuando escribimos un correo electrónico. VERBAL Puede ser oral, cuando se comunican las ideas o mensajes por medio de palabras, pero utilizando la voz. CORPORAL O KINÉSICO Cuando se emplea el cuerpo y el movimiento corporal para enviar y recibir ideas (saludo y lenguaje de señas de sordomudos). Icónico Se utilizan signos, imágenes, figuras o dibujos para transmitir mensajes (señalamientos carreteros o Iconos de mensaje de texto). FONÉTICO Los utilizamos para transmitir mensajes, únicamente sonidos sin lleguen a configurar palabras (chiflidos).
  • 3. Lenguaje musical Conjunto de signos que son interpretados y entendidos por personas dedicadas a la expresión artística musical. Fundamentalmente, son expresados en forma escrita en las partituras.