SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Imprenta
Integrante: Kelvin Garcia
. 22.301.709
La imprenta
Es la técnica industrial que permite reproducir, en papel o materiales
similares, textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos.
El proceso de impresión consiste en aplicar tinta sobre los tipos y transferirla
al papel por presión. Por extensión, se conoce como imprenta al lugar
o taller donde se imprime.
Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes
sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar
una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, para
transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método
artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a
diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía,
la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica,
la fotolitografía, lalitografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos
digitales.
En pocas palabras es el arte de imprimir, el cual consiste en señalar en el
papel, tela, etc., las letras u otros caracteres de las formas, apretandolas en
una prensa. La imprenta en si es diseñar cualquier clases de texto u
imágenes sobre un papel, ya sea recistente o no. La imprenta tambien
puede usarse en muchos tipos, libros, folletos, Se puede decir que es una
de las artes mas antiguas ya que con su desarrollo nos ayuda en la
educacion, transmitir nuevas ideas, formas de pensar o de vivir. Asi como
dale publicidad a productos o necesidades. Como ya antes mensionado es
un arte como tambien una tecnica de imprimir textos ecritos, dibujo o fijuras
en papel por medio de procedimientos mecanicos o digitales.
Origen de la imprenta
Se origino o se partio de Roma, puesto que los romanos tenian sellos que
imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 430 A.C y
el 440 A.C. Se dice que entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventó, en China,
donde ya existía un tipo de papel de arroz, el primer sistema de imprenta de
tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se
tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento
por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura
china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores
de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos que
se anticipó a la imprenta moderna.[3] Sin embargo, la imprenta moderna no
se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes
Gutenberg.
En Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este
arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes
Gutenberg, por las ideas que tenía y la iniciativa de unirse a un equipo de
impresores, lo que lo apoya como el inventor de la tipografía. Existe
documentación subsecuente que le atribuye la invención aunque,
curiosamente, no consta el nombre de Gutenberg en ningún impreso
conocido.
Ante la controvertida historia aparecieron a disputar la gloria del llamado
"Padre de la Imprenta" los nombres del alemán Mentelin, impresor de
Estrasburgo (1410-1478); el italiano Panfilo Castaldi, médico y después
tipógrafo en 1470, otro italiano de nombre Aldus, Lorenzo de Coster, de
Haarlem, (Países Bajos) (1370-1430).
Cada uno tiene un monumento en sus respectivas localidades; sin embargo,
perdieron el pleito definitivamente los partidarios de Mentelin y Castaldi.
Una edición que data del año 1502 en Maguncia, Alemania, impresa por
Peter Schöffer, sucesor de la imprenta que en el pasado le perteneció a
Gutenberg, dice:
Este libro ha sido impreso en Maguncia, ciudad donde el arte admirable de
la tipografía fue inventado en 1450 por el ingenioso Johannes Gutenberg y
luego perfeccionado a costa y por obra de Johann Fust y de Peter
Schöffer... entre otros...
Evolución de la Imprenta
Las primeras prensas de imprimir eran de tornillo, pensadas para transmitir
una cierta presión al elemento impresor o molde, que se colocaba hacia
arriba sobre una superficie plana. El papel, por lo general humedecido, se
presionaba contra los tipos con ayuda de la superficie móvil o platina.
Las partes superiores de la imprenta frecuentemente iban sujetas al techo y
una vez que el molde se había entintado, la platina se iba atornillando hacia
abajo contra el mismo. La prensa iba equipada con rieles que permitían
expulsar el molde, volviendo a su posición original, de modo que no fuera
necesario levantar mucho la platina. Sin embargo, la operación resultaba
lenta y trabajosa; estas prensas sólo producían unas 250 impresiones por
hora, y sólo imprimían una cara cada vez.
En el siglo XVII se añadieron muelles a la prensa para ayudar a levantar
rápidamente la platina. Hacia 1800 hicieron su aparición las prensas de
hierro, y por aquellas mismas fechas se sustituyeron los tornillos por
palancas para hacer descender la platina. Las palancas eran bastante
complicadas; primero tenían que hacer bajar la platina lo máximo posible, y
al final tenían que conseguir el contacto aplicando una presión considerable.
Aunque las mejores prensas manuales de la época sólo producían unas 300
impresiones por hora, las prensas de hierro permitían utilizar moldes mucho
más grandes que los de madera, por lo que de cada impresión se podía
obtener un número mucho mayor de páginas. La impresión de libros
utilizaba cuatro, ocho, dieciséis y más páginas por pliego.
Durante el siglo XIX, las mejoras incluyeron el desarrollo de la prensa
accionada por vapor; la prensa de cilindro, que utiliza un rodillo giratorio
para prensar el papel contra una superficie plana; la rotativa, en la que tanto
el papel como la plancha curva de impresión van montados sobre rodillos y
la prensa de doble impresión, que imprime simultáneamente por ambas
caras del papel.
Los periódicos diarios de gran tirada exigen utilizar varias de estas prensas
tirando al mismo tiempo el mismo producto. En 1863 el inventor
norteamericano William A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos
alimentada por bobina, capaz de imprimir los periódicos en rollos en vez de
hojas sueltas. En 1871 el impresor Richard March Hoe perfeccionó la
prensa de papel continuo; su equipo producía 18.000 periódicos por hora.
Tipos de Imprenta
1.- Imprenta de gran formato:
En este tipo de imprenta se manejan imágenes con propiedades de color
CMYK (ese perfil de colores lo explique en el tema anterior),
la resolución de pixeles puede ser de 150 ppp (pixeles por pulgadas) y en si
la resolucion no tiene nada que ver con el tamaño de la imagen.
2.- Impresión fotográfica: Este tipo de
impresiones se hacen en
estos fotográficos, antes solo ocupabas
llevar el negativo, en los tiempos actuales
se usa la memoria de la cámara, los
archivos en este caso suelen estar en un
tipo de color RGB y a
una resolución optima para esto seria de 300 ppp
3.- Imprenta digital: Este tipo de imprenta no presenta una calidad tan
elevada como la del estudio fotográfico, pero si una calidad superior a la de
una imprenta tipo offset (conocida también como imprenta tradicional). Los
archivos en este caso deben de llevar un perfil de color en CMYK para
evitar cambios de tonos bruscos y una resolución de 300 ppp
4.- Imprenta offset (imprenta tradicional): En este caso, los trabajos suelen
ser mas baratos en cuanto a volumen, los trabajo son cobrados en base a
tintas (4 tintas ya que se usa el perfil CMYK) la calidad de resolución no
la conozco mucho, pero si seria recomendable una calidad de 300 ppp, pero
una gran diferencia con
respecto a la de tipo
digital es el tiempo de
entrega, ya que en la del
tipo offset tienen un
tiempo mas prolongado
en días cuando la digital
puede estar de
un día para otro
relativamente (a veces en el mismo día)
¿Qué función cumple dentro del Diseño Gráfico?
Principalmente tiene la funcion de realizar o plasmar la imagen, dibujo o
texto en algun tipo material. Ya sea resisteble o no, la imagen que se desee
plasmar siempre se vera en el material.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta
http://lahistoriadelosmedios.wordpress.com/2010/03/06/evolucion-de-la-imprenta/
http://dactan.blogspot.com/2012/05/desde-la-imprenta-tipos-de-imprentas.html
http://1.bp.blogspot.com/-6po_mbDmfJM/Uoz9koj-
KkI/AAAAAAAADU0/mbQ5lUTzdBQ/s1600/imprenta.jpg
http://documania20.files.wordpress.com/2013/05/elavoracion-artesanal-de-papel-
historia-del-papel-papel-echo-a-mano-prensas-de-papel.jpg
http://blogvecindad.com/imagenes/2012/01/imprentaTiposMoviles3.jpg
http://productosgraficos.org/wp-content/uploads/2013/05/tipos-moviles-china.jpg
http://thumbs.dreamstime.com/z/estudio-del-dise%C3%B1o-gr%C3%A1fico-
27071813.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarezImprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarez
Francisco_Alvarez21
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
Miichel ToOrrealba
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Alejandro Bravo
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
La imprentaLa imprenta
Miguel1104[1] (1)
Miguel1104[1] (1)Miguel1104[1] (1)
Miguel1104[1] (1)
Miguel_Funebre
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
Antonella Bascuñan
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
Maria Parra
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Genesis Eliana
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
STEFANY MELENDEZ
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
marcoantonio75
 
Imprenta3
Imprenta3Imprenta3
Imprenta3
dianeladl
 
Historia de la imprenta
Historia de la imprentaHistoria de la imprenta
Historia de la imprenta
JOSE LÓPEZ
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
Sofia23S
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
LuisManuelmp20
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Jessuly
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
Santiago Garzón
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
zolek
 
Video 1
Video 1Video 1
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta

La actualidad más candente (20)

Imprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarezImprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarez
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Miguel1104[1] (1)
Miguel1104[1] (1)Miguel1104[1] (1)
Miguel1104[1] (1)
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Imprenta3
Imprenta3Imprenta3
Imprenta3
 
Historia de la imprenta
Historia de la imprentaHistoria de la imprenta
Historia de la imprenta
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 

Similar a La imprenta

la imprenta
la imprenta la imprenta
Ensayo tipografia
Ensayo tipografiaEnsayo tipografia
Ensayo tipografia
eliannis24
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
1998paola
 
Imprenta
ImprentaImprenta
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Rosmely Saavedra
 
La imprenta corel draw
La imprenta corel drawLa imprenta corel draw
La imprenta corel draw
Marines Bonier
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La imprenta tipografia
La imprenta   tipografiaLa imprenta   tipografia
La imprenta tipografia
Diego Ceballos
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
yose6
 
la imprenta
la imprentala imprenta
la imprenta
lanena23
 
La evolución de una industria
La evolución de una industriaLa evolución de una industria
La evolución de una industria
paoloarevaloortiz
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
Yailu Rivas
 
Tecnicas de-impresion (1)
Tecnicas de-impresion (1)Tecnicas de-impresion (1)
Tecnicas de-impresion (1)
kejesenia
 
La imnprenta carla
La imnprenta carlaLa imnprenta carla
La imnprenta carla
carla_flakita
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
Sergio Esteban
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
Sergio Esteban
 
01e
01e01e
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
Sergio Esteban
 

Similar a La imprenta (18)

la imprenta
la imprenta la imprenta
la imprenta
 
Ensayo tipografia
Ensayo tipografiaEnsayo tipografia
Ensayo tipografia
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta corel draw
La imprenta corel drawLa imprenta corel draw
La imprenta corel draw
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La imprenta tipografia
La imprenta   tipografiaLa imprenta   tipografia
La imprenta tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
la imprenta
la imprentala imprenta
la imprenta
 
La evolución de una industria
La evolución de una industriaLa evolución de una industria
La evolución de una industria
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
Tecnicas de-impresion (1)
Tecnicas de-impresion (1)Tecnicas de-impresion (1)
Tecnicas de-impresion (1)
 
La imnprenta carla
La imnprenta carlaLa imnprenta carla
La imnprenta carla
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
 
01e
01e01e
01e
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
 

Último

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Lamari6
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 

Último (20)

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 

La imprenta

  • 2. Integrante: Kelvin Garcia . 22.301.709 La imprenta Es la técnica industrial que permite reproducir, en papel o materiales similares, textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos. El proceso de impresión consiste en aplicar tinta sobre los tipos y transferirla al papel por presión. Por extensión, se conoce como imprenta al lugar o taller donde se imprime. Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, lalitografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales. En pocas palabras es el arte de imprimir, el cual consiste en señalar en el papel, tela, etc., las letras u otros caracteres de las formas, apretandolas en una prensa. La imprenta en si es diseñar cualquier clases de texto u imágenes sobre un papel, ya sea recistente o no. La imprenta tambien puede usarse en muchos tipos, libros, folletos, Se puede decir que es una de las artes mas antiguas ya que con su desarrollo nos ayuda en la educacion, transmitir nuevas ideas, formas de pensar o de vivir. Asi como
  • 3. dale publicidad a productos o necesidades. Como ya antes mensionado es un arte como tambien una tecnica de imprimir textos ecritos, dibujo o fijuras en papel por medio de procedimientos mecanicos o digitales. Origen de la imprenta Se origino o se partio de Roma, puesto que los romanos tenian sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 430 A.C y el 440 A.C. Se dice que entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventó, en China, donde ya existía un tipo de papel de arroz, el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos que se anticipó a la imprenta moderna.[3] Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg. En Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes Gutenberg, por las ideas que tenía y la iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el inventor de la tipografía. Existe documentación subsecuente que le atribuye la invención aunque, curiosamente, no consta el nombre de Gutenberg en ningún impreso conocido. Ante la controvertida historia aparecieron a disputar la gloria del llamado "Padre de la Imprenta" los nombres del alemán Mentelin, impresor de Estrasburgo (1410-1478); el italiano Panfilo Castaldi, médico y después
  • 4. tipógrafo en 1470, otro italiano de nombre Aldus, Lorenzo de Coster, de Haarlem, (Países Bajos) (1370-1430). Cada uno tiene un monumento en sus respectivas localidades; sin embargo, perdieron el pleito definitivamente los partidarios de Mentelin y Castaldi. Una edición que data del año 1502 en Maguncia, Alemania, impresa por Peter Schöffer, sucesor de la imprenta que en el pasado le perteneció a Gutenberg, dice: Este libro ha sido impreso en Maguncia, ciudad donde el arte admirable de la tipografía fue inventado en 1450 por el ingenioso Johannes Gutenberg y luego perfeccionado a costa y por obra de Johann Fust y de Peter Schöffer... entre otros...
  • 5. Evolución de la Imprenta Las primeras prensas de imprimir eran de tornillo, pensadas para transmitir una cierta presión al elemento impresor o molde, que se colocaba hacia arriba sobre una superficie plana. El papel, por lo general humedecido, se presionaba contra los tipos con ayuda de la superficie móvil o platina. Las partes superiores de la imprenta frecuentemente iban sujetas al techo y una vez que el molde se había entintado, la platina se iba atornillando hacia abajo contra el mismo. La prensa iba equipada con rieles que permitían expulsar el molde, volviendo a su posición original, de modo que no fuera necesario levantar mucho la platina. Sin embargo, la operación resultaba
  • 6. lenta y trabajosa; estas prensas sólo producían unas 250 impresiones por hora, y sólo imprimían una cara cada vez. En el siglo XVII se añadieron muelles a la prensa para ayudar a levantar rápidamente la platina. Hacia 1800 hicieron su aparición las prensas de hierro, y por aquellas mismas fechas se sustituyeron los tornillos por palancas para hacer descender la platina. Las palancas eran bastante complicadas; primero tenían que hacer bajar la platina lo máximo posible, y al final tenían que conseguir el contacto aplicando una presión considerable. Aunque las mejores prensas manuales de la época sólo producían unas 300 impresiones por hora, las prensas de hierro permitían utilizar moldes mucho más grandes que los de madera, por lo que de cada impresión se podía obtener un número mucho mayor de páginas. La impresión de libros utilizaba cuatro, ocho, dieciséis y más páginas por pliego. Durante el siglo XIX, las mejoras incluyeron el desarrollo de la prensa accionada por vapor; la prensa de cilindro, que utiliza un rodillo giratorio para prensar el papel contra una superficie plana; la rotativa, en la que tanto el papel como la plancha curva de impresión van montados sobre rodillos y la prensa de doble impresión, que imprime simultáneamente por ambas caras del papel.
  • 7. Los periódicos diarios de gran tirada exigen utilizar varias de estas prensas tirando al mismo tiempo el mismo producto. En 1863 el inventor norteamericano William A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos alimentada por bobina, capaz de imprimir los periódicos en rollos en vez de hojas sueltas. En 1871 el impresor Richard March Hoe perfeccionó la prensa de papel continuo; su equipo producía 18.000 periódicos por hora. Tipos de Imprenta 1.- Imprenta de gran formato:
  • 8. En este tipo de imprenta se manejan imágenes con propiedades de color CMYK (ese perfil de colores lo explique en el tema anterior), la resolución de pixeles puede ser de 150 ppp (pixeles por pulgadas) y en si la resolucion no tiene nada que ver con el tamaño de la imagen. 2.- Impresión fotográfica: Este tipo de impresiones se hacen en estos fotográficos, antes solo ocupabas llevar el negativo, en los tiempos actuales se usa la memoria de la cámara, los archivos en este caso suelen estar en un tipo de color RGB y a una resolución optima para esto seria de 300 ppp 3.- Imprenta digital: Este tipo de imprenta no presenta una calidad tan elevada como la del estudio fotográfico, pero si una calidad superior a la de una imprenta tipo offset (conocida también como imprenta tradicional). Los archivos en este caso deben de llevar un perfil de color en CMYK para evitar cambios de tonos bruscos y una resolución de 300 ppp 4.- Imprenta offset (imprenta tradicional): En este caso, los trabajos suelen ser mas baratos en cuanto a volumen, los trabajo son cobrados en base a tintas (4 tintas ya que se usa el perfil CMYK) la calidad de resolución no la conozco mucho, pero si seria recomendable una calidad de 300 ppp, pero
  • 9. una gran diferencia con respecto a la de tipo digital es el tiempo de entrega, ya que en la del tipo offset tienen un tiempo mas prolongado en días cuando la digital puede estar de un día para otro relativamente (a veces en el mismo día) ¿Qué función cumple dentro del Diseño Gráfico? Principalmente tiene la funcion de realizar o plasmar la imagen, dibujo o texto en algun tipo material. Ya sea resisteble o no, la imagen que se desee plasmar siempre se vera en el material.