SlideShare una empresa de Scribd logo
La inconmensurabilidad 
de nuestras violencias 
Por: Carlos Alberto Rojas C. Investigador social, Mg. 
Políticas Públicas (m) Universidad del Valle 
Cali, Noviembre de 2013 
Las violencias que han azotado nuestra ciudad en las 
últimas dos décadas son inconmensurables, o 
podríamos decir que han sido inmensas, infinitas e 
ilimitadas, y estas características constituyen una 
afrenta al diseño de políticas públicas y a la capacidad 
de las mismas para enfrentar con alternativas 
democráticas y civilistas las transformaciones que 
demandan los conflictos sociales que terminan en 
violencias. 
Es rutinario que los actores institucionales nos hablen 
de las cantidades de homicidios, cantidades de robos, 
número de lesionados, número de casos atendidos en 
las instituciones, del número de delitos etc., y es poco 
frecuente, diría que muy poco frecuente que se hable 
de las cualidades de esas violencias, de sus 
significados, de cómo se afecta la percepción 
ciudadana e incluso como ciertos circuitos sociales 
terminan construyendo retóricas discursivas unas en 
pro y otras en contra; al final el panorama es
desolador, son muy pocos los esfuerzos 
gubernamentales reales por intentar comprender la 
complejidad y la inconmensurabilidad de las violencias 
que nos han afectado históricamente y que demandan 
la acción del poder del Estado para proteger la vida de 
los ciudadanos. Todos los discursos gubernamentales 
que buscan explicar las violencias, sin pensar que la 
sociedad demanda acción contundente del Estado y la 
sociedad a favor de la protección de la vida terminan 
siendo discursos de cinismo, pues son planteamientos 
desprovistos de una ética de los derechos humanos y 
se trata de una política caracterizada por la ausencia 
de compromiso con la vida. 
Hoy se reclama, tanto como hace varias décadas, una 
postura diferente del Estado y la sociedad frente a los 
hechos de violencia que destrozan a miles de familias 
en nuestras ciudades, y quizás lo primero que haya 
que hacer es asumir que las violencias, más allá de los 
esfuerzos por contabilizarlas para entenderlas, se 
deben replantear los marcos ético-políticos desde 
donde se busca su comprensión, la acción pública que 
podría hacer frente a los factores que la 
generan deben correr los velos que han cosificado los 
valores que la cimentan, para hacer emerger una 
nueva ética de principios y de acuerdos democráticos 
fundamentados en la protección integral de la vida. 
Es tiempo de hacer florecer una filosofía social que 
dialogue con la sociedad en torno a las éticas y los 
principios que fundamentan el sentido de la vida y el
sentido de ésta en la historia nuestra, se necesita que 
los filósofos hagan política y contribuyan a 
desenmarañar el enredado laberinto en el que se ha 
embolatado en sentido de la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideologias Politicas Colombianas
Ideologias Politicas ColombianasIdeologias Politicas Colombianas
Ideologias Politicas Colombianas
TheBasaras
 
Discurso petro. (1)
Discurso petro. (1)Discurso petro. (1)
Discurso petro. (1)
Alejandra Garzon
 
Cara B. Díptico
Cara B. DípticoCara B. Díptico
Cara B. Díptico
SomosCoslada
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
Víctor Velezmoro-Montes
 
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Crónicas del despojo
 
Las Palmas Julio 09 D. Fernando Pindado
Las Palmas Julio 09   D. Fernando PindadoLas Palmas Julio 09   D. Fernando Pindado
Las Palmas Julio 09 D. Fernando Pindado
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
Nicolás Castelblanco
 
Paola
PaolaPaola
Paola
lalita1993
 
Parcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandraParcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandra
Melany Cortes Gomez
 
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversarioHomenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
vidasindical
 
Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
jandira feijó
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
Emilio Garcia
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
Marco Tulio Bustamante Blandon
 
Foro uniandina 1
Foro uniandina 1Foro uniandina 1
Foro uniandina 1
Guillermo Gärtner
 
docente
docentedocente
docente
yoly Fandiño
 
Discurso primero
Discurso primeroDiscurso primero
Discurso primero
apintog
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
Esteban Williamson
 
Medellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero ViolentaMedellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero Violenta
juamaru1981
 
Ciudadanía concepto y práctica en mutación
Ciudadanía concepto y práctica en mutaciónCiudadanía concepto y práctica en mutación
Ciudadanía concepto y práctica en mutación
marilimendy
 
Movimientos Sociales en Rapa Nui.
Movimientos Sociales en Rapa Nui.Movimientos Sociales en Rapa Nui.
Movimientos Sociales en Rapa Nui.
Tekohuaitini Cristino
 

La actualidad más candente (20)

Ideologias Politicas Colombianas
Ideologias Politicas ColombianasIdeologias Politicas Colombianas
Ideologias Politicas Colombianas
 
Discurso petro. (1)
Discurso petro. (1)Discurso petro. (1)
Discurso petro. (1)
 
Cara B. Díptico
Cara B. DípticoCara B. Díptico
Cara B. Díptico
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
 
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
 
Las Palmas Julio 09 D. Fernando Pindado
Las Palmas Julio 09   D. Fernando PindadoLas Palmas Julio 09   D. Fernando Pindado
Las Palmas Julio 09 D. Fernando Pindado
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Parcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandraParcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandra
 
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversarioHomenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
 
Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
 
Foro uniandina 1
Foro uniandina 1Foro uniandina 1
Foro uniandina 1
 
docente
docentedocente
docente
 
Discurso primero
Discurso primeroDiscurso primero
Discurso primero
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
 
Medellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero ViolentaMedellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero Violenta
 
Ciudadanía concepto y práctica en mutación
Ciudadanía concepto y práctica en mutaciónCiudadanía concepto y práctica en mutación
Ciudadanía concepto y práctica en mutación
 
Movimientos Sociales en Rapa Nui.
Movimientos Sociales en Rapa Nui.Movimientos Sociales en Rapa Nui.
Movimientos Sociales en Rapa Nui.
 

Destacado

Inconmensurabilidad, por g.zabala.
Inconmensurabilidad, por g.zabala.Inconmensurabilidad, por g.zabala.
Inconmensurabilidad, por g.zabala.
Gabriela Zabala
 
Epistemologia inconmensurabilidad jenny
Epistemologia   inconmensurabilidad jennyEpistemologia   inconmensurabilidad jenny
Epistemologia inconmensurabilidad jenny
Jenny Naranjo
 
Desarrollo de la inconmensurabilidad
Desarrollo de la inconmensurabilidadDesarrollo de la inconmensurabilidad
Desarrollo de la inconmensurabilidad
oscar943
 
La inconmensurabilidad
La inconmensurabilidadLa inconmensurabilidad
La inconmensurabilidad
PTA MEN Colombia
 
Paul Feyerabend y la inconmensurabilidad
Paul Feyerabend y la inconmensurabilidadPaul Feyerabend y la inconmensurabilidad
Paul Feyerabend y la inconmensurabilidad
Juancho
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
María Celeste Poncela
 

Destacado (6)

Inconmensurabilidad, por g.zabala.
Inconmensurabilidad, por g.zabala.Inconmensurabilidad, por g.zabala.
Inconmensurabilidad, por g.zabala.
 
Epistemologia inconmensurabilidad jenny
Epistemologia   inconmensurabilidad jennyEpistemologia   inconmensurabilidad jenny
Epistemologia inconmensurabilidad jenny
 
Desarrollo de la inconmensurabilidad
Desarrollo de la inconmensurabilidadDesarrollo de la inconmensurabilidad
Desarrollo de la inconmensurabilidad
 
La inconmensurabilidad
La inconmensurabilidadLa inconmensurabilidad
La inconmensurabilidad
 
Paul Feyerabend y la inconmensurabilidad
Paul Feyerabend y la inconmensurabilidadPaul Feyerabend y la inconmensurabilidad
Paul Feyerabend y la inconmensurabilidad
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
 

Similar a La inconmensurabilidad de nuestras violencias

Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminalPersecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
GustavoSosa46
 
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
Clara Proaño
 
Conflictos sociales (
Conflictos sociales (Conflictos sociales (
Conflictos sociales (
Isabel Villarroel
 
NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
NUEVAS Y VIEJAS  FORMAS  DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14NUEVAS Y VIEJAS  FORMAS  DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
Francisco Chavez
 
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturalesTrab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales
JohnBorda3
 
Política, poder y comunicación
Política, poder y comunicaciónPolítica, poder y comunicación
Política, poder y comunicación
Ana Irene Méndez
 
Valores
ValoresValores
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
SilverWolf Aliaga
 
C:\fakepath\política, poder y comunicación
C:\fakepath\política, poder y comunicaciónC:\fakepath\política, poder y comunicación
C:\fakepath\política, poder y comunicación
Ana Irene Méndez
 
Política, poder y comunicación
Política, poder y comunicaciónPolítica, poder y comunicación
Política, poder y comunicación
Ana Irene Méndez
 
accion ciudadana.pdf
accion ciudadana.pdfaccion ciudadana.pdf
accion ciudadana.pdf
ElsaMartnezRos
 
Manual el derecho a tener derechos
Manual el derecho a tener derechosManual el derecho a tener derechos
Manual el derecho a tener derechos
12345Ciaj
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
PDF_U1_RC.pdf
PDF_U1_RC.pdfPDF_U1_RC.pdf
PDF_U1_RC.pdf
ESAP
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
jensung
 
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-HopEnsayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Arceniko Cerotresuno
 
Aportes de Marcel Mauss a la antropología
Aportes de Marcel Mauss a la antropologíaAportes de Marcel Mauss a la antropología
Aportes de Marcel Mauss a la antropología
primi777
 
Resumen noviolencia paco cascón
Resumen noviolencia paco cascónResumen noviolencia paco cascón
Resumen noviolencia paco cascón
universidad pedagogica y tecnologica de colombia
 
Delia monografia
Delia monografiaDelia monografia
Delia monografia
delia27desetiembre
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
dgmaria
 

Similar a La inconmensurabilidad de nuestras violencias (20)

Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminalPersecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
 
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
 
Conflictos sociales (
Conflictos sociales (Conflictos sociales (
Conflictos sociales (
 
NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
NUEVAS Y VIEJAS  FORMAS  DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14NUEVAS Y VIEJAS  FORMAS  DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
 
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturalesTrab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales
 
Política, poder y comunicación
Política, poder y comunicaciónPolítica, poder y comunicación
Política, poder y comunicación
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
C:\fakepath\política, poder y comunicación
C:\fakepath\política, poder y comunicaciónC:\fakepath\política, poder y comunicación
C:\fakepath\política, poder y comunicación
 
Política, poder y comunicación
Política, poder y comunicaciónPolítica, poder y comunicación
Política, poder y comunicación
 
accion ciudadana.pdf
accion ciudadana.pdfaccion ciudadana.pdf
accion ciudadana.pdf
 
Manual el derecho a tener derechos
Manual el derecho a tener derechosManual el derecho a tener derechos
Manual el derecho a tener derechos
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
 
PDF_U1_RC.pdf
PDF_U1_RC.pdfPDF_U1_RC.pdf
PDF_U1_RC.pdf
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-HopEnsayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
 
Aportes de Marcel Mauss a la antropología
Aportes de Marcel Mauss a la antropologíaAportes de Marcel Mauss a la antropología
Aportes de Marcel Mauss a la antropología
 
Resumen noviolencia paco cascón
Resumen noviolencia paco cascónResumen noviolencia paco cascón
Resumen noviolencia paco cascón
 
Delia monografia
Delia monografiaDelia monografia
Delia monografia
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

La inconmensurabilidad de nuestras violencias

  • 1. La inconmensurabilidad de nuestras violencias Por: Carlos Alberto Rojas C. Investigador social, Mg. Políticas Públicas (m) Universidad del Valle Cali, Noviembre de 2013 Las violencias que han azotado nuestra ciudad en las últimas dos décadas son inconmensurables, o podríamos decir que han sido inmensas, infinitas e ilimitadas, y estas características constituyen una afrenta al diseño de políticas públicas y a la capacidad de las mismas para enfrentar con alternativas democráticas y civilistas las transformaciones que demandan los conflictos sociales que terminan en violencias. Es rutinario que los actores institucionales nos hablen de las cantidades de homicidios, cantidades de robos, número de lesionados, número de casos atendidos en las instituciones, del número de delitos etc., y es poco frecuente, diría que muy poco frecuente que se hable de las cualidades de esas violencias, de sus significados, de cómo se afecta la percepción ciudadana e incluso como ciertos circuitos sociales terminan construyendo retóricas discursivas unas en pro y otras en contra; al final el panorama es
  • 2. desolador, son muy pocos los esfuerzos gubernamentales reales por intentar comprender la complejidad y la inconmensurabilidad de las violencias que nos han afectado históricamente y que demandan la acción del poder del Estado para proteger la vida de los ciudadanos. Todos los discursos gubernamentales que buscan explicar las violencias, sin pensar que la sociedad demanda acción contundente del Estado y la sociedad a favor de la protección de la vida terminan siendo discursos de cinismo, pues son planteamientos desprovistos de una ética de los derechos humanos y se trata de una política caracterizada por la ausencia de compromiso con la vida. Hoy se reclama, tanto como hace varias décadas, una postura diferente del Estado y la sociedad frente a los hechos de violencia que destrozan a miles de familias en nuestras ciudades, y quizás lo primero que haya que hacer es asumir que las violencias, más allá de los esfuerzos por contabilizarlas para entenderlas, se deben replantear los marcos ético-políticos desde donde se busca su comprensión, la acción pública que podría hacer frente a los factores que la generan deben correr los velos que han cosificado los valores que la cimentan, para hacer emerger una nueva ética de principios y de acuerdos democráticos fundamentados en la protección integral de la vida. Es tiempo de hacer florecer una filosofía social que dialogue con la sociedad en torno a las éticas y los principios que fundamentan el sentido de la vida y el
  • 3. sentido de ésta en la historia nuestra, se necesita que los filósofos hagan política y contribuyan a desenmarañar el enredado laberinto en el que se ha embolatado en sentido de la vida.