SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIMIENTO DE LA
INCONMENSURABILIDAD
CONTEXTO ESPACIO-TEMPORAL
 Este hallazgo se dio aproximadamente
     en el año 480 a.c. de la mano de
   Hipasos; en Metaponto, su ciudad de
     origen, perteneciente a la Magna
  Grecia, situada en el Golfo de Tarento,
         al sur de la Italia actual.
Hipasos fue un matemático, teórico de la
 música y filósofo presocrático, miembro
         de la Escuela pitagórica.
Hipasos de Metaponto   Magna Grecia
CONTEXTO FILOSÓFICO
         Escuela pitagórica: Misticismo numérico.
              «Todo lo cognoscible tiene un
número, pues no es posible que sin número nada pueda ser
                  concebido ni conocido»
                                      Filolao de Metaponto.

Pero… los números hasta ese momento conocidos eran los
  enteros. Y se creía en la conmensurabilidad de las cosas
  y de los números, es decir que, todo número era igual a
    la división de dos de ellos; y todas las cosas podían
   medirse por una misma unidad, y a su vez se formaba
                           por ella.
    La esencia de las cosas eran los números; y éstos
   dispuestos de cierta forma le daban “armonía”… Claro,
   siempre hablando de números enteros, o de su razón.
¿CÓMO SE DIO EL DESCUBRIMIENTO?

                 Hay dos hipótesis:

   Al querer calcular la diagonal de un cuadrado,
     de lado 1, vieron que este segmento no era
      conmensurable con el lado… Aquí estamos
                   hablando de √2

   Al querer calcular la diagonal de un pentágono
      de lado 1, cuyo símbolo era la insignia de la
     Escuela. En este caso tampoco la diagonal es
     conmensurables con el lado… La relación que
          estos guardan es el Número de Oro.
EL PACTO DE SILENCIO

  En la secta pitagórica, todos los
   conocimientos adquiridos, y las
   actuaciones realizadas, debían
  permanecer ocultos a quienes no
   pertenecían a esta comunidad.
   Y los descubrimientos que se
realizaban eran atribuíos al padre de
          Escuela, Pitagóras.
LA TRAICIÓN

       Se cree que luego de la muerte de su
    maestro, Hipasos reveló su descubrimiento al
   resto del mundo… la existencia de números no
                  conmensurables.

“Es fama que el primero en dar dominio público de
      la teoría de los irracionales, perecería en un
        naufragio, y ello porque lo inexplicable e
  inimaginable debería haber permanecido siempre
        oculto. En consecuencia, el culpable, que
    fortuitamente tocó y reveló este aspecto de las
     cosas vivientes, fue trasladado a su lugar de
   origen, donde es flagelado a perpetuidad por las
                            olas”
         Proclo, libro X de Los elementos de Euclides.
EL DESTIERRO
    Hay otra leyenda, que cuenta lo siguiente:

“Se dice que el primero que reveló la naturaleza de
  la conmensurabilidad e inconmensurabilidad a los
  indignos de participar de tales conocimientos, fue
      aborrecido hasta el punto en que no sólo lo
   expulsaron de la vida y de la vivienda en común,
 sino que incluso le erigieron una tumba como si él,
     que había sido una vez compañero, hubiese
        abandonado la vida entre los hombres”
                    Jámblico, Vida Pitagórica, XXXIV.
CRISIS DE FUNDAMENTOS
Los Pitagóricos tenían que volver a formular sus teoremas y
 demostraciones, dado que estos estaban basados en la sola
              existencia de los números enteros.

      “El descubrimiento de los irracionales y magnitudes
   inconmensurables provocó una considerable consternación
 entre las filas pitagóricas al dar un golpe mortal a su filosofía
 que dependía de los números enteros. […] ¿Cómo puede ser
  que el número √2 dependa de números enteros y no pueda
expresarse como razón de dos de ellos? El sentido común y la
intuición resultan contrariados por la contrapartida geométrica
 del hallazgo –existen segmentos que no pueden ser medidos
  por una unidad común-. Pero toda la teoría de la proporción
pitagórica y de figuras semejantes se basaba en esta presunta
      obvia asunción, de modo que una extensa parte de la
     geometría pitagórica quedaba invalidada de repente. Se
    precipitó una seria crisis de fundamentos en Matemática.”
                        Howard Eves, historiador de Matemática.
BIOGRAFÍA:

  Ataque irracional
http://lacienciaconhumor.blogspot.com.ar/2011/12/
  ataque-irracional.html
 Navegando entre números
http://navegandoentrenumeros.blogspot.com.ar/20
  11/08/los-numeros-irracionales-la-revolucion.html
 Historia de los números
http://kikikaren.wordpress.com/2011/10/19/historia
  -de-los-numeros/
 El descubrimiento de los inconmensurables
http://www.xtec.cat/sgfp/llicencies/200304/memori
  es/incommensurables.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaRogerMax100
 
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS
POSICIONES EPISTEMOLOGICASPOSICIONES EPISTEMOLOGICAS
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS
Universidad Señor de Sipan
 
Epistemología ii
Epistemología iiEpistemología ii
Epistemología iisecretaria
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
rafael felix
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
Elzy Mier
 
EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION.pptx
EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION.pptxEPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION.pptx
EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION.pptx
luis9528
 
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre LakatosPrograma de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
roxy
 
Significados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autorSignificados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autor
romerick9
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoLycer
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
Mauricio Garrido
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
Bernardo Züñiga
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaJosé Manuel Ruiz Calleja
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS
POSICIONES EPISTEMOLOGICASPOSICIONES EPISTEMOLOGICAS
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS
 
Pos modernidad
Pos modernidadPos modernidad
Pos modernidad
 
Epistemología ii
Epistemología iiEpistemología ii
Epistemología ii
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
 
EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION.pptx
EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION.pptxEPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION.pptx
EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION.pptx
 
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre LakatosPrograma de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
 
Significados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autorSignificados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autor
 
Francois lyotard
Francois lyotardFrancois lyotard
Francois lyotard
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejo
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Gnoseologia.
Gnoseologia.Gnoseologia.
Gnoseologia.
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
 
Objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 

Destacado

La inconmensurabilidad
La inconmensurabilidadLa inconmensurabilidad
La inconmensurabilidad
PTA MEN Colombia
 
Epistemologia inconmensurabilidad jenny
Epistemologia   inconmensurabilidad jennyEpistemologia   inconmensurabilidad jenny
Epistemologia inconmensurabilidad jenny
Jenny Naranjo
 
Dialéctica gradualista vs. discontinuismo
Dialéctica gradualista vs. discontinuismoDialéctica gradualista vs. discontinuismo
Dialéctica gradualista vs. discontinuismo
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Ceronio.barreda.paradigma kuhn
Ceronio.barreda.paradigma kuhnCeronio.barreda.paradigma kuhn
Ceronio.barreda.paradigma kuhngelaa88
 
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajoInterdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Mónica Castro
 
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...Lucrecia Vergara Viscailuz
 
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdfLa autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
Juan Carlos Aponte Rivas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoluisalbina
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
los reyess
 
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGIAS
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGIASAPLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGIAS
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGIAS
Lore Lopez
 
Utopia Park
Utopia ParkUtopia Park
Utopia Park
Aix96
 
Basta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalBasta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalmaranathavictoria
 
Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetyaneth_vera
 

Destacado (20)

La inconmensurabilidad
La inconmensurabilidadLa inconmensurabilidad
La inconmensurabilidad
 
Epistemologia inconmensurabilidad jenny
Epistemologia   inconmensurabilidad jennyEpistemologia   inconmensurabilidad jenny
Epistemologia inconmensurabilidad jenny
 
Dialéctica gradualista vs. discontinuismo
Dialéctica gradualista vs. discontinuismoDialéctica gradualista vs. discontinuismo
Dialéctica gradualista vs. discontinuismo
 
Ceronio.barreda.paradigma kuhn
Ceronio.barreda.paradigma kuhnCeronio.barreda.paradigma kuhn
Ceronio.barreda.paradigma kuhn
 
03 paradigmas, para qué
03 paradigmas, para qué03 paradigmas, para qué
03 paradigmas, para qué
 
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajoInterdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
 
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
 
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdfLa autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los grupos sociales
Los grupos socialesLos grupos sociales
Los grupos sociales
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGIAS
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGIASAPLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGIAS
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGIAS
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 
Tic realidad
Tic  realidadTic  realidad
Tic realidad
 
Utopia Park
Utopia ParkUtopia Park
Utopia Park
 
Basta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalBasta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontal
 
Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internet
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
 
El caso de althusser
El caso de althusserEl caso de althusser
El caso de althusser
 

Similar a Inconmensurabilidad, por g.zabala.

Grecia2019
Grecia2019Grecia2019
historia de la matematica
historia de la matematicahistoria de la matematica
historia de la matematica
989926749
 
Historia filosofía antigua
Historia filosofía antiguaHistoria filosofía antigua
Historia filosofía antigua
I.E. Nº 2024
 
Geometria y arte - David Wade.pdf
Geometria y arte - David Wade.pdfGeometria y arte - David Wade.pdf
Geometria y arte - David Wade.pdf
LucasVillata
 
historia filosfia antigua .ppt
historia filosfia   antigua .ppthistoria filosfia   antigua .ppt
historia filosfia antigua .ppt
Karim Karel Nasser
 
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos PresocráticosGrecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
jose.antonio.paredes
 
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8heracliteo
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
cienciaspsiquicas
 
los-filsofos-presocrticos-1223537177570157-83.ppt
los-filsofos-presocrticos-1223537177570157-83.pptlos-filsofos-presocrticos-1223537177570157-83.ppt
los-filsofos-presocrticos-1223537177570157-83.ppt
DAYANNAREYES17
 
los-filsofos-presocrIticos
los-filsofos-presocrIticoslos-filsofos-presocrIticos
los-filsofos-presocrIticos
EdithSnchz1
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
Uniambiental
 
(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física
Fernando Salamero
 
Circular 894 jun_03-17
Circular 894  jun_03-17Circular 894  jun_03-17
Circular 894 jun_03-17
CarlosEduardoSierraC
 
Emprendiendo filosofía
Emprendiendo filosofíaEmprendiendo filosofía
Emprendiendo filosofía
Pao Chaves
 

Similar a Inconmensurabilidad, por g.zabala. (20)

1001jt
1001jt 1001jt
1001jt
 
Grecia2019
Grecia2019Grecia2019
Grecia2019
 
historia de la matematica
historia de la matematicahistoria de la matematica
historia de la matematica
 
Historia filosofía antigua
Historia filosofía antiguaHistoria filosofía antigua
Historia filosofía antigua
 
Teano
TeanoTeano
Teano
 
Geometria y arte - David Wade.pdf
Geometria y arte - David Wade.pdfGeometria y arte - David Wade.pdf
Geometria y arte - David Wade.pdf
 
historia filosfia antigua .ppt
historia filosfia   antigua .ppthistoria filosfia   antigua .ppt
historia filosfia antigua .ppt
 
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos PresocráticosGrecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
 
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
 
los-filsofos-presocrticos-1223537177570157-83.ppt
los-filsofos-presocrticos-1223537177570157-83.pptlos-filsofos-presocrticos-1223537177570157-83.ppt
los-filsofos-presocrticos-1223537177570157-83.ppt
 
los-filsofos-presocrIticos
los-filsofos-presocrIticoslos-filsofos-presocrIticos
los-filsofos-presocrIticos
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
 
Mátematicos célebres
Mátematicos célebresMátematicos célebres
Mátematicos célebres
 
(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Heron de alejandria tp historia de la ciencia
Heron de alejandria   tp historia de la cienciaHeron de alejandria   tp historia de la ciencia
Heron de alejandria tp historia de la ciencia
 
Circular 894 jun_03-17
Circular 894  jun_03-17Circular 894  jun_03-17
Circular 894 jun_03-17
 
Emprendiendo filosofía
Emprendiendo filosofíaEmprendiendo filosofía
Emprendiendo filosofía
 

Inconmensurabilidad, por g.zabala.

  • 2. CONTEXTO ESPACIO-TEMPORAL Este hallazgo se dio aproximadamente en el año 480 a.c. de la mano de Hipasos; en Metaponto, su ciudad de origen, perteneciente a la Magna Grecia, situada en el Golfo de Tarento, al sur de la Italia actual. Hipasos fue un matemático, teórico de la música y filósofo presocrático, miembro de la Escuela pitagórica.
  • 3. Hipasos de Metaponto Magna Grecia
  • 4. CONTEXTO FILOSÓFICO Escuela pitagórica: Misticismo numérico. «Todo lo cognoscible tiene un número, pues no es posible que sin número nada pueda ser concebido ni conocido» Filolao de Metaponto. Pero… los números hasta ese momento conocidos eran los enteros. Y se creía en la conmensurabilidad de las cosas y de los números, es decir que, todo número era igual a la división de dos de ellos; y todas las cosas podían medirse por una misma unidad, y a su vez se formaba por ella. La esencia de las cosas eran los números; y éstos dispuestos de cierta forma le daban “armonía”… Claro, siempre hablando de números enteros, o de su razón.
  • 5. ¿CÓMO SE DIO EL DESCUBRIMIENTO? Hay dos hipótesis:  Al querer calcular la diagonal de un cuadrado, de lado 1, vieron que este segmento no era conmensurable con el lado… Aquí estamos hablando de √2  Al querer calcular la diagonal de un pentágono de lado 1, cuyo símbolo era la insignia de la Escuela. En este caso tampoco la diagonal es conmensurables con el lado… La relación que estos guardan es el Número de Oro.
  • 6. EL PACTO DE SILENCIO En la secta pitagórica, todos los conocimientos adquiridos, y las actuaciones realizadas, debían permanecer ocultos a quienes no pertenecían a esta comunidad. Y los descubrimientos que se realizaban eran atribuíos al padre de Escuela, Pitagóras.
  • 7. LA TRAICIÓN Se cree que luego de la muerte de su maestro, Hipasos reveló su descubrimiento al resto del mundo… la existencia de números no conmensurables. “Es fama que el primero en dar dominio público de la teoría de los irracionales, perecería en un naufragio, y ello porque lo inexplicable e inimaginable debería haber permanecido siempre oculto. En consecuencia, el culpable, que fortuitamente tocó y reveló este aspecto de las cosas vivientes, fue trasladado a su lugar de origen, donde es flagelado a perpetuidad por las olas” Proclo, libro X de Los elementos de Euclides.
  • 8. EL DESTIERRO Hay otra leyenda, que cuenta lo siguiente: “Se dice que el primero que reveló la naturaleza de la conmensurabilidad e inconmensurabilidad a los indignos de participar de tales conocimientos, fue aborrecido hasta el punto en que no sólo lo expulsaron de la vida y de la vivienda en común, sino que incluso le erigieron una tumba como si él, que había sido una vez compañero, hubiese abandonado la vida entre los hombres” Jámblico, Vida Pitagórica, XXXIV.
  • 9. CRISIS DE FUNDAMENTOS Los Pitagóricos tenían que volver a formular sus teoremas y demostraciones, dado que estos estaban basados en la sola existencia de los números enteros. “El descubrimiento de los irracionales y magnitudes inconmensurables provocó una considerable consternación entre las filas pitagóricas al dar un golpe mortal a su filosofía que dependía de los números enteros. […] ¿Cómo puede ser que el número √2 dependa de números enteros y no pueda expresarse como razón de dos de ellos? El sentido común y la intuición resultan contrariados por la contrapartida geométrica del hallazgo –existen segmentos que no pueden ser medidos por una unidad común-. Pero toda la teoría de la proporción pitagórica y de figuras semejantes se basaba en esta presunta obvia asunción, de modo que una extensa parte de la geometría pitagórica quedaba invalidada de repente. Se precipitó una seria crisis de fundamentos en Matemática.” Howard Eves, historiador de Matemática.
  • 10. BIOGRAFÍA:  Ataque irracional http://lacienciaconhumor.blogspot.com.ar/2011/12/ ataque-irracional.html  Navegando entre números http://navegandoentrenumeros.blogspot.com.ar/20 11/08/los-numeros-irracionales-la-revolucion.html  Historia de los números http://kikikaren.wordpress.com/2011/10/19/historia -de-los-numeros/  El descubrimiento de los inconmensurables http://www.xtec.cat/sgfp/llicencies/200304/memori es/incommensurables.pdf