SlideShare una empresa de Scribd logo
Discurso Primero
John f Kennedy dijo “américa latina era el gran campo de batalla para
la defensa y expansión de la libertad.
ALVARO PINTOdice, teniendo en contexto nuestra coyuntura actual y
parafraseando al eminente ex presidente Kennedy, “la política actual,
social y justa, es el gran campo de batalla para nuestra libertad
democrática.
Los enfoques unidimensionales, dogmáticos, cerrados y sincrónicos se
me presentan ineficaces, por carecer de vigencia histórica, la
complejidad de la actual realidad política, nos invita fehacientemente a
ejercer política, política con espíritu abierto y conciencia crítica mas no
acrítica, para que podamos develar sus procesos de gestación y
desarrollo.
Nosotros Tenemos el deber como jóvenes centro demócratas de crear
ambientes propicios para la construcción de un nuevo tipo de
sociedad, ya que no es justo decir que somos el futuro del país,
cuando en la realidad somos totalmente el presente, debemos darnos
cuenta de nuestra responsabilidad para con nuestro pueblo, con
nuestro país, con nuestra gente y empezar a gestar ideas propicias
para el buen desarrollo sostenible, dirigiendo políticas propicias a la
satisfacción de las necesidades fundamentales, al respeto de los
derechos humanos, la institunalizacion de la justicia social, la
construcción de un proceso de paz ecuánime y de una próxima ad
portas justicia transicional.
Hay que tener en cuenta que nuestra joven democracia participativa
tiene sus errores pero por eso no debemos estigmatizarla, lo que
debemos hacer es buscar igualdad y equidad social en lo que a ella
concierne.
Pero para esto tenemos que ser capaces de adecuar las
elaboraciones epistemológicas, teóricas, metodológicas y técnicas a
coyunturas, contextos y problemas particulares facilitando su inserción
creativa a la transformación de la realidad.
Ahora bien, existen unos problemas claves en lo que tiene que ver
con la reforma del estado, los cuales no son si no :
1. El liderazgo político
2. La paz.
3. La solución de conflictos.
4. La gobernabilidad democrática
5. La política
6. La administración publica
7. El análisis político contemporáneo
8. La sociología política
9. Los sistemas políticos
10. El estado y sus políticas públicas.
Estos problemas solo tienen a la vista una solución la cual es clara
palpable y eminentemente justa con la sociedad colombiana, esta
propuesta es la unión de esfuerzos y de políticas integrales, pero
como así integrales, pues teniendo en cuenta políticas liberales,
neoliberales, conservadoras, progresistas y hasta socialistas, es que si
desde el mismo siglo xv en la estructuración del poder mundial y más
en américa latina y Colombia hubiéramos tomado más a fondo lo
bueno de cada partido político que haya existido, seguro que seriamos
otra cosa en este siglo xix, nosotros como políticos neófitos, tenemos
la gran posibilidad de ser más abiertos a esos temas de aunar
esfuerzos políticos sin mirar colores y rasgos de un partido u otro.
Quiero entregarles esta frase para que reflexionemos un poco
“mantener estático el desarrollo de nuestros partidos, condenándolos a
solo ser organizaciones electorales, es garantizar nuestro atraso
político y abrir el camino a la instauración de regímenes políticos”
También es de mi venia expresarles que con adecuado conocimiento
a fondo de nuestra historia política, más exactamente políticas de
prominentes políticos como Uribe Uribe, Gaitán y galán podemos
despertar en nosotros, como juventud colombiana, conciencia sobre
caminos serios de consagración de nuestras vidas a la causa
democrática, los 3 sirven de guía.
Para realizar este conato de discurso es mi deber decirles que tuve en
cuenta ideas contractualistas de John Locke y hobbes y colombianoel
señor Hernando roa Suarez, atraves del cual con una férrea lectura de
sus libros me he trazado un camino despejado a seguir en búsqueda
de cohesion social, justicia social y seguridad democrática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 politica y_ciudadania
5 politica y_ciudadania5 politica y_ciudadania
5 politica y_ciudadania
lacapillalourdes
 
Rodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván CortésRodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván Cortés
eslider
 
Voting at age 16
Voting at age 16Voting at age 16
El trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadaníaEl trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadanía
Sole Schnan
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco
 
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Over Dorado Cardona
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Poder Ciudadano
 
Nuestro compromiso
Nuestro compromisoNuestro compromiso
Nuestro compromiso
Javier Marguirott
 
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Trabajo de economia politica
Trabajo de economia politicaTrabajo de economia politica
Trabajo de economia politica
Pipe Cerda II
 
60 años de honrar a Costa Rica
60 años de honrar a Costa Rica60 años de honrar a Costa Rica
60 años de honrar a Costa Rica
Ileana Brenes Jiménez
 
Testimonio para la historia
Testimonio para la historiaTestimonio para la historia
Testimonio para la historia
Hector Lòpez
 
Proceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Proceso de Paz y Doble Moral en ColombiaProceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Proceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Rafael Ruiz
 
La inconmensurabilidad de nuestras violencias
La inconmensurabilidad de nuestras violenciasLa inconmensurabilidad de nuestras violencias
La inconmensurabilidad de nuestras violencias
Universidad del Valle, UTAP
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco
 
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
Proceso de paz en colombia las victimas
Proceso de paz en colombia las victimasProceso de paz en colombia las victimas
Proceso de paz en colombia las victimas
gvalencih
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
Crónicas del despojo
 
Presentación1 bfr
Presentación1 bfrPresentación1 bfr
Presentación1 bfr
mariabelenfeijoorobles
 
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Óscar Rodríguez Vaz
 

La actualidad más candente (20)

5 politica y_ciudadania
5 politica y_ciudadania5 politica y_ciudadania
5 politica y_ciudadania
 
Rodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván CortésRodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván Cortés
 
Voting at age 16
Voting at age 16Voting at age 16
Voting at age 16
 
El trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadaníaEl trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadanía
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
 
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
 
Nuestro compromiso
Nuestro compromisoNuestro compromiso
Nuestro compromiso
 
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
 
Trabajo de economia politica
Trabajo de economia politicaTrabajo de economia politica
Trabajo de economia politica
 
60 años de honrar a Costa Rica
60 años de honrar a Costa Rica60 años de honrar a Costa Rica
60 años de honrar a Costa Rica
 
Testimonio para la historia
Testimonio para la historiaTestimonio para la historia
Testimonio para la historia
 
Proceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Proceso de Paz y Doble Moral en ColombiaProceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Proceso de Paz y Doble Moral en Colombia
 
La inconmensurabilidad de nuestras violencias
La inconmensurabilidad de nuestras violenciasLa inconmensurabilidad de nuestras violencias
La inconmensurabilidad de nuestras violencias
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
 
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
 
Proceso de paz en colombia las victimas
Proceso de paz en colombia las victimasProceso de paz en colombia las victimas
Proceso de paz en colombia las victimas
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
 
Presentación1 bfr
Presentación1 bfrPresentación1 bfr
Presentación1 bfr
 
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
 

Destacado

Enrique LóPez Albujar
Enrique LóPez AlbujarEnrique LóPez Albujar
Enrique LóPez Albujar
oscar yiovanny
 
Diagrama de araña
Diagrama de arañaDiagrama de araña
Diagrama de araña
ernestogarcia1953
 
Acta+de+recuperacion+2015
Acta+de+recuperacion+2015Acta+de+recuperacion+2015
Acta+de+recuperacion+2015
misionero2015
 
Enséñanos a orar apuntes clase 9
Enséñanos a orar apuntes clase 9Enséñanos a orar apuntes clase 9
Enséñanos a orar apuntes clase 9
casadeoracion1
 
Reglamento Eterna Piedad
Reglamento Eterna PiedadReglamento Eterna Piedad
Reglamento Eterna Piedad
naxet3
 
Historia del mouse
Historia del mouseHistoria del mouse
Historia del mouse
elamigoalejandro
 
Dictamen final de #Ley de #Mejoramiento #Barrial y #Comunitario
Dictamen final de #Ley de #Mejoramiento #Barrial y #ComunitarioDictamen final de #Ley de #Mejoramiento #Barrial y #Comunitario
Dictamen final de #Ley de #Mejoramiento #Barrial y #Comunitario
Ernestina Godoy
 
Nuevo eje
Nuevo ejeNuevo eje
R1 b5
R1 b5R1 b5
R1 b5
nilemaarii
 
“El Regreso Al PaíS De PerbrumóN, Muchos Cuentos En Un Cuento”,
“El Regreso Al PaíS De PerbrumóN, Muchos Cuentos En Un Cuento”,“El Regreso Al PaíS De PerbrumóN, Muchos Cuentos En Un Cuento”,
“El Regreso Al PaíS De PerbrumóN, Muchos Cuentos En Un Cuento”,
guest75f48e
 
Tutorial de scratch
Tutorial de scratchTutorial de scratch
Tutorial de scratch
Ana Belén Rodríguez
 
Conf Retreat Gameshow1
Conf Retreat Gameshow1Conf Retreat Gameshow1
Conf Retreat Gameshow1
Drew
 
Practica 2 powerpoint
Practica 2 powerpointPractica 2 powerpoint
Practica 2 powerpoint
FranciscoArana94
 
Planes nutrición deportiva con Overstims
Planes nutrición deportiva con OverstimsPlanes nutrición deportiva con Overstims
Planes nutrición deportiva con Overstims
Iban Hernandez
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
mariapaulinazapata
 
Mapa copcptual
Mapa copcptualMapa copcptual
Mapa copcptual
Daniel Velasquez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
JuanitaUPT
 
Mapa conceptual de tema 2.5
Mapa conceptual de tema 2.5Mapa conceptual de tema 2.5
Mapa conceptual de tema 2.5
tareas
 
Diodo
DiodoDiodo

Destacado (20)

Enrique LóPez Albujar
Enrique LóPez AlbujarEnrique LóPez Albujar
Enrique LóPez Albujar
 
Diagrama de araña
Diagrama de arañaDiagrama de araña
Diagrama de araña
 
Acta+de+recuperacion+2015
Acta+de+recuperacion+2015Acta+de+recuperacion+2015
Acta+de+recuperacion+2015
 
Enséñanos a orar apuntes clase 9
Enséñanos a orar apuntes clase 9Enséñanos a orar apuntes clase 9
Enséñanos a orar apuntes clase 9
 
Reglamento Eterna Piedad
Reglamento Eterna PiedadReglamento Eterna Piedad
Reglamento Eterna Piedad
 
Historia del mouse
Historia del mouseHistoria del mouse
Historia del mouse
 
Dictamen final de #Ley de #Mejoramiento #Barrial y #Comunitario
Dictamen final de #Ley de #Mejoramiento #Barrial y #ComunitarioDictamen final de #Ley de #Mejoramiento #Barrial y #Comunitario
Dictamen final de #Ley de #Mejoramiento #Barrial y #Comunitario
 
Nuevo eje
Nuevo ejeNuevo eje
Nuevo eje
 
R1 b5
R1 b5R1 b5
R1 b5
 
“El Regreso Al PaíS De PerbrumóN, Muchos Cuentos En Un Cuento”,
“El Regreso Al PaíS De PerbrumóN, Muchos Cuentos En Un Cuento”,“El Regreso Al PaíS De PerbrumóN, Muchos Cuentos En Un Cuento”,
“El Regreso Al PaíS De PerbrumóN, Muchos Cuentos En Un Cuento”,
 
Tutorial de scratch
Tutorial de scratchTutorial de scratch
Tutorial de scratch
 
Conf Retreat Gameshow1
Conf Retreat Gameshow1Conf Retreat Gameshow1
Conf Retreat Gameshow1
 
Practica 2 powerpoint
Practica 2 powerpointPractica 2 powerpoint
Practica 2 powerpoint
 
Planes nutrición deportiva con Overstims
Planes nutrición deportiva con OverstimsPlanes nutrición deportiva con Overstims
Planes nutrición deportiva con Overstims
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Mapa copcptual
Mapa copcptualMapa copcptual
Mapa copcptual
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Mapa conceptual de tema 2.5
Mapa conceptual de tema 2.5Mapa conceptual de tema 2.5
Mapa conceptual de tema 2.5
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
La interp..
La interp..La interp..
La interp..
 

Similar a Discurso primero

Trabajo de grupo en ppt (3)
Trabajo de grupo en ppt (3)Trabajo de grupo en ppt (3)
Trabajo de grupo en ppt (3)
RubenDario177
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Roberto Reyes
 
Ensayo final stephanie quintero, catedra paz
Ensayo final stephanie quintero, catedra pazEnsayo final stephanie quintero, catedra paz
Ensayo final stephanie quintero, catedra paz
Stephanie QuinTero
 
Libertad y democracia del cielo no bajan -Función Publica
Libertad y democracia del cielo no bajan -Función PublicaLibertad y democracia del cielo no bajan -Función Publica
Libertad y democracia del cielo no bajan -Función Publica
John Cano
 
Libertad y democracia del cielo no bajan
Libertad y democracia del cielo no bajanLibertad y democracia del cielo no bajan
Libertad y democracia del cielo no bajan
Manuel Bedoya D
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
Chile21
 
Lgpn 2007 2013
Lgpn 2007 2013Lgpn 2007 2013
Lgpn 2007 2013
Norelis Garcia
 
HAGAMOS -PRINCIPIOS- ideologicos AGO.pdf
HAGAMOS -PRINCIPIOS- ideologicos AGO.pdfHAGAMOS -PRINCIPIOS- ideologicos AGO.pdf
HAGAMOS -PRINCIPIOS- ideologicos AGO.pdf
chuyizzz
 
Cuadernoparapastorales 091109122128-phpapp01
Cuadernoparapastorales 091109122128-phpapp01Cuadernoparapastorales 091109122128-phpapp01
Cuadernoparapastorales 091109122128-phpapp01
Pepe Jara Cueva
 
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoralEl reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
comunica
 
Proyecto de aula constitucion e instruccion civica
Proyecto de aula constitucion e instruccion civicaProyecto de aula constitucion e instruccion civica
Proyecto de aula constitucion e instruccion civica
jdolmosg
 
7. ideas principales de fernando savater
7. ideas principales de fernando savater7. ideas principales de fernando savater
7. ideas principales de fernando savater
clarissacastaeda1
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
vozsiglo21
 
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
ElBagre2015
 
Proceso Constituyente en Chile
Proceso Constituyente en ChileProceso Constituyente en Chile
Proceso Constituyente en Chile
DanielManchileoZebal
 
Proceso Constituyente en Chile, escrito por Daniel Manchileo Zeballos
 Proceso Constituyente en Chile,  escrito por Daniel Manchileo Zeballos Proceso Constituyente en Chile,  escrito por Daniel Manchileo Zeballos
Proceso Constituyente en Chile, escrito por Daniel Manchileo Zeballos
Daniel Manchileo Zeballos
 
Incidencia Política
Incidencia PolíticaIncidencia Política
Incidencia Política
Hector Fabio
 
Revista Juventud_A3.pdf
Revista Juventud_A3.pdfRevista Juventud_A3.pdf
Revista Juventud_A3.pdf
jhon890733
 
Tensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombiaTensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombia
1077931128
 

Similar a Discurso primero (20)

Trabajo de grupo en ppt (3)
Trabajo de grupo en ppt (3)Trabajo de grupo en ppt (3)
Trabajo de grupo en ppt (3)
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
 
Ensayo final stephanie quintero, catedra paz
Ensayo final stephanie quintero, catedra pazEnsayo final stephanie quintero, catedra paz
Ensayo final stephanie quintero, catedra paz
 
Libertad y democracia del cielo no bajan -Función Publica
Libertad y democracia del cielo no bajan -Función PublicaLibertad y democracia del cielo no bajan -Función Publica
Libertad y democracia del cielo no bajan -Función Publica
 
Libertad y democracia del cielo no bajan
Libertad y democracia del cielo no bajanLibertad y democracia del cielo no bajan
Libertad y democracia del cielo no bajan
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
 
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
 
Lgpn 2007 2013
Lgpn 2007 2013Lgpn 2007 2013
Lgpn 2007 2013
 
HAGAMOS -PRINCIPIOS- ideologicos AGO.pdf
HAGAMOS -PRINCIPIOS- ideologicos AGO.pdfHAGAMOS -PRINCIPIOS- ideologicos AGO.pdf
HAGAMOS -PRINCIPIOS- ideologicos AGO.pdf
 
Cuadernoparapastorales 091109122128-phpapp01
Cuadernoparapastorales 091109122128-phpapp01Cuadernoparapastorales 091109122128-phpapp01
Cuadernoparapastorales 091109122128-phpapp01
 
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoralEl reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
 
Proyecto de aula constitucion e instruccion civica
Proyecto de aula constitucion e instruccion civicaProyecto de aula constitucion e instruccion civica
Proyecto de aula constitucion e instruccion civica
 
7. ideas principales de fernando savater
7. ideas principales de fernando savater7. ideas principales de fernando savater
7. ideas principales de fernando savater
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
 
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
 
Proceso Constituyente en Chile
Proceso Constituyente en ChileProceso Constituyente en Chile
Proceso Constituyente en Chile
 
Proceso Constituyente en Chile, escrito por Daniel Manchileo Zeballos
 Proceso Constituyente en Chile,  escrito por Daniel Manchileo Zeballos Proceso Constituyente en Chile,  escrito por Daniel Manchileo Zeballos
Proceso Constituyente en Chile, escrito por Daniel Manchileo Zeballos
 
Incidencia Política
Incidencia PolíticaIncidencia Política
Incidencia Política
 
Revista Juventud_A3.pdf
Revista Juventud_A3.pdfRevista Juventud_A3.pdf
Revista Juventud_A3.pdf
 
Tensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombiaTensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombia
 

Discurso primero

  • 1. Discurso Primero John f Kennedy dijo “américa latina era el gran campo de batalla para la defensa y expansión de la libertad. ALVARO PINTOdice, teniendo en contexto nuestra coyuntura actual y parafraseando al eminente ex presidente Kennedy, “la política actual, social y justa, es el gran campo de batalla para nuestra libertad democrática. Los enfoques unidimensionales, dogmáticos, cerrados y sincrónicos se me presentan ineficaces, por carecer de vigencia histórica, la complejidad de la actual realidad política, nos invita fehacientemente a ejercer política, política con espíritu abierto y conciencia crítica mas no acrítica, para que podamos develar sus procesos de gestación y desarrollo. Nosotros Tenemos el deber como jóvenes centro demócratas de crear ambientes propicios para la construcción de un nuevo tipo de sociedad, ya que no es justo decir que somos el futuro del país, cuando en la realidad somos totalmente el presente, debemos darnos cuenta de nuestra responsabilidad para con nuestro pueblo, con nuestro país, con nuestra gente y empezar a gestar ideas propicias para el buen desarrollo sostenible, dirigiendo políticas propicias a la satisfacción de las necesidades fundamentales, al respeto de los derechos humanos, la institunalizacion de la justicia social, la construcción de un proceso de paz ecuánime y de una próxima ad portas justicia transicional. Hay que tener en cuenta que nuestra joven democracia participativa tiene sus errores pero por eso no debemos estigmatizarla, lo que debemos hacer es buscar igualdad y equidad social en lo que a ella concierne. Pero para esto tenemos que ser capaces de adecuar las elaboraciones epistemológicas, teóricas, metodológicas y técnicas a
  • 2. coyunturas, contextos y problemas particulares facilitando su inserción creativa a la transformación de la realidad. Ahora bien, existen unos problemas claves en lo que tiene que ver con la reforma del estado, los cuales no son si no : 1. El liderazgo político 2. La paz. 3. La solución de conflictos. 4. La gobernabilidad democrática 5. La política 6. La administración publica 7. El análisis político contemporáneo 8. La sociología política 9. Los sistemas políticos 10. El estado y sus políticas públicas. Estos problemas solo tienen a la vista una solución la cual es clara palpable y eminentemente justa con la sociedad colombiana, esta propuesta es la unión de esfuerzos y de políticas integrales, pero como así integrales, pues teniendo en cuenta políticas liberales, neoliberales, conservadoras, progresistas y hasta socialistas, es que si desde el mismo siglo xv en la estructuración del poder mundial y más en américa latina y Colombia hubiéramos tomado más a fondo lo bueno de cada partido político que haya existido, seguro que seriamos otra cosa en este siglo xix, nosotros como políticos neófitos, tenemos la gran posibilidad de ser más abiertos a esos temas de aunar esfuerzos políticos sin mirar colores y rasgos de un partido u otro. Quiero entregarles esta frase para que reflexionemos un poco “mantener estático el desarrollo de nuestros partidos, condenándolos a solo ser organizaciones electorales, es garantizar nuestro atraso político y abrir el camino a la instauración de regímenes políticos” También es de mi venia expresarles que con adecuado conocimiento a fondo de nuestra historia política, más exactamente políticas de prominentes políticos como Uribe Uribe, Gaitán y galán podemos
  • 3. despertar en nosotros, como juventud colombiana, conciencia sobre caminos serios de consagración de nuestras vidas a la causa democrática, los 3 sirven de guía. Para realizar este conato de discurso es mi deber decirles que tuve en cuenta ideas contractualistas de John Locke y hobbes y colombianoel señor Hernando roa Suarez, atraves del cual con una férrea lectura de sus libros me he trazado un camino despejado a seguir en búsqueda de cohesion social, justicia social y seguridad democrática.