SlideShare una empresa de Scribd logo
Independencia y Consolidación 
 Inglaterra entregaría el poder de La India cuando los dos 
Partidos llegaran a un acuerdo. 
 El Conflicto se resolvió en una guerra civil. 
 Declaración de Dos Estados: La India y Pakistán 
 Sucesos de Violencia y asesinato de Mahatma Gadhi 
 Fin de Periodo de Transición Nueva Constitución.
Modelo Político de Gandhi 
 Nehru emprende desde 1948, el camino de un 
socialismo sin dogmatismo. 
 Sostenía el principio económico del beneficio Social 
sobre la ganancia privada. 
Rasgos Distintivos del socialismo Hindù. 
Economía Mixta Socialismo de 
y Planificación Vacío
Alcances vs. Deficiencias. 
 No se establece ningún balance definitivo 
ALCANCES 
 En1974 realiza su primera explosión nuclear 
 En 1975 coloca su primer satélite 
 la tasa de Crecimiento media del producto neto Hindú 
entre 1950 y 1970 fue a precios constantes. 
 Desarrollo de su infraestructura 
 multiplico por 10 su producción de energía eléctrica 
 La esperanza de Vida paso de 30 a 50 años. 
Los resultados son impresionantes pero las insuficiencias 
y las necesidades son abrumadores.
Deficiencias. 
 El Hindú medio tenia renta anual de 87 dólares en 1974 
 La Inflación crónica seguía acelerando paso de 100 (año 
1961) a 200 en 1972. 
 El analfabetismo aun tenia un alto porcentaje 70% 
 La pobreza y la desigualdad se agravaban en la sociedad 
Hindú
Estructura Social 
 Polarización acentuada de los niveles de vida 
ZONA URBANA 
Pequeña clase burguesa Moderna 
Burguesía Intelectual 
El pueblo Urbano 
Clase Obrera 
ZONA RURAL 83% HINDÚES 
Colonos, Obreros agrícolas, suministradores de labores. 
Ley de Secesión Hindú
Factores que afectaron a la 
Economía Planificada 
o Malas Cosechas 
o Estancamientos de los mercados de exportación 
tradicionales 
o Dificultades de movilización del ahorro 
o Guerras o amenazas de guerras, (aumentando el gasto en 
defensa) 
o Alza de los precios del Petróleo

Más contenido relacionado

Destacado

"La India"
"La India""La India"
"La India"
Paola Salazar
 
Gran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXGran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXainhoaescobar3
 
El Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXEl Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXCuarterosNoelia
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
Constanza C. Macarena
 
Mahatma Gandhi. La independencia de la India
Mahatma Gandhi. La independencia de la IndiaMahatma Gandhi. La independencia de la India
Mahatma Gandhi. La independencia de la Indiaasun1952
 

Destacado (7)

H20 cap-7
H20 cap-7H20 cap-7
H20 cap-7
 
"La India"
"La India""La India"
"La India"
 
Gran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXGran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIX
 
El Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXEl Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIX
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
 
Mahatma Gandhi. La independencia de la India
Mahatma Gandhi. La independencia de la IndiaMahatma Gandhi. La independencia de la India
Mahatma Gandhi. La independencia de la India
 
Reino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIXReino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIX
 

Similar a La india, Independencia y Experimentacion economica: Socialismo Indio

Estado Benefactor 1940-1970.ppsx
Estado Benefactor 1940-1970.ppsxEstado Benefactor 1940-1970.ppsx
Estado Benefactor 1940-1970.ppsx
LinoMojicaJoseAngel
 
Estado-Benefactor-1940-1970.pdf
Estado-Benefactor-1940-1970.pdfEstado-Benefactor-1940-1970.pdf
Estado-Benefactor-1940-1970.pdf
JosOrtegaRuiz
 
Analisis economico 1964 2000
Analisis economico 1964 2000Analisis economico 1964 2000
Analisis economico 1964 2000
Martin Tranamil Vidal
 
Las grandes transformaciones
Las grandes transformacionesLas grandes transformaciones
Las grandes transformacionessbasilva
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
José Guadalupe Negrete Luna
 
Milagro mexicano
Milagro mexicanoMilagro mexicano
Milagro mexicano
JonathanArturoGutier
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hiPresentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hiescsectec103
 
Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Sociedad chilena entre 1952 y 1973Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Max Molina Guenante
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorAlkx
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
profemariohistoria
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencialalvaro jara
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
bethsy_moz
 
Adn indicadores
Adn indicadoresAdn indicadores
Adn indicadores
waldegaby
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
Camii Hdz Jimenez
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
Nicolás Morales
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
1958-1970.ppt
1958-1970.ppt1958-1970.ppt
1958-1970.ppt
DianaQuezadaCorts
 
LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2
Alex AG
 

Similar a La india, Independencia y Experimentacion economica: Socialismo Indio (20)

Estado Benefactor 1940-1970.ppsx
Estado Benefactor 1940-1970.ppsxEstado Benefactor 1940-1970.ppsx
Estado Benefactor 1940-1970.ppsx
 
Estado-Benefactor-1940-1970.pdf
Estado-Benefactor-1940-1970.pdfEstado-Benefactor-1940-1970.pdf
Estado-Benefactor-1940-1970.pdf
 
Analisis economico 1964 2000
Analisis economico 1964 2000Analisis economico 1964 2000
Analisis economico 1964 2000
 
Las grandes transformaciones
Las grandes transformacionesLas grandes transformaciones
Las grandes transformaciones
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
 
Milagro mexicano
Milagro mexicanoMilagro mexicano
Milagro mexicano
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hiPresentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
 
Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Sociedad chilena entre 1952 y 1973Sociedad chilena entre 1952 y 1973
Sociedad chilena entre 1952 y 1973
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
 
ppt estado de bienestar
ppt estado de bienestarppt estado de bienestar
ppt estado de bienestar
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Adn indicadores
Adn indicadoresAdn indicadores
Adn indicadores
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
1958-1970.ppt
1958-1970.ppt1958-1970.ppt
1958-1970.ppt
 
LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

La india, Independencia y Experimentacion economica: Socialismo Indio

  • 1.
  • 2. Independencia y Consolidación  Inglaterra entregaría el poder de La India cuando los dos Partidos llegaran a un acuerdo.  El Conflicto se resolvió en una guerra civil.  Declaración de Dos Estados: La India y Pakistán  Sucesos de Violencia y asesinato de Mahatma Gadhi  Fin de Periodo de Transición Nueva Constitución.
  • 3. Modelo Político de Gandhi  Nehru emprende desde 1948, el camino de un socialismo sin dogmatismo.  Sostenía el principio económico del beneficio Social sobre la ganancia privada. Rasgos Distintivos del socialismo Hindù. Economía Mixta Socialismo de y Planificación Vacío
  • 4. Alcances vs. Deficiencias.  No se establece ningún balance definitivo ALCANCES  En1974 realiza su primera explosión nuclear  En 1975 coloca su primer satélite  la tasa de Crecimiento media del producto neto Hindú entre 1950 y 1970 fue a precios constantes.  Desarrollo de su infraestructura  multiplico por 10 su producción de energía eléctrica  La esperanza de Vida paso de 30 a 50 años. Los resultados son impresionantes pero las insuficiencias y las necesidades son abrumadores.
  • 5. Deficiencias.  El Hindú medio tenia renta anual de 87 dólares en 1974  La Inflación crónica seguía acelerando paso de 100 (año 1961) a 200 en 1972.  El analfabetismo aun tenia un alto porcentaje 70%  La pobreza y la desigualdad se agravaban en la sociedad Hindú
  • 6. Estructura Social  Polarización acentuada de los niveles de vida ZONA URBANA Pequeña clase burguesa Moderna Burguesía Intelectual El pueblo Urbano Clase Obrera ZONA RURAL 83% HINDÚES Colonos, Obreros agrícolas, suministradores de labores. Ley de Secesión Hindú
  • 7. Factores que afectaron a la Economía Planificada o Malas Cosechas o Estancamientos de los mercados de exportación tradicionales o Dificultades de movilización del ahorro o Guerras o amenazas de guerras, (aumentando el gasto en defensa) o Alza de los precios del Petróleo