SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela 
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 
Escuela de Economía 
Historia Económica I 
V Exposición, periodo:1973-2013 
Superando el atraso: reformas 
económicas y nueva expansión. 
Prof. Integrante: 
Ysrrael Camero Paola Salazar 
Caracas, 18 Noviembre de 2014
INEFICIENCIAS DE LA ECONOMÍA PLANIFICADA 
 Diversos problemas estructurales amenazaban la vialidad para el desarrollo 
vigente. 
 Desequilibrio empresariales . 
 Ineficiencias: el aparato burocrático , el creciente recurso al déficit publico, 
escasa demanda de bienes de consumo.
VIRAJE LIBERAL 
 Sustitución de los planes quinquenales por planes anuales (Ad hoc). 
 Sucesivas reformas desde 1970-1980 . 
 Factores que retrasaban la economía de mercado.
ECONOMIA DE MERCADO 
 Crisis financieras de 1991 – Déficit fiscal. 
 Situación financiera en bancarrota . 
 Formulación de las formas políticas económicas.
REFORMAS ECONOMICAS APLICADAS 
 Las reformas económicas estuvieron enfocadas en la crisis , pero generaron efectos mas allá. 
 Las reformas se centraron en el control del déficit fiscal y los ingresos, entre ellos: 
A. Reducción del tamaño del gobierno . 
B. Reducción de subsidios de fertilizantes y alimentos . 
C. Limitar el financiamiento del déficit a través de la impresión de monedas. 
D. Ampliación de la base tributaria. 
 Reformas estructurales: 
A. Áreas del sector externo . 
B. Política industrial . 
C. Sector de infraestructuras y políticas de privatización. 
D. Sector financiero. 
E. Políticas de atracción de inversión extranjera directa.
EFECTOS MACROECONÓMICOS 
 Los efectos macroeconómicos fueron suficientemente rápidos . 
 Expansión en la pequeña industria , intensiva en la mano de obra . 
 Incremento de las exportaciones . 
 Pertenece a una serie de organismo multilaterales y de acuerdos regionales, entre 
ellos : el grupo de los 77, grupo de los 15 , grupo de los 5 la ONU , la OMC , el FMI . 
 Participa en asociaciones regionales como: Brics, la asociación sud asiática para la 
cooperación regional (SAARC) , firmo acuerdos con Bangkok y Bangladesh su 
mayor socio comercial . 
 Tiene como destino américa latina, posee una preferencia arancelarias fijas desde 
2004 con Mercosur.
PROYECCIONES ECONÓMICAS DE LA INDIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económicaEmily-19
 
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santosPolitica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santosCris Muñoz
 
Inversion Extranjera Directa
Inversion Extranjera DirectaInversion Extranjera Directa
Inversion Extranjera Directamlakes
 
Politica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariaPolitica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariajesusenriquejr2112
 
Presentacion niif y el peritaje contable
Presentacion niif y el peritaje contablePresentacion niif y el peritaje contable
Presentacion niif y el peritaje contableedubarandica
 
Economia internacional parte2
Economia internacional parte2Economia internacional parte2
Economia internacional parte2ElioNavarro1
 
Ajuste de politica fiscal y monetaria UNIPAP
Ajuste de politica fiscal y monetaria UNIPAPAjuste de politica fiscal y monetaria UNIPAP
Ajuste de politica fiscal y monetaria UNIPAPValeriManriquez
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1WuilmerSequera
 
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDiagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDaniela Arevalo
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económicaJona Vargas
 
Practica 5 compress (1)
Practica 5 compress (1)Practica 5 compress (1)
Practica 5 compress (1)ElioNavarro1
 
Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954ElioNavarro1
 
La economía española
La economía española La economía española
La economía española Vaanesa Soto
 

La actualidad más candente (17)

Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santosPolitica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
 
Inversion Extranjera Directa
Inversion Extranjera DirectaInversion Extranjera Directa
Inversion Extranjera Directa
 
Politica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariaPolitica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetaria
 
Presentacion niif y el peritaje contable
Presentacion niif y el peritaje contablePresentacion niif y el peritaje contable
Presentacion niif y el peritaje contable
 
Economia internacional parte2
Economia internacional parte2Economia internacional parte2
Economia internacional parte2
 
Ajuste de politica fiscal y monetaria UNIPAP
Ajuste de politica fiscal y monetaria UNIPAPAjuste de politica fiscal y monetaria UNIPAP
Ajuste de politica fiscal y monetaria UNIPAP
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDiagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Economía de España
Economía de EspañaEconomía de España
Economía de España
 
Diaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revistaDiaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revista
 
Practica 5 compress (1)
Practica 5 compress (1)Practica 5 compress (1)
Practica 5 compress (1)
 
Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
La economía española
La economía española La economía española
La economía española
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Destacado

Destacado (6)

La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
 
La cultura egipcia
La cultura egipciaLa cultura egipcia
La cultura egipcia
 
La cultura egipcia
La cultura egipciaLa cultura egipcia
La cultura egipcia
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
Los dioses egipcios
Los dioses egipciosLos dioses egipcios
Los dioses egipcios
 

Similar a La india;Superando el atraso: reformas económicas y nueva expansión

Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultadosBolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultadosGobernabilidad
 
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...Ministerio de Autonomías
 
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarezEconomía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarezactoasp
 
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarezEconomía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarezactoasp
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesTodoComercioExterior
 
Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)Teoría del Desarroll
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombiaGF Inbursa
 
Problemas estructurales del desarrollo
Problemas estructurales del desarrolloProblemas estructurales del desarrollo
Problemas estructurales del desarrolloperrote98
 
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnicaredciudadanagt
 
Factores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicosFactores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicosvanessaJimenez85
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoKelvin Bolivar M
 
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...Economis
 
Exposicion tlcan. mayra nolasco
Exposicion tlcan. mayra nolascoExposicion tlcan. mayra nolasco
Exposicion tlcan. mayra nolascoMayNolasco Kaulitz
 
ANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOS
ANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOSANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOS
ANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOSProColombia
 

Similar a La india;Superando el atraso: reformas económicas y nueva expansión (20)

Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultadosBolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
 
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
 
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarezEconomía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
 
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarezEconomía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
Economía peruana industrialización y perspectivas. octavio suarez
 
demo
demodemo
demo
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
 
Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
 
Problemas estructurales del desarrollo
Problemas estructurales del desarrolloProblemas estructurales del desarrollo
Problemas estructurales del desarrollo
 
Un Mundo Incierto
Un Mundo InciertoUn Mundo Incierto
Un Mundo Incierto
 
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
 
Factores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicosFactores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicos
 
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSAExposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
 
5 economia sustentable
5 economia sustentable5 economia sustentable
5 economia sustentable
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
 
Exposicion tlcan. mayra nolasco
Exposicion tlcan. mayra nolascoExposicion tlcan. mayra nolasco
Exposicion tlcan. mayra nolasco
 
ANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOS
ANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOSANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOS
ANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOS
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 

Último (17)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

La india;Superando el atraso: reformas económicas y nueva expansión

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Historia Económica I V Exposición, periodo:1973-2013 Superando el atraso: reformas económicas y nueva expansión. Prof. Integrante: Ysrrael Camero Paola Salazar Caracas, 18 Noviembre de 2014
  • 2. INEFICIENCIAS DE LA ECONOMÍA PLANIFICADA  Diversos problemas estructurales amenazaban la vialidad para el desarrollo vigente.  Desequilibrio empresariales .  Ineficiencias: el aparato burocrático , el creciente recurso al déficit publico, escasa demanda de bienes de consumo.
  • 3. VIRAJE LIBERAL  Sustitución de los planes quinquenales por planes anuales (Ad hoc).  Sucesivas reformas desde 1970-1980 .  Factores que retrasaban la economía de mercado.
  • 4. ECONOMIA DE MERCADO  Crisis financieras de 1991 – Déficit fiscal.  Situación financiera en bancarrota .  Formulación de las formas políticas económicas.
  • 5. REFORMAS ECONOMICAS APLICADAS  Las reformas económicas estuvieron enfocadas en la crisis , pero generaron efectos mas allá.  Las reformas se centraron en el control del déficit fiscal y los ingresos, entre ellos: A. Reducción del tamaño del gobierno . B. Reducción de subsidios de fertilizantes y alimentos . C. Limitar el financiamiento del déficit a través de la impresión de monedas. D. Ampliación de la base tributaria.  Reformas estructurales: A. Áreas del sector externo . B. Política industrial . C. Sector de infraestructuras y políticas de privatización. D. Sector financiero. E. Políticas de atracción de inversión extranjera directa.
  • 6. EFECTOS MACROECONÓMICOS  Los efectos macroeconómicos fueron suficientemente rápidos .  Expansión en la pequeña industria , intensiva en la mano de obra .  Incremento de las exportaciones .  Pertenece a una serie de organismo multilaterales y de acuerdos regionales, entre ellos : el grupo de los 77, grupo de los 15 , grupo de los 5 la ONU , la OMC , el FMI .  Participa en asociaciones regionales como: Brics, la asociación sud asiática para la cooperación regional (SAARC) , firmo acuerdos con Bangkok y Bangladesh su mayor socio comercial .  Tiene como destino américa latina, posee una preferencia arancelarias fijas desde 2004 con Mercosur.