SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra Lazcano Primo
Los elementos básicos de un sistema semiótico son: el signo, el
significante y el sujeto; de acuerdo con esta triada, las ramas de la
semiótica son: la sintaxis que estudia la relación de los signos
entre sí, la semántica que estudia la relación del signo con el
significado y la pragmática que estudia la relación entre el signo y
el usuario.

La pregunta, que se hace desde lo contable, a las teorías que
tratan de explicar el concepto de información, es: ¿cuál de las
teorías acerca del concepto de información, explica la naturaleza
de la información contable?
                                          Alexandra Lazcano Primo
Esta teoría fue Desarrollada por C.E. Shannon y W. Weaver. La
sintaxis se refiere a la teoría matemática de la información también
llamada teoría métrica de la información o teoría sintáctica de la
información. Esta teoría no se ocupa del contenido semántico del
conjunto de mensajes, del cual selecciona uno para trasmitirlo, sino
que centra su atención en las señales que son transmitidas
independientes de su significado.


                                          Alexandra Lazcano Primo
por ejemplo n mensajes, cada uno con su propia probabilidad de ser elegido p1,
p2, p3,...,pn. La suma de la información del sistema total será la suma
ponderada de la contribución probabilística Log2pi así, la fórmula para medir el
contenido de información queda de la siguiente forma:

         -(p1 Log2 p1 + p2 Log2 p2 + p3 Log2 p3 +…+ pn Log2 pn)

La probabilidad de seleccionar una raya es 9/10 = 0.9, y la de un punto 1/10 = 0.1,
el sistema puede ser descrito usando los logaritmos, la información aportada
por una raya será Log2 0.9 y la aportada por un punto será Log2 0.1.

                 -(0.9 Log2 0.9 + 0.1 Log2 0.1) = 0.476 bits.

Hay que decir que de todos los patrones probabilísticos que se puedan
presentar, hay uno y sólo uno que maximiza ese valor, y corresponde a aquel en
que todos los mensajes n tengan paridad probabilística entre sí.

                                                     Alexandra Lazcano Primo
En conclusión podemos decir que la naturaleza de la
información contable no se explica con la teoría
sintáctica de la información, ya que fue construida a
partir de la teoría de la comunicación relacionada con el
intercambio de mensajes y se basa en la probabilidad de
aparición de una unidad elemental portadora de
información.




                                   Alexandra Lazcano Primo
La teoría semántica de la información trabaja con el sistema de la
lógica proposicional, la idea central, es que en este sistema, a
cualquier fórmula Q, formada por un número n de proposiciones
atómicas, se le puede asociar un conjunto de disyunciones de
todas las proposiciones atómicas o sus negaciones que ocurren
en Q, con la condición de que en cada disyunción ocurra cada
proposición atómica o su negación, poro no ambas al mismo
tiempo.

                                         Alexandra Lazcano Primo
Señalan estos autores que no sólo es importante saber qué es la
información contenida en una proposición, sino que también se debe
poder medir la cantidad de esa información. Los autores proponen las
siguiente igualdad: Cont. (Q) = Prob (¬Q) y utilizando la teoría del
complemento obtenemos: Prob (Q) = 1 - Prob (¬Q), de esta fórmula se
concluye que la cantidad de información fluctúa entre 0 y 1: 0 < Cont.
(Q) < 1. Si Q es tautología entonces Cont. (Q) = 0, si Q es
contradicción entonces Cont. (Q) = 1

la cual puede calcularse con la siguiente igualdad:

                Infor. (Q) = Log (   1     ) = ¾ Log (Prob. (Q))
                                 Prob. (Q)

                                               Alexandra Lazcano Primo
En conclusión la teoría semántica de la información al
igual que la teoría sintáctica de la información, tampoco
explica la naturaleza de la información contable. La teoría
semántica da respuesta a la pregunta ¿Cómo saber el
contenido de la información? Y para contestarla tiene en
cuanta el significado de los enunciados.




                                     Alexandra Lazcano Primo
La información es el producto de una síntesis de propiedades
reales de los objetos (elementos objetivos) y la actividad del
sujeto (elementos subjetivos).

Las estructuras que utiliza el sujeto para estructurar esas
propiedades objetivas se encuentran condicionadas por el
desarrollo psicogenético y el contexto social, político, histórico y
cultural en el que vive el sujeto.
                                           Alexandra Lazcano Primo
La teoría pragmática de la información contesta la pregunta ¿cómo
conocer la información desde el mundo pragmático? Esta teoría es la el
que mejor explica la naturaleza de la información contable, ya que
permite abandonar la ontología de primer nivel, que trabaja con
objetos concretos, tangibles e individuales, y pasar a trabajar con entes
más abstractos y elaborados como la información contable.




                                              Alexandra Lazcano Primo
El concepto aplicable a todos los sistemas es el desorden,
matemáticamente el desorden al que aquí hacemos referencia se
explica utilizando la segunda ley de la termodinámica: el flujo
espontáneo del calor entre los cuerpos es siempre del caliente al
frío, cuando ambos cuerpos alcanzan la misma temperatura, el
flujo del calor se detiene, y se puede decir que se ha alcanzado el
equilibrio termodinámico, y la primera ley de la termodinámica:
el calor es una forma de energía que puede ser convertida en otras
formas de energía sin que cambie la cantidad total de energía.

                                          Alexandra Lazcano Primo
Lo contrario al desorden es el orden, a este orden se le llama en teoría
de sistemas “información” y se representa matemática con la siguiente
ecuación: ORDEN = INFORMACIÓN (orden es información)

En conclusión podemos decir que la teoría neguentrópica de la
información contesta la pregunta ¿cómo conocer la cantidad de
información que tiene un sistema? Y aunque no explica la naturaleza de
la información contable como sí lo hace la teoría pragmática de la
información, nos aporta un concepto importante, y es que los sistemas
deben generar una fuerza igual y contraria a la entropía para
contrarrestar su efecto degradantico, y esta fuerza es la neguentropía a
la que aquí se le llama información.



                                              Alexandra Lazcano Primo
La teoría semántica de la información explica la naturaleza de la
información contable ya que esta teoría tiene en cuenta el significado
de los enunciados.

La teoría pragmática de la información sí explica la naturaleza de la
información contable, ya que el hombre en su vida cotidiana se pone en
contacto con el mundo de la información a través de los objetos
sensibles.

La teoría neguentrópica de la información no explica la naturaleza de la
información contable, pero nos aporta un concepto importante.
                                              Alexandra Lazcano Primo
BARKER, Richard. El Modelo Entidad relación: Case * Method.
Massachusetts: Addison – Wesley Publishing, 1990.

CURRAS, Emilia. La información en sus Nuevos Aspectos. Madrid:
Paraninfo, 1988.


DAVIS, Paul. El Universo Desbocado. Barcelona: Salvat Editores, 1985.

ECO, Umberto. Tratado de Semiótica General.       Barcelona: Lumen,
1988.
                                            Alexandra Lazcano Primo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva Naturaleza del control a la informacion contable
Diapositiva Naturaleza del control a la informacion contable Diapositiva Naturaleza del control a la informacion contable
Diapositiva Naturaleza del control a la informacion contable
Mayra Alejandra Martinez Muñoz
 
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoriaPontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Gabriel Solano
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
Lely Cabrera
 
Presentación TGS- John Anthony
Presentación  TGS- John AnthonyPresentación  TGS- John Anthony
Presentación TGS- John Anthony
John Anthony Peraza
 
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educaciónTeoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Edwin Galan
 
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemasNucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
carsanta
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
CayoPomaAlbaNayeli
 
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemasAspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
sodaxv
 
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)
CayoPomaAlbaNayeli
 
Diapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemaDiapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemasonymile1993
 
Aspectos de la teoria general de sistemas
Aspectos de la teoria general de sistemasAspectos de la teoria general de sistemas
Aspectos de la teoria general de sistemas
Ricardo Pinto Mandujano
 
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de SistemasAspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
21067041
 
Diapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemas
Diapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemasDiapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemas
Diapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemas
Jesus Guerra
 
26455 1-87020-1-10-20130207
26455 1-87020-1-10-2013020726455 1-87020-1-10-20130207
26455 1-87020-1-10-20130207
broskiano
 
Mapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.SMapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.S
YoannyCarelis
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA  CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
Sam Flores
 

La actualidad más candente (19)

Diapositiva Naturaleza del control a la informacion contable
Diapositiva Naturaleza del control a la informacion contable Diapositiva Naturaleza del control a la informacion contable
Diapositiva Naturaleza del control a la informacion contable
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Presentación 002
Presentación 002Presentación 002
Presentación 002
 
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoriaPontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Presentación TGS- John Anthony
Presentación  TGS- John AnthonyPresentación  TGS- John Anthony
Presentación TGS- John Anthony
 
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educaciónTeoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
 
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemasNucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemasAspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
 
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)
 
Diapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemaDiapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistema
 
Aspectos de la teoria general de sistemas
Aspectos de la teoria general de sistemasAspectos de la teoria general de sistemas
Aspectos de la teoria general de sistemas
 
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de SistemasAspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
 
Diapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemas
Diapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemasDiapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemas
Diapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemas
 
26455 1-87020-1-10-20130207
26455 1-87020-1-10-2013020726455 1-87020-1-10-20130207
26455 1-87020-1-10-20130207
 
Mapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.SMapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.S
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA  CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
 

Destacado

La importancia de la información contable
La importancia de la información contableLa importancia de la información contable
La importancia de la información contablelunamoon13
 
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidadControversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidadMary Crowned
 
Tarea1 mapa jenny castañeda - sociedad de la información
Tarea1 mapa jenny castañeda - sociedad de la informaciónTarea1 mapa jenny castañeda - sociedad de la información
Tarea1 mapa jenny castañeda - sociedad de la informaciónjencasqui
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Valeria Tamez
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Annie SAGA
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
Karen Gonzalez
 
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosControversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosolgalucia32
 
Presentacion tgs d paul guarache
Presentacion tgs d paul guarachePresentacion tgs d paul guarache
Presentacion tgs d paul guarachepgr95
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2caorozcop
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
yaayiis
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contableKatia Jimenez P
 
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistema
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistemaPresentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistema
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistemaosmer colmenares
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la informaciónPauli Rodriguez
 
Teoría De La Información
Teoría De La InformaciónTeoría De La Información
Teoría De La InformaciónJosean Feliciano
 
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas ContablesEnsayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
Naarai Vio
 
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
LUZBCY18
 
Tecnoligia y administracion
Tecnoligia y administracionTecnoligia y administracion
Tecnoligia y administracionJoanne Elizabeth
 
Presentacion gestion informacion
Presentacion gestion informacionPresentacion gestion informacion
Presentacion gestion informacion
SMLOZADA
 

Destacado (20)

La importancia de la información contable
La importancia de la información contableLa importancia de la información contable
La importancia de la información contable
 
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidadControversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidad
 
Sistemas integrados de contabilidad
Sistemas integrados de contabilidadSistemas integrados de contabilidad
Sistemas integrados de contabilidad
 
Tarea1 mapa jenny castañeda - sociedad de la información
Tarea1 mapa jenny castañeda - sociedad de la informaciónTarea1 mapa jenny castañeda - sociedad de la información
Tarea1 mapa jenny castañeda - sociedad de la información
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
 
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosControversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
 
Presentacion tgs d paul guarache
Presentacion tgs d paul guarachePresentacion tgs d paul guarache
Presentacion tgs d paul guarache
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
 
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistema
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistemaPresentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistema
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistema
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información
 
Teoría De La Información
Teoría De La InformaciónTeoría De La Información
Teoría De La Información
 
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas ContablesEnsayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
 
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
 
Tecnoligia y administracion
Tecnoligia y administracionTecnoligia y administracion
Tecnoligia y administracion
 
Presentacion gestion informacion
Presentacion gestion informacionPresentacion gestion informacion
Presentacion gestion informacion
 

Similar a La informacion contable de las teorias de la infomacion

Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
VernicaDAlessandro
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticarafael felix
 
Ensayo probabilidad
Ensayo probabilidadEnsayo probabilidad
Ensayo probabilidadmaykeljunior
 
Entropía y Neguentropía
Entropía y NeguentropíaEntropía y Neguentropía
Entropía y Neguentropía
Santiago Guzmán
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
Carlos Larrea
 
Tgs 02-01-complejidad
Tgs 02-01-complejidadTgs 02-01-complejidad
Teoria de la Probabilidad
Teoria de la ProbabilidadTeoria de la Probabilidad
Teoria de la Probabilidad
analispacheco
 
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_ustedComparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
NelviAcuaRocha
 
Actividad cerebral y cognición una conexión entre la termodinámica y la teorí...
Actividad cerebral y cognición una conexión entre la termodinámica y la teorí...Actividad cerebral y cognición una conexión entre la termodinámica y la teorí...
Actividad cerebral y cognición una conexión entre la termodinámica y la teorí...
IdamisYaniselArauz
 
Bunge
BungeBunge
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasCristian Camilo
 
CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES
CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES
CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES GinaFlorez
 
bunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdfbunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
La ciencia. Su Método y su Filosofía
La ciencia. Su Método y su FilosofíaLa ciencia. Su Método y su Filosofía
La ciencia. Su Método y su Filosofía
AlfredoKitzBritoOrti
 
Mario Bunge - La ciencia
Mario Bunge - La cienciaMario Bunge - La ciencia
Mario Bunge - La ciencia
FRANKCASANOVA1
 
05.-BUNGE-1.pdf
05.-BUNGE-1.pdf05.-BUNGE-1.pdf
05.-BUNGE-1.pdf
VictoriaMagali1
 
La ciencia (su metodo y su filosofía)
La ciencia (su metodo y su filosofía)La ciencia (su metodo y su filosofía)
La ciencia (su metodo y su filosofía)
Juan Alfonso Veliz Flores
 

Similar a La informacion contable de las teorias de la infomacion (20)

Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemática
 
Ensayo probabilidad
Ensayo probabilidadEnsayo probabilidad
Ensayo probabilidad
 
Entropía y Neguentropía
Entropía y NeguentropíaEntropía y Neguentropía
Entropía y Neguentropía
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
 
Tgs 02-01-complejidad
Tgs 02-01-complejidadTgs 02-01-complejidad
Tgs 02-01-complejidad
 
Teoria de la Probabilidad
Teoria de la ProbabilidadTeoria de la Probabilidad
Teoria de la Probabilidad
 
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_ustedComparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
 
La teoría del caos
La teoría del caosLa teoría del caos
La teoría del caos
 
La teoría del caos
La teoría del caosLa teoría del caos
La teoría del caos
 
Actividad cerebral y cognición una conexión entre la termodinámica y la teorí...
Actividad cerebral y cognición una conexión entre la termodinámica y la teorí...Actividad cerebral y cognición una conexión entre la termodinámica y la teorí...
Actividad cerebral y cognición una conexión entre la termodinámica y la teorí...
 
Bunge
BungeBunge
Bunge
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES
CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES
CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES
 
bunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdfbunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdf
 
La ciencia. Su Método y su Filosofía
La ciencia. Su Método y su FilosofíaLa ciencia. Su Método y su Filosofía
La ciencia. Su Método y su Filosofía
 
Mario Bunge - La ciencia
Mario Bunge - La cienciaMario Bunge - La ciencia
Mario Bunge - La ciencia
 
05.-BUNGE-1.pdf
05.-BUNGE-1.pdf05.-BUNGE-1.pdf
05.-BUNGE-1.pdf
 
La ciencia (su metodo y su filosofía)
La ciencia (su metodo y su filosofía)La ciencia (su metodo y su filosofía)
La ciencia (su metodo y su filosofía)
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La informacion contable de las teorias de la infomacion

  • 2. Los elementos básicos de un sistema semiótico son: el signo, el significante y el sujeto; de acuerdo con esta triada, las ramas de la semiótica son: la sintaxis que estudia la relación de los signos entre sí, la semántica que estudia la relación del signo con el significado y la pragmática que estudia la relación entre el signo y el usuario. La pregunta, que se hace desde lo contable, a las teorías que tratan de explicar el concepto de información, es: ¿cuál de las teorías acerca del concepto de información, explica la naturaleza de la información contable? Alexandra Lazcano Primo
  • 3. Esta teoría fue Desarrollada por C.E. Shannon y W. Weaver. La sintaxis se refiere a la teoría matemática de la información también llamada teoría métrica de la información o teoría sintáctica de la información. Esta teoría no se ocupa del contenido semántico del conjunto de mensajes, del cual selecciona uno para trasmitirlo, sino que centra su atención en las señales que son transmitidas independientes de su significado. Alexandra Lazcano Primo
  • 4. por ejemplo n mensajes, cada uno con su propia probabilidad de ser elegido p1, p2, p3,...,pn. La suma de la información del sistema total será la suma ponderada de la contribución probabilística Log2pi así, la fórmula para medir el contenido de información queda de la siguiente forma: -(p1 Log2 p1 + p2 Log2 p2 + p3 Log2 p3 +…+ pn Log2 pn) La probabilidad de seleccionar una raya es 9/10 = 0.9, y la de un punto 1/10 = 0.1, el sistema puede ser descrito usando los logaritmos, la información aportada por una raya será Log2 0.9 y la aportada por un punto será Log2 0.1. -(0.9 Log2 0.9 + 0.1 Log2 0.1) = 0.476 bits. Hay que decir que de todos los patrones probabilísticos que se puedan presentar, hay uno y sólo uno que maximiza ese valor, y corresponde a aquel en que todos los mensajes n tengan paridad probabilística entre sí. Alexandra Lazcano Primo
  • 5. En conclusión podemos decir que la naturaleza de la información contable no se explica con la teoría sintáctica de la información, ya que fue construida a partir de la teoría de la comunicación relacionada con el intercambio de mensajes y se basa en la probabilidad de aparición de una unidad elemental portadora de información. Alexandra Lazcano Primo
  • 6. La teoría semántica de la información trabaja con el sistema de la lógica proposicional, la idea central, es que en este sistema, a cualquier fórmula Q, formada por un número n de proposiciones atómicas, se le puede asociar un conjunto de disyunciones de todas las proposiciones atómicas o sus negaciones que ocurren en Q, con la condición de que en cada disyunción ocurra cada proposición atómica o su negación, poro no ambas al mismo tiempo. Alexandra Lazcano Primo
  • 7. Señalan estos autores que no sólo es importante saber qué es la información contenida en una proposición, sino que también se debe poder medir la cantidad de esa información. Los autores proponen las siguiente igualdad: Cont. (Q) = Prob (¬Q) y utilizando la teoría del complemento obtenemos: Prob (Q) = 1 - Prob (¬Q), de esta fórmula se concluye que la cantidad de información fluctúa entre 0 y 1: 0 < Cont. (Q) < 1. Si Q es tautología entonces Cont. (Q) = 0, si Q es contradicción entonces Cont. (Q) = 1 la cual puede calcularse con la siguiente igualdad: Infor. (Q) = Log ( 1 ) = ¾ Log (Prob. (Q)) Prob. (Q) Alexandra Lazcano Primo
  • 8. En conclusión la teoría semántica de la información al igual que la teoría sintáctica de la información, tampoco explica la naturaleza de la información contable. La teoría semántica da respuesta a la pregunta ¿Cómo saber el contenido de la información? Y para contestarla tiene en cuanta el significado de los enunciados. Alexandra Lazcano Primo
  • 9. La información es el producto de una síntesis de propiedades reales de los objetos (elementos objetivos) y la actividad del sujeto (elementos subjetivos). Las estructuras que utiliza el sujeto para estructurar esas propiedades objetivas se encuentran condicionadas por el desarrollo psicogenético y el contexto social, político, histórico y cultural en el que vive el sujeto. Alexandra Lazcano Primo
  • 10. La teoría pragmática de la información contesta la pregunta ¿cómo conocer la información desde el mundo pragmático? Esta teoría es la el que mejor explica la naturaleza de la información contable, ya que permite abandonar la ontología de primer nivel, que trabaja con objetos concretos, tangibles e individuales, y pasar a trabajar con entes más abstractos y elaborados como la información contable. Alexandra Lazcano Primo
  • 11. El concepto aplicable a todos los sistemas es el desorden, matemáticamente el desorden al que aquí hacemos referencia se explica utilizando la segunda ley de la termodinámica: el flujo espontáneo del calor entre los cuerpos es siempre del caliente al frío, cuando ambos cuerpos alcanzan la misma temperatura, el flujo del calor se detiene, y se puede decir que se ha alcanzado el equilibrio termodinámico, y la primera ley de la termodinámica: el calor es una forma de energía que puede ser convertida en otras formas de energía sin que cambie la cantidad total de energía. Alexandra Lazcano Primo
  • 12. Lo contrario al desorden es el orden, a este orden se le llama en teoría de sistemas “información” y se representa matemática con la siguiente ecuación: ORDEN = INFORMACIÓN (orden es información) En conclusión podemos decir que la teoría neguentrópica de la información contesta la pregunta ¿cómo conocer la cantidad de información que tiene un sistema? Y aunque no explica la naturaleza de la información contable como sí lo hace la teoría pragmática de la información, nos aporta un concepto importante, y es que los sistemas deben generar una fuerza igual y contraria a la entropía para contrarrestar su efecto degradantico, y esta fuerza es la neguentropía a la que aquí se le llama información. Alexandra Lazcano Primo
  • 13. La teoría semántica de la información explica la naturaleza de la información contable ya que esta teoría tiene en cuenta el significado de los enunciados. La teoría pragmática de la información sí explica la naturaleza de la información contable, ya que el hombre en su vida cotidiana se pone en contacto con el mundo de la información a través de los objetos sensibles. La teoría neguentrópica de la información no explica la naturaleza de la información contable, pero nos aporta un concepto importante. Alexandra Lazcano Primo
  • 14. BARKER, Richard. El Modelo Entidad relación: Case * Method. Massachusetts: Addison – Wesley Publishing, 1990. CURRAS, Emilia. La información en sus Nuevos Aspectos. Madrid: Paraninfo, 1988. DAVIS, Paul. El Universo Desbocado. Barcelona: Salvat Editores, 1985. ECO, Umberto. Tratado de Semiótica General. Barcelona: Lumen, 1988. Alexandra Lazcano Primo